Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Orígenes y fundamentos de la Etnoeducación
Código: 517006
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 -
Caso 3 - Exploración y apropiación conceptual
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: domingo, 8
8 de octubre de 2020 de noviembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Analizar diversos modelos pedagógicos y sus contribuciones a los
procesos etnoeducativos.
La actividad consiste en:
1. Realizar la consulta de los recursos de la Unidad 2
• De acuerdo con la lectura “Experiencias de Educación Indígena en
Colombia: entre prácticas pedagógicas y políticas para la
educación de grupos étnicos” Las páginas 19-46, identifique 10
ideas principales en la lectura y preséntelas en una infografía de
manera creativa. Dejo un video donde explica qué es y cómo hacer
una infografía: https://www.youtube.com/watch?v=kSAxeHDJjus
2. Con base en la misma lectura “Experiencias de Educación
Indígena en Colombia: entre prácticas pedagógicas y políticas
para la educación de grupos étnicos” Las páginas 62-81, sobre la
-experiencia educativa resguardo indígena Hambaló- identifique
las estrategias pedagógicas que usan los docentes de la escuela
Ayanku´c, y resuma en una página, cual es la pertinencia de
dichas estrategias de acuerdo con las características del territorio
donde está inmersa la escuela.
3. Teniendo en cuenta la lectura “Planteamiento y desarrollo general
del problema. En Etnicidad, raza y equidad en América Latina y el
1
caribe” argumente en una página el siguiente interrogante ¿de
qué manera se está contribuyendo con iniciativas como la de la
escuela Ayanku´c y el caso Ticoya, a disminuir la problemática
de racismo, discrinimación étnica e inequidad dentro de algunas
comunidades que han implementado modelos pedagógicos
acordes al contexto?
4. Realice mínimo tres conclusiones que den cuenta de los
principales aprendizajes que le dejó el ejercicio
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Aprendizaje debe:
Dejar el borrador del trabajo desarrollado una semana antes de la
entrega, para ser revisado por el tutor y así recibir retroalimentación
para mejoramiento.
En el entorno de Evaluación debe:
Entregar el documento Word que cumpla con:
• Portada
• Infografía
• Desarrollo de la argumentación de los puntos 2 a 4
• Citar y referenciar según normas APA
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Entregar borrador del trabajo en el respectivo foro para revisión una
semana antes de la entrega
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones
1. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
3
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de XX puntos
Nivel alto: identifica diez elementos claves de la etnoeducación y
Primer criterio de los presenta en una infografía de manera creativa.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Conceptualizar entre 30 puntos y 20 puntos
elementos claves de
la etnoeducación Nivel Medio: identifica menos de diez elementos claves de la
etnoeducación y presenta la infografía muy poco creativa
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 20 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: identifica diez o menos de diez elementos claves de la
la actividad. etnoeducación, pero no los presenta en forma de infografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 0 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: identifica las estrategias pedagógicas de la escuela
de evaluación:
Ayanku´c y su pertinencia en el contexto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Identificar
entre 30 puntos y 20 puntos
estrategias
pedagógicas y su
Nivel Medio: identifica algunas estrategias pedagógicas de la
pertinencia
escuela Ayanku´c pero no habla de la relevancia para el contexto
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 10 puntos
Este criterio
representa 30
Nivel bajo: identifica muy pocas estrategias y no resalta la
puntos del total
relevancia para el contexto o no desarrolla ese punto
de 125 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 10 puntos y 0 puntos
Nivel alto: argumenta de manera coherente la relación de los
Tercer criterio de modelos pedagógicos propios con la disminución del racismo, la
evaluación: discriminación étnica y la equidad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 20 puntos
5
Argumentar sobre
racismo, raza y Nivel Medio: los argumentos sobre la relación de los modelos
equidad pedagógicos propios con la disminución del racismo, la discriminación
étnica y la equidad, no son suficientes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 20 puntos y 10 puntos
representa 30
puntos del total Nivel bajo: argumenta de manera incoherente la relación de los
de 30 puntos de la modelos pedagógicos propios con la disminución del racismo, la
actividad discriminación étnica y la equidad, o no presenta los argumentos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 0 puntos
Nivel alto: redacta tres conclusiones en las cuales evidencia de
Cuarto criterio de forma clara qué aprendizajes obtuvo de la unidad
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 15 puntos
Redactar
conclusiones Nivel Medio: redacta tres conclusiones, sin la suficiente claridad de
demostrando lo que aprendió de la unidad
aprendizajes Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 10 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: redacta menos de tres conclusiones que no dan
puntos del total cuenta de lo que aprendió de la unidad o no redacta
de 125 puntos de conclusiones
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 0 puntos
Quinto criterio de Nivel alto: el documento presentado no contiene errores
evaluación: ortográficos y está debidamente citado y referenciado según norma
APA
Evidenciar ortografía Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
y aplicación de entre 15 puntos y 10 puntos
norma APA
Nivel Medio: el documento presentado contiene errores
Este criterio ortográficos y le falta ajustar la citación y referencias según norma
representa 15 APA
puntos del total
de 125 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 10 puntos y 5 puntos
6
Nivel bajo: el documento presentado contiene recurrentes errores
ortográficos, sin citas ni referencias
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos