06 - W. M. Ivins Jr. - Imagen Impresa y Conocimiento PDF
06 - W. M. Ivins Jr. - Imagen Impresa y Conocimiento PDF
Imagen impresa
y conocimiento
.,
Imagen impresa Aná lisis
y conocimiento de la imagen
W.M.lvins jr. prefotoqráfica
Colección
Comunicación
Visua l
Título original:
Comité asesor:
Román Gubern
Tomás Llorens
Albert Ratols Gasamada
Ignacio Solá Morales
Ives Zimmermann
Barcelona
Pinted in Spain
ISBN: 84 -252-0865-3
Depósito Legal: B . 45 . 524-1975
Emograph. - Almirante Oquendo, 1·9. Barcelona-S
P refacio de la primera ed ición
11
,
$
Woodbury
Connecticut
12 13
etnología modernas apenas s i existirían. pues todas dependen, más
y teorías. La fotografía y los procesos fotogrMicos, últimos eslabones
o menos directamente, de la información transmitida por declaraciones
de la la��a serie de tales técnicas, han sido los responsables de uno de
visuales o pictóricas exactamente repetibles.
los mayores cambios en los hábitos y el conocimiento visuales que
jamás se hayan producido, y han llevado a una reformulación
Esto significa que las estampas lejos de ser simplemente
casi completa de la historia del arte, así como a una evaluación más
obras de arte de segunda fila, constituyen una de las herramientas
completa de las artes del pasado.
más importantes y poderosas de la vida y el pensamiento modernos.
Desde luego, no podremos comprender su papel actual a menos
Aunque toda historia de la ciyilización europea concede
que nos apartemos del diletantlsmo de las nociones y definiciones de
gran importancia a la invención de la impresión de palabras mediante
los modernos coleccionistas de estampas y empecemos a concebirlas
tipos móviles a mediados del siglo XV, estas historias suelen ignorar
como . manifestaciones o comunicaciones gráficas exactamente
el descubrimiento, ligeramente anterior, de procedimientos para
repetibles, sin que nos importe gran cosa el accidente de su mayor
estampar imágenes y diagramas. Un libro, cuando presenta un texto,
o menor rareza o el hecho de que, por el momento, se les atribuya o no
es un contenedor de símbolos-palabra exactamente repetibles que se
un mérito estético. Debemos mirarlos desde el ángulo de las ideas
disponen en un orden también exactamente repetible. Los hombres
generales y las funciones particulares, y sobre todo, debemos tener en
vienen usando tales contenedores al menos desde hace cinco mil
cuenta las limitaciones que sus técnicas les han impuesto como
años. Ello permite afirmar que la impresión de libros no fue más que
transmisores de información, y nos han impuesto como receptores de
un medio de abaratar la producción de unos objetos muy antiguos y
esa información.
conocidos. Incluso puede decirse que, durante cierto tiempo, la
impresión con tipos fue poco mas que un procedimiento de hacer libros
Desde tiempos muy antiguos se disponía de materiales
con un número mucho menor de lecturas de pruebas. En efecto,
adecuados para la realización de estampas y se conocían las técnicas
antes de '150'1 fueron muy pocos los libros impresos cuyas tiradas
y los oficios necesarios, pero estos dos tipos de factores no se
superaron ese millar de ejemplares manuscl'itos de que hablaba Plinio
el �oven en el Siglo 11 de nuestra era. En cambio la estampación de combinaron en Europa para la realización de manifestaciones gráficas
exactamente repetibles hasta el año 1400 más o menos. En vista de
I�agenes, al contrario que la impresión de palabras con tipos móviles,
ello, conviene pensar un poco en la situación reinantb antt:s de
hiZO nacer algo completamente nuevo: hizo posible por primera vez
la aparición del grabado.
manifestaciones gráficas susceptibles de repetirse exactamente
durante la vída útil de la superficíe impresora. Esta repetición exacta
Como parece ser una costumbre establecida empezar
de manifestaciones gráficas ha tenido incalculables consecuencias
con la Grecia antigua cuando se díscute cualquier tema cultural, yo
para las ideas y el conocimiento, para la ciencia y la tecnología. No
seguiré este hábito. No hay duda alguna sobre la ínteligencia, la
parece excesivo afirmar que desde la Invención de la escritura no se
curiosidad y la agilidad mental de una minoría de antiguos griegos.
había producido un descubrimiento tan importante como éste.
Tampoco puede haberla sobre la enorme influencia que ejercieron en
toda la cultura europea posterior. Incluso aunque el mundo haya
Que no hayamos sido capaces de comprenderlo se debe
permanecido durante los últimos quinientos años en estado de revuelta
en gran medida al cambio de significado e implicaciones sufrido por la
palabra "impreso .. (-print-) durante los últimos cien años. Para nuestros
activa contra las ideas y los ideales griegos. Durante mucho tiempo
se nos ha e�señado que, después de los griegos, hubo largos períodos
tatarabuelos, así como para 'sus padres y hasta el Renacimiento,
en que los hombres no fueron tan inteligentes como habían sido
las estampas eran, ni más ni menos, las únicas manifestaciones
los griegos, y que hasta el Renacimiento la humanidad no recuperó
gráficas exactamente repetibles que conocían. Antes del Renacimiento
en parte el intelígente enfoque de los griegos. Creo que estos
no existía ninguna manifestación gráfica exactamente repetible.
conceptos, y su aceptación general, se deben a que la gente confunde
y hasta hace un siglo, las estampas obtenidas con las viejas técnicas
sus Ideas sobre lo que es inteligencia y lo que es cultura, en el
cubr ieron todas las funciones que ahora cubren nuestros fotograbados
, sentido arnoldiano del término. Cultura e inteligencia son dos cosas
de hneas (plumas) y de trama (directos), nuestras fotografías y
! .
hel ografras, nuestros diversos procesos cromáticos y nuestras
completamente distintas. En la vida real, las personas que ejemplifican
la cultura arnoldiana no son más inteligentes que otras. y rara vez
carrcaturas políticas y anuncios gráficos. Si definimos los impresos
figuran entre los grandes creadores, entre los descubridores de nuevas
desde este punto de vista funcional, en lugar de hacerlo a través
ideas o los dirigentes de la renovación social. Concebimos la cultura
de cualquier restricción técnica o cualquier valor estético resulta
�
obvio que, sin impresos, la ciencia, la tecnología, la arqu ología o la
como poco más que la aceptación ¡ndiscutida de valores estandarizados.
