0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas8 páginas

Laboratorio Práctico 8.3.4.4 PDF

Cargado por

Dinna Infante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas8 páginas

Laboratorio Práctico 8.3.4.4 PDF

Cargado por

Dinna Infante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CCNA Discovery

Diseño y soporte de redes de computadoras

Laboratorio práctico 8.3.4.4 Configuración y prueba del cliente VPN

Contraseña
FastEthernet 0/0 Dirección IP de Contraseña de enable,
Nombre o dirección IP de FastEthernet Gateway secreta de de VTY y de
Dispositivo de Host NIC 0/1 predeterminado enable consola
Router 1 VPN 10.10.10.1 /29 192.168.2.99 /24 class cisco
Switch 1 S1
Host 1 PC1 10.10.10.2 /29 10.10.10.1
Host 2 PC2 192.168.2.6 /24 192.168.2.99

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras

Objetivos
• Configurar parámetros básicos del router usando IOS.
• Configurar un cliente VPN para el acceso remoto.
• Configurar la red interna.
• Verificar el establecimiento del túnel VPN entre el cliente y el servidor.
• Verificar el acceso del cliente VPN a los recursos de la red interna.

Objetivo del examen de certificación CCNA 640-802


Esta práctica de laboratorio contiene las habilidades relacionadas con el siguiente objetivo del examen
de certificación CCNA:
• Describir la tecnología VPN (incluidos: importancia, beneficios, papel, impacto, componentes).

Resultados esperados y criterios de éxito


Antes de comenzar con esta práctica de laboratorio, lea las tareas que debe realizar. Cuál cree que será
el resultado después de realizar estas tareas?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Cuál es la importancia de la capacidad de implementar una tecnología VPN en el diseño y prototipo de redes?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Información básica / Preparación


En esta práctica de laboratorio, se configura un cliente VPN para simular acceso remoto a los recursos
de la LAN internos de la red del estadio a través de un servidor VPN. Antes de comenzar esta práctica de
laboratorio, se debe completar la 8.3.4.3 para configurar el servidor VPN 1841 usando la interfaz de usuario
gráfica SDM y el asistente del servidor EasyVPN. Se prueba el acceso del cliente VPN remoto de acuerdo
con el plan de prueba previamente descrito en la práctica de laboratorio 8.3.2.
NOTA: Incluso si el equipo no está disponible para llevar a cabo esta práctica de laboratorio, los estudiantes
deben leerla detenidamente para comprender mejor cómo funcionan las VPN.
Se necesitan los siguientes recursos:
• Router 1841 Cisco con 2 interfaces routeadas Fast Ethernet y lo siguiente:
• Imagen del IOS Advanced IP Services IOS 12.4
• Módulo de red privada virtual (VPN)
• SDM versión 2.4 instalado
• Módulo de complemento con switch de 4 puertos (se puede sustituir un hub o switch externo)
• Equipo con Windows XP para usar con la configuración de EasyVPN del SDM y para funcionar como
cliente VPN con lo siguiente:
• Internet Explorer 5.5 o superior

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras

• SUN Java Runtime Environment (JRE) versión 1.4.2_05 o posterior (o Java Virtual Machine
(JVM) 5.0.0.3810)
• Cliente de Cisco VPN instalado
• Equipo con Windows XP u otro para que funcione como host interno (el uso de Discovery CD Server es
opcional pero la dirección para la red interna debe coincidir con la dirección 172.16.1.1/16 del servidor)
• Cable de consola con adaptador de DB-9 a RJ-45
• Acceso al indicador y configuración de TCP/IP de la red de la PC
• Cableado como se muestra en la topología y se describe en el plan de prueba de la práctica de
laboratorio 8.3.2

Tarea 1: Construir la red y configurar los dispositivos para el acceso SDM

Paso 1: Conectar las PC y los dispositivos tal como aparece en el diagrama de topología
a. La interfaz del router VPN interna Fa0/1 se puede conectar al switch Ethernet 1841 integrado, si hay
uno instalado, o se puede conectar a un hub o switch autónomo.
b. No es necesario configurar el switch. Si se usa un switch autónomo externo, borre el archivo de
configuración inicial y elimine el archivo vlan.dat. Ejecute el comando reload o apague y encienda
el switch para borrar todas las configuraciones anteriores.
c. Conecte el host PC2 al mismo switch (hub/switch 1841 integrado o autónomo) que la interfaz Fa0/1
del router. Configure la dirección IP como se muestra en la tabla del diagrama de topología.

Paso 2: Configurar el router como servidor VPN


a. El host PC1 se conecta al puerto de la consola del router para la configuración básica del IOS y se
conecta a través del puerto Fa0/0 del router para la configuración de EasyVPN del SDM. Consulte
la práctica de laboratorio 8.3.4.3 para ver la configuración de la PC para que acceda al GUI del
SDM del router. Después de configurar el router como servidor VPN, el host PC1 funciona como
cliente VPN.
b. Consulte la práctica de laboratorio 8.3.4.3 para obtener instrucciones sobre la configuración del
router 1841 como servidor VPN usando comandos IOS y SDM. Asegúrese de borrar el archivo de
configuración inicial y ejecutar el comando reload para borrar todas las configuraciones anteriores.
c. Asigne una dirección IP LAN interna a la interfaz Fa0/1 del servidor VPN para que funcione como
gateway de hosts internos.
VPN(config)#interface FastEthernet0/1
VPN(config-if)#ip address 192.168.2.99 255.255.255.0
VPN(config-if)#no shutdown

Tarea 2: Configurar el cliente VPN

Paso 1: Instalar el cliente VPN Cisco


Si no se encuentra instalado, instale el software Cisco VPN Client en el host PC1. Si no cuenta con
el software Cisco VPN Client o no está seguro del proceso, comuníquese con su instructor.

