Trabajo Final PC 3
Trabajo Final PC 3
PERÚ
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.......................................................................3
Empresa Gloria S. A...........................................................................................................3
Descripción de la empresa Gloria S. A...............................................................................3
Misión.................................................................................................................................4
Visión..................................................................................................................................4
Valores................................................................................................................................4
Descripción del producto....................................................................................................6
MAPA DE PROCESOS DE LA EMPRESA GLORIA S.A.........................................7
PROCESO MODELO PEPSC...................................................................................8
IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE PROCESO DEL PRODUCTO.............11
Selección del proceso según cantidad y grado de personalización...................................11
Descripción de procesos para la elaboración del producto (Leche Gloria).....................11
Tipos de procesos..............................................................................................................13
Tipo de enfoque................................................................................................................14
IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 15
Objetivos a largo plazo con proyección para el año 2026................................................15
PROCESO DE ELABORACIÓN -LECHE GLORIA EVAPORADA ENTERA (lata
de 400gr).................................................................................................................19
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS (DOP).....................................19
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DE PROCESOS (DAP)..............................................20
DIAGRAMA DE FLUJO.........................................................................................24
DIAGRAMA BPMN - LECHE GLORIA EVAPORADA ENTERA (lata de 400gr). .26
3M Y 5S EN LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA GLORIA S.A.....................27
HOJA DE VERIFICACIÓN E HISTOGRAMA......................................................31
DIAGRAMA DE ISHIKAWA..................................................................................33
HOJA DE VERIFICACIÓN Y DIAGRAMA DE PARETO.....................................35
BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................38
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Empresa Gloria S. A.
La empresa General Milk Company Inc. Constituyó la empresa Leche Gloria S.A. en la
ciudad de Arequipa el 5 de febrero de 1941. Iniciándose ese mismo año la construcción
de la planta en Arequipa, que cuenta con la primera línea aséptica para la elaboración de
productos lácteos. Posteriormente General Milk Company Inc. fue adquirida por
Carnation Company y en el año 1978 Leche Gloria S.A. cambió su denominación a
Gloria S.A. Para el año 2000 Gloria expandió su mercado hacia el mundo y actualmente
abastece a 39 países de Sudamérica, América Central, El Caribe, Medio Oriente y
África. La empresa tiene como principal objetivo la elaboración y comercialización de
productos lácteos, mediante un proceso de alta calidad que transforma una serie de
materia prima en productos para consumidores que buscan alimentos saludables y con
calidad. Desde el año 2002 y cumpliendo 60 años de operación, Gloria S.A. logró el
Certificado ISO 9001, el cual fue otorgado por tener los estándares de calidad más altos
tanto en las áreas de producción, comercialización, así como en gestión empresarial y
organizacional. Actualmente Gloria cuenta con cuatro plantas industriales en el país
ubicadas en: Huachipa (Lima), Arequipa, Cajamarca y Tarapoto.
Visión
Valores
Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética, así
como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de
las leyes de los mercados en que operamos.
Dedicación al trabajo
Orientación a la persona
Responsabilidad social
Transparencia
Responsabilidad
Asumir las consecuencias de lo que se hace o se deja de hacer, tomando acción para
que contribuya al logro de los objetivos de la empresa.
Solidaridad
PLANIFICACIÓN DE PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS MEDICIÓN, ANÁLISIS REVISIÓN POR LA
RECURSOS DE LA
GESTIÓN ESTRATÉGICA RECURSOS Y MEJORA DIRECCIÓN
MANUFACTURA PRODUCCIÓN
SELECCIÓN Y CONTROL DE
GESTIÓN DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE
CAPACITACION DE RESIDUOS Y
PROYECTOS ENSAYO PPROCESO
PERSONAL VERTIENTES
SEGURIDAD E
MANTENIMIENTO EVALUACIÓN ATENCIÓN DE
HIGIENE
DE EQUIPOS SENSORIAL RECLAMOS
INDUSTRIAL
PROCESO MODELO PEPSC
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO CLIENTE
SALIDA
Recaudación de Almacenamient
Recepción
proveedores de o de leche en
de leche
leche tanques
PROCESO 2: Producción
PROCESO 3: Comercialización
OPORTUNIDADES (O) (Uso de la Fortaleza para aprovechar las Oportunidades) (Disminuir Debilidades aprovechando las Oportunidades)
-Prestigio obtenido por la calidad y por los altos - Realizar integración vertical hacia adelante en Colombia y otros -Publicitar productos poco conocidos por los consumidores.