14 15
p
16
F
20 21
F
que los esclavos no se reproducían a sí mismos, que su sumin istro En realidad, hasta el Renacimiento e incluso después, los pueblos
se mantenía exclusivamente gracias a los prisioneros hechos en mediterráneos no aprendieron a navegar a vela. La Batalla de lepantD
las guerras de conquista, y que l a esclavitud es incompatible con l a (157'1) fue librada por hombres en barcos de remos -grandes barcos
creación de u n a tecnologia a l tamente desarrollada. Aunque un puñado de remos, desde luego- que se abordaban para que sus tribulaciones
de cultísimos griegos fundaran la matemática pura y la ciencia pudieran luchar cuerpo a cuerpo. la prueba decisiva entre la mentalidad
teorética, n i ellos n i los cultos romanos se rebajaron nunca hasta el basada en las anti guas técnicas del barco de remos y la basada en
extremo de prestar atención a las actividades mecánicas. Nunca l a navegación medieval a vela en alta mar llegó diecisiete años
pensaron en realizar cosas laboriosas y mecánicas de u n modo más después de la Batalla de Lepanto, cuando la gran Armada Invencible
eficiente o con menos esfuerzos y angustias humanas ... a menos que de los españoles se enfrentó a la pequeña flota inglesa. Fue la batalla
los capturasen y vendieran como esclavos, en cuyo caso poco importaba crucial de los prolongados intentos del Mediterráneo por recuperar
lo que pensasen. Y como todas estas cosas son en el fondo la hegemonia que habia perdida antes de finalizar el siglo X, una
de gran importancia ética, conviene recordar también que batalla que acabó en una derrota total y desastrosa. Poco más de un
los cultos griegos dejaron a los brutales romanos que descubrieran siglo despuéS, la lejana Inglaterra se apoderaría de Gibraltar y Mahón
la idea de humanidad, y que hasta el siglo 11 de nuestra era no se dio convirti éndose así en la gran potencia naval del Mediterráneo.
expresión por primera vez a l a Idea de personalidad. Si los educados
griegos y romanos se hubieran rebajado a consagrar a la tecnología Si miramos las actividades intelectuales y administrativas
civil los mismos esfuerzos que dedicaron a tantas otras cosas, la del mundo antiguo encontramos la misma falta de ingenio mecánico.
historia podría ser muy diferente. Pero no lo hicieron, ni siquiera en Pocos pueblos han sido más dados a la lectura y a los libros que las
. terrenos que hubieran supuesto considerables ventajas para los grupos cl ases dominantes de Grecia y Roma. los libros se copiaban a mano.
gobernantes de la sociedad. Su comercio fl oreció en Atenas, Alejandría y Roma. Se constituyeron
grandes bi bliotecas en la época helenística y en los primeros siglos
Por ejemplo, los romanos son famosos por las carreteras del Imperio romano. Platón dice que en su tiempo se podía comprar un
que construyeron en todo el Imperio, y los Siglos Oscuros y la Edad ejemplar de Anaxágoras por un dracma, es decir, según el Oxford
Media han cargado con las más agrias críticas por haber permitido Ulctionary, por menos de veinticinco centavos de dólar. En el siglo 11
que esas carreteras se estropearan hasta quedar i nservibles. Sin de nuestra era, Plinio el Joven habla de una edición que alcanzó los
embargo, si recordamos que esas calzadas no se construyeron para mil ejemplares. Si los romanos hubiesen tenido algún medio mecánico
el tráfico civil sino como parte de l a maquinaria de una despiadada de reprodUCi r los textos de sus leyes, sus normas legales y
dominación mil itar de los pueblos sometidos, tal vez consideremos su administrativas y todos los formularios necesarios para la recaudación
abandono como un progreso. las épocas posteriores sustituyeron las de impuestos y cosas por el estilo, se habrlan ahorrado una cantidad
calzadas romanas por otro tipo de caminos, caminos que no estaban enorme de tiempo y dinero. Pero, que yo recuerde, no he leído ni oído
pavimentados con losas de piedra unidas con cemento para permitir nada de cualquier intento por parte de los antiguos para producir
los rápidos desplazamientos de las legiones represoras, sino caminos un libro o un formulario legal por medios mecánicos.
