Manual Haccp Mango Congelado Santa Sofia
Manual Haccp Mango Congelado Santa Sofia
MANUAL HACCP
PARA EL PROCESAMIENTO Y
EMPAQUE DE MANGO
CONGELADO
INDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 3
V. VERIFICACIÓN IN SITU........................................................................................................ 22
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................. 47
INTRODUCCIÓN
La calidad de los alimentos resulta del cumplimiento integral de varios requisitos, entre
estos son las más importantes: la inocuidad, el valor nutricional, y las características
de conveniencia para el consumidor. El desarrollo de la tecnología debe hacer posible
esta conjunción de requisitos, a través de la estandarización de procedimientos y la
modernización de métodos de inspección y control de alimentos que garantizan la
inocuidad.
Los mismos serán el punto de partida para la implementación del Sistema de Análisis de
Riesgos y Puntos Críticos de Control: HACCP.
Equipo HACCP
a. POLÍTICA DE CALIDAD
Santa Sofía del Sur S.A.C. es una empresa dedicada a la producción y
exportación de frutas y hortalizas. A través de su Gerencia General se
compromete a gestionar la calidad de todos sus procesos involucrados, dentro de
todos los niveles de la organización.
Igualmente, se compromete a:
• Cumplir con los requisitos legales, reglamentarios u otros acordados con los
clientes para asegurar la inocuidad de los alimentos.
• Cumplir con las expectativas y requerimientos de nuestros clientes,
orientándonos siempre a su satisfacción.
• Gestionar adecuadamente la comunicación interna y externa de la empresa en
temas que conciernen a la inocuidad de los alimentos.
• Disponer de recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos e
inocuidad alimentaria.
• Mejorar continuamente la gestión de nuestro sistema de inocuidad,
apoyándonos en el cumplimiento de objetivos de seguridad alimentaria,
medibles y cuantificables.
b. OBJETIVOS
Los miembros del Equipo HACCP han sido designados como los responsables de
velar por la implementación y mantenimiento de los lineamientos establecidos en
el presente Manual HACCP de la empresa.
Por acuerdo del equipo HACCP, se nombra al Ing. Julissa Gutiérrez Estrada como
Jefe y Líder del Equipo HACCP.
A. GERENTE ADMINISTRATIVO
Está en la obligación de promover y gestionar la capacitación permanente
de su personal, en nuevas normas que vayan apareciendo.
Apoya en la adquisición de nuevos equipos e instrumentos para
minimizar los riesgos en la producción.
Apoya en acuerdos del equipo Haccp, impulsando la mejora continua del
proceso.
B. JEFE DE PRODUCCION
C. JEFE DE PLANTA
Ejecuta la revisión del plan HACCP en coordinación con los miembros del
equipo HACCP antes de cada campaña.
Verifica el uso y conservación de los registros utilizados.
Revisa los registros relativos al plan HACCP
Coordina las auditorías internas o externas en el área de producción.
Coordina y supervisa las capacitaciones al personal de la planta en el
control de los peligros identificados para cada punto crítico de control.
Se encarga de comunicar a la Gerencia acerca de los acuerdos llegados
en las reuniones del equipo HACCP.
Coordinar con el Jefe de Planta y los miembros del Equipo HACCP la
optimización de procesos y recursos, solicitando la validación de los
mismos.
Liderar la gestión de las acciones correctivas y preventivas a desarrollar
para la mejora de la Producción y los criterios de inocuidad.
E. JEFE DE PRODUCCIÓN
F. JEFE DE MANTENIMIENTO
H. SUPERVISOR DE AREA
Supervisa la aplicación del plan HACCP en el proceso productivo.
Verificar durante el turno el monitoreo de las PCC.
Verificar la aplicación de los procedimientos operacionales de proceso y el
cumplimiento de las BPM por parte del personal a su cargo.
Hacer cumplir las medidas preventivas y correctivas indicadas en el plan
HACCP.
Capacitar al personal a su cargo en el control de los peligros indicados para
cada PCC.
Mantener al día los registros con la información del turno respecto al
monitoreo de los puntos críticos. Así como los registros de saneamiento
REGISTROS DE REUNIONES
Todos los acuerdos a los que se lleguen en las reuniones del equipo HACCP
quedan registradas en el formato especialmente diseñado para este fin, el cual debe
considerar lo siguiente:
Fecha
Nombres y Apellidos de los asistentes
Temas tratados
Acuerdos alcanzados
Una copia del registro debe ser alcanzada a todos los miembros del equipo
HACCP y el original ser archivado en su respectiva carpeta o file.
FRECUENCIA DE REUNIONES
El equipo HACCP se reunirá con una frecuencia mensual o el día que se estime
conveniente.
NOMBRE DEL
MANGO CONGELADO
PRODUCTO
El mango es recepcionado, lavado, seleccionado, y clasificado, puede
inducirse a su maduración y luego desinfectarse con hipoclorito de sodio
entre 100-200 ppm , para procesarse iniciando con el pelado, cortado,
Descripción cubeteado, desinfectado con ácido peracetico entre 60-80 ppm por un
Física del tiempo de inmersión de 13-20seg., congelado, envasado y almacenado en
Producto frío
El producto congelado proviene de campos de proveedores aprobados.
El proceso que se da a la materia prima es congelación; esto hace que se
conserven las características fisicoquímicas y organolépticas del producto.
