COSTO DEL MATRIMONIO CIVIL!
PROCEDIMIENTO GENERAL:
Carpeta Matrimonial 5/.152.60
Municipalidad
• Presentarse ante la Oficina de Matrimonios de lunes a de Santiago de Surco
viernes de 8:00 a 16:00 horas, ambos contrayentes con los Celebración de la Ceremonia de matrimonio civil 5/.120.00
requisitos completos, para ser revisado, acompañados de Lunes a Viernes en horario laborable de 09:00 a 16:00 horas, en el Salón
sus dos (02) testigos de soltería. Ese día los contrayentes Matrimonial del Parque de la Amistad.
podrán programar la fecha de su matrimonio civil.
COSTOS ADICIONALES
• Pago de la carpeta matrimonial de 5/. 152.60 y el costo de la
celebración correspondiente de acuerdo al Tarifario de Para celebrar matrimonios civiles fuera del horario laborable, de
Servicios, según el lugar, día y hora del matrimonio. acuerdo al Tarifario de Servicios, los costos adicionales serán los
siguientes de acuerdo al lugar, día y hora de la celebración del
• Completados los datos y firmada la carpeta matrimonial matrimonio:
por los contrayentes y sus testigos, se procederá con la
calificación del expediente matrimonial, luego se entrega- DE LUNES A VIERNES
rá el edicto matrimonial, el cual será publicado por una sola En el salón matrimonial (5:00 pm y 6:00 pm) 5/. 361.00
vez en cualquier diario de circulación local, debiendo llevar Fuera del Salón Matrimonial (9:00am a 4:00pm)
al día siguiente la hoja completa del diario a la Oficina de
• Dentro del distrito 5/.645.00
Matrimonios para su revisión.
• Fuera del distrito 5/. 815.00
• Si uno de los contrayentes residiera en otro distrito, se le
entregará, además, un edicto matrimonial, para que sea SÁBADOS
publicado en la municipalidad del distrito donde reside, En el salón matrimonial (9:00 am. a 1:00 pm) 5/.487.00
luego será devuelto a la oficina de matrimonios el edicto, Fuera del local municipal (7:00 p.m. a 9:00 p.m.)
sellado y firmado por el funcionario responsable de la
• Dentro del distrito 5/. 780.00
Municipalidad de residencia deVla contrayente.
• Fuera del distrito 5/. 980.00
• Completada la carpeta matrimonial con todos los requisi-
tos y transcurridos ocho (08) días, desde el día siguiente de • En Distritos Periféricos* 5/. 1,500.00
la publicación del edicto, se declarará la capacidad civil de
los contrayentes, teniendo un plazo máximo de cuatro (04) (*) Ancón, Carabayllo, Comas, Chaclacayo, Independencia, Los
meses para celebrar el matrimonio civil. Olivos, Lurigancho-Chosica, Huachipa, Lurín, Pachacamac, Pucusa-
• Si la ceremonia de matrimonio civil se realizara fuera del na, Puente Piedra, Punta Negra, Punta Hermosa, San Bartola, San
local municipal, deberá adjuntarse croquis o plano del Juan de Lurigancho, San Martín de Parres, Santa María del Mar, Santa
lugar de ubicación donde ésta se efectuará. Rosa, Cieneguilla, Provincia Constitucional del Callao y playas hasta
la provincia de Cañete.
Uso opcional del salón matrimonial 30 minutos 5/.50.00
(brindis)
Teléfono: 411-5560 Anexos: 4120 / 4121
Correo electrónico:
[email protected] www.munisurco.gob.pe
Apertura de Carpeta: Lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas
Atención dentro de oficina: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:30 horas
Parque de la Amistad
Av. Caminos del Inca Cdra. 21 - Santiago de Surco
DIVORCIADOS EXTRANJEROS
• Acta o Partida de matrimonio anterior con la anotación • Partida de nacimiento y/o certificado de naturalización de ser el caso.
marginal de disolución del vínculo matrimonial. • Certificado de Soltería. *
• Declaración Jurada si tiene o no hijos bajo su patria potes- • Ambos documentos de fecha reciente, las cuales podrán ser
tad y de bienes bajo su administración. (Formato será legalizados de las siguientes maneras:
proporcionado en la Oficina de Matrimonios).
1. Visado por el Cónsul Peruano del lugar de origen y legalizado
• De la mujer divorciada, deberán haber transcurrido por lo por el Ministerio de Relaciones exteriores en Perú, ó:
menos 300 días desde la disolución del vínculo matrimo-
2. De acuerdo a los Países miembros del Convenio de la Apostilla
nial anterior, salvo presentación de certificado médico
de la Haya, pueden presentar los documentos antes menciona-
negativo de embarazo expedido por la autoridad compe-
dos con el sello especial que se estampa sobre el documento
tente. (Ministerio de Salud - MINSA u Hospital Municipal).
para certificar la autenticidad de la firma del documento público
(Apostillado).
VIUDOS
3. En ambos casos, de ser un documento en idioma extranjero,
• Acta o Partida de Defunción del cónyuge anterior. En caso
con su traducción suscrita por traductor colegiado, en el Perú, de
no figure el esposo (a) en la Partida, se adicionará la Partida
ser el caso
MAYORES DE 18AÑOS de Matrimonio.
