REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE PANADERIA Y CAFÉ “DULCE &
ARTE S.A DE C.V.”
CAPITULO I
ÁMBITO DE APLICACIÓN
1. Están sujetos el presente Reglamento, todas las personas que desempeñes cualquier
trabajo a favor de panadería y café Dulce & Arte, Sociedad Anónima de Capital
Variable, que podrá abreviarse “Dulce & Arte S.A. de C.V.”.
2. El presente Reglamento es de observancia obligatoria tanto para la Empresa como
para los trabajadores a su servicio incluyendo, desde luego, a todos los trabajadores
que ingresen con posterioridad a la fecha de expedición de este.
CAPITULO II
ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL
3. Los trabajadores se clasifican de acuerdo con la duración del contrato en:
a) Trabajadores permanentes: aquellos cuya relación de trabajo tiene carácter de
tiempo indeterminado conforme al contrato individual de trabajo.
CAPITULO III
LUGAR Y TIEMPO DE TRABAJO
4. Los trabajadores iniciaran y terminaran sus labores en los lugares que La Empresa
designe y deberán atender a cualquier otra actividad conexa a su ocupación
principal.
5. Al iniciarse la jornada de trabajo diariamente, los trabajadores deberán firmar el
control de asistencia con su respectiva hora de llegada y procederán a instalarse en
sus lugares de trabajo.
6. La jornada semanal de trabajo será de 44 horas.
El horario se establecerá dependiendo del cargo que desempeña en La Empresa.
El horario puede ser modificado por La Empresa por necesidades de esta, previo aviso
de por lo menos 24 horas de anticipación.
Los trabajadores tendrán 1 hora para tomar sus alimentos.
7. Los trabajadores, sin excepción alguna, deberán estar en sus lugares de trabajo e
iniciar sus labores en su horario establecido; sin embargo; se contará con una
tolerancia de 15 min, pasados los cuales se considera como retardo al inicio de
labores.
8. Cuando por necesidad justificada, sea necesario prolongar la jornada, los
trabajadores deberán contar con la autorización por escrito de La Empresa sin
exceder nuca de 2 horas diarias ni de 10 en una semana
9. Los trabajadores ejecutarán su trabajo con intensidad, cuidado y esmero, apropiados
y en la forma, tiempo y lugar convenidos; respetando en todo momento a la
clientela del establecimiento. En caso de algún problema con un cliente, el
trabajador dará aviso a su superior para que atienda el asunto.
CAPITULO IV
DÍAS DE DESCANSO Y VACACIONES
10. La empresa concederá a los trabajadores 2 días de descanso, por cada trabajador.
11. Son días de descanso obligatorio con goce integro de salario, los siguientes:
I. Los domingos
II. 1° de mayo
III. 1º de mayo
IV. 17 de junio
V. 15 de septiembre
VI. 2 de noviembre
VII. 8 días durante la semana santa
VIII. 6 días en agosto
IX. 10 días en diciembre (del 24 al 2 de enero)
12. Después de un año de trabajo continuo en la misma empresa, los trabajadores
tendrán derecho a un período de vacaciones cuya duración será de quince días, los
cuales serán remunerados con una prestación equivalente al salario ordinario
correspondiente a dicho lapso más un 30% del mismo, conforme el articulo 177 del
Código de Trabajo.
CAPITULO V
PERMISOS
13. Los trabajadores están obligados a solicitar permisos para faltar a sus labores, por
escrito y dirigido a su jefe inmediato.
14. Toda falta no amparada por una autorización escrita se considerará como
injustificada.
15. Son considerables como faltas justificadas, sin el requisito del permiso autorizado
por escrito, las que obedezcan a caso fortuito o fuerza mayor debidamente
comprobada. La comprobación de justificación deberá ser hecha por el trabajador de
las 72 horas siguientes al momento en que faltó a sus labores.
16. El trabajador que necesite retirarse de La Empresa dentro de su jornada de trabajo
por enfermedad, razones personales o extraordinarias, deberá de solicitar el permiso
de su jefe inmediato, quien le entregará la autorización correspondiente de así ser
procedente.
17. Los salarios de los trabajadores serán cubiertos en el lugar en donde presten sus
servicios, y dentro de las horas de trabajo.
18. Todos los trabajadores están obligados a firmar los recibos de pago, o cualquier
documento que exija La Empresa como comprobante del pago de los salarios. La
negativa del trabajador a otorgar la firma de dichos documentos, relevará a La
Empresa de entregar los salarios respectivos.
19. Para los efectos del pago de vacaciones, La Empresa pagará a los trabajadores los
salarios correspondientes a las vacaciones el día anterior al inicio de su disfrute.
