0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas3 páginas

EHS-FO-001.03 Charla de Inducción ODI. - (Actualizado)

Este documento describe las obligaciones de los empleadores de informar a los trabajadores sobre los riesgos laborales y medidas de prevención de acuerdo a la ley chilena. También resume los riesgos específicos a los que estará expuesto el trabajador y las medidas de control correspondientes. Finalmente, detalla el contenido de la charla de inducción sobre seguridad y salud ocupacional que recibirá el trabajador.

Cargado por

Eduardo Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas3 páginas

EHS-FO-001.03 Charla de Inducción ODI. - (Actualizado)

Este documento describe las obligaciones de los empleadores de informar a los trabajadores sobre los riesgos laborales y medidas de prevención de acuerdo a la ley chilena. También resume los riesgos específicos a los que estará expuesto el trabajador y las medidas de control correspondientes. Finalmente, detalla el contenido de la charla de inducción sobre seguridad y salud ocupacional que recibirá el trabajador.

Cargado por

Eduardo Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cód. EHS-FO-001.

02
"OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES"
Rev. 03
ODI
Fecha: 13.10.2018

Nombre del Informado


Rut
Fecha Cargo
Hora Inicio Hora Termino
Ley 16.744 - Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
DS N° 40 - Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales / ART. N° 21 y N°22
Art.21: Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que
entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a cada empresa.
Art.22: Los empleadores deberán mantener los equipos y dispositivos técnicamente necesarios para reducir a niveles mínimos los riesgos que
puedan presentarse en los sitios de trabajo.

Ley 19.300 - Sobre Bases Generales del Medio Ambiente


Artículo 1º. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y
la conservación del patrimonio ambiental se regularán por las disposiciones de esta ley.

Contenido Charla Inducción (Marque con una X )


Decreto N°594, Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas
Política de Seguridad y Salud Ocupacional
en los Lugares de Trabajo
Política de Medio Ambiente Conceptos EHS
Política de Alcohol y Drogas Reglas Cardinales

Ley 16.744 Seguro Social Obligatorio contra de Accidentes y


Resolución Exenta N°156 - Accidentes Graves y Fatales
Enfermedades Profesionales. Definición de accidente de trabajo

Elementos de Protección Personal. (Uso adecuado, correcto,


Decreto N°40, Funciones de los Dptos. De Prevención de Riesgos
cuidado y mantenimiento.)

Decreto N°54, Funciones del Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Reseña de Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad

RIESGOS A LOS CUALES ESTARA EXPUESTOS Y MEDIDAS DE CONTROL


Choque contra elementos Móviles., Choque contra otro vehículo, Choque contra Conducción a la defensiva, respetando ley de tránsito. Respetar reglamentos
objetos o estructuras fijas, Atrapamiento entre objetos en movimientos o fijo, de conducción de la empresa y clientes., Aplicar Procedimientos,
Atropello Golpeado contra objetos. Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Mantener el orden y aseo del lugar de trabajo. Examinar el entorno del
Caída al mismo nivel, Pisada sobre objetos, Contacto con objetos cortantes y
trabajo, detectar obstáculos y desniveles. Se evitará transitar por sectores en
Punzantes, Golpeado por objetos, Golpeado con objeto o herramientas,
mal estado o en condiciones riesgosas, Aplicar Procedimientos, Instructivos,
Golpeado contra objeto
Reglamentos, Normas etc.
Uso de equipos de protección personal para trabajos en altura física, Aplicar
Caídas desde altura (Trabajos en altura física sobre 1.50 metros Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
(Uso de Arnés de Seguridad)

Delimitar la zona de excavación. Instalar señalización, mantener distancias


de seguridad a excavaciones, escombros alejados a 1.30 mts del borde,
Caídas distinto nivel (Excavaciones)
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc. Ante riesgo
de caída: uso de arnés de seguridad y dispositivos de anclaje.