que, cuando estaban pavimentados, presentaban un piso de guijarros,
mucho más efectivos desde numerosos puntos de vista no mi litares. Además, la impotencia de los anti guos para dirigir sus
Es muy significativo que el mundo no haya vuelto nunca a los métodos mentes hacia el tipo de problemas que he indicado es una de las
romanos de construcción de carreteras, y que incluso en fecha tan críticas más convincentes que pueden hacerse a la clase de pensamiento
tardía como los años de mi juventud las calles de Londres y Nueva en que tanto detacaron, así como a sus l imitaciones. los griegos
York siguieran pavimentadas con guijarros o adoquines. estaban llenos de un sinfín de ideas sobre toda clase de cosas, pero
rara vez se molestaban en contrastar su pensamiento con experimentos
Consideremos otro ejernplo: los griegos eran grandes y mostraban muy poco interés por descubrir e inventar modos de
marinos. El Imperio ateniense era un imperio marítimo. Pero los hacer las cosas desconocidos por sus antepasados. Perfeccionaron
'1 griegos remaban, no navegaban a vela. Es imposible navegar a vela si los procedimientos antiguos y en el período helenístico i nventaron
no se sabe marchar con el viento en contra o de través. Y las velas ingeniosos juguetes mecánicos, pero es difícil encontrar un artificio
griegas sólo servían para navegar alHo más aprisa con e l viento a tecnológico o que ahorrase mano de obra inventado por ellos y que
favor. Por eso no se atrevían a perder de vista la costa. El timón al final tuviera una gran importancia social o económica. Esto se refleja en
de la quilla, la vela latina, el trinquete y la mesana, asi como la varios fenómenos curiosos. Por u n lado, Jos estudiosos que nos
brújula, fueron adquisiciones de los Siglos Oscuros y la Edad Media. describen la vida cotidiana de la Antigüedad n o vacilan en mezclar
22 23
detalles sacados de fuentes separadas entre sí por generaciones
enteras, como si todas se refirieran a una situación inalterable. Por
otro lado, los autores modernos no dudan en presentarnos como una
gran virtud l a falta de i n iciativa de los artesanos griegos a la hora de
buscar nuevos temas y nuevas maneras de trabajar. Por ejemplo,
Percy Gardner, a l elogiar a los arquitectos y canteros griegos en su
artículo sobre Arte Griego de l a onceava edición de la Encyclopaeáia
Britannicc, dice: "En vez de intentar la mvención de nuevos esquemas,
el cantero se contenta con mejorar los modelos corrientes hasta
l levarlos casi a la perfección». Casi podemos oír la unción con que el
autor pronuncia esa mortal palabra "perfección " , uno de los peores
inhibido res del pensamiento inteligente que ha conocido el hombre. El
único descubrimiento transcendental de I,a construcción arquitectónica
hecho por los pueblos clásicos (Jarece haber sido e l arco . . . pero los
romanos tuvieron que llevarlo consigo a Bizancio. Al parecer, los griegos
no conocieron las dove las, esas p i edras labradas de forma que se
acoplen unas con otras en e l arco o l a bóveda,
24
I
hay nada básicamente más optimista que un artificio nuevo y sin
precedentes, aunque se trate de un arma letal.
27
con un simple recital de sus nombres, considerando suficiente señalar
cuanto éstos quedaron confinados a las palabras s i n Imágenes
sus vi rtudes y propiedades a aquellos que pudieran sentirse incl inados
i l ustrativas.
a estudiar más o fondo el tema." (Cap. 5 , Libro 25.)
y lo que era cierto para la botánica, en cuanto ciencia
La planta llamada " paeonia " es l a más antigua de todas.
•
de la clasificación y e l reconocimiento de las plantas, l o era también
Conserva aún el nombre del que la descubrió, y algunos la conocen para u n número infinito de otros temas de l a misma importancia
también como " pentorobus", y otros l a llaman " g lyciside"; en realidad, e interés para los hombres. Los sustantivos y adjetivos de uso común,
que el mismo objeto tenga diferentes nombres en las distintas que son los materiales con que se construyen las descripciones
regiones es una de las grandes dificultades que impiden la formación verbales, se reducen todos a nombres de clases de cosas vagamente
de u n conocimiento exacto de las plantas (Cap. 1 0 , Libro 25.) descritas, de un carácter indefinido y s i n significados concretos
�
. • ,
I
nombres sign ificaban cosas diferentes en los disti ntos l ugares. De ahí
en 1645; la primera descripción técnica de las herramientas y los
que, finalmente, los botánicos griegos renunciaran incluso a describir
procedimientos empleados en la fabricación de tipos y en la impresión
sus plantas verbalmente y se contentaran con enumerar todos los a partir de ellos fue el publ icado por Joseph Moxon en 1 683; y la
nombres que conocían de cada planta, así como las dolencias humanas primera exp l i cación similar de l a x i lografía, l a más antigua ele todas
para las que resultaban beneficiosas. En otras palabras, se produjo estas técnicas, fue el Traité de J. M . Papillon, que lIe"a en su portada
un compleja colapso de la descrípción y el análisis científicos en la fecha de 1 766. Es posible que los Mechanick Exercises de Moxon,
I que se publicaron por entregas en los últimos años del siglo XVII,
l'
I Cit/¡tdo con permiso de G. Be l l & Sons, ltd., actuales tuvieran mucho que ver con los primeros pasos de la revolución
editores de la Bohn's library. industrial de Inglaterra.
28 29
Toda persona dotada del mlnlmo Ingenio mecánico puede tanto mentales como financieras. Y por si alguien piensa que la frase
comprender estos libros y actuar en consecuencia. Pero puede hacerlo
que he citado procede de algún repulido libro de poesía o ensayo,
gracias exclusivamente a que están llenos de representaciones de d i ré que ha permanecido en mi memoria desde que tenía diez años,
las herramientas especiales a emplear y de explicaciones gráficas .
cuando la vi en la portada de una terrorífica edición de comienzos oel
de cómo hay que usarlas. Algunas partes do l a descripción que hace siglo XVIII de Foxe's Martyrs, en l a que los ilustradores cargaron la
Moxon de l a Impresión son verdaderos "studlos de ahorro de mano para mostrar lo que les había ocurrido a los herejes marianos.
movimientos en el trabajo. Aunque no he investigado a fondo este
En estas circunstancias recuerdo pocas frases que arrojen más
aspecto, no me sorprenderia que su libro fuese el primero que trató
luz sobre ciertos aspectos de la vida y la mentalidad del siglo XVIII.
tales cosas.