Composición Nutricional
Salmonella sp 10 2 5 0 Ausencia/25 g.
Listeria
10 2 5 0 Ausencia/25 g.
monocytogenes*
(*) Solo para frutas y hortalizas de tierra (a excepción de las precocidas).
Los productos deberán ajustarse a los criterios microbiológicos establecidos de
conformidad con los Principios para el Establecimiento y la Aplicación de Criterios
Microbiológicos a los Alimentos.
Fuente: R.M. 591-2008-MINSA
Público
Público en general.
consumidor
Se toma en cuenta:
Nombre del producto, presentación, peso, fecha de producción, lote,
Rotulado
cliente, país de origen, fecha de vencimiento.
Se puede incluirse información adicional a solicitud del cliente.
Vida útil del
2 años a partir de la fecha de producción
producto
Condiciones Mantener temperatura mínima de -18°C
de manejo y Evitar condensaciones o rupturas de cadenas de frio ya sea en las
conservación cámaras de almacenamiento o el transporte (contenedor).
El mango procesado en Santa Sofía del Sur SAC, es para consumo directo.
Uso previsto
El Mango congelado puede ser consumido en diversas presentaciones:
Ensaladas
Acompañamientos: bebidas, refrescos, helados
Para presentaciones mixtas
Para papillas
Uso Alternativo
El uso alternativo que le podría dar el cliente es para la elaboración de
pulpas y para deshidratado como hojuelas.
Población Destino:
Para público en general sin excepción alguna
RECEPCIÓN DE MATERIA
MATERIA PRIMA MANGO PRIMA
PESADO
SEPARANDO MADURO,
SELECCIÓN Y
SOBREMADURO, RAJADO Y
CLASIFICACIÓN
DESECHO
GAS ETILIENO
15 L/min MADURACIÓN
CUBETEO
TROZOS MENORES A 10
CALIBRADO
mm “puntas”
Acido peracetico 60-80 ppm
Tiempo de inmersion:13-20 seg DESINFECCIÓN - PCC
LAMINADO
IQF (congelado
-24 hasta -32°C TÚNEL ESTÁTICO
rápido individual)
TEMPERATURA DEL
PRODUCTO: -18 °C.
EMPACADO
FERROSO:3.5
DETECTOR DE METALES - PCC NO FERROSO: 3.5
ACERO INOX.;4
T= 0 °C DESPACHO
G) CUBETEO: Con la pulpa retirada, se procede a cortarla en forma de cubos del tamaño
y espesor indicado por el cliente.
H) CALIBRADO: los cubos de mango pasan por cernidor, donde los trozos menores a
10 mm son separados y denominados puntas.
H) DESINFECCION: Los cubos pasan a una tina donde se realiza la desinfección por
inmersión a 60-80 ppm de ácido peracético por un tiempo de 13-20 seg.
M) DESPACHO: El contenedor llega a la planta pre enfriado (-18°C), una vez que la
temperatura es verificada por el Supervisor de Calidad se procede a una revisión
minuciosa, luego se procede a la estiba teniendo en cuenta los lotes cargados, para
efectos de packing list. Se verifica que todos los lotes estén identificados y con el peso
correspondiente del producto, mediante un muestreo al azar.
RECEPCIÓN DE MATERIA
MATERIA PRIMA MANGO PRIMA
PESADO
HIPOCLORITO DE
LAVADO Y DESINFECCIÓN SODIO A 100-200 PPM
SELECCIÓN Y
CLASIFICACIÓN
MADURACIÓN
GAS ETILIENO
15 L/min
ALMACENAMIENTO
CUBETEO
CALIBRADO
Bandejas
IQF (congelado LAMINADO Mallas
rápido individual)
TÚNEL ESTÁTICO
EMPACADO
FERROSO:3.5
DETECTOR DE METALES-PCC NO FERROSO: 3.5
ACERO INOX.;4
CAJAS DE CARTON CORRUGADO
ALMACENAMIENTO DE
BOLSAS AZULES PRODUCTO TERMINADO
CINTA ADHESIVA AZUL
DESPACHO
Probabilidad (frecuencia)
Gravedad o Consecuencia ( ↓) A B C D E
1. Muerte 1 2 4 7 11
2. Enfermedad Grave 3 5 8 12 16
3. Retiro de Producto 6 9 13 17 20
5. No significativo 15 19 22 24 25
PROBABILIDAD GRAVEDAD
A: Se repite comúnmente 1: Muerte
GRAFICO # 01
Sí No
Modificar la fase, proceso o producto
No No es un PCC Parar
No
Sí No No es un PCC Parar
No es un PCC Parar
GRAFICO # 02
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
1.
Recepción de QUÍMICO: Presencia de Deficiente control de las dosis Fito
Materia Prima restos de fitosanitarios sanitarias antes de cosecha. El uso de productos
Mango (insecticidas, fungicidas), Incumplimiento de periodos de químicos (pesticidas) Solo trabajamos con campos certificados. Que
por encima de los LMRs. carencia y periodos de seguridad. C 2 Si representan un riesgo cumplan con global gap.
Presencia de metales Aplicación de productos químicos no para la inocuidad del Análisis de pesticidas de la materia prima.
pesados. autorizados y agua no apta para el producto
riego.
