0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas6 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Tarea 1 - Introducción Al Tema

Este documento describe una tarea individual para un curso de Salud Pública. Los estudiantes deben completar un cuadro comparativo sobre Salud Pública y Epidemiología, responder 3 preguntas, y publicar sus respuestas en un foro. No hay componente colaborativo. Se evaluará la pertinencia y participación de cada estudiante.

Cargado por

Vanessa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas6 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Tarea 1 - Introducción Al Tema

Este documento describe una tarea individual para un curso de Salud Pública. Los estudiantes deben completar un cuadro comparativo sobre Salud Pública y Epidemiología, responder 3 preguntas, y publicar sus respuestas en un foro. No hay componente colaborativo. Se evaluará la pertinencia y participación de cada estudiante.

Cargado por

Vanessa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Tarea 1 – Introducción al tema

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar común
Formación
Nombre del Salud Pública
curso
Código del curso 151017
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
la evaluación: unidad:
Entorno de entrega de
Peso evaluativo de la
actividad: Seguimiento y
actividad: 25 Puntos
evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 1 de Febrero de
14 de Febrero de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
Conocer conceptos básicos asociados a la salud pública en el ámbito
de la administración, con el fin de la contextualización del campo de
acción de la salud pública en el sistema general de salud.
Temáticas a desarrollar:
Evaluación Inicial de Pre saberes

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar
Para la realización de la actividad, se desarrollará la tarea 1
denominada introducción al tema. La cual busca reconocer los
conocimientos previos de los estudiantes asociados a Salud Pública a
partir de la revisión conceptual.
Actividades Individuales a desarrollar

Pre - tarea: En esta etapa, el estudiante prepara lo requerido para el


desarrollo de su tarea.

 El estudiante deberá realizar lectura y revisión de definición y


conceptos asociados al ámbito de Salud Pública.
 El estudiante deberá presentarse en el foro colaborativo.

Ciclo de la tarea: Esta etapa conlleva a la realización de manera


individual de la tarea por el estudiante, dándole a cada uno la
posibilidad de expresarse y hacer revisión autónoma de temas,
teniendo en cuenta los recursos que necesitará, para generar un
producto claro, organizado y preciso.

 El estudiante deberá realizar aportes en el foro colaborativo,


relacionado con las similitudes y diferencias entre Salud Pública
y Epidemiología a través de un cuadro comparativo.
 Así mismo debe dar respuesta a las siguientes preguntas
orientadoras:
1. ¿Qué significan las siglas OMS y OPS y qué relación tienen
con la Salud pública?
2. Desde la Salud Pública, ¿En qué consiste la estrategia de
“Atención Primaria en salud (APS)”?.
3. Defina Sistema de Vigilancia en Salud Pública y sus
responsabilidades.

Post –tarea: Esta etapa consiste en la socialización y entrega del


producto de la tarea.

 El estudiante socializará su revisión del tema en el foro


colaborativo, con la finalidad de compartir, comparar hallazgos e
intercambiar información.
 El estudiante deberá consolidar sus aportes al tema en un
documento. Este debe incluir portada, objetivo de la actividad y
conclusión. Lo anterior, con el fin de identificar las habilidades
utilizadas y conocimiento adquirido.
 El producto de la tarea debe ser entregado en componente de
seguimiento y evaluación del campus virtual dando
cumplimiento a la rúbrica de evaluación y normas APA.

Entorno de aprendizaje colaborativo:


Participar realizando aportes de orden académico en el
entorno de aprendizaje colaborativo de la tarea 1,
dispuesto para que todos y cada uno de los estudiantes
Entornos realice su aporte o deje consignadas sus opiniones.
para su
desarrollo Entorno de Seguimiento y evaluación:
Entrega de documento consolidado con sus aportes a las
preguntas propuestas en el foro de la tarea 1.

Individuales:
Debate en el foro de aprendizaje colaborativo con
aportes sobre su revisión individual en relación a los
Productos
temas indicados.
a entregar
por el
Colaborativos:
estudiante
No hay trabajos colaborativos.

4. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación de
actividades para el
No se realizan actividades colaborativas.
desarrollo del
trabajo colaborativo
Roles a desarrollar
por el estudiante
No se realizan actividades colaborativas.
dentro del grupo
colaborativo
Roles y No se realizan actividades colaborativas.
responsabilidades
para la producción
de entregables por
los estudiantes
Para esta actividad usará la Norma APA.
Recuerde que el uso de las referencias es de
Uso de referencias
carácter obligatorio. Lea detenidamente las
políticas de plagio.
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de
2013, artículo 99, se considera como faltas
que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es
decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no
haya coincidencia entre ella y la referencia” y
liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de
lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con
derechos intelectuales reservados para la
Políticas de plagio Universidad.
Las sanciones académicas a las que se
enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico
demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0) sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación
que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborati ☐
actividad: individual
va
Momento de la Intermedi
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación a, unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Puntaj
evaluados Valoración Valoración e
Valoración alta
media baja
Pertinencia El estudiante El estudiante
El
en diligencia el diligencia
estudiante
similitudes cuadro cuadro
no da
y comparativo de comparativo ,
respuesta al
diferencias manera que se pero no se lee 10
cuadro
Salud leen acorde con acorde con el puntos
comparativo
Pública en el tema tema
.
el preguntado preguntado
documento (Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Pertinencia El estudiante da El estudiante El
de las respuesta a las da respuesta a estudiante
respuestas preguntas de las preguntas, no da
a manera que se pero no se leen respuesta a
10
Preguntas leen acorde con acordes con el las
puntos
orientadora el tema tema preguntas
s en el preguntado preguntado realizadas.
documento (Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante 5
participa en el El estudiante No se puntos
Participació foro colaborativo realiza presenta
n en el foro y entrega trabajo participación documento
y entrega con adecuada en el foro pero para
del trabajo redacción, no entrega evaluar ni
individual revisión trabajo participa en
bibliográfica y individual el foro.
ortografía
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta
puntos) puntos) 0puntos)
25
Calificación final
puntos

También podría gustarte