Uso de máquinas, herramientas manuales y eléctricas en buen estado con


sus respectivas protecciones y certificaciones.; - Prohibido utilizar maquinas,
Golpeado por, Golpeado contra, Contacto con
herramientas y equipos hechizos de dudosa procedencia, Aplicar
Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Uso de ropa ajustada, prohibido usar pulseras, relojes o accesorios


similares, cerca de partes móviles y Mantener distancia de seguridad, No
Atrapamiento por o entre objeto fijo o en movimiento. retirar protección de piezas o partes móviles de equipos, herramientas y
maquinarias.
aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Utilizar cremas protectoras mínimo factor 50+, uso ropa manga larga y/o
Exposición a radiaciones no ionizantes utilizar implementos adicionales, tomar abundante agua.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Respetar distancia mínima a mantener de las personas a conductores


(barras, equipos o líneas energizadas), la cual es de 1cm x 1kv. Se realizara
Contacto Eléctrico directo o indirecto, contacto con fuego segregación de distancia permitida para no sobrepasarla, la cual será
controlada y verificada.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Delimitar el área de trabajo, El personal que trabaja en piso no debe transitar


y ubicarse en el área de posible caída de elementos o en la trayectoria de
Caídas de objetos, Movimiento de cargas suspendidas
los mismos. Las herramientas y equipos de trabajo que el personal utiliza en
altura, deben estar amarradas para evitar su caída..
No levantar cargas que sobrepase 25 Kg. por persona. Uso de roldanas,
tecles, pastecas o elementos similares para el levantamiento de cargas,
Sobreesfuerzos
trabajos pausados, utilizar postura de trabajo adecuadas.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Verificar lugar de trabajo, si es alérgico, evitar estos contactos. Informar el


Contacto o Exposición con insectos y/o animales tipo de alergia y antídoto.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas, etc.

Uso de protección auditiva adecuada.


Exposición al ruido
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Rotación de personal, Establecer intervalos de trabajo.


Exposición a vibraciones
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Cumplir Programa de Higiene del Sueño, Ingesta de alimentos. Ejercicios


Incidentes derivados de trabajos en turnos físicos y relajación, cumplir normativa legal vigente.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Aplicar protocolos de higiene en las instalaciones, fumigaciones,


sanitizaciones, implementación de estaciones de lavado de manos, uso de
Exposición a virus y bacterias elementos de protección personal según corresponda, mantener en las
instalaciones alcohol gel - jabón, toalla de papel para el secado de manos.
Capacitar al personal sobre el correcto lavado de las manos.

“La exposición excesiva y/o acumulada de radiación ultravioleta de fuentes naturales o artificiales produce efectos dañinos a corto y largo plazo,
principalmente en ojos y piel que van desde quemaduras solares, queratitis actínica y alteraciones de la respuesta inmune hasta fotoenvejecimiento, tumores
malignos de piel y cataratas a nivel ocular.”

TEMAS DE MEDIOAMBIENTE
Ley 19.300 de Medioambiente, Cuidado de Flora y Fauna. Generación de Residuos y Aspectos Ambientales. Residuos Sólidos y Líquidos
Manejo de Sustancias Peligrosas

EXPOSICIONES A AGENTES PROGRAMAS DE CONTROL Y/O VIIGILANCIA

Exposición a agentes químicos como humos, vapores, polvos de sílice, Radiación UV (exposición, consecuencias exposición,
polvo madera, gases, vapores, aerosoles, etc. medidas preventivas)

Exposición a agentes físicos (ruido, vibraciones, temperaturas, Que es Prexor- exposición al ruido-consecuencias exposición
radiaciones, etc.) (Hipoacusia sensorioneural auditiva), medida preventivas

Que es Planesis- Exposición al sílice, consecuencias


Exposición a agentes biológicos (hongos, bacterias, etc.)
exposición (silicosis), medidas preventivas

Exposición a agentes psicosociales (estrés , bulling,exceso de


Trastornos Musculoesqueléticos (TME) de extremidad superior
trabajo,etc.)

Otros detallar: Coronavirus(COVID-19) Manejo Manual de Cargas

Declaro que he sido informado y he entendido con respecto de los riesgos inherentes a las labores que realizaré en los trabajos para INGEC
LTDA. Como en Dependencias de los Clientes, también he sido informado de los Limites de Exposición Permisible a los contaminantes existentes
en el área los riesgos para la salud y las medidas de control.
Nombre Instructor: Nombre Trabajador:
Cargo Instructor: Rut:
Fecha: Fecha:

Firma Instructor: Firma:


Cód. EHS-FO-001.01
EVALUACION DE INDUCCION
Rev. 01
"Obligación de Informar"
Fecha: 04.07.2018
Nombre Cargo
Fecha Obra/Área
Marque con una X en la casilla que corresponda
1.- En caso de un accidente del trabajo, usted debe informar inmediatamente a:
Supervisor directo
Prevencionista de Riesgos
Compañero de trabajo
Compañero de la empresa contratista
2.- ¿A que Mutualidad pertenece la empresa en la que fue contratado?
ACHS
IST
MUTUAL C.CH.C.
ISL/INP
3.- ¿Qué significa la sigla EPP?
Elemento de Protección Personal
Equipo Para Proyecto
Elemento Especifico Protección
4.- ¿Cuáles son los EPP´s - Básicos obligatorios para ingresar a la obra?
Zapato de seguridad, chaleco reflectante, lentes, casco y guantes
Arnés de Seguridad, lentes herméticos, zapato de seguridad y casco
Casco, lentes, guantes, chaleco reflectante y careta facial
5.- Cuando se indique una alarma o llamado de emergencia ¿qué debe hacer usted?
Quedarse solo donde se encuentra trabajando
Debo ir al punto de encuentro de emergencia identificado y señalizado en la obra
Debo salir corriendo al punto de encuentro
Solo debo correr a la salida de la subestación
6.- Los residuos de la obra u oficina deben ser depositados en:
La basura común
En tambores rotulados y debidamente señalizados
En cualquier tambor que encontremos en la planta
Ninguna de las anteriores
7.- Antes de comenzar un día laboral en la Obra, usted debe:
Completar la hoja de seguridad
Firmar la charla de 5 minutos y el AST
Tener sus elementos de protección personal, firmar la charla de 5 minutos y realizar el AST con todo el personal que desarrollará el trabajo
El permiso de trabajo
8.- ¿Cuáles son los riesgos presentes en obra u oficina a la que ingresa a trabajar?
Caída mismo nivel, caída distinto nivel, Contacto con energía eléctrica, Radiación UV
Trabajo de Izaje, Contacto con sustancias químicas, Exposición a humos y polvos, Vibraciones
Trabajos en espacios confinados, Golpeado por herramientas o equipos, Ruidos
Todas las anteriores
9.- ¿Qué debe hacer usted antes de retirarse de su jornada de trabajo?
Firmar el libro de asistencia
Demarcar área de trabajo y señalizar
Ordenar el área de trabajo, demarcar y señalizar
Nada, solo debo retirarme
10.- La empresa que lo contrata debe entregarle al momento de ingresar a la empresa:
Copia contrato de trabajo
Los elementos de protección personal
Reglamento interno
Todas las anteriores
11.- ¿ Cuales son las obligaciones de la empresa? Visto desde la parte legal
Entregar reglamento interno
Entregar EPP gratuitos
Dar la charla de inducción (ODI)
Todas las anteriores
12.- ¿Cuál de estas medidas de control se deben aplicar en obra u oficina?
Mantener orden y aseo, chequear las herramientas
Utilizar EPP adecuado para la tarea, almacenar químicos en su respectiva bodega
Seguir lineamientos de procedimientos de trabajo, realizar AST y difundirla con una charla
Todas las anteriores
Observaciones:
1.- El empleado aprobara teniendo un índice de acierto mínimo de 90%
2.- En caso de reprobar, el empleado deberá recibir una nueva inducción

Validador % Cumplimiento: Aprobado: Reprobado:

También podría gustarte