0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas8 páginas

Estudio de Canteras y Fuentes de Agua Huariaca

El documento presenta un estudio técnico previo a la inversión para el proyecto de mejoramiento y rehabilitación de la carretera Huariaca-Jarcahuaca-Yarusiyacan en la región de Pasco. Se analiza una cantera llamada Jarcahuaca que podría proveer materiales como subbase y base para la construcción de la carretera. Se realizaron pruebas de laboratorio a muestras de la cantera para evaluar la calidad de los materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas8 páginas

Estudio de Canteras y Fuentes de Agua Huariaca

El documento presenta un estudio técnico previo a la inversión para el proyecto de mejoramiento y rehabilitación de la carretera Huariaca-Jarcahuaca-Yarusiyacan en la región de Pasco. Se analiza una cantera llamada Jarcahuaca que podría proveer materiales como subbase y base para la construcción de la carretera. Se realizaron pruebas de laboratorio a muestras de la cantera para evaluar la calidad de los materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA


HUARIACA – JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE
HUARIACA Y SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE
PASCO, REGIÓN DE PASCO”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------

ESTUDIO DE CANTERAS Y
FUENTES DE AGUA
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------

PROYECTO

“MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA HUARIACA –


JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE HUARIACA Y
SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE PASCO,
REGIÓN DE PASCO”

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PASCO


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA
HUARIACA – JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE
HUARIACA Y SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE
PASCO, REGIÓN DE PASCO”.

ESTUDIO DE CANTERAS

1. GENERALIDADES
Con la finalidad de detectar volúmenes alcanzables y explotables de materiales adecuados,
que satisfagan las demandas de la creación y mejoramiento de la carretera, en la calidad y
cantidad que requiere la ejecución de la obra, se ha efectuado una investigación de los
diversos tipos de materiales existentes en la zona, basándonos en los siguientes principios:

 La calidad de los materiales se juzgó según el uso que