0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas3 páginas

Actividad de Recuperacion Acto 3 Fuente Ovejuna

El documento presenta un resumen del Acto III de la obra literaria "Fuente Ovejuna" de Lope de Vega. En el acto, el pueblo de Fuenteovejuna se subleva contra el comendador Fernán Gómez por sus abusos. El comendador es asesinado por el pueblo en su palacio. Más tarde, cuando el maestre de Calatrava y los reyes Isabel y Fernando investigan lo sucedido, los aldeanos se niegan a delatar a los culpables del asesinato, afirmando que fue "Fuenteovejuna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas3 páginas

Actividad de Recuperacion Acto 3 Fuente Ovejuna

El documento presenta un resumen del Acto III de la obra literaria "Fuente Ovejuna" de Lope de Vega. En el acto, el pueblo de Fuenteovejuna se subleva contra el comendador Fernán Gómez por sus abusos. El comendador es asesinado por el pueblo en su palacio. Más tarde, cuando el maestre de Calatrava y los reyes Isabel y Fernando investigan lo sucedido, los aldeanos se niegan a delatar a los culpables del asesinato, afirmando que fue "Fuenteovejuna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COLEGIO VICTOR FELIX GOMEZ NOVA

ESPAÑOLY LITERATURA GRADO DECIMO


PROFESORA MILSA MARIA SANTOS OTERO

GUIA DE TRABAJO VIRTUAL 2020

TEMA: PLAN LECTOR 1 LECTURA OBRA LITERARIA


NIVELACION REPORTE N. 3 ACTO 3
OBRA LITERARIA: FUENTE OVEJUNA
LOPE DE VEGA

ACTIVIDAD: LEER EL CAPITULO ACTO III Y RESPONDER

ACTO III

1. El concejo se reúne para decidir qué hacer ante los desmanes del comendador. ¿Qué propone
Juan Rojo? ¿Y el Regidor?

2. Aparece Laurencia. ¿Qué le ha ocurrido? ¿Qué le recrimina a su padre y al resto de los vecinos?

3. Laurencia arenga a las mujeres y ellas también acuden a la Casa de la Encomienda. ¿Qué hace el
comendador con Frondoso cuando ve que el pueblo asalta su palacio? ¿Qué les dice a los
sublevados?

4. ¿A qué otras personas persigue el pueblo de Fuenteovejuna? ¿Por qué motivo?


5. Mientras Manrique informa a los reyes Isabel y Fernando sobre la campaña en Ciudad Real,
llega a la corte Flores, malherido, para explicarles lo sucedido en Fuenteovejuna. ¿Cuál fue el final
del comendador? ¿Qué se propone hacer el rey?

6. En la plaza del pueblo se reúnen los aldeanos. ¿A quién aclaman? ¿Qué demuestra esto?

7. Esteban supone que los Reyes enviarán a un “pesquisidor” para que averigüe la verdad del caso.
¿Qué deciden hacer entonces?

8. Por su parte, el maestre de Calatrava, al conocer la suerte del comendador Fernán Gómez, ¿a
qué está dispuesto?

9. Laurencia y Frondoso se reencuentran. Ella teme por su vida. ¿Qué le pide?

10. Ambos escuchan cómo torturan a sus convecinos. ¿Quiénes son los torturados? ¿Quién creen
que va a confesar? ¿Lo hace?

11. El maestre de Calatrava se presenta ante los Reyes. ¿Con qué objetivo?
12. El juez relata a Isabel y Fernando cómo han transcurrido las averiguaciones. ¿Qué les cuenta?

13. También les anuncia la llegada del pueblo en pleno, que justifica su acción. ¿Reniegan los
aldeanos de sus señores, los Reyes Católicos?

14. Aunque los monarcas no justifican el crimen, ¿qué propone finalmente el rey Fernando?

También podría gustarte