Laboratorio Práctico 8.3.4.4 PDF
Laboratorio Práctico 8.3.4.4 PDF
Contraseña
FastEthernet 0/0 Dirección IP de Contraseña de enable,
Nombre o dirección IP de FastEthernet Gateway secreta de de VTY y de
Dispositivo de Host NIC 0/1 predeterminado enable consola
Router 1 VPN 10.10.10.1 /29 192.168.2.99 /24 class cisco
Switch 1 S1
Host 1 PC1 10.10.10.2 /29 10.10.10.1
Host 2 PC2 192.168.2.6 /24 192.168.2.99
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras
Objetivos
• Configurar parámetros básicos del router usando IOS.
• Configurar un cliente VPN para el acceso remoto.
• Configurar la red interna.
• Verificar el establecimiento del túnel VPN entre el cliente y el servidor.
• Verificar el acceso del cliente VPN a los recursos de la red interna.
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras
• SUN Java Runtime Environment (JRE) versión 1.4.2_05 o posterior (o Java Virtual Machine
(JVM) 5.0.0.3810)
• Cliente de Cisco VPN instalado
• Equipo con Windows XP u otro para que funcione como host interno (el uso de Discovery CD Server es
opcional pero la dirección para la red interna debe coincidir con la dirección 172.16.1.1/16 del servidor)
• Cable de consola con adaptador de DB-9 a RJ-45
• Acceso al indicador y configuración de TCP/IP de la red de la PC
• Cableado como se muestra en la topología y se describe en el plan de prueba de la práctica de
laboratorio 8.3.2
Paso 1: Conectar las PC y los dispositivos tal como aparece en el diagrama de topología
a. La interfaz del router VPN interna Fa0/1 se puede conectar al switch Ethernet 1841 integrado, si hay
uno instalado, o se puede conectar a un hub o switch autónomo.
b. No es necesario configurar el switch. Si se usa un switch autónomo externo, borre el archivo de
configuración inicial y elimine el archivo vlan.dat. Ejecute el comando reload o apague y encienda
el switch para borrar todas las configuraciones anteriores.
c. Conecte el host PC2 al mismo switch (hub/switch 1841 integrado o autónomo) que la interfaz Fa0/1
del router. Configure la dirección IP como se muestra en la tabla del diagrama de topología.
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras
b. Introduzca la siguiente información para definir la nueva entrada de conexión. Haga clic en
Save (Guardar) cuando haya finalizado.
Connection Entry (Entrada de conexión): VPN
Descripción: Connection to Stadium network (Conexión a la red del estadio)
Host: 10.10.10.1
Group Authentication Name (Nombre de autenticación de grupo): VPN (configurado en
la práctica de laboratorio 8.3.4.3)
Contraseña: cisco (configurada en la práctica de laboratorio 8.3.4.3)
Confirm Password (Confirmar contraseña): cisco
NOTA: El nombre y la contraseña distinguen entre mayúsculas y minúsculas y deben coincidir
con los creados en el servidor VPN.
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras
Windows IP Configuration
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras
Paso 3: Probar la conectividad entre el cliente VPN remoto y la red interna del estadio
Haga ping desde el host PC1 externo (remoto) al host PC2 (dirección IP 192.168.2.6) en la red interna
del estadio para simular acceso a recursos internos.
Los pings son exitosos? __________ Si no lo son, realice la resolución de problemas hasta que lo sean.
C:\>ping 192.168.2.6
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras
Tarea 4: Reflexión
Por qué la VPN es una buena opción para usuarios remotos?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Qué sucede si el cliente VPN que establece el túnel de protocolo o encriptación no coincide con el
servidor VPN?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 8