FÍSICO:
La presencia de
Por materiales extraños
Deficiencias en el manejo post cuerpos extraños debe Cumplimiento de las BPA (Buenas Prácticas
ajenos al producto D 4 No
cosecha minimizarse en las Agrícolas)
(piedras, ramas, hojas,
etapas de cosecha
etc.)
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
BIOLÓGICO: Malas prácticas (lavado de manos,
Contaminación por guantes).
Se tienen Capacitación al personal
Microorganismos, Deficiente limpieza de parihuelas
C 3 NO implementados y se Cumplir con las BPM
patógenos: Escherichia Malas prácticas de manufactura
aplican las BPM Cumplir con los POES
2. pesado coli, Salmonella sp. Contaminación cruzada
S. aureus. Falta de capacitación
QUÍMICO: ninguno - - - - - -
FÍSICO: ninguno - - - - - -
ALERGENOS: ninguno - - - - - -
Capacitación al personal
BIOLÓGICO: sobrevivencia Cumplir con las BPM
Se tienen
Cisterna sucia (presencia de Cumplir con los POES
E. coli, Salmonella, y C 3 No implementados y se
vectores). Hermeticidad de la cisterna.
Listeria, S. aureus. aplican las BPM
Mantener los niveles de desinfectante
establecidos
Capacitación al personal
QUÍMICO: Cumplir con las BPM
3. Lavado y Se tienen
Contaminación con restos Cumplir con los POES
desinfección Mal enjuague C 3 No implementados y se
de detergente y/o Procedimientos de limpieza y sanitización.
aplican las BPM
desinfectantes en la tina. Verificación de la efectividad del enjuague.
Capacitación en BPM.
Capacitación al personal
FÍSICO: Se tienen
Tubería deteriorada. Mantenimiento preventivo y/o cambio de las
Contaminación con óxido D 4 No implementados y se
Filtros desgastados. tuberías deterioradas.
de las tuberías aplican las BPM
Limpieza periódica de filtros.
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
FÍSICO: Contaminación
con materias extrañas:
Malas prácticas de manufactura Se tienen Capacitación al personal
4. Selección y Plásticos duros óxidos y/o
Contaminación cruzada D 4 No implementados y se Cumplir con las BPM
clasificación accesorios del personal
Falta de capacitación aplican las BPM Cumplir con los POES
(joyas, medicamentos,
etc.).
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
BIOLÓGICO: Malas prácticas (lavado de manos,
Contaminación por guantes).
Se tienen Capacitación al personal
Microorganismos, Deficiente limpieza de equipo.
C 3 No implementados y se Cumplir con las BPM
patógenos: Escherichia Malas prácticas de manufactura
aplican las BPM Control de plásticos duros.
coli, Salmonella sp. Contaminación cruzada
S. aureus. Falta de capacitación
QUÍMICO: Contaminación Mal enjuague C 3 No
Se tienen Capacitación al personal
con lubricantes y/o Falta de orden con los químicos de
implementados y se Cumplir con las BPM
agentes los vehículos (aceites, lubricantes,
aplican las BPM Cumplir con los POES
químicos de limpieza etc)
ALERGENO: Ninguno - - - - - -
FISICO: Se realiza la limpieza y
Presencia de materias Deficiencia en la limpieza de las No desinfección de las Cumplimiento de los POES, por el personal
D 4
extrañas (polvo, tierras, cámaras cámaras de de saneamiento.
etc.) maduración.
BIOLOGICO:
Mala ventilación,
contaminación por Los microorganismos
Deficiente diseño de la cámara de Cumplimiento de las BPM.
5. Maduración microorganismos D 2 No patógenos causan
maduración. Cumplimiento de los POES
patógenos daño al consumidor
Limpieza inadecuada
Listeria sp y Salmonella sp.
QUÍMICO: Un exceso de
Seguimiento adecuado del procedimiento de
Contaminación por el Exceso en la dosis de etileno. D 5 No exposición al etileno
inducción a la maduración.
etileno solo afecta la calidad.
ALERGENO: Ninguno - - - - - -
6. Almacenaje BIOLÓGICO: Contaminación cruzada con materia C 3 No Se tienen Capacitación al personal
Contaminación por prima en mal estado implementados y se Cumplir con las BPM
Microorganismos, aplican las BPM Cumplir con los POES
patógenos: Escherichia
coli, Salmonella sp,
Listeria .
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
FÍSICO: Contaminación
Malas prácticas de manufactura Se tienen Capacitación al personal
con materias extrañas:
Contaminación cruzada D 4 No implementados y se Cumplir con las BPM
Plásticos duros óxidos y/o
Falta de capacitación aplican las BPM Cumplir con los POES
accesorios del personal
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
FISICO:
Incorrecto uso de la indumentaria de La presencia de
Contaminación con materia Cumplimiento de las BPM
trabajo. cuerpos extraños
extraña (cabellos, C 4 No Capacitación al personal para reportar cuando se
Malas prácticas de manufactura puede afectar la calidad
objetos,guantes, plásticos rompan los guantes.
Uso de guantes rotos del producto.
duros)
BIOLOGICO
Contaminación con
microorganismos Contaminación cruzada. Las bacterias Cumplimiento de BPM.