Aunque se podían imprimir a bajo coste cientos de
Parecen ser muy numerosas las tecnologías y los oficios
miles de ejemplares legibles con las viejas xilografias talladas a
en los que había que emplear una especial destreza manual y
cuchillo, la técnica del grabado en madera no sólo había pasado de
herramientas específicas que no fueron descritas adecuadamente hasta
moda en el siglo XVIII sino que sus lineas eran demasiado toscas
la publicaclóll completa de la bien ilustrada EnciclopedIa de Olderot
y el papel disponible demasiado áspero para que la xi lografia
y sus colaboradores en el tercer cuarto del siglo XVIII, justo antes del transmitiera algo más que una ligera información de detalle y ninguna
estallido de l a Revolución Francesa. Pero l a EnCiclopedia constaba
· sobre l a textura.
de muchos volúmenes y resultaba muy cara; en realidad, estaba
destinada y limitada al uso de los ricos. Curiosamente, la importancia A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, se
,de su aportación al conocimiento de las artes y los oficios ha recibido
realizaron bastantes i nvenciones muy notables. Mencionaré sólo tres.
una atención relativamente pequeña en comparación con l a concedida Bewick, en los años 1 780, desarrolló la técnica de util izar un buril
a sus artículos sobre temas políticos, pese a que hay buenas razones
de grabador, herramienta con l a cual se hendía l a madera, de modo
para pensar que sus efectos fueron Igual mEmte Importantes.
que fuese posible obtener del taco de madera l ineas muy finas y ti ntas
delicadamente graduadas, siempre que se estampara sobre papel
El siglo pasado está todavia Gerca de nosotros, pero
satinado y no demasiado duro. Después, en 1 798, Robert inventó en
nuestra atención está tan centrada en el presente, que nos resulta
Francia -y Fourdrinier perfeccionó poco después en Inglaterra-
difícil comprender el significado de que los últimos ciento cincuenta
una máquina para fabricar papel , accionada por energía hidráulica o de
años hayan presenciado la mayor y más profunda revolución de l a
vapor. que producía papel mediante un proceso continuo. Esto
tecnología y la ciencia que jamás haya tenido lugar en t a n breve espacio posibil itó también la producción de papel con una superficie más
de tiempo. En Europa occidental y América se ha remodelado
satinada que todas las conocidas en Europa hasta la fecha. Cuando se
completamente la estructura social y mecánica de la soéiedad y la vida.
le acoplaban unas calandrias, la máquina producía u n papel tan
El fallecido profesor Whitehead formuló la notable observación de
satinado que brillaba. Final mente, justo antes de 1815, Koenig, un
que el mayor invento del siglo XIX fue l a técnica de inventar. Pero
alemán residente en Inglaterra, Ideó para el (London) Times una prensa
no dijo que esta transcendental Invención está basada, en gran
de impresión accionada por energía y no por la fuerza muscular de
medida, en la súbita comprensión por parte de los hombres de ese
los obreros. Estos inventos, combinados con la resurrección de u n
siglo de que las técnicas y las tecnologias sólo pueden describirse
descubrimiento anterior, l a estereotipia d e Ged, provocaron u n a
eficazmente cuando las palabras escritas o impresas van acompañadas revolución total en l a s prácticas de l a impresión y l a edición. Los
de imágenes I lustrativas adecuadas. historiadores de la imprenta han centrado su atención en la producción
de libros hermosos y caros, menospreciando así la gran función de
El grabado y el aguafuerte fueron los métodos típicos los libros como transmisores de información. Oueda todavía por
de la i l ustración de l i bros en el siglo XVIII. Aguafuertes y grabados han
escribir la historia del libro barato I l ustrado y su Influencia en l a
resultado siempre caros de hacer y usar como i l ustraciones de libros.
educación d e las masas.
Salvo escasas excepciones, los l ibros profusamente I l ustrados con
ellos estaban destinados al consumo de los ricos y de las clases cultas
La propagación de estos tres o cuatro Inventos por todo
tradicionales. En el siglo XVIII, las portadas de estos libros explicaban el mundo fue relativamente rápida. Una vez generalizados. se
a veces a l lector que la obra estaba -adornada con elegantes
produjo una avalancha sin precedentes de l i bros informativos, baratos
esculturas .. , o mostraban otras frases parecidas. Las palabran e I l ustrados. Nada parecido habia ocurrido desde el siglo XVI. En pocas
.. adornada .. y .. elegante .. son claramente indicativas de sus l i mitaciones décadas, los editores de todos los países empezaron a producir l i bros
30
31
I �
de esta clase a precios muy bajos. En muy poco tiempo, el mundo
dejó de hablar del _ arte y el misterio» de sus oficios. En Francia se 11. La ru ptura del bloq ueo:
decía que l a ley de l a Revolución que abolió los gremios había abierto
las profesiones a los hombres de talento, pero en realidad habian sido El siglo XV
estos libros baratos e i lustrados los que habían desvelado los oficios
a todos, aunque fuesen pobres o incultos, sin más requisito que saber
leer y comprender unas Ilustraciones sencillas. Citaré como ejemplos
de ello los famosos Manuels Rore!, cuya publicación se remonta
a '1825, y la Penny Cyclopaedla inglesa, que inició sus tiradas en 1833.
Es de señalar que, durante buena parte d e l siglo XIX, las clases
elevadas y tradicionalmente cultas hicieron pocas aportaciones a l a
l ista de l o s nuevos inventos, lista q u e so alargaba rápidamente,
y que muchas Innovaciones fueron realizadas por los que hasta hace
muy pocos años recibían en Ingl aterra el condescendiente calificativo
de OIautodidactas», Lo cierto es que los no autodidactas estaban
Incapacitados para inventar, precisamentEl por haber recibido una
educación clasicista.
Los Impresos empezaron a penetrar e n la vida y el
En el Renacimiento, estos hombres habían encontrado pensamiento de l a Europa occidental en el siglo XV. Es, pues, necesario
una solución al dilema de los botánicos g riegos que nos describía echar un vistazo a lo que se nos ha dicho de ese siglo.