contenidos nutricionales que posee la leche Gloria. países de Sudamérica adquiriendo la distribución de lácteos. - Desarrollar nuevos empaques para conservar beneficios de
- Apertura económica, que permite la exportación e - Desarrollar el mercado sudamericano con marcas propias de productos, aumentar vida útil y conveniencia para el consumidor.
importación con pocas barreras. queso y yogurt. Penetrar el mercado de Japón y China con leche -Aprovechar al máximo el prestigio ganado y la tecnología que lo
- Fortalecimiento del marco legal en materia evaporada Gloria. respalda.
ambiental, que favorece a las empresas formales. - Desarrollar el mercado chileno de leche UHT.
-Crecimiento de las exportaciones. -Penetrar el mercado colombiano, boliviano y ecuatoriano de leche
UHT.
-Diversificarse concéntricamente al innovar en nuevos lácteos.
- Lento crecimiento y desarrollo del sector ganadero (Uso de las Fortalezas para evitar Amenazas) (Minimizar Debilidades y evitar Amenazas)
-Aumento de los impuestos debido a la mayor
adquisición de servicios. -Aprovechar al máximo el potencial humano de la empresa y -Fortalecer el recurso humano ya que ellos hacen la diferencia frente
-Informalidad de comercialización de productos obtener ventaja competitiva frente a la competencia a la competencia, con capacitaciones y cursos.
lácteos. -Fortalecer las zonas predominantes por Gloria -Invertir más en otros productos que pueden ofrecerse a menores
-Competencia entre líderes del mercado nacional e - Hacer alianzas estratégicas con marcas de confites y chocolates precios.
internacional. para lanzar productos combinados. -Proporcionar productos de calidad para mantener el liderazgo.
- Posible norma gubernamental que obligue a las - Crear alianza estratégica con productores de leche en polvo en -Integrarse verticalmente hacia adelante desarrollando programas de
empresas a manejar sus residuos con programas de Nueva Zelanda y en EE.UU. reciclaje de envases.
reciclaje.
Análisis Interno
El análisis interno ha revelado que Gloria tiene potencial para continuar manteniendo
su liderazgo en el mercado peruano, siendo la marca más reconocida en el país. Pero
además puede expandirse a otros mercados, mediante la exportación o el
establecimiento de plantas productoras. Todo ello porque cuenta con tecnología de
punta, personal calificado y un sistema de manejo de datos consolidados, que favorece
la toma de decisiones acertadas y oportunas. Cabe destacar que los productos lácteos de
Gloria se encuentran disponibles en todos los canales de comercialización, siendo de
bajo costo unitario y por lo tanto accesible a toda la población.
Análisis externo
Al culminar el análisis externo se conoce que la empresa Gloria está en un mercado con
oportunidades, en especial para penetrar mercados extranjeros, a partir de tener una
marca bien posicionada y gozar de economías de escala. Sin embargo, debe
considerarse la amenaza de que el abastecimiento de leche cruda en el Perú no crece al
ritmo de la demanda, por lo que cada año debe importarse mayor cantidad de leche en
polvo para usar como materia prima.
5 min
Resumen
Actividad Símbolo Cantidad Tiempo
Inspecció 6 35 min
n
Operación 9 45.20 min
Mixta 1 20 min
Batido rápido
de leche
Higienización
de leche ¿
C
u
m
p
l
e
c
o
n
l
o
s
e
s
t
á
n
d
Extracción de Análisis ade
una muestra temperatura
r
e
s
?
Esterilización
de la leche
¿
C
u
m
p
l
Esterilización e
del envase c
o
n
Inspección
l
preliminar
o
s
e
s
t
á
n
d
a
r
s
?
Inspección
final
¿P
os
ee
al
gu
na
fal Distribución
la
o
im
pe
rf
ec
ci
ó
n?
DIAGRAMA BPMN - LECHE GLORIA EVAPORADA ENTERA (lata de 400gr)
3M Y 5S EN LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA GLORIA S.A
IDENTIFICACIÓN DE DESPERDICIOS
1. MUDA:
Sobreproducción:
Tiempo de espera
Transporte
Procesos inapropiados
Los reprocesos se ocasionan por defectos o inspecciones que sufre la
empresa, ya que constantemente se tienen que cambiar las maquinas
refrigerantes, debido a problemas técnicos.
