0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas5 páginas

Ensayo - Antecedentes Penales Yenny Fernanda Martinez Lopez PDF

Los antecedentes penales son registros oficiales de condenas penales firmes. En Colombia, los antecedentes penales y policiales se combinan en un solo registro judicial. Estos registros tienen una validez determinada y pueden cancelarse después de cierto tiempo si se cumplen los requisitos. Tener antecedentes penales puede acarrear consecuencias no solo en el ámbito penal sino también en otros como el laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas5 páginas

Ensayo - Antecedentes Penales Yenny Fernanda Martinez Lopez PDF

Los antecedentes penales son registros oficiales de condenas penales firmes. En Colombia, los antecedentes penales y policiales se combinan en un solo registro judicial. Estos registros tienen una validez determinada y pueden cancelarse después de cierto tiempo si se cumplen los requisitos. Tener antecedentes penales puede acarrear consecuencias no solo en el ámbito penal sino también en otros como el laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ENSAYO: ANTECEDENTES PENALES

YENNY FERNANDA MARTINEZ LOPEZ

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO

FACULTAD DE DERECHO

QUINTO DIURNO

2020
ENSAYO: ANTECEDENTES PENALES

Inicialmente es necesario precisar que son los antecedentes penales, se definen


como la constancia oficial de que cierta persona ha sido condenada en sentencia
firme por la comisión de uno o más delitos, ya con este esclarecimiento y frente a
ello se debe saber la diferencia entre los antecedentes penales con los
antecedentes policiales ya que Los antecedentes policiales consisten en que la
policía recoge ciertos datos personales de individuos que están siendo investigados
por infracciones o delitos que todavía no se han puesto a disposición judicial para
el ingreso a la base de datos para identificación de los mismos siendo datos sobre
las condenas penales que posee una persona mayor de 18 años.

Sin embrago en Colombia no se separan estos y se conforma con ellos el régimen


de antecedentes judiciales, estos datos encuentran su registro en la pagina oficial
de que se puede consultar por Internet es un servicio de carácter permanente que
presta la Policía Nacional de Colombia conforme a lo establecido en el artículo 94
del Decreto 019 de 2012, para que los ciudadanos puedan validar su información
judicial personal. El uso de la información suministrada por la Policía Nacional de
Colombia está limitado a fines personales, cualquier uso para una finalidad
diferente, como la obtención de un beneficio económico o la consulta de información
personal de un tercero, será considerado irregular y estará sujeto al inicio de las
acciones legales pertinentes. Los datos allí reportados corresponden a ciudadanos
mayores de 18 años.

Es importante saber que estos antecedentes tienen una validez determinada (no
son vitalicios). Si transcurre un periodo de tiempo y se cumplen una serie de
requisitos tras el cumplimiento de la pena estos antecedentes desaparecen, es
decir, se cancelan. Las condenas canceladas no aparecerán en el certificado de
antecedentes judiciales
Los plazos para la cancelación de antecedentes penales dependerán del tipo de
pena impuesta y de la gravedad del delito, en concordancia con la ley, la identidad
criminal en Colombia en el marco del Habeas Data, indica que debe prevalecer el
buen nombre y la honra de los ciudadanos en los casos establecidos por la ley,
también conocido como las limitaciones a las identificación criminis, en virtud del
derecho fundamental que la protege.

Tener antecedentes judiciales acarrea ciertas consecuencias no sólo en la esfera


penal, también en otros ámbitos como el laboral. No en vano, se debe saber que
para trabajar en las administraciones públicas, uno de los primeros documentos
oficiales que se solicita es la hoja de antecedentes, estos pueden ser tenidos en
cuenta a la hora de aplicar agravantes como el de reincidencia. Eso sí, sólo han de
observarse en este caso los antecedentes penales por delitos de igual naturaleza,
tras la detención de un sujeto que ha cometido un delito y, una vez puesto a
disposición judicial, el juez debe decidir sobre su puesta en libertad o su ingreso en
prisión provisional. Pues bien, en algunos casos el hecho de poseer antecedentes
penales por delitos análogos puede ser determinante para tomar la segunda opción.

Los antecedentes penales permiten conocer si el condenado puede ser catalogado


“reo habitual”, para saber si es posible aplicar, o no, la sustitución de la pena, las
consecuencias de los antecedentes penales pueden implicar la expulsión de un
país en el caso de los extranjeros, la imposibilidad de acceder a autorizaciones
administrativas de residencia o trabajo y complicaciones a la hora de pedir
protección oficial.

Cuando se habla de antecedentes judiciales hay que tener presente que es posible
tener antecedentes penales, aunque jamás se haya pisado la cárcel. Algunas
condenas por delitos no terminan con el implicado en prisión, porque pueden
suspenderse, sustituirse por realización de trabajo comunitario o consistir en una
multa.
Cuando se habla de delitos hay que mirar con detenimiento las normatividades de
cada país, por que puede ser que determinado delito sea en un país y en otro no.

Para concluir y bajo la observancia de los antecedentes judiciales y su


reglamentación en la ley colombiana Cometer un delito y ser declarado culpable no
solo implica una pena privativa de derechos o una pena de multa. También implica
la carga de antecedentes judiciales y una exhaustiva ficha policial, además de
muchas privaciones de oportunidades en diferentes campos como el laboral entre
otros.
BIBLIOGRAFÍA

• FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO,


en "Jornadas Internacionales de Ciencias Penales y Criminológicas" (Ed. La
Facultad, 737 págs., año 1982).

• https://antecedentes.policia.gov.co:7005/WebJudicial/

• https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13300/LuisaMarin_Ur
anBuitrago_2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y

• https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2006/1/Identificacion-
criminal-en-Colombia.pdf

• http://www.eljurista.eu/2014/12/01/consecuencias-de-los-antecedentes-
penales/

También podría gustarte