Mala conducta de higiene del patógenas representan Cumplimiento de los POES,
7. Corte y patógenos: E. coli; Listeria D 2 No
personal un riesgo para la Aplicación de instructivos de limpieza para
Cuchareo sp, Salmonella sp. S.
Incumplimiento de POES inocuidad del producto. utensilios y equipos.
aureus.
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
8. Cubeteado FISICO: Incorrecto uso de la indumentaria de C 4 No La presencia de Cumplimiento de las BPM
Contaminación con materia trabajo. cuerpos extraños
extraña (cabellos, objetos, Malas prácticas de manufactura puede afectar la calidad
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
grasa, etc) del producto.
BIOLOGICO
Contaminación con Contaminación cruzada. Las bacterias Cumplimiento de BPM.
microorganismos Mala conducta de higiene del patógenas representan Cumplimiento de los POES,
D 2 No
patógenos: E. coli; Listeria personal un riesgo para la Aplicación de instructivos de limpieza para
sp, Salmonella sp. Incumplimiento de POES inocuidad del producto. utensilios y equipos.
S. aureus.
Usamos grasa sanitario que es de grado
La presencia de
alimentario.
QUÍMICO: contaminación Contaminación con grasa porque no se cuerpos extraños
Cada vez que se realiza compras de grasa se
con grasa que se usan en tiene cuidado al momento de aplicar la C 4 NO representa un riesgo
exige el certificado de grado alimentario.
los resortes. grasa. para la calidad e
Solo el personal entrenado, realiza el engrase de
inocuidad del producto.
los resortes de los Cubeteadores.
ALERGENOS: La contaminación con
Contaminación con alérgenos debido a Comprar que la grasa que se usa en el proceso
contaminación con alérgenos, puede
que se compre grasa que no cuente esté libre de alérgenos.
alérgenos provenientes en C 2 NO provocar
con certificado que esté libre de Trabajar solo con proveedores aprobados.
la grasa que se usan en los enfermedades en los
alérgenos.
resortes. consumidores.
FISICO: contaminación con La presencia de
Incumplimiento de las buenas prácticas
materiales extraños (restos cuerpos extraños
de manufactura C 4 No Cumplimiento de las BPM
de guantes, pernos de puede afectar la calidad
Uso inadecuado de la indumentaria
acero inoxidable, cabellos) del producto.
BIOLOGICO
Contaminación con Contaminación cruzada. Las bacterias Cumplimiento de BPM.
9. calibrado microorganismos Mala conducta de higiene del patógenas representan Cumplimiento de los POES,
D 2 No
patógenos: E. coli; Listeria personal un riesgo para la Aplicación de instructivos de limpieza para
sp, Salmonella sp. Incumplimiento de POES inocuidad del producto. utensilios y equipos.
S. aureus.
QUIMICO: ninguno - - - - - -
ALERGENO: ninguno - - - - - -
10. FISICO: Ninguno - - - - - -
Desinfección
BIOLOGICO: Contaminación cruzada (Mala C 2 No Las bacterias Cumplimiento de las BPM, correcta
Supervivencia de conducta de higiene del personal) patógenas representan repotenciación de solución desinfectante en
microorganismos Contaminación por el agua de lavado. un riesgo para la tina de lavado y recambio de agua según
patógenos: Listeria sp y Deficiente limpieza del equipo. inocuidad del producto. procedimiento establecido.
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
Emplear desinfectante ácido peracético de 60
salmonella sp,
ppm a 80 ppm
S. aureus.
Cumplimiento de los POES
QUIMICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENO: Ninguno - - - - - -
BIOLÓGICO:
Contaminación por Deficiente T° de congelación
Se tienen Capacitación al personal
Microorganismos, Contaminación cruzada con materia
C 3 No implementados y se Cumplir con las BPM
patógenos: Escherichia extraña propio de una mala limpieza
aplican las BPM Cumplir con los POES
coli, Salmonella sp. Listeria del túnel
monocitogenes.
11. Congelación QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
FÍSICO: Contaminación Capacitación al personal
con materias extrañas: Malas prácticas de manufactura Se tienen Cumplir con las BPM
Plásticos duros óxidos y/o Contaminación cruzada D 4 No implementados y se Cumplir con los POES
accesorios usados en la Falta de capacitación aplican las BPM Mantenimiento preventivo del túnel
limpieza Limpieza periódica del área
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
12. Empaque Capacitación al personal
BIOLÓGICO:
Cumplir con las BPM
Contaminación por Malas prácticas de manufactura
Se tienen Cumplir con los POES
Microorganismos, Contaminación cruzada
C 3 No implementados y se Estación de lavado de manos/guantes antes de
patógenos: Escherichia Falta de capacitación
aplican las BPM ingresar a la nave de proceso.
coli, Salmonella sp. Uso de insumos contaminados
Uso de jabón antiséptico y/o gel desinfectante.
S. aureus. Correcto almacenamiento de los insumos
QUÍMICO: Uso de cajas o etiquetas que no 2 Si El uso de productos no Se solicitará certificado de inocuidad del
Presencia de metales cumplan con los limites permisibles autorizados y con material y de metales pesados en caso de
pesados por impresiones de metales pesados. C presencia de metales impresiones
de tintas no autorizadas Uso de tintas no autorizadas para pesados representan Se verificará la buena manipulación del
impresión un riesgo para la producto al momento de la descarga.
inocuidad del producto Uso de material de embalaje que cumplan
Presencia de monómeros, Malas prácticas de fabricación.
con la normativa de embalajes.
en los materiales de Uso de materiales de embalaje que Cumplimiento de las BPM.
embalaje y la migración de no cumplan con las normativas: El uso de embalajes Se contará con personal capacitado respecto
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
a requisitos mínimos que deben cumplir los
que no cumplan con las materiales y su respectivo transporte (BPM).
