Paola Trujillo Reyna
CULTURA
¿QUÉ ES?
Es un fenómeno colectivo compartido el EL TÉRMINO SURGE EN EL
conjunto de valores, creencias, normas, SIGLO XVIII
conocimientos aprendidos, a través de la
socialización. Por medio del lenguaje. Pero desde el punto de vista sociológico
Es transmitida de generación en generación.
La
La cultura surge acepción sociológica de la palabra
capacidad individual y colectiva humana cultura no se refiere al progreso
con intelectual de una persona o el grado
su poderoso sistema de cerebro-lenguaje de
observar y calificar sus de conocimientos que esta posee, la
experiencias, configurarlas en la cultura comprende los valores
conciencia, luego codificarlas mediante
símbolos y comunicarles a través de la normas y símbolos compartidos que
socialización y guían las
educación.
interacciones sociales.
SE PUEDEN DISTINGUIR 4
TIPOS DE CULTURA
El núcleo esencial de la cultura son las
1. CREATIVA ideas y los valores vinculados de ellas . El
estudio de la cultura consiste en el
2. PERSONAL estudio de creencias así como las normas
3. SOCIAL y valores, de los elementos más
explícitos de la cultura como de aquellos
4. MATERIAL elementos más profundos.
¿Las ideas y creencias son los mismo?
Se habla de cultura material para referirse al NO! La creencia es fundamento, algo que
conjunto de cosas tangibles, la cultura no simplemente aceptamos y no dudamos de
material son los aspectos intangibles, las ideas y
valores; es posible distinguir 3 tipos de
su veracidad, en cambio las ideas son
componentes de la cultura: ocurrencias, teorías que cuestionamos
PRODUCTOS constantemente.
COMPORTAMIENTOS "Las ideas se tienen.. En las creencias se
IDEAS
está" -Ortega,1986
3 PROBLEMAS BÁSICOS QUE FUNCIONES DE LA CULTURA
TODA CULTURA DEBE
AFRONTAR ADAPTACIÓN EXTERNA
INTEGRACIÓN INTERNA
MANTENIMIENTO DEL ORDEN SOCIAL
a) Relación con la autoridad
b) Concepción del yo.
c) Formas de tratar los conflictos
Fuentes:
Sanchez, L. A., Ussel, D. J. I., Requena, A. T., & Benitez, I. B.
(2010). Leer la sociedad / Read Society: Una introduccion a la
Sociologia general / An Introduction to General Sociology.
Tecnos Editorial S a.