Pllnlo. En el siglo XIX, los libros Informatl.vos, útilmente i l ustrados con
manifestaciones gráficas exactamente repetibles. estuvieron al alcance El peor modo de descubrir el logro más Importante de
de las masas de l a Europa occidental y América. El resultado fue la cualquier época histórica es probablemente tomar las palabras de esa
mayor revolución del pensamiento práctico y de su aplicación que se época por su esencia. Lo que para la generación coetánea es
haya conocido nunca. Esta revo lución fue tan trascendental desde los simplemente un hecho casual, un juguete divertido o una aventura
puntos de vista ético y político como desde los económicos y intelectual o física de escasa ui i l idad práctica, suele convertirse con
mecánicos. Las masas habían empezado a obtener la gran herramienta el tiempo en u n logro de la máxima importancia para el mundo.
que necesitaban para ponerse en condiciones de resolver sus propios
problemas. Actualmente, en los mostradores de los quioscos de A pesar de ello, todavía se nos pide que enjuiciemos el
periódicos de nuestras c i udades más pequeñas se amontonan las Renacimiento en función de aquellas cosas que ciertos literatos
revistas i l ustradas de bajo precio ante las cuales los hombres cultos, de la época consideraban más Importantes. Y asl, casi todos los
conscientes de su superioridad, vuelven "Itaneramente la espalda, libros que se ocupan del Renacimiento dicen que los principales
pero en esos montones, y exhibidas en lugares destacados, se acontecimientos del siglo XV fueron las recuperaciones del pensamiento
encuentran largas series de revistas dedicadas a problemas mecánicos griego y de las formas artísticas clási cas. Esta afirmación es tan
y a los modos de hacer cosas, y no estaría de más que esos hombres corriente y se hace con tal aire de seguridad que la mayoría de nosotros
cultos pensaran un poco en 'el significado de tal fenómeno. ha llegado a creerla. Hemos olvidado que los literatos y artistas que
inventaron este cuento eran mucho más ignorantes de los asuntos
Creo poder afirmar, sin temor a equivocarme, que en 1 800 de la Edad Media, y aun del propio Renacimiento, que la Edad Media
n o había u n solo hombre, por rico e Influyonte que fuera, que viviera del pensamiento griego.
con tantas comodidades físicas o tan saludablemente, que disfrutara
de tanta l i bertad de cuerpo y espíritu como los mecánicos que habitan En primer lugar, l o que llamamos pensamiento griego
hoy en mi pequeña ciudad de Connectlcut. no es u n cuerpo homogéneo de doctrinas y conocimientos que refleje
una actitud razonada y unificada ante la vida y el mundo. Lo que
y si a algo hay que agradeGerle esto es a l a penetración ha llegado hasta nosotros es u n montón bastante aleatorio de conceptos,
del libro barato y útilmente Informativo e i l ustrado. disparidades y fines muchas veces de carácter violentamente
contradictorios. Si nos tomamos la molestia de buscarla, encontra remos
siempre una frase que se puede retorcer para defender cualquier
33
32
propósito o presentar cualquier faceta de un problema. los griegos
nunca se pusieron de acuerdo sobre algo; en realidad, sabían muy ......
pocas cosas; en ellos era una costumbre ser i ntelectualmente
deshonestos; sus argumentos no estaban destinados a encontrar la
verdad. sino a vencer al contrario en la �ucha retórica o forense;
tenían las lenguas muy sueltas y descuidadas. Aunque siempre se ha
dicho que Aristóteles descubrió la lógica, debería ser obvio que ningún
hombre pudo ser realmente su descubridor. Gran parte de las
enseñanzas de Aristóteles eran muy ilógicas, y en conjunto su obra . .,.
Reducido. Compárese con l a copia de Durero a pluma y tinta que s e Reducido. Mantegna grababa casi como dibujaba a pluma. Durero. al
reproduce en la figura siguiente. copiarle, sustituyó la poderosa y simpl ificada formulación de lo esencial.
propia de Mantegna, por su personal y anecdótica caligrafía alemana. La
mayoría de los grabadores posteriores imitaron a Durero en este género de
distorsión, prestando más atención a la ondulación de las texturas lineales
que a la reproducción de las cualidades básicas de sus originales.
11
T
I
Ampliado. Ya antes de la muerte de " Mantegna se estampó un número 9. Parte de una ,1I0grafla primitiva de San Cristóbal.
considerable de grabados de Interpretación basados en sus dibujos. En muchos
se copió con fidelidad el estilo de dibuJo de Mantegna. seguramente porque
Tamaño real aproximado. las Impresiones de este tipo se sitúan en los
era también el estilo natural de los grabadores. Los puntos que aparecen en primeros anos del Siglo XV. (Reproducido de Ma, Lehrs. Holzschnltte d.
los perfiles de las figura. de la Impresión reproducida aqul se deben
ersten Hslfte d. XV Jahrhunderts 1m K. Kuplerstlchkablnett zu BerJln•
a que el original fue clavado sobre otra hoja de papel para copiar el dibujo.
publicado por el Graphlsche Gesellschaft de Berlln en 1908.)
•
40
41
doscientos años después no surge la primera descripción técnica. No
sabemos cómo se imprimían los primeros grabados. pero probablemente
se aplicaba algún método de frotamiento o bruñido, método que
todavía se utiliza en los talleres de orfebre::; y armeros. Tampoco
sabemos cuándo se empezó a usar la prensa de rodillos, pero
T diseños para uso de orfebres y plateros. Estos diseños parecen ser las
primeras manifestaciones gráfIcas exactamente repetibles destinadas
a ofrecer unas ideas o una i nformación susceptibles de una aplicación
ulterior.