GMC/RES. N° 32/10 en normativas, y que en
MERCOSUR, UE 10/2011 en la sus componentes Certificado del embalaje que cumplan con las
estos al producto.
Unión Europea, y el título 21 de la tengan monómeros, normativas: GMC/RES. N° 32/10 en
FDA de los Estados Unidos. pueden causar MERCOSUR, UE 10/2011 en la Unión Europea,
alergias.
y el título 21 de la FDA de los Estados Unidos-
Trabajar con proveedores aprobados..
FÍSICO: Contaminación
Malas prácticas de manufactura Se tienen Capacitación al personal
con materias extrañas:
Contaminación cruzada D 4 No implementados y se Cumplir con las BPM
Plásticos duros óxidos y/o
Falta de capacitación aplican las BPM Cumplir con los POES
accesorios
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
BIOLÓGICO: - - - - - -
QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
13. Detector de FÍSICO: Malas prácticas de manufactura Mantenimiento preventivo del equipo
Metal Daño de la salud del
Presencia de metales en el Contaminación cruzada C 2 Si Cumplimiento de las BPM y POES
producto terminado Falta de capacitación consumidor Capacitación del personal
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
Capacitación al personal
BIOLÓGICO: Cumplir con las BPM y POES
Contaminación por Deficiente T° de almacenamiento
Se tienen Mantener espacios libres para un adecuado
Contaminación cruzada
Microorganismos, C 3 No implementados y se
Deficiente limpieza en la cámara de flujo de aire, rotación adecuada.
patógenos: Escherichia aplican las BPM
producto terminado Verificación constante del stock de cámara.
15. Almacenaje coli, Salmonella sp.
Mantenimiento preventivo de compresores.
QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
FÍSICO: Contaminación Malas prácticas de manufactura Se tienen Capacitación al personal
con materias extrañas: Contaminación cruzada D 4 No implementados y se Cumplir con las BPM
Plásticos duros, otros. Falta de capacitación aplican las BPM Cumplir con los POES
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
BIOLÓGICO:
Contaminación por Las bacterias
Cumplimiento de las BPM.
El contenedor no posee las condiciones patógenas representan
microorganismos C 3 No Cumplimiento de los POES
sanitarias adecuadas. un riesgo para la
patógenos: E. coli, Listeria Control y supervisión de la operación
inocuidad del producto.
sp y Salmonella sp.
13. Despacho
FÍSICO: La presencia de
Por presencia de Inadecuada limpieza del contenedor cuerpos extraños Cumplimiento de las BPM
D 4 No
materiales ajenos al (Restos de otros envíos etc.) pueden contaminar el Control y supervisión de la operación
contenedor producto
QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
7.2 ANALISIS DE PELIGROS Y DETERMINACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS PARA LA MATERIA PRIMA, MATERIALES E INSUMOS
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
Cumplimiento de BPA en campo.
Carga microbiana proveniente del Cumplimiento de los procedimientos de higiene
BIOLÓGICO: durante la cosecha del producto.
campo. El producto puede
Contaminación por Las bacterias Capacitación del personal de cosecha.
contaminarse por haber carga
Microorganismos, patógenas representan La materia prima será recepcionada solamente
microbiana en la zona de recepción, C 2 Si
patógenos: Escherichia coli, un riesgo para la en jabas plásticas nuevas - limpias (propiedad
pero poco probable que suceda por inocuidad del producto
Salmonella sp. de la empresa).
las labores de limpieza que se
S. aureus. Aplicación de procedimientos (POES) de
realizan.
limpieza y desinfección de jabas y medios
de transporte.
1. Materia Deficiente control de las dosis Fito Lista de pesticidas Autorizados, emisión de
Prima: QUÍMICO: Presencia de sanitarias antes de cosecha. El uso de productos declaración Jurada de Proveedores, cartilla de
restos de fitosanitarios Incumplimiento de periodos de químicos (pesticidas)
Mango instrucciones, auditorías internas o Certificado
(insecticidas, fungicidas), carencia y periodos de seguridad. C 2 Si representan un riesgo
para la inocuidad del de pesticidas realizados en laboratorios
por encima de los LMRs. Aplicación de productos químicos no
autorizados y agua no apta para el producto externos.
riego.
FÍSICO: La presencia de
Por materiales extraños Deficiencias en el manejo post cuerpos extraños debe Cumplimiento de las BPA (Buenas Prácticas
D 4 No
ajenos al producto (piedras, cosecha minimizarse en las Agrícolas)
ramas, hojas, etc.) etapas de cosecha
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
2. Materiales Se solicitará la compra solo de proveedores
de Empaque autorizados
Se verificará la buena manipulación del
Cajas, Bolsas BIOLÓGICO: producto al momento de la descarga.
