0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas14 páginas

Teoria y Técnica de La Contabilidad Finaciera y Administrativa PDF

El documento presenta información sobre la contabilidad financiera y administrativa, así como sobre los costos en las empresas industriales. Explica que la contabilidad financiera proporciona información a terceros sobre la empresa, mientras que la contabilidad administrativa sirve para la toma de decisiones. También define los costos y cómo se clasifican según su función, identificación y tiempo de cálculo para propósitos contables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas14 páginas

Teoria y Técnica de La Contabilidad Finaciera y Administrativa PDF

El documento presenta información sobre la contabilidad financiera y administrativa, así como sobre los costos en las empresas industriales. Explica que la contabilidad financiera proporciona información a terceros sobre la empresa, mientras que la contabilidad administrativa sirve para la toma de decisiones. También define los costos y cómo se clasifican según su función, identificación y tiempo de cálculo para propósitos contables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Centro Universitario UAEN Atlacomulco

Teoría y técnica de la
Contabilidad financiera
y de la Contabilidad
administrativa.
Generalidades de la Contabilidad financiera, la
Contabilidad administrativa y su relación con los
costos en las empresas industriales.

22/09/2020
 Contabilidad financiera. Sistema orientado a proporcionar
información a terceras personas relacionadas con la
empresa, como accionistas, instituciones de crédito,
inversionistas, etc., a fin de facilitar sus operaciones.

 Contabilidad administrativa. Sistema de información al


servicio de las necesidades de la administración, con
orientación pragmática destinada a facilitar las funciones
de planeación, control y toma de decisiones.

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación
Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Clasificación de las empresas:

a) Empresa industrial.
b) Empresa comercial.
c) Empresa de servicios.
d) Empresas extractivas.
e) Empresas financieras y gubernamentales.

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Industria extractiva:
Industria dedicada a la obtención de los bienes de la
naturaleza, a través de una explotación planeada,
esto es, una inversión a través de un proyecto.

Industria de transformación:
Industria dedicada a la modificación de las
características físicas o químicas de recursos
naturales y bienes, para la satisfacción de las
necesidades humanas.

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación
Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Costos

Pueden significar la suma de esfuerzos y recursos que se han


invertido para producir algo. Cristóbal del Rio

Valor monetario de los recursos que se entregan o prometen


entregar a cambio de bienes o servicios que se adquieren. García
Colín

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Los costos se clasifican de acuerdo al tipo de entidad:

 Según las personas que la integran: persona física o moral.


 Según la finalidad que tienen: lucrativas y no lucrativas.
 Según su tipo: privada, pública y mixta.
 Según la procedencia de su capital: nacional, extranjera o
transnacional.
 Según la actividad que realizan: comerciales, industriales y
de servicios.

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Entidades comerciales e industriales clasifican los
costos:

1. Según su función:
 Costos de producción: Son los que se generan en el proceso de la materia
prima para convertirse en productos elaborados y sus elementos.
 Costos de distribución: Son los que se realizan desde la fábrica hasta el
consumidor final.

2. Por su identificación:
 Costos directos: Son aquellos que pueden cuantificarse directamente en la
producción o áreas específicas.
 Costos indirectos: Son los que no se pueden cuantificar directamente en el
área de producción, pero que sí son parte de la elaboración del producto.

3. Por el tiempo que fue calculado:


 Históricos: Son “los que se produjeron en determinado periodo”.
 Predeterminados: Son los que se estiman con base en estadística y sirven para
presupuestos.

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Contabilidad costos

Es una herramienta esencial para determinar el costo de un


producto que saldrá a la venta, por lo tanto, los objetivos son una
parte de la planeación de esa determinación monetaria.

Es un sistema de información empleado para predeterminar,


registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e
informar de los costos de producción, distribución, administración y
financiamiento.

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Finalidad de la contabilidad costos

El control de todas las operaciones productivas concentradas a


través de un estado especial denominado “estado de fabricación” o
“estado de producción”, que muestra el aspecto dinámico de la
elaboración referida a un periodo determinado.

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Diferencia entre el costo y gasto

El costo se incorpora al valor de los artículos manufacturados


por la empresa; el costo se eroga por su causa e incrementa su
valor en el inventario, se refleja en el activo, en tanto que los
gastos no se adicionan al valor de estos productos sino se
cargan directamente a la cuenta de resultados, ya que los gastos
se identifican con el periodo en que se erogaron.
Los costos se aplican a los ingresos, mediata y paulatinamente
mientras que los gastos se aplican inmediata e íntegramente.

CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación


Centro Universitario UAEM Atlacomulco
CU UAEM ATLACOMULCO . Titulo de la presentación
Centro Universitario UAEM Atlacomulco

También podría gustarte