Movimientos innecesarios:
Defectos
Suele suceder que los materiales dados por lo proveedores no están en buen
estado y no se puede utilizar a la hora de la producción de la leche. Por otro
lado, realizan de manera inadecuada el mantenimiento a las líneas de
producción.
Talento Humano
2. MURA
Irregularidades:
Incumplimientos:
Interrupciones:
Emergencias sanitarias.
Huelgas.
Crisis económicas.
3. MURI
Exceso de capacidad de la producción nominal (aceptar una nueva orden de
pedido). Con ello sobrecarga la maquinaria y las horas de trabajo del
personal.
En la producción de leche se utiliza mucha maquinaria, casi el 90% de la
producción se hace con máquinas para que el trabajo sea óptimo, los
trabajadores tienden a estar en peligro puesto que algunas máquinas pueden
causar daño a los trabajadores debido a una exposición constante.
Programación de reuniones innecesarias debido a una comunicación
ineficiente.
Instrucciones no claras que al principio causan que el trabajo no se realice de
la mejor manera causando una sobrecarga.
Implementación de un nuevo sistema de gestión.
Las 5 “s” (Empresa Gloria – Producto leche evaporada entera lata 400 g.)
10
0
Tardanza en Producto no Parametros Esterilización Grumos Ph incorrecto Mal calibrado
entrega de homogeneo incorrectos de inadecuada de maquinas
materia temperatura
prima
DEFECTOS
Conclusiones:
Los defectos más frecuentes encontrados en nuestra producción de leche gloria 400 g
es: la tardanza de entrega de la materia prima, ocupando un 23.38%. Es por ello por lo
que se debería hacer inventarios periódicos dependiendo de la frecuencia de tardanza
de la entrega de materia prima, alistar las materias primas separadamente por orden de
producción y planificar e implementar procedimientos de mejora continua para que la
llegada de materia prima se de en la fecha establecida
Poseemos una gran cantidad de defectos en control del pH de la leche con una
frecuencia mensual de 28 veces y con un 18.18% del total. Esto causa que el producto
salga con una acides alta, que también es causa de una presencia de bacterias. Por eso,
se debe usar de manera adecuada el estabilizador utilizando (4 gotas por casa tarro de
leche), además recomendamos también usar otras técnicas de supervisión aparte de la
agudeza visual del operador para que la leche se encuentre entre un pH de 8.3 a 8m4.
Se debe realizar una mejora continua respecto a los parámetros incorrectos de
temperatura pues, esta falla está generando 18.18% de los fallos. Por eso, se debe
realizar un mantenimiento(calibración), lo que permite reducir de manera considerada
la toma errónea de los parámetros de temperatura, y así, reducir las pérdidas de tiempo
de la empresa.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Diagrama de Ishikawa sobre la esterilización inadecuada del producto (Leche Gloria evaporada – lata 400g)
D MANO DE OBRA
MÁQUINA MATERIAL
Falta de capacitación
Q2 Producto no homogéneo 7
Q4 Esterilización inadecuada 24
Q5 Grumos 15
Q6 pH incorrecto 30
TOTAL 210
Frecuencia Porcentaje
# Queja Casos Frecuencia Porcentaje
acumulada acumulado
TOTAL 208
Problemas en la producción de Leche Gloria - Lata 400g
40 120%
35
100%
30
80%
Porcentaje acumulado
25
20 60%
15
40%
10
20%
5
0 0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Casos
Diagrama de Pareto de problemas en la producción de Leche Gloria evaporada.
Conclusiones:
https://www.grupogloria.com/gloria.html
https://www.grupogloria.com/mision.html
https://www.grupogloria.com/visión.html
https://www.grupogloria.com/valores.html
https://web.facebook.com/GloriaPeru/?_rdc=1&_rdr
https://www.dimerc.pe/files/pdf/PR05378.pdf
Cáceres Meza, F. P., & Grados Díaz, V. M. (2020). Repositorio Academico UPC. Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas (UPC) Obtenido de:
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/1/Trabajo+de+Investigac
i%C3%B3n.pdf
Alfredo kuan yin Wu Tong. (2017). Mejora del proceso en el envasado aséptico de bolsa uht - gloria
sa. 2020, de unalm sitio web:
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/3058/Q80-W8-T.pdf?
sequence=1&isAllowed=y