Contaminación cruzada con el
y Etiquetas Contaminación por Las bacterias Cumplimiento de las BPM.
material
Microorganismos, patógenas representan Se contará con personal capacitado respecto
Malas prácticas de fabricación C 2 Si
patógenos: Escherichia coli, un riesgo para la a requisitos mínimos que deben cumplir los
Malas condiciones de inocuidad del producto
Salmonella sp. materiales y su respectivo transporte (BPM).
almacenamiento
S. aureus. Se cuenta con una evaluación a proveedores
y se solicitan los documentos que acrediten
la inocuidad de los mismos.
Se solicitará certificado de inocuidad del
El uso de productos no material y de metales pesados en caso de
autorizados y con impresiones
presencia de metales Se verificará la buena manipulación del
QUÍMICO: Uso de tintas no autorizadas para pesados representan producto al momento de la descarga.
Presencia de metales impresión un riesgo para la Cumplimiento de las BPM.
pesados por impresiones Malas prácticas de fabricación. inocuidad del producto Se contará con personal capacitado respecto
de tintas no autorizadas Uso de materiales de embalaje que
a requisitos mínimos que deben cumplir los
no cumplan con las normativas: C 2 Si
Presencia de monómeros, GMC/RES. N° 32/10 en El uso de embalajes materiales y su respectivo transporte (BPM).
en los materiales de MERCOSUR, UE 10/2011 en la que no cumplan con las
embalaje y la migración de Unión Europea, y el título 21 de la normativas, y que en Certificado del embalaje que cumplan con las
estos al producto. FDA de los Estados Unidos. sus componentes normativas: GMC/RES. N° 32/10 en
tengan monómeros, MERCOSUR, UE 10/2011 en la Unión Europea,
pueden causar
y el título 21 de la FDA de los Estados Unidos-
alergias.
Trabajar con proveedores aprobados..
FÍSICO: Contaminación cruzada con el D 4 No La presencia de Se solicitará la compra solo de proveedores
Contaminación por material material cuerpos extraños autorizados
extraño Malas prácticas de fabricación puede generar Se verificará la buena manipulación del
Malas condiciones de contaminación en el producto al momento de la descarga.
almacenamiento producto. Cumplimiento de las BPM.
Se contará con personal capacitado respecto
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
a requisitos mínimos que deben cumplir los
materiales y su respectivo transporte (BPM).
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
BIOLÓGICO: Ninguno - - - - - -
FÍSICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
BIOLÓGICO:
Se monitorea la calidad del agua potable
Contaminación por La calidad de agua
A partir de fuentes contaminadas por mediante la medición de la concentración de
microorganismos: potable puede ser
4. Agua falta de tratamiento (cloración, etc.) cloro al agua que ingresa a proceso, además,
Coliformes totales, D 3 No fuente de riesgo si no
potable Baja concentración de cloro anualmente se manda una muestra de agua a
coliformes termo tolerantes, es monitoreado en la
(desinfectante). laboratorio para que se le realice análisis
heterótrofos, Escherichia seguridad del proceso
Falta de limpieza de cisterna. microbiológicos.
coli y colifagos (virus)
1 2 3 4 5 6 7 8
Existen peligros
significativos Justifique la decisión
Etapa Identificación de peligros Causas Prob. Grav. Medidas preventivas
para la seguridad para la columna 4
del alimento
La calidad de agua
Al inicio de la campaña se manda una muestra
QUÍMICO: Tratamiento inadecuado del agua potable puede ser
de agua al laboratorio Certificado donde se le
Presencia de metales potable. D 3 No fuente de riesgo si no
realizan ciertos análisis físicos y químicos
pesados. Presencia de fuentes de contaminación es monitoreado en la
según Normativa Nacional DS N° 031-2010 SA
aledañas. seguridad del proceso
FÍSICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
PRINCIPIO 1 PRINCIPIO 2
Es un
Etapa Identificación de peligros P1 P2 P3 P4 Razón para la Decisión
PCC?
BIOLÓGICO: Contaminación por
Todos los proveedores de materia prima son aprobados.
Microorganismos, patógenos: Escherichia SI NO NO - NO
Se cumple con las BPA
coli, Salmonella sp. S. aureus.
QUÍMICO: Presencia de restos de Solo se procesa materia prima, que provenga de
1. fitosanitarios (insecticidas, fungicidas), por campos certificados y que cuenten con Global Gap.
Recepción de encima de los LMRs. SI SI - - NO Adjuntan la ficha de plaguicidas que usan durante la
Materia Prima Presencia de metales pesados. campaña.
Mango Adjuntan análisis de plaguicidas
FÍSICO: Se cumplen BPA
Por materiales extraños ajenos al grano SI NO NO - NO Se complementan las BPA con las BPM en nuestras
(piedras, ramas, hojas, etc.) instalaciones.
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
2. Selección BIOLÓGICO: Contaminación por
Se cuenta con personal capacitado en BPM y POES
Microorganismos, patógenos: Escherichia SI NO NO - NO Se realiza mantenimiento preventivo adecuado.
coli, Salmonella sp. S. aureus.
QUÍMICO: Contaminación con SI NO NO - NO El personal cumple con las BPM y POES
lubricantes y/o agentes Se supervisan las operaciones
químicos de limpieza
PRINCIPIO 1 PRINCIPIO 2
Es un
Etapa Identificación de peligros P1 P2 P3 P4 Razón para la Decisión
PCC?
