Actividad 1 - Psicopatología
Yomaira Mena Agualimpia:ID: 100057682
Corporación universitaria Iberoamericana
Notas de Autor
Yomaira Mena Agualimpia, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Psicología,
Corporación Universitaria Iberoamericana. La información correspondiente a este
documento deberá ser enviado a Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Electiva di -
Psicopatología infantil y del adolescente, Nesly Liliana Romero Suarez,Corporación
Universitaria Iberoamericana, Plataforma Virtual.,ymenaagu@i beroamericana.edu.co
Diciembre-2020
2
PSICOPATOLOGÍA
3
PSICOPATOLOGÍA
Referencias
Albaladejo-Blázquez, N. (2008). Psicología Básica. Psicología Básica. Recuperado de:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4298/28/TEMA%2010.conducta%20anorm
al.pdf
Llaneza, F. M. (2007). Instrumentos de evaluación psicológica. Ciencias
Médicas.Recuperado de: http://newpsi.bvs
psi.org.br/ebooks2010/pt/Acervo_files/InstrumentosEvaluacionPsicologica.pdf
Lemos Giráldez, S. (2003). La psicopatología de la infancia y la adolescencia:
consideraciones básicas para su estudio. Papeles del Psicólogo, Vol. 24 (85), 19-28.
Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/778/77808503.pdf
Solar, F. C. (2004). La psicopatología evolutiva y los factores de riesgo y protección: el
desarrollo de una mirada procesual. Revista de Psicología, 13(1), 93-
101.Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/264/26413107.pdf