0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas27 páginas

Portafolio de Infotecnología para El Aprendizaje

Este portafolio resume el aprendizaje de Pamela Massiel Shephard Casado a lo largo de 10 unidades del curso de Infotecnología para el Aprendizaje. Incluye evidencias de trabajos realizados, así como resúmenes de los contenidos y competencias abordados en cada unidad, que incluyeron el uso de herramientas como Moodle, Word, PowerPoint y Google Drive, así como temas como cognotécnicas y el formato APA. El portafolio sirve para validar las competencias y el aprendizaje de Pamela durante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas27 páginas

Portafolio de Infotecnología para El Aprendizaje

Este portafolio resume el aprendizaje de Pamela Massiel Shephard Casado a lo largo de 10 unidades del curso de Infotecnología para el Aprendizaje. Incluye evidencias de trabajos realizados, así como resúmenes de los contenidos y competencias abordados en cada unidad, que incluyeron el uso de herramientas como Moodle, Word, PowerPoint y Google Drive, así como temas como cognotécnicas y el formato APA. El portafolio sirve para validar las competencias y el aprendizaje de Pamela durante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Formación General

FACILITADOR

Félix Ruiz Díaz

PARTICIPANTE

Pamela Massiel Shephard Casado

MATRICULA

202007265

TÍTULO DEL PORTAFOLIO

Infotecnología para el Aprendizaje

FECHA

09-12-2020

CIUDAD Y PAIS

Santo Domingo, República Dominicana

1
INDICE

Introducción………………………………………………………3

Competencias de cada módulo………………………………..4

Contenidos Abordados………………………………………….6

Evidencias de los trabajos realizados………………………..11

Conclusión/Experiencia Personal…………………………….25

Referencias Bibliográficas…………………………………….26

2
INTRODUCCIÓN

Mi portafolio es un proceso en el cual recopilo datos que me sirven como


evidencia para incrementar el aprendizaje; es una estrategia que puedo utilizar
para conocer cuál ha sido mi avance en cuanto a los conocimientos adquiridos
durante el trimestre y que tanto me sirven las actividades realizadas.

este portafolio fue realizado con el propósito de servir como una herramienta que
me permite como futura licenciada almacenar evidencias de mis aportaciones y
logros a lo largo del trimestre cursado. en esta podre reflejar mi aprendizaje, así
como demostrarle al maestro encargado de la asignatura ejemplos del trabajo
empleado durante el trimestre. encontraremos evidencias de las tareas,
autoevaluaciones y demás trabajos realizados.

Este portafolio me sirve para validar mis estudios y las competencias


desarrolladas (valores, actitudes y habilidades) es único, ya que se desarrolla en
base a mi experiencia y auto-reflexión, por tanto, espero que este contenido le
sirva como guía a todo aquel que lo lea y así también aprenda más a causa de mi
punto de vista.

3
COMPETENCIAS DE CADA MÓDULO

UNIDAD COMPETENCIAS
Unidad 1 Utiliza la plataforma Moodle, Word y
PowerPoint como herramientas de
apoyo en la realización de las
asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño
formativo..
Unidad 2 Utiliza la plataforma Moodle, Word y
PowerPoint como herramientas de
apoyo en la realización de las
asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño
formativo..
Unidad 3 Utiliza la plataforma Moodle, Word y
PowerPoint como herramientas de
apoyo en la realización de las
asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño
formativo..
Unidad 4 Utiliza la plataforma Moodle, Word y
PowerPoint como herramientas de
apoyo en la realización de las
asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño
formativo..
Unidad 5 Utiliza las cognotécnicas para una
mejor representación y transmisión de
la información y el conocimiento que
adquiere en el proceso de aprendizaje
Unidad 6 Aplica los pasos a seguir para evitar el

4
plagio y en el formato APA para el
logro de un uso ético de la información
en su proceso aprendizaje.
Unidad 7 Aplica las etapas del proceso de
búsqueda de información para un
exitoso desempeño en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Unidad 8 Aplica las etapas del proceso de
búsqueda de información para un
exitoso desempeño en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Unidad 9 Aplica las etapas del proceso de
búsqueda de información para un
exitoso desempeño en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Unidad 10 Desarrolla la capacidad de
abstracción, análisis y síntesis en la
búsqueda de información pertinente
para su mejor desempeño profesional.