• Presentar original de carné de extranjería o pasaporte con el último
• Es indispensable que, uno de los contrayentes resida en Santiago • Declaración Jurada si tiene o no hijos bajo su patria potes-
sello de ingreso.
de Surco. tad y de bienes bajo su administración. (Formato será
proporcionado en la Oficina de Matrimonios). • Los Divorciados(as) presentarán la Partida de matrimonio anterior
• Presentar Certificado ó Constancia Médica Pre-nupcial (incluye con la anotación marginal de disolución del vínculo matrimonial ó la
Constancia de Consejería Preventiva), con vigencia no mayor a • De la mujer viuda, deberán haber transcurrido por lo
sentencia de divorcio, visado igualmente por el Consulado Peruano
30 días a la apertura del Expediente Matrimonial, expedido por menos 300 días desde la muerte del cónyuge, salvo
del Lugar de Origen y su traducción suscrita por traductor colegiado,
el Hospital Surco Salud ubicado en Jr. Grau Nº 309, Cercado de presentación de certificado médico negativo de embarazo
en el Perú (de ser el caso).
Surco; o Centro de Salud del MINSA. expedido por la autoridad competente. (Ministerio de
Salud - MINSA u Hospital Municipal). • Encaso de ser viudo (a) presentarán los documentos señalados en
Nacionales Lleuar DNI. Extranjeros su Pasaporte o carné de el acápite respectivo, visado igualmente por el Consulado Peruano
extranjería. MENORES DE EDAD del Lugar de Origen y su traducción suscrita por traductor colegiado,
• Adicionalmente se solicitará examen psiconeurol.ógico para en el Perú (de ser el caso).
• Asentimiento Expreso Notarial de los padres o autoriza-
adultos mayores de 70 años, que se debe reaUz;aren estable- ción del Juez de Familia.
cimientos del Ministerio de Salud • Para los certificados o declaración jurada de soltería tramitados ante las embajadas en
• Presentar Documento de Identidad de ambos padres. Lima, deberán llevarlos al Ministerio de Relaciones Exteriores, para la legaLización de la
• Acta o Partida de Nacimiento de ambos contrayentes. firma del cónsul.
• Presentar Documento de Identidad de ambos contrayentes. PARENTESCO ENTRE SI
• Una foto tamaño carné a color de c/u. • Dispensa judicial de parentesco consanguíneo colateral de Nota Nº 1: Si el/la contrayente se encuentra en el extranjero, el examen médico a
• Copia del documento de identidad de dos testigos (Pueden ser tercer grado tío(a) - sobrino(a). enviar deberá incluir la razón social del laboratorio que lo emite y los exámenes de:
RPR o VDRLyVIH (Despistaje de enfermedades de trasmisión sexual), determinación
familiares). Los testigos deben presentarse para la firma en la del grupo sanguíneo y factor sanguíneo y radiografía de tórax. Estos documentos
carpeta matrimonial MATRIMONIO POR PODER deberán contar con el apostillado de la Haya (Sello especial) por el ¡:¡aís de
procedencia. En caso que no trajera el apostillado, el documento deberá ser visado
Para peruanos nacidos en el extranjero presentar copia del Registro • Presentar 02juegos de Poder por Escritura Pública inscrito
por el Cónsul Peruano del lugar de origen y legaLizado por el Ministerio de Relaciones
de Peruanos Nacidos en el Extranjero, expedida por la Dirección en la Oficina de Registros Públicos de Lima y Callao. De Exteriores en Perú ysu traducción suscrita por traductor colegiado, en el Perú (de ser
General de Migraciones y Naturalización del Ministerio del Interior. encontrarse uno de los contrayentes en el extranjero o de el caso), para luego convaLidar el Certificado Médico Pre-Nupcial en el Hos¡:¡ital
nacionalidad extranjera, el poder será expedido por el Municipal (Surco - Salud) ubicado en Jr. Grau Nº 309 - Cercado de Surco.
Si el/la contrayente se encuentra en Provincias y desea iniciar los Nota Nº 1.1: El/la contrayente que se encuentre en el extranjero y que desee iniciar
trámites matrimoniales hasta su llegada a Lima, deberá adicional- Consulado Peruano del lugar de origen, para luego ser
los trámites matrimoniales hasta su ingreso al Perú, deberá otorgar a su represen-
mente otorgar a su novia (o), carta poder con huella dactilar. legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en tante, carta poder fuera de registro emitido por el Consulado Peruano del país
Además el Examen médico Pre - Nupcial emitido por el Ministerio Perú e inscrito en la Oficina de Registros Públicos de Lima y extranjero y legalizado ¡:¡ar el Ministerio de Relaciones Exteriores en Perú.
de Salud (MINSA) (ver Nota Nº 1). Callao. Nota Nº 2: De acuerdo a lo dispuesto por el Código Civil Peruano (Ley Nº 23403), la
oficina de Matrimonios, podrá requerir documentos e información escrita adiciona la
A los requisitos antes señalados, deberán adjuntar los siguientes • Certificado Médico Pre-Nupcial (Ver Nota Nº 1) los presentados, que se considere indispensable para su mejor comprensión,
documentos de acuerdo a cada caso en particular: • Presentar Documento de Identidad del apoderado. inter¡:¡retación o caLificación.