12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Examen parcial - Semana 4
Fecha de entrega 17 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20
Disponible 14 de nov en 0:00 - 17 de nov en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2
Instrucciones
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 1/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Este examen fue bloqueado en 17 de nov en 23:55.
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2 18 minutos 75 de 75
MÁS RECIENTE Intento 2 18 minutos 75 de 75
Intento 1 79 minutos 71.25 de 75
Las respuestas correctas ya no están disponibles.
Puntaje para este intento: 75 de 75
Entregado el 14 de nov en 12:44
Este intento tuvo una duración de 18 minutos.
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 2/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Pregunta 1 3.75 / 3.75 pts
El ejercicio político a nivel comunitario exige la creación de códigos
normativos e instituciones que favorezcan la organización y la gestión de
recursos. A partir de lo anterior se puede sostener que el gobierno es
La autolegislación social, comunitaria o individual desde la autoridad.
El ejercicio de la autonomía individual tendiente al autocontrol y la libertad.
La automodelación social a partir de acuerdos vinculantes como la ley.
La capacidad social de auto-organizarse a través de una ingeniería
institucional.
Pregunta 2 3.75 / 3.75 pts
El gobierno asegura la construcción de un sensus communis, esto es un
universo de sentido que a la manera de una comunidad de significación
favorece la puesta en marcha de un proyecto social del que todos hacen
parte, especialmente sus detractores que al poner en cuestión el censo
obligan a reinterpretar significados en un esfuerzo por tramitar las
tensiones y contradicciones detectadas.
Verdadero
Falso
Pregunta 3 3.75 / 3.75 pts
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 3/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
¿Cuál es la capacidad social que permite configurar la vida pública y
mantener la estabilidad del orden social existente?
Institucionalidad
Gobernabilidad
Labor tutorial
Educación
Pregunta 4 3.75 / 3.75 pts
¿Cuál es la tecnología primordial del actual proceso de democratización
escolar?
Control sobre docentes
Control sobre estudiantes
Gobierno escolar
Institucionalidad de la escuela
Pregunta 5 3.75 / 3.75 pts
Un buen ciudadano, correctamente formado por la escuela, es aquel que
interioriza y reproduce el orden social basado en un sentimiento de
pertenencia a la comunidad política moderna anclada al aparato estatal y
su sistema de representación y ejercicio político.
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 4/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Verdadero
Falso
Pregunta 6 3.75 / 3.75 pts
Elena García Guitián en su texto plantea que las principales formas de
entender la representación presentes en la tradición occidental desde la
época de Hobbes no reflejan un significado completo, ya que se
centraban sólo en uno de sus aspectos o dimensiones omitiendo toda
referencia a las demás.
Teniendo en cuenta lo anterior y las 5 concepciones que se hacen sobre
la representatividad en esta intervienen los siguientes aspectos:
La representación debe someter los intereses generales a partir de las
decisiones de los elegidos en una democracia quienes deciden
La representación como una forma de participación, rendición de cuentas
y correspondencia entre representantes y representados
Ninguna de las anteriores puesto que la representación cambia a las
formas de gobierno
La presentación a partir de las ideas de un líder en una autocracia.
Pregunta 7 3.75 / 3.75 pts
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 5/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Son perspectivas teóricas de la ciudadanía, las liberales, republicanas,
comunitarias y críticas.
Falso
Verdadero.
Pregunta 8 3.75 / 3.75 pts
El nuevo orden societal rompió con buena parte de la herencia medieval y
renacentista, instaurando un paradigma de gobernabilidad centrado en la
actuación del aparato de Estado. Para ello, tomó como base de su proceso
gradual de estructuración y organización los principios del
Liberalismo y el institucionalismo.
Institucionalismo y el neoliberalismo
Liberalismo y el republicanismo
Individualismo y el republicanismo.
Pregunta 9 3.75 / 3.75 pts
Los procesos de subjetivación propios de la sociedad postmoderna son
__________ que parten del objetivo de comprehender “que otro puede
ser el ser” del sujeto y del mundo, en un esfuerzo por re potencializar las
posibilidades humanas en el marco de un orden social que se mueve a
partir de lo que se está dispuesto y se es capaz de hacer.
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 6/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Todas las anteriores
Holísticas
Acciones reflexivas interdependientes
Multidimensionales y Multiescalares
Pregunta 10 3.75 / 3.75 pts
La institución escolar dentro de su función primaria de formar a los nuevos
ciudadanos tiene la necesidad de:
Desarrollar prácticas respetuosas de la ley, conscientes de su papel como
sujetos activos políticamente
Formar a sus estudiantes en el ámbito moral y religioso
Enseñar los mecanismos de participación
Enseñar la forma de gobierno de su estado
Pregunta 11 3.75 / 3.75 pts
La democracia como sistema representativo obtiene, pues, su legitimidad
de la creencia en que el pueblo está presente de alguna manera en los
actos de gobierno, aunque sea a través de la elección de unos
representantes que son los destinados a realizar dichas actividades.
Como ha señalado B. Manin (1997), este sistema incorpora un elemento
potencialmente igualitario. por lo anterior podemos decir que el siguiente
enunciado es:
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 7/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
True
False
Pregunta 12 3.75 / 3.75 pts
Con la gobernabilidad en el escenario escolar se busca:
Ninguna de las anteriores
El desarrollo integral de los sujetos, individuales y colectivos.
Todas las anteriores
Producir conocimientos científicos y subjetividades ciudadanas que
permitan mantener el control social.