seguramente fue a mediados del siglo XV. El tema de un impreso, así como su finalidad y el
grupo socíal al que ha ído dirigido, ha estado siempre íntimamente
Los impresos fechados antes de 1460 son tan escasos \ relacionado con el procedimiento usado para su fabricación. Incluso
y de características tan diversas que es imposible utilizarlos como hoy, este fenómeno es p'erceptibl e en las diferencias cual itativas
pn:ebas para la datación de impresos sin fecha. No forman una serie existentes ' entre los anuncios gráficos de los comerciantes de l a
i ntegrada. En todo momento se han reall;oado simultáneamente Quinta Avenida y l o s d e l a s firmas d e encargos p o r correo. Todo
impresos técnicamente avanzadOS y técnicamente primitivos, al igual parece' indicar que las xilografías sueltas estaban destinadas al pueblo
que ocurre en nuestros días. De ahí que l a historia de los impresos liso y llano. Las figuras que aparecen en ellas n o son síno símbolos
no salga del terreno de la conjetura y la determinación aventurada de clase, representativos de algún santo concreto o de objetos de
hasta que se util izaron por primera vez las xilografías como veneración religiosa como el Sagrado Corazón. La identi fícación del
i l ustraciones de l i bros impresos con tipos móviles, gran número de personaje representado se consigue mediante el uso de un tributo
los cuales están fechados o son fechables con un margen de error o signo específicamente relacionado con é l . Mucho antes de que
de sólo unos pocos años. A partir de 1460, aproximadamente, final izara el siglo se dejó sentir en estos ímpresos l a huella de la
conocemos la historia de la xilografía gracias a una larga y coherente manufactura, pues hay algunos que presentan cabezas cambiables y
serie de documentos fechados o fácilmente fechables. Digamos de atributos impresos con pequeños bloques acoplados en ranuras
paso que, a partir de ese momento, las xilografías de los l i b ros del dejadas exprofeso en los bloques mayores. De este modo vemos
siglo XV son, en general, mucho más intenasantes en cuanto obras de diferentes santos con cuerpos, ropas, fondos y accesorios Idénticos,
arte que las realizadas en forma de hojas sueltas. todos impresos eOIl el mismo bloque. Evidentemente, las personas
a las que íban destínados estos impresos no buscaban en ellos
El primer libro impreso con tipos e i l ustrado con información, sino el instrumento para despertar en sí mismas
xi lografias es, al parecer, el Ede/stein de U l r ich Boner, que Imprimió emociones piadosas. Sin duda, había también en todo esto una buena
en Bamberg Ulrich Pfister, un dignatario eclesiástico e Impresor de dosis de supersti ción, como l o prueba el hecho de que estas imágenes
afición que, según parece, no tuvo relación alguna con Gutemberg y su representaran santos a los que se rezaba para pedir protección
circulo. Pfister hizo dos ediciones distintas del Ede/steln con las contra enfermedades o peligros concretos.
mismas i l ustraciones, una de ellas sin fecha, y la otra fechada en 1461.
es decir, once años antes de la publ icación del primer libro impreso Aparte del que ya he mencíonado, existen varios
con p lanchas cuya fecha se conoce. aspectos demostrativos de que no se buscaba información en estos
' primeros impresos. Así, por ejemp lo, la primera edición del gran
La serie block-book de grabados comenzó algo después. catálogo de las xilografías sueltas del síglo XV realizado por
El uso de grabados al buril en las i l ustraciones de l i bros fue raro y Schreiber describía sólo once retratos y tres vistas, todos los cuales
esporádico hasta mediados del siglo XVI. Contamos con datos muy corresponden además a los ú ltimos años del siglo. Creo tener razón
poco claros sobre los años en que trabajaron los primeros grabadores. al afírmar que no existe en el catálogo de Schreiber una sola xilografía
ya que sus impresos rara vez están fechados, y es Imposible suelta que represente un artificio o un método para hacer algo
disponerlos en una ordenación temporal y , mucho menos, en l istas concreto. salvo de una manera totalmente accidental e incidental.
cronológicas. Excepto en l o que se refiere a los diseños para uso de orfebres antes
citados, lo mismo puede decirse en general de los primeros grabados
Algunas de las xllografias más antiguas d e hOja suelta al buril.
eran simples papeles di bujados para pegarlos en cajas u otros objetos
decorativos. Algunas aparecen en los nalp,es. Pero la mayorla de Otro modo de ver que l a capacidad Informativa de l a
estas primeras xilografías sueltas present:aban temas relig iosos. Lo Imagen Impresa no fue comprendida hasta mucho después e s observar
mismo puede decirse en general de los primeros grabados a l buril el gran número de xilografías de primera hora pintarrajeadas con
can la notable excepción de un número bastante considerable de unos colores aplicados tan descuidadamente que cubrían y oscureclan
42 43
sus lineas. Para los compradores, aquellas estampas eran simplemente
aprecia plenamente cuando se comprueba que son muy pocos los
�
imágenes. y no una clase especial de mani'festación g � fica. susceptible
libros profusamente i l ustrados que se ajustan a las enseñanzas de
de una repetición exacta. La repetibilidad "xacta significaba tan poco
Morris y, en cambio, abundan los de muy poca i l ustración que
para aquellos primeros compradores como para los que hoy compran
obedecen a su tesis.
tarjetas de felicitación. En cuanto al autor, el impreso era simplemente
una imagen obtenida por un procedimiento que ahorraba tiempo
Lamento que, en el repaso histórico que hago a
y mano de obra cuando se producía en cantidad. La superficie
continuación, sólo sea capaz de mencionar unos pocos casos de libros
impresora que permitía obtenerlos por presión no era ni más ni
notables.
menos que una i nversión de capital en una maquinaria especializada.
I 44 45
l
Cinco años después de la publicación del Torquemada, día nos divierten los deli berados anacronismos modernos de este
o sea, en el año H72, apareció en Verona una edición del Arte de género -por ejemplo, cuando se representa Hamlet o Julio César con
la Guerra de Valtu,ius i lustrada con muchas xi lografias grandes y vestuario moderno- pero cuando los personajes renacentistas
pequeñas qua representaban específicamente la maquinaria bélica aparecen representados con armaduras que muestran formas .clásicas".
y sus usos. En este caso l a edificación r e l i giosa brillaba por su
ausencia, y tampoco se trataba de una simple decoración. Estamos. NOMEN HERBAE ASPARAGI
AGRESTIS.