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras

Paso 2: Configurar la PC como cliente VPN para acceder al servidor VPN


a. Inicie Cisco VPN Client y seleccione Connection Entries > New (Entradas de conexión > Nueva).

b. Introduzca la siguiente información para definir la nueva entrada de conexión. Haga clic en
Save (Guardar) cuando haya finalizado.
Connection Entry (Entrada de conexión): VPN
Descripción: Connection to Stadium network (Conexión a la red del estadio)
Host: 10.10.10.1
Group Authentication Name (Nombre de autenticación de grupo): VPN (configurado en
la práctica de laboratorio 8.3.4.3)
Contraseña: cisco (configurada en la práctica de laboratorio 8.3.4.3)
Confirm Password (Confirmar contraseña): cisco
NOTA: El nombre y la contraseña distinguen entre mayúsculas y minúsculas y deben coincidir
con los creados en el servidor VPN.

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras

c. Seleccione la conexión recientemente creada y haga clic en Connect (Conectar).

d. Introduzca el nombre de usuario admin creado anteriormente en el router VPN e introduzca


la contraseña cisco123. Haga clic en OK (Aceptar) para continuar. Se minimiza la ventana
VPN Client en un icono en la bandeja de herramientas de la barra de tareas.

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras

Tarea 3: Verificar el túnel VPN entre el cliente, el servidor y la red interna


Realice la prueba como se describe en la práctica de laboratorio 8.3.2 Prueba 2 del plan de prueba
de conectividad de la VPN y como se describe aquí.

Paso 1: Controlar las estadísticas del túnel


Abra el icono VPN Client y haga clic en el menú Status (Estado) y luego en la opción Statistics
(Estadísticas) para visualizar la ficha Tunnel Details (Detalles del túnel).

Cuál es la dirección IP del cliente que se obtiene del servidor VPN?


__________________________________________________________________
Cuál es la dirección del servidor VPN? ______________________________________
Cuántos paquetes se han encriptado? ______________________________
Qué tipo de método de encriptación se usa? ______________________________
Qué autenticación se usa? __________________________________

Paso 2: Abrir una ventana de indicador de comando y verificar la conexión VPN


Haga clic en Start > Run (Inicio > Ejecutar), escriba cmd y presione Enter. Use el comando
ipconfig /all para ver las conexiones de red que están actualmente en uso.
C:\>ipconfig /all

Windows IP Configuration

Host Name . . . . . . . . . . . . : PC1


Primary Dns Suffix . . . . . . . :
Node Type . . . . . . . . . . . . : Hybrid
IP Routing Enabled. . . . . . . . : No
WINS Proxy Enabled. . . . . . . . : No

Ethernet adapter Local Area Connection 1:

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras

Connection-specific DNS Suffix . :


Description . . . . . . . . . . . : Intel(R) PRO/100 VE Network
Connection
Physical Address. . . . . . . . . : 00-07-E9-63-CE-53
Dhcp Enabled. . . . . . . . . . . : No
IP Address. . . . . . . . . . . . : 10.10.10.2
Subnet Mask . . . . . . . . . . . : 255.255.255.248
Default Gateway . . . . . . . . . : 10.10.10.1

Ethernet adapter Local Area Connection 2:

Connection-specific DNS Suffix . :


Description . . . . . . . . . . . : Cisco Systems VPN Adapter
Physical Address. . . . . . . . . : 00-05-9A-3C-78-00
Dhcp Enabled. . . . . . . . . . . : No
IP Address. . . . . . . . . . . . : 192.168.2.3
Subnet Mask . . . . . . . . . . . : 255.255.255.0
Default Gateway . . . . . . . . . : 192.168.2.4
Cuál es la configuración de IP para la primera conexión de área local?
Dirección IP: _________________________________________
Máscara de subred: ___________________________________
Gateway predeterminado: _______________________________
Descripción: ________________________________________________________
Cuál es la configuración de IP para la segunda conexión de área local?
Dirección IP: _________________________________
Máscara de subred: ___________________________
Gateway predeterminado: ______________________
Descripción: ________________________________________________________

Paso 3: Probar la conectividad entre el cliente VPN remoto y la red interna del estadio
Haga ping desde el host PC1 externo (remoto) al host PC2 (dirección IP 192.168.2.6) en la red interna
del estadio para simular acceso a recursos internos.
Los pings son exitosos? __________ Si no lo son, realice la resolución de problemas hasta que lo sean.
C:\>ping 192.168.2.6

Pinging 192.168.2.6 with 32 bytes of data:

Reply from 192.168.2.6: bytes=32 time=1ms TTL=64


Reply from 192.168.2.6: bytes=32 time<1ms TTL=64
Reply from 192.168.2.6: bytes=32 time<1ms TTL=64
Reply from 192.168.2.6: bytes=32 time<1ms TTL=64

Ping statistics for 192.168.2.6:


Packets: Sent = 4, Received = 4, Lost = 0 (0% loss),
Approximate round trip times in milli-seconds:
Minimum = 0ms, Maximum = 1ms, Average = 0ms

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 8
CCNA Discovery
Diseño y soporte de redes de computadoras

Tarea 4: Reflexión
Por qué la VPN es una buena opción para usuarios remotos?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Qué sucede si el cliente VPN que establece el túnel de protocolo o encriptación no coincide con el
servidor VPN?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 8

También podría gustarte