CONTENIDOS ABORDADOS

TITULO DE LA CONTENIDOS DE LA CUÁL FUE TÚ

5
UNIDAD UNIDAD APRENDIZAJE EN LA
UNIDAD 
DESARROLLADA

 UNIDAD I: Inducción 1.1. Introducción de la  En esta unidad aprendí como


al uso del campus Infotecnología. Concepto cambiar mi foto de perfil,
virtual general y elementos que como acceder al campus
abarca. 1.2. Acceso al virtual, los pasos para subir
campus virtual 1.3. Editar una tarea y los pasos para
perfil 1.3 Pasos para subir participar en cualquier foro.
una tarea 1.4 Pasos para
participar en el foro 1.5.
Moodle app
 UNIDAD II: 2.1 Pasos para acceder al  En esta unidad aprendí como
Inducción al uso del correo institucional 2.2 acceder al correo
correo institucional Google drive: 2.2.1 Pasos a institucional. También aprendí
seguir para subir una como utilizar correctamente
carpeta, archivo y crear una mi cuenta de Google Drive,
carpeta 2.2.2 Paquete como crear una carpeta y
ofimático en línea: Word y como ponerla pública para
power point 2.2.3 Pasos para que el facilitador accediera a
compartir una carpeta o ver el contenido.
archivo.
 UNIDAD III: 3.1 Formato de textos: Menú  En esta unidad aprendí como
Procesadores de inicio 3.2 -Menú insertar: utilizar correctamente el menú
Textos: Word Insertar tablas, pie de que nos facilita Microsoft
página, encabezado. 3.3 Word, como, por ejemplo,
Menú Referencias: notas al insertar tablas, números de
pie de página. página, cambiar de formato o
tamaño la letra y justificar.
 UNIDAD IV. 4.1. Cómo crear, abrir y  En esta unidad aprendí como
Presentadores guardar una presentación. utilizar Power Point. Aprendí

6
electrónicos: Power 4.2 Criterios para elaborar como hacer una presentación
Point presentaciones de Power de Power Point, como
Point con calidad. 4.3 Aplicar colocarle animaciones y
un tema y diseño a una diseño, como insertarle
presentación. 4.4Aplicar videos y más.
animación, transición, temas
y efectos de animación a una
presentación. 4.5 Insertar:
forma, SmarArt, WordArt,
imágenes, gráfico, sonido,
vídeo, etc., a diapositiva de
una presentación. 4.6
Identificar los tipos de vista
en la que se puede ver una
presentación
 UNIDAD V. 5.1 Concepto de  En esta unidad aprendí que
Cognotécnicas cognotécnica. 5.2 las cognotécnicas son
Clasificación de las herramientas que ayudan a
cognotécnicas: mapas las personas a pensar de una
mentales, conceptuales, manera más efectiva ,ya que
líneas de tiempo, resumen, esta hace que la mente pueda
tabla informativa, cuadro desarrollar mejores
sinóptico, cuadro pensamiento y pueda tener la
comparativo. 5.3 Reglas para capacidad de dominar
su elaboración. 5.4 cualquier tema.
Herramientas para diseñar
cognotécnicas: Herramientas
para líneas de tiempo,
mapas mentales y
conceptuales. Entre otras.
 UNIDAD VI. Uso 6.1 Concepto de plagio y  En esta unidad aprendí que
ético de la cómo evitarlo. 6.2 Formato plagio es usar el trabajo, las

7
información APA 6ta edición: - Conceptos ideas, o las palabras de otra
de cita, tipos de citas. - persona como si fueran
Concepto de referencias propias, sin acreditar de
bibliográficas. 6.3 Ley de manera explícita de donde
derecho de autor República proviene la información.
Dominicana 65-00. - Objetivo También aprendí que la ley
de la ley - Tipos de obras 65-00 sobre Derecho de Autor
que protege. 6.4. Gestores protege los derechos e
para generar la bibliografía - intereses de los autores de
http://www.citet cualquier trabajo intelectual
hisforme.com/e s/apa, - de carácter creativo. Y por
Citationmachin e: último pero no menos
http://www.citati importante aprendí a generar
onmachine.net/ - Gestor de una bibliografía utilizando el
bibliografías del word. sitio
http://www.citethisforme.com/
e s/apa,
UNIDAD VII: Proceso 7.1 Etapas del proceso de En esta unidad aprendí que el
de búsqueda de búsqueda. 7.2 Elementos proceso de búsqueda de
información para el diseño de una información está compuesto
estrategia de búsqueda. 7.3 por 5 etapas las cuales son:
Etapa 1. Identificación de las Análisis del problema o
necesidades de información: situación y concreción de las
términos para la búsqueda. necesidades de información,
7.4. Opciones de búsquedas: selección del sistema de
operadores booleanos, recuperación de información
búsqueda por frases. donde plantear la búsqueda,
interacción con el sistema de
recuperación de información,
valoración de la adecuación
de la información obtenida