, .. - . , ...
.. . .... . . . �.
... ... " . . . ,�
46 47
En 1 47& se publicó en Augsburgo el Libro de la
Naturaleza de Konrad van Megenburg. Fue la primera en'ciclopedia
impresa e i l ustrada, pero sus escasas i lustraciones eran también
enciclopédicas e i ndefinidas. Su utilidad podia ser nula para el que
buscase información concreta. U n libro milanés de 1479 contiene el
que. a l parecer, es el primer retrato incluido en u n libro impreso.
l'
de la actitud entonces usual hacia tales pormenores. Eran el paso
final de una larga serie de copias de copias que se remontaba a
dibujos originales, tal vez salidos de la mano de esos botánicos
griegos de que hablaba Pllnlo. Estos dibujos son un buen exponente
de las razones que daba Plinio para explicar por qué renunciaron los
botánicos griegos a i l ustrar sus libros. En cualquier caso, éste fue el
primer libro I l ustrado de botán',ca que se imprimió, y fue también
l a primera reproducción impresa tanto del texto como de las
i l ustraciones de un volumen muy antiguo. Fue punto de partida de ese
tipo de facslmiles de manuscritos y dibujos antig u os que todo museo
y toda biblioteca universitaria se enorgullece de tener en sus
estanterías.
48
1 :,
I
1I 15. Torso de Cristo. Del grabado de Mantegna de la Ascensión de Cristo
entre San Andrés y San Longlno ( M M ) .
16. Torso del grabado de Adán y Eva por Durera ( M M ) .
¡
Antonio a partir de los grabados y xilograffas de Durero para la En esto marcó el camino para la técnica posterior de figuras, como las
reproducción de esculturas antiguas y diseños de Rafael. d. Gollzlus.
-
21. Fragmento de un grabado de la estatua d e laoconte, publicado por 22. Xilografía de un -Gladiolus_, del herbario titulado Gart der Gesundheil,
Lafreri en Roma a mediados del siglo XVI ( M M ) . Malnz. 1485 (MM)
Ampliado . Ejemplo d e l o ocurrido cuando el último estilo d e MC!rco Antonio Reducido. �ste fue el primer herbario impreso con ilustraciones grabadas
cayó en manos de grabadores poco inteligentes al servicio de 10$ editores. a partir de dibujos del natural hechos especialmente para el libro.
Su impresor fue Peter Schoeffer, el colaborador de Gutenberg.
\
libro las virtudes y la naturaleza de muchas hierbas consultando a
estimados maestros de la medicina, Galeno, Avicena . . . y otros.
V cuando ya estaba a la mitad del trabajo de d i bujar y pintar las
hierbas, reparé en que muchas nobles hierbas no crecían en esta tierra
alemana, por lo que, salvo de oidas, no podia d i bujarlas con sus
auténticos colores y formas. Por lo tanto, dejé sin terminar el trabajo
que habia empezado y colgué la pluma hasta que hube recibido
gracia y dispensa para i r al Santo Sepulcro . . V así, para que este noble
..
Reducido. Éste fue el primer libro impreso que formulaba las reglas básicas
Volviendo a los libros Informativos e I l ustrados de de la perspectiva moderna. y sus ilustraciones corresponden a los
1
finales del siglo XV, tal vez sintamos tentaciones de refr ante la primeros grabados dibUjados d e acuerdo con esas reglas.
60
L
de segunda y hasta de tercera mano, con u n continuo decrecimiento de
mayoría de ellos, pero sigue en pie el hecho de que eran obras muy
las dimensiones de las imágenes y un aumento también continuo
serias que transmitían la mejor información posible dadas las
de la distorsión representativa. La degradación y distorsión así
circunstancias. Y si nos reímos de ellos y queremos ser consecuentes,
Introducidas en las i l ustraciones llegó a su culminación en el primer
deberemos soltar también la carcajada ante muchos l i bros solemnes
herbarío inglés, el Grete Herba! de 1526, cuyas imágenes son ya
que estudié de muchacho e incluso ante muchos de los publicados
poco más que motivos decorativos más adecuados como d i bujos de
en los últimos años. Las i l ustraciones de Gasi todos los l i b ros de arte
fondo que como transmisores de información. Constituyen un ejemplo
y arqueología que se imprimieron antes de que yo naciera, eran poco
notablemente triste de lo que ocurre con la información visual
más que parodias de los objetos que pretendían representar. En
cuando pasa de un copista a otro.
realidad. las i l ustraciones del siglo XV no son distorsiones más
'
hilarantes que las de la edición de la History ol Ancient Art de
Winckelmann, traducida por el Dr. R. C. Lodge, publicada en Boston
en 1 880, o las de los l i bros de Perrot, Chipiez, Luebke, Murray
o tantos otros que proliferaron en mi niñez y juventud.
63
62
racionalización adoptaba normalmente la forma de un afán de simetría
que producía contornos regulares que, no sólo perdían toda
verosi m i l itud de líneas y bordes sino que Introducían una dísposlción Bra�i� quartum genus.
equili brada de partes y formas que, por muy satisfactoria que
l\appierr4Ut.
resultara pata los hábitos mentales, daba lugar a una interpretación
totalmente errónea de la realidad. Estoy seguro de que pueden sacarse
toda clase de moralejas de estas i lustraciones botánicas, pero me
contentaré con señalar que estas imágenes . en su aspecto casi cómico,
I
I
, I
66 67
1
29. Detalle del grabado de Cornelis Cort, sobre el .Martlrio de San lorenzo-,
28. Parte de' la xilografía de Tobías Stimmer .atto Heinrich. conde según Tiziano (1571) (MM) .
de Schwarzenburg- (MM)
Ampliado. Véase cómo un grabador estilista se complacía en ondular
Ampliado. Resulta perceptible la Influencia de las estructuras lineales del la textura lineal. Los grabados de Cort contribuyeron mucho a introducir la
grabado calcográfico sobre la obra de los dibujantes y grabadores en
"
obra de Tíziano en el Norte.
madera de la segunda mitad del siglo XVI.