FÍSICO: Contaminación con materias
extrañas: Plásticos duros óxidos y/o Se capacita al personal
SI NO NO - NO
accesorios del personal (joyas, Se cumple con las BPM
medicamentos, etc.).
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
Se cuenta con personal capacitado en BPM y POES
BIOLÓGICO: Contaminación con E. coli,
SI NO NO - NO Se supervisa la operación
Salmonella, Shigella. y Listeria Se cumple con las BPM
Se cuenta con personal capacitado en BPM y POES
QUÍMICO:
Se cumplen con los programas estandarizados de
3. Lavado Contaminación con restos de detergente SI NO NO - NO saneamiento
y/o desinfectantes en la tina. Se verifica las operaciones de limpieza y saneamiento
FÍSICO: Se realiza un mantenimiento preventivo
SI NO NO - NO
Contaminación con óxido de las tuberías Se cumple con las BPM y POES
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
FISICO:
Se cuenta con personal capacitado en BPM y POES
Presencia de materias extrañas (polvo, SI NO NO - NO Se realiza mantenimiento preventivo adecuado.
tierras, etc.)
BIOLOGICO:
Contaminación con microorganismos El personal cumple con las BPM y POES
4. Maduración SI NO NO - NO
patógenos Se supervisan las operaciones
Listeria sp y Salmonella sp.
QUÍMICO: Se capacita al personal
SI NO NO - NO
Contaminación por el etileno Se cumple con las BPM
ALERGENO: Ninguno - - - - - -
BIOLÓGICO: Contaminación por Se capacita al personal en BPM y POES
Microorganismos, patógenos: Escherichia SI NO NO - NO Se cumplen con las BPM
coli, Salmonella sp, Listeria Se cumplen con los POES
PRINCIPIO 1 PRINCIPIO 2
Es un
Etapa Identificación de peligros P1 P2 P3 P4 Razón para la Decisión
PCC?
(cabellos, objetos, etc)
BIOLOGICO
Se cumple con las BPM y POES
Contaminación con microorganismos
SI NO NO - NO Se realiza inspección antes de usar el equipo
patógenos: E. coli; Listeria sp, Salmonella
Se supervisa y monitorea la operación
sp. S. aureus.
QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
Se cuenta con personal capacitado en BPM y POES
FISICO:
Se tiene estación de lavado de manos/guantes antes de
Contaminación con materia extraña SI NO NO - NO ingresar a la nave de proceso.
(cabellos, objetos, etc)
Se hace uso de jabón antiséptico y/o gel desinfectante
BIOLOGICO
7. Cubeteado Se cumple con las BPM y POES
Contaminación con microorganismos
SI NO NO - NO Se realiza inspección antes de usar el equipo
patógenos: E. coli; Listeria sp, Salmonella
Se supervisa y monitorea la operación
sp. S. aureus.
QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
FISICO: Ninguno - - - - - -
BIOLOGICO: No existe otra operación que reduzca o elimine carga
Sobrevivencia de microorganismos SI NO NO - si microbiana en el producto
8. Desinfección patógenos: Listeria sp y salmonella sp Debe monitorearse la operación de desinfectado
QUIMICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENO: Ninguno - - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
PRINCIPIO 1 PRINCIPIO 2
Es un
Etapa Identificación de peligros P1 P2 P3 P4 Razón para la Decisión
PCC?
BIOLÓGICO: Contaminación por
Cumplimiento de las BPM.
Microorganismos, patógenos: Escherichia SI NO NO - NO Capacitación a todo el personal en BPM
coli, Salmonella sp.
Se solicitará certificado de inocuidad del material y de
QUÍMICO: metales pesados en caso de impresiones Y
Presencia de metales pesados por CERTIFICADO DE CALIDAD.
impresiones de tintas no autorizadas Se cumple con las BPM y POES
SI NO - NO Se contará con personal capacitado respecto a
SI
10. Empaque Presencia de monómeros, en los requisitos mínimos que deben cumplir los materiales y
materiales de embalaje y la migración de su respectivo transporte (BPM).
estos al producto.
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
BIOLÓGICO: Ninguno - - - - - -
QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
11. Detector de FÍSICO: La presencia de metales pesados puede generar
Metal Presencia de metales en el producto SI SI - - PCC problemas en la salud e inclusive llevar a la muerte del
terminado consumidor si no se detecta a tiempo
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
12. Almacenaje Se cuenta con personal capacitado
Se cumplen con las BPM y POES
BIOLÓGICO: Contaminación por Se mantiene y controla la temperatura
Microorganismos, patógenos: Escherichia SI NO NO - NO Mantenemos espacios libres para un adecuado flujo
coli, Salmonella sp. de aire, rotación adecuada y aplicamos FIFO.
Hacemos verificación constante del stock de cámara.
Realizamos mantenimiento preventivo de compresores.
QUÍMICO: Ninguno - - - - - -
FÍSICO: Contaminación con materias SI NO NO - NO Se cuenta con personal capacitado en BPM y POES
extrañas: Plásticos duros, otros. Se reportan materia extrañas
Se cumplen con las BPM
PRINCIPIO 1 PRINCIPIO 2
Es un
Etapa Identificación de peligros P1 P2 P3 P4 Razón para la Decisión
PCC?