Generar procesos de empoderamiento comunitario que den un equilibrio
interno al sistema social
Pregunta 13 3.75 / 3.75 pts
unas de las funciones del estado- nación son:
Fortalecer la constitución de naciones independientes
Garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos
Consolidar las necesites políticas y culturales de una población
mayoritaria
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 8/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Estructurare un estado que traspase las identidades propias de las
poblaciones
El estado -nación como proyecto político moderno, se había
concedido bajo el pretexto de guardián del interés comunes y
asegurador de las libertades individuales, al mismo tiempo que
esas libertades se convierten en la identidad de un grupo de
ciudadanos que las han logrado a partir de acuerdos políticos con
sus gobernantes.
Pregunta 14 3.75 / 3.75 pts
“ Conjunto de acciones colectivas que quebrantaron el orden señorial a
través del cambio de los valores sociales, lo que no significa perder de
vista que estas acciones, si bien incluyeron sectores sociales excluidos
tradicionalmente, no representó una experiencia de inclusión totalizadora
y homogeneizante, lo que implicó la existencia de sectores sociales que
no entraron a formar parte de este proceso subversivo ilustrado y que al
contrario le expresaron una oposición.” Esta definición hace referencia a:
Subversión moderna
Acción colectiva moderna
Movilización social
Autonomía regional
Pregunta 15 3.75 / 3.75 pts
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 9/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
En la actualidad, el escenario político se ha visto estremecido por la
acción de grupos y asociaciones que reivindican derechos e
identidades que desbordan el modelo moderno de la ciudadanía y la
representación política. Así, aparecen en la opinión pública toda una
serie de discursos que reaccionan ante esta avalancha de actores
tradicionalmente invisibilizados que con sus prácticas discursivas
deslegitiman lentamente el meta-relato político moderno. Lo anterior ha
derivado en férreas luchas ya no por libertades individuales y
reconocimiento de derechos exclusivamente, sino ante todo por la
transformación de la estructura gubernamental, lo que ha supuesto una
ruptura del
Monopolio incuestionable del Estado-nación que debía ser el guardián del
interés común.
Esquema de la ciudadanía que se ve reemplazado por la politiquería.
Amplio poder de los partidos políticos que se han quedado sin seguidores.
Ideal de auto-organización ya que nadie busca conformar un solo cuerpo
social.
Pregunta 16 3.75 / 3.75 pts
La gobernabilidad en los escenarios escolares, basado en una
concepción economicista de la educación busca producir conocimientos
científicos y subjetividades ciudadanas que permitan mantener el control
social y perpetuar el statu-quo, consolidando el equilibrio extraescolar por
la vía de la re-construcción de subjetividades, subvalorando la
importancia de cumplir con la función social de la educación que permita
el desarrollo integral de los sujetos, individuales y colectivos, al tiempo
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 10/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
que se contribuya a generar procesos de empoderamiento comunitario
que den un equilibrio interno al sistema social.
Verdadero
Falso
Pregunta 17 3.75 / 3.75 pts
La educación durante el medioevo y el renacimiento estaba restringida por el
sistema de valores feudal salvaguardado por las instituciones religiosas que
asumían la formación como parte de su tarea evangelizadora. La acción del
Estado-nación fue dar una respuesta civil en la que el sistema educativo
respondiera a las
Consideraciones de los filósofos que argumentaban la necesidad de una
formación del espíritu humano.
Buenas intenciones de los sacerdotes y pastores que salvaguardaban la
moral necesaria para asegurar la paz.
Transformaciones económicas capacitando a los futuros empleados y
empresarios de la sociedad.
Necesidades de los gobernantes en su tarea de centralizar el ejercicio del
poder y asegurar el orden.
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 11/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Pregunta 18 3.75 / 3.75 pts
Son funciones de la participación ciudadana:
La coordinación de los esfuerzos y los recursos del estado, rendir cuentas
ante los entes reguladores a fin de mantener al día la actuación ciudadana
de la organización.
Escuchar y entrenar, dar instrucciones y capacitar, evaluar el desempeño.
Favorecer la perpetuación del orden social, Promover el respeto de las
formas democráticas, Contribuir el reconocimiento de nuevos actores
políticos, ampliar la representatividad estamental.
Cumplir y hacer cumplir la normativa institucional, Dirigir la actividad
administrativa del Gobierno, Ejercer la representación de la ciudadanía,
Promulgar, obedecer y sancionar las leyes.
Pregunta 19 3.75 / 3.75 pts
La autorregulación se ha confundido generalmente con el autogobierno, lo
que ha derivado en un descrédito de la primera por la vía de la imposibilidad
aparente de su realización en el marco de la sociedad actual. Teniendo en
cuenta lo anterior, es posible argumentar que la autorregulación exige
mayores garantías institucionales que el autogobierno, pues se trata de una
Acción individual o colectiva basada en la autonomía y la praxis
reflexiva sobre los códigos éticos presentes en la sociedad
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 12/13
12/12/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]
Experiencia política fundada en el esclarecimiento de necesidades, la
búsqueda de fuentes de financiación y la asimilación de códigos
éticos.
Etapa posterior en la que los sujetos individuales y colectivos se
responsabilizan de sus actuaciones.
Isonomía entre individuos libres en el marco de las garantías
democráticas vigentes en un territorio.
Pregunta 20 3.75 / 3.75 pts
La escuela en la modernidad deja de ser el espacio privilegiado
destinado a la formación monástica o artística bajo el paradigma del
humanismo para convertirse en la institución privilegiada de formación
de los sujetos considerados individualmente. El proceso que permitió este
posicionamiento de la escuela estuvo orientado por dos necesidades del
naciente orden social que requería
Una población alfabetizada y una identidad política ciudadana
Una educación laica y un incremento de la productividad social
Un sistema productivo diversificado y un conocimiento de la norma
Individuos políticamente activos y funcionarios públicos competentes
Puntaje del examen: 75 de 75
https://poli.instructure.com/courses/17456/quizzes/59001?module_item_id=710585 13/13