1 l' �ollr fl/(('C /rsJ.'o.,ilf"ifo.r¡�J' b·a;;.!$roJ et dl!'ti!; 4
./"11/(1111: les Ol'CtUOIIJ
a b
,
----
--- --
--�--
----
---
G
-
- -
- -
--
-.;- - - - -
0=--
_-
-
-
-�- "-
----==
--
m
--=
30. Parte del grabado .Baco> de Goltzlus (MM ) . 31. Página del Treatise on Engravlng de 805se. 1645 (col. prlv.) .
Ampliado. Muestra tfplca de las estructuras lineales elaboradas por Galtzlus. Ampliado. Muestra de los ejercicios de un principiante en el uso de los
un gran estudioso de los grandes grabadores anteriores y uno de los utensilios del grabador y el aguafortista. los manuales de caligrafía de
grabadores más eminentes y virtuosos del Norte de Europa, a finales del .. nuestras escuelas presentan todavia ejercicios similares de disciplina
Siglo XVI y comienzos del XVII. La Imagen se ha convertido en u n Simple manual.
medio para la habilidad del tejedor en la confección de sedas que hacen
aguas. En estos años. y en este tipo de eSitampar los grabados de
Interpretación se convirtieron deflnitlvamentEI en un arte Independiente.
con criterios y valores totalmente distintos de los de los pintores y
dibujantes creativos.
•
32. Figura del graba�o de Mantegna -Bacanal con prensado del vino- ( M M ) . 33. la misma ti gura de la i lustración anterior ( M M ) .
Ampliado. Se trata d e una primera impresión. E l carácter cálido y blando Ampliado. E s u n a de l a s últimas estampaciones realizadas con la plancha.
de las !rneas se debe a que no se limpiaron las rebabas de la plancha Han desaparecido las rebabas y las !rneas se han desgastado. La
a.ntes de la estampación. mayoría de las estampas de las planchas de Mantegna son de este género,
frlo y duro. y dan una idea absolutamente falsa de sus cualidades
esenciales. Hemos seleccionado este par de Impresiones contrapuestas. �
"
34. Cabeza de Franz Snyders; aguafuerte original de Van Dyck ( M M ) . 35. Cabeza del retrato de Van Baelen: grabado de Ou Ponto según un boceto
de Van Dyck. De la Iconography de 1645 (col. prlv.).
Ampliado. Compárese s u estructura lineal con la d e l grabado d e Paul
du Pont que muestra el retrato de Van Baelen según un boceto de Van Dyck Ampliado. Ejemplo típico de la estructura lineal estandarizada que desarrolló
(figura siguiente ) . Los originales de las dos cabezas son aproximadamente la escuela de grabadores de Rubens. En este caso se han sacrificado
del mismo tamaño. �ste. en su confiado uso de las fórmulas heredadas las cualidades del Van Dyck que aparece en la figura anterior en favor
de Rubens, posee carácter y una notación aguda. aunque algo sumarla. del placer que experimentaba el artesano en lucir la pedante habilidad de
una trama lineal formalista e insensible .
xilográfica, es decir, el amontonamiento de más y más líneas, de
una informacíón más detallada, por unidad de superfície. Esto planteó
inmed iatamente dificu ltades a los impresores, y probablemente explica
el que unas maderas tan finamente detalladas como las de la Danza
de la Muerte de Holbeín, seguramente talladas hacia 1 520, no
aparecieran en forma de l i bro hasta 1538. Hasta los primeros años
del síglo XIX, los tacos de madera se entintaban, como los tipos, no
con rodillos -procedimiento empleado en las técnicas modernas
sino con tampones de cuero, empapados en tinta. El menor descuido
en el uso de estos tampones daba lugar a impresiones emborronadas
o moteadas, lo cual implicaba un trabajo de impresión lento, y por
consigu iente muy costoso, si se querían obtener buenas estampas.
En la Danza de la Muerte en forma de libro, a dos i mpresiones buenas
siguen otras dos de peor calidad, las primeras en el anverso de las
hojas y las segundas en e l reverso. El impresor de l i bros con grabados
finos no podía impedir esta heterogeneídad de las estampaciones,
ya que la culpa la tenía el papel, que en aquellos días se fabricaba
con una cara mucho más satinada que l a otra. Cuando las verjuras
y los surcos del papel eran más burdos que las líneas de la talla,
los salientes de las verjuras absorbían más tinta que los surcos
intermedios. Existen muchas i l ustraciones xi lográficas de mediados
del siglo XVI que, pese a l a calidad de s u textura, resultan casi
ilegibles debido a l rayado provocado por este hecho.
77
estas líneas. También hay que tener en cuenta la diferencia entre decir, la manifestación gráfica de primera mano acerca de u n aspecto
apretar el papel humedecido contra la tinta contenida en las líneas u otro de la realidad. Se trata de un hito -un hito ignorado-- de la
rehundidas y apretar la tinta situada en las partes superiores de las historia de la percepción visual europea y tuvo consecuencias
líneas en relieve contra el papel. No hay que olvidar que, mientras decisivas.
una línea grabada en una plancha metálica queda en relieve por encima
de l a superficie del papel una vez estampada. una línea de x i l ografia
u otro tipo de impresión en relieve se hunde por debajo de la superficie
del papel. El grado en que una línea sobresale por encima o se
hunde por debajo del papel influye mucho e n la llamada calidad de
impresión.
78 79