8
para resolver el problema y
Organización y uso de la
información obtenida
UNIDAD VIII: 8.1. Concepto de fuente de En esta unidad aprendí a
Proceso de información. Clasificación 8.2 cómo acceder a la biblioteca
búsqueda de Fuentes de información de virtual. También como crear
información: Etapa 2: búsquedas en la UAPA: mi cuenta en E-BOOK y como
fuentes de biblioteca virtual, bases de utilizarla buscando un libro de
información. datos, repositorio, catálogo forma virtual.
en línea, Obras de referencia
por carreras disponibles en
la biblioteca del a UAPA. 8.3
Ejemplos de Fuentes de
información para la
búsqueda en la web. 8.4.
Tipos básicos de búsqueda:
búsqueda simple, búsqueda
avanzada.
UNIDAD IX: 9.1. La Web 2.0. Definiciones En esta unidad aprendí a
Herramientas de la 9.2. Tipología de cómo utilizar la herramienta
Web 2.0 para la herramientas y servicios de para compartir
búsqueda de la Web 2.0 para la búsqueda presentaciones llamada Prezi.
información. y compartir información:
blog, YouTube, wikis, etc. 9.3
Herramientas para compartir
presentaciones en la web:
prezi, slideshare, Emaze,
google presentaciones.
UNIDAD X: 10.1 Ejercicio de En esta unidad hubo
Sistematización y autoevaluación: Unidad retroalimentación de todos los
ejercitación de los 1,2,3. 10.2 Ejercicio de temas dados, también vimos
contenidos autoevaluación: Unidad 4,5,6 cómo realizar nuestro
9
impartidos en la 10.3. Ejercicio de portafolio.
asignatura. autoevaluación: Unidad 7,8,9

EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

Unidad 1

10
11
En la unidad uno trabaje el foro indicando que tal me pareció la universidad,
trabajamos los ejercicios de autoevaluación y actualizamos el perfil y la foto.

Unidad 2

En la unidad 2 trabajamos Google Drive, como una crear carpeta y ponerla pública
para que el docente pueda entrar a ver el contenido.

12
Unidad 3

13
En la unidad tres trabajamos los ejercicios de Autoevaluación. También realizamos
una tarea donde debíamos escoger un cuento de un link llamado (Cuentos largos)
y darle formato.

14
Unidad 4

15
En la unidad cuatro vimos lo que fue Power Point y como realizar una
presentación de acuerdo a cada una de nuestras carreras.

16
Unidad 5

En la unidad 5 trabajamos una autoevaluación modo tarea la cual trataba sobre las
herramientas cognotécnicas.

17
Unidad 6

18
En la unidad 6 trabajamos un foro concerniente a Plagio y la Ley 65-00 sobre
Derecho de Autor. También trabajamos los diferentes sitios para generar
bibliografías.

19
Unidad 7

En la unidad 7 trabajamos una autoevaluación modo tarea que trata del proceso
de búsqueda de información.

20
Unidad 8

En esta unidad vimos unas actividades de aprendizaje que trataron sobre la


biblioteca virtual y E-BOOKS.

21
Unidad 9

En esta unidad trabajamos las presentaciones electrónicas, entre ellas la que


utilice yo para elaborar mi presentación, PREZI.

22
Unidad 10

En la unidad 10 vimos lo que fue la amplia explicación de como poder realizar un


portafolio completo y sin errores.

23
CONCLUSIÓN/ EXPERIENCIA PERSONAL

1. ¿Por qué entiendes qué esta asignatura es importante?

Para mí la (Infotecnología para el Aprendizaje) es muy importante ya que en esta


asignatura vi una amplia gama de herramientas para producir la información en
formato digital y a su vez la navegación para una útil búsqueda.

2. ¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura?

Aprendí un sin número de cosas, pero de cierto modo lo que entendí fue que la
Infotecnología nos enseña a ¨Aprender¨. Aprender nuevos portales para realizar
nuestras tareas, aprender nuevas técnicas para pensar y mucho más.

3. ¿Cuál de los temas generó mayor impacto para tí?

El tema que más impacto me dio y más me gusto fue la unidad 4, que trato sobre
Power Point, ya que tuvimos la oportunidad de formar una presentación sobre algo
que nos apasione de nuestras carreras y me encanto poder dar a conocer un
poquito de lo que me gusta en dicha presentación.

4. ¿Cómo futuro profesional cuál entiendes sería tu aporte para tener un mundo
mejor?

Desde mi punto de vista (Psicológico) entiendo que la carrera que estudio


(Psicología Industrial) ya es un aporte para el mundo porque ayudamos al
personal de una empresa a ser buenos empleados desde sus inicios.

5. Explica los puntos más relevantes trabajados en el informe final. 

Para mí fue muy importante los tutoriales para aprender a utilizar las herramientas
de presentación y poder elaborar una muy buena presentación electrónica.