CAPITULO VI
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
20. La Empresa establecerá las medidas de higiene seguridad que determine la Ley
General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, y las que las
autoridades competentes les señalen.
21. El personal se abstendrá de realizar todo acto que pueda poner en peligro su propia
seguridad, la de sus compañeros o la de los clientes.
22. Cuando el trabajador sufra un accidente de trabajo, deberá dar aviso inmediato a su
jefe directo o al jefe de personal a fin de que adopten con urgencia las medidas
pertinentes.
23. Existirán en La Empresa los botiquines que se consideren necesarios con todos los
implementos y útiles necesarios que marquen las Normas de Seguridad para la
atención de los trabajadores que, en caso de accidente o enfermedad, requieran de
un auxilio inmediato.
24. Para evitar accidentes de trabajo, los trabajadores deberán observar las reglas que al
afecto dicte La Empresa.
25. Cuando un trabajador contraiga alguna enfermedad contagiosa, éste o cualquier otro
trabajador de La Empresa que tuviere conocimiento del hecho, están obligados a dar
aviso de inmediato a su jefe, a fin de que el trabajador enfermo pueda ser
examinado.
De acuerdo con el dictamen médico, La Empresa deberá tomar las mediadas
necesarias para evitar el contagio de la enfermedad.
CAPITULO VII
MEDIDAS DICIPLINARIAS
26. Todas las faltas que impliquen incumplimiento de este Reglamento, que no amerite
la rescisión del contrato, serán sancionadas por La Empresa según lo establecido en
la Ley de Servicio Civil.
La empresa en cada caso hará las investigaciones correspondientes, escuchando
siempre al trabajador, y como regla general notificará por escrito a las normas
disciplinarias.
27. Las sanciones se aplicarán por faltas o retardos injustificados en un periodo de 30
días.
28. El tiempo no laborado por retardos, se descontará del sueldo del trabajador.
29. Se prohíbe el abandono injustificado del trabajo con anticipación a la hora de salida,
y dependiendo de las consecuencias de su abandono en las actividades, podría dar
como resultado una causal de rescisión, en caso de grave daño a La Empresa.
30. El empleado que se presente a sus labores bajo efectos del alcohol, de drogas o
enervantes, no será admitido dentro de la instalación. EL consumo de alcohol, de
drogas o de enervantes dentro de las instalaciones, será causa de la separación
inmediata del empleado a la empresa.
31. Esta prohibido al personal traer audífonos, grabadoras y artículos que no sean
necesarios para el desempeño de sus funciones, en su horario de trabajo dentro de
las instalaciones.
32. Esta prohibido el uso de celulares dentro del área de trabajo, de necesitar atender o
realizar llamadas que lo ameriten deberá notificarlo previamente a su jefe
inmediato.
33. Los empleados deberán presentarse a sus labores bañados y bien presentables,
incluyendo en ello los siguientes aspectos:
El cabello deberá estar limpio, bien peinado y arreglado. En el caso de los hombres,
éste deberá ser corto.
En el caso de las mujeres no se permitirán peinados extravagantes y el largo del
cabello deberá ser moderado o de lo contrario deberá traerlo amarrado.
El empleado deberá presentarse, con las uñas limpias y utilizar desodorante o loción
de aroma discreto.
El uniforme o ropa de trabajo deberá estar limpio, sin roturas o remiendos.
El uso de joyería deberá limitarse a lo indispensable para guardar una apariencia
profesional.
El uso de maquillaje, en el caso de las mujeres, deberá ser discreto.
34. La seguridad de las instalaciones de la panadería es responsabilidad de todos, por
ello el personal deberá estar alerta y reportar condiciones peligrosas o inseguras a
sus respectivos jefes, así como la presencia de personas sospechosas dentro de la
misma.
35. El trabajador deberá entregar por escrito una ruta de acceso, desde el lugar de
residencia hasta el lugar de trabajo, ésta non puede ser modificada por ninguna
circunstancia; solo si se cambia de residencia deberá notificarlo por escrito.
36. Cada trabajador esta obligado a mantener el área donde se desempeña en perfectas
condiciones en cuanto a higiene, de igual forma al momento de hacer la entrega de
turno deberá entregar el área completamente limpia.
37. Se considera como una falta grave el proporcionar información de cualquier índole
a toda persona ajena a las instalaciones.
38. Cualquier otra infracción a las disposiciones del presente Reglamento, será
sancionada con las mediadas de suspensión o destitución que La Empresa considere
conveniente.
____________________
Fulana
Director Gerente