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
BIOLÓGICO:
Se cuenta con personal capacitado en BPM y POES
Contaminación por microorganismos
SI NO NO - NO Se cumplen con las BPM y POES
patógenos: E. coli, Listeria sp y Salmonella
Se supervisa y controla la operación
sp.
FÍSICO:
13. Despacho
Por presencia de materiales ajenos al SI NO NO - NO Se cuenta con personal capacitado en BPM y POES
contenedor
QUÍMICO: Ninguno - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - -
PRINCIPIO 1 PRINCIPIO 2
Es un
Etapa Identificación de peligros P1 P2 P3 P4 Razón para la Decisión
PCC?
BIOLÓGICO: Contaminación por
Todos los proveedores de materia prima son aprobados.
Microorganismos, patógenos: Escherichia SI NO NO - NO
Se cumple con las BPA
coli, Salmonella sp. S. aureus.
QUÍMICO: Presencia de restos de
1. Materia Prima: fitosanitarios (insecticidas, fungicidas), por Solo trabajamos con proveedores que sus campos
SI NO - - NO
encima de los LMRs. cuenten con certificación Global Gap.
Mango Presencia de metales pesados.
Se cumplen BPA
FÍSICO: Por materiales extraños ajenos al
SI NO NO - NO Se complementan las BPA con las BPM en nuestras
grano (piedras, ramas, hojas, etc.)
instalaciones.
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
PRINCIPIO 1 PRINCIPIO 2
Es un
Etapa Identificación de peligros P1 P2 P3 P4 Razón para la Decisión
PCC?
QUÍMICO: Presencia de metales
pesados por impresiones de tintas no
autorizadas
Se solicita certificado de inocuidad del material y de
metales pesados en caso de impresiones
SI NO NO - NO Se contará con personal capacitado respecto a
Presencia de monómeros, en los
requisitos mínimos que deben cumplir los materiales y
materiales de embalaje y la migración de
su respectivo transporte (BPM).
estos al producto.
Etiquetas
BIOLÓGICO: Ninguno - - - - - -
FÍSICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
PRINCIPIO 1 PRINCIPIO 2
Es un
Etapa Identificación de peligros P1 P2 P3 P4 Razón para la Decisión
PCC?
FÍSICO: Ninguno - - - - - -
ALERGENOS: Ninguno - - - - - -
PUNTO CRÍTICO
PELIGRO SIGNIFICATIVO LÍMITES CRÍTICOS OBSERVACION REGISTRO
DE CONTROL
Peligro Biológico:
Concentración de Desinfectanteacido El incumplimiento de los límites
Sobrevivencia de microorganismos: E. Desinfección de la Fruta
PCC n° 1 peracetico : 60-80 ppm críticos puede poner en riesgo la
coli, Coliformes, Listeria, Salmonella sp. AC-CDP-PCC
Tiempo de Contacto: 13-20 seg inocuidad del producto.
S. aureus.
Peligro Físico: Acero inoxidable: 4.5mm El incumplimiento de los límites Verificación del Detector de
PCC n° 2 Presencia de Material metálico en el Ferroso: 3.5mm críticos puede poner en riesgo la Metales
producto No ferroso: 3.0mm inocuidad del producto. AC-VDM-01
Peligro Desinfección de la
Concentración La
Biológico: ppm del Cuando se detecte concentraciones por debajo o por encima del Fruta
de concentración Super
Sobrevivencia desinfecta límite crítico, todo el batch que paso media hora antes quedará AC-CDP-PCC
Desinfectante: Etapa de del visore
de nte en la observado ya sea para volver a desinfectar (si la concentración Reporte de no
acido Desinfecci desinfectante Cada s de
microorganism solución y del desinfectante estuvo baja) o evaluar las características conformidad
PCC n° 1 peracetico ón de la mediante 1 Aseg.
os: E. coli, el tiempo organolépticas del producto (si la concentración del AC-RNC
60-80 ppm pulpa de la TITULACION hora de la
Coliformes, de desinfectante estuvo por encima de lo establecido). Registro de Acciones
Tiempo de fruta Tiempo de Calida
Listeria, desinfecci Se anotará en el registro de no conformidad y se aplicarán Correctivas y
Contacto: 13- Contacto con d
Salmonella sp. ón acciones correctivas y preventivas. Preventivas
20 seg cronómetro
S. aureus. AC-ACP-01
La verificación consiste en una revisión diaria y periódica por parte del equipo
HACCP y personal técnico de la empresa para determinar la efectividad total del
Plan HACCP.
Verificación
Diaria
Periódica
Antes de cada campaña el Jefe del Equipo HACCP presidirá la reunión con los
miembros del equipo HACCP para revisar el Plan HACCP, donde se tomaran
las medidas pertinentes para cerciorarse que los PC y los PCC se encuentran
bajo control.
El Plan HACCP es revisado anualmente, cada vez que sea necesario y cuando
ocurran las siguientes condiciones:
Todos los registros correspondientes al plan HACCP serán archivados por el Jefe
de Aseguramiento de la Calidad, de forma ordena, quedando accesibles y
resguardados en la oficina de Calidad.
Esto nos permitirá registrar situaciones incorrectas que deben ser corregidas
inmediatamente aplicando luego acciones correctivas y preventivas.
RESGUARDO-TIEMPO DE ALMACENAMIENTO
BIBLIOGRAFIA