6. Coloca una foto tuya. 

24
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: ● Argudo, S., & Pons, A. (2013). Mejorar las búsquedas
de información. Barcelona, ES: Editorial UOC. Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com
● aulaClic. Curso de Word 2007. (2010). aulaClic. Retrieved 21 March 2018, from
https://www.aulaclic.es/word2007/index.htm
● aulaClic. Curso de PowerPoint 2016. (2018). aulaClic. Retrieved 21 March 2018,
from https://www.aulaclic.es/powerpoint-2016/index.htm
● Normas APA 2018 – 6ta (sexta) edición ( s.f. ). Recuperado de
http://normasapa.net/2017-edicion-6/
● Paba, B. C., Paba, A. Z. L., & Rodríguez, D. Á. U. (2014). Guía práctica para la
presentación de informes de investigación y artículos científicos (normas APA 6a.
ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
● Psico Fácil. (2016). Normas APA 2017 Última Edición LA MAS ACTUALIZADA |
#4 Citas y Referencias Pte 1. Recuperado a partir de
https://www.youtube.com/watch?v=U_u_gmwk5h0
● Ramírez, F. (s. f.). Libro Multimedia de las Técnicas de Cognición
(COGNOTécnicas). Recuperado a partir de
http://servicios.uapa.edu.do/mod/book/view.php?id=1115184
● Torricella, M. R. G., Lee, T. F., & Carbonell, D. L. F. S. (2008). Infotecnología: la
cultura informacional para el trabajo en la Web. La Habana, CU: Editorial
Universitaria. Retrieved from http://www.ebrary.com

25
● Revuelta Domínguez, F., & Lourdes, P. (2009). Características de la web 2.0. In
Interactividad en los entornos de formación on-line (pp. 81-111). UOC. Retrieved
from https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?
docID=3207471&ppg=82
● Biblioteca Universidad Sevilla. (2015). Evitar el plagio: Biblioteca de la
Universidad de Sevilla. Recuperado a partir de https://www.youtube.com/watch?
v=ZBJg42PIkFI
● Camargo, J., Cáceres, J., ATENCIA, E., ELIANA, R., Alvis, M., & Roldán, G. et
al. (2018). Normas APA 2018 – 6ta (sexta) edición. Normasapa.net.
● CUICE(2013) . Tutorial power point. Recuperado 6 de agosto del 2018, a partir
de https://www.youtube.com/watch?v=re89mTxZHWE
● CUICE. (2017b). Cómo participar en los foros. Recuperado 3 de noviembre de
2017, a partir de https://www.youtube.com/watch?v=NBp41Z3-Lnk
● CUICE. (2017c). Cómo subir una tarea. Recuperado 3 de noviembre de 2017, a
partir de https://www.youtube.com/watch?v=FtINq8FG-aU
● Piedrahita, V.D.(2012). Normas APA en Microsoft Word 2010. Recuperado 6 de
agosto de 2018, a partir de https://www.youtube.com/watch?
time_continue=2&v=uGgpzRxMvGA
● EcuRed(s.f.). Infotecnología. Recuperado de https://www.ecured.cu/Infotecnolog
%C3%ADa
● Generador automático de bibliografía. (s. f.-a). Recuperado 17 de noviembre de
2017, a partir de http://www.citethisforme.com/es
● Generadores automáticos de referencias bibliográficas |. (s. f.). Recuperado 9 de
marzo de 2017, a partir de
http://blogs.udla.edu.ec/honestidad/2014/12/15/generadores-automaticos-de-
referencias-bibliograficas/
● Infante, W. (2018). Inducción al Campus Virtual UAPA. Recuperado 6 de agosto
de 2018, a partir de https://www.youtube.com/watch?v=VAIAfIvvobc
● Infante, Wendy. (2018). Herramientas Cognotécnicas. Recuperado 6 de agosto
de 2018, a partir de https://prezi.com/oaod2yauck-d/herramientascognotecnicas/?
utm_campaign=share&utm_medium=copy
● Moyares, Y.(2018).Cómo crear las referencias y citas en formato APA utilizando
la plataforma Citethisforme. [ Archivo de video ]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=v4Fh41EL6e0&t=2s
● Moyares, Y.(2018). Cómo crear las referencias y citas en formato APA utilizando
la plataforma Citation Machine [ Archivo de video ]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=pIU99Vr7nng&t=461s

26
● Moyares, Y.(2018)Cómo utilizar documentos de google, parte 1. [ Archivo de
video ]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?
v=8PmA5g5T4DM&t=13s
● Moyares, Y. (2018) Pasos para utilizar documentos de google, parte 2. [ Archivo
de video ].. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=z9kVE_OMcY&t=48s
● Torres, M. (2018). Búsqueda y Uso Efectivo de los Recursos Digitales en la
Web. [ Archivo de video ]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?
v=N10YsVit9A
● Torres, M. (2018). Cómo usar E-libro UAPA. [ Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=alVTRBzQjVU

27

También podría gustarte