UNIDAD 4
LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y
LA VIABILIDAD DE UN PROYECTO
MINERO
Emerson Mariscal Sucno
Octubre, 2020
1
NIVELES DE ESTUDIOS DE
FACTIBILIDAD
ESTUDIO INICIAL O DE PERFIL
ESTUDIO PREFACTIBILIDAD O CONCEPTUAL
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD O BÁSICO
Emerson Mariscal Sucno 2
ESTUDIO INICIAL O DE PERFIL
1) ESTUDIO INICIAL O DE PERFIL
- Planeamiento estratégico
- Se diseñan los criterios de exploración y se hace el
reconocimiento geológico
- No se llegan a estimar reservas
- Se identifican la mayor gama de alternativas
- Estimados preliminares de inversión y costo (método
comparativo)
- Evaluación Económica Inicial
Emerson Mariscal Sucno 3
ESTUDIO DE PERFIL O CONCEPTUAL
1. Sustento geológico 1. Recursos inferidos -
2. Minado indicados
3. Procesamiento 2. Asumido
metalúrgico 3. Asumido – Pruebas de
4. Diseño de laboratorio
infraestructura 4. Conceptual
5. Determinación de 5. Estimación gruesa del
inversión equipo del proyecto
6. Determinación de 6. Estimación gruesa del
costos operativos equipo del proyecto
7. Aplicación del reporte 7. Evaluación preliminar:
comparación / rechazo
Emerson Mariscal Sucno 4
FÓRMULAS EMPÍRICAS PARA
DETERMINAR
EL TAMAÑO DEL PROYECTO
REGLA DE TAYLOR
n (años) = 6.5 * (R (mm)* (1+-0.2))^0.25
T (millones TM/año)= 0.15 * (R(mm)*(1+-0.2))^0.75
BRIAN MACKENZIE
MINAS SUBTERRÁNEAS
T (TM/año) = 4.22 * (R(ton))^0.756
MINAS A CIELO ABIERTO
T (TM/año) = 5.63 * (R(ton))^0.756
Emerson Mariscal Sucno 5
FÓRMULAS EMPÍRICAS PARA
DETERMINAR
EL TAMAÑO DEL PROYECTO
LÓPEZ JIMENO
COBRE
n (años) = 5.35 * (R (mm))^0.273
ORO
n (años) = 5.08 * (R(mm))^0.31
PLOMO-ZINC
n (años) = 7.61 * (R(mm))^0.276
Emerson Mariscal Sucno 6
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD
2) ESTUDIO CONCEPTUAL O DE PRE-FACTIBILIDAD
- Delineamiento de cuerpos
- Estimación de Recursos medidos e indicados
- Identifica y evalúa preliminarmente una o más
alternativas factibles
- Determina las Reservas para el proyecto
- Utiliza fuentes secundarias para el estimado de costos
y gastos de capital
- Ingeniería conceptual, estudios de mercado
- Evaluación Económica Conceptual
Emerson Mariscal Sucno 7
ESTUDIO PRE -FACTIBILIDAD
1. Sustento geológico 1. Recursos medidos
2. Minado 2. Diseño preliminar
3. Procesamiento 3. Diseño preliminar –
metalúrgico Pruebas de laboratorio
4. Diseño de 4. Preliminar
infraestructura
5. Determinación de 5. A cargo de firmas de
inversión ingeniería especializadas
6. Determinación de 6. Cálculos a cargo de firmas
costos operativos de ingeniería
7. Aplicación del reporte 7. Compromiso para elaboración
del estudio de Factibilidad
Emerson Mariscal Sucno 8
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
3) ESTUDIO DE FACTIBILIDAD O BÁSICO
- Es el estudio que decide si se ejecuta o no el proyecto
- Evalúa la alternativa óptima
- Utiliza fuentes primarias para determinar costos.
- Se realiza la Ingeniería Básica, Plan Minero,
Planeamiento de la ingeniería de detalle, tramitación
de permisos, concesiones, servidumbre, negociación
financiamiento
- Evaluación Económica Básica
Emerson Mariscal Sucno 9
ESTUDIO FACTIBILIDAD
1. Sustento geológico 1. Reservas probadas -
2. Minado probables
3. Procesamiento 2. Diseño optimizado
metalúrgico 3. Diseño optimizado – Pruebas
4. Diseño de a escala piloto
infraestructura 4. Optimizado
5. Determinación de 5. A cargo de firmas de
inversión ingeniería especializadas
6. Determinación de 6. Cálculos a cargo de firmas de
costos operativos ingeniería
7. Aplicación del reporte 7. Compromiso para realizar el
Proyecto
Emerson Mariscal Sucno 10
Factibilidad
Costos
Prefactibilidad
Perfil
Idea
Tiempo
Grado de
Incertidumbre
100%
50%
Umbral de lo
previsible
0%
Emerson Mariscal Sucno Tiempo
11
Los Estudios de Factibilidad
Grado de Función del nivel de conocimiento respecto a un
confianza recurso/propiedad mineral y el grado de probabilidad de que
éste sea llevado a producción.
Emerson Mariscal Sucno 12
ERROR ACEPTABLE
ETAPA ERROR ACEPTABLE
Estudio Perfil + - ( 30% a 50%)
Estudio Prefactibilidad + - (15% a 30%)
Estudio Factibilidad + - (5% a 15%)
Emerson Mariscal Sucno 13
FIN
Emerson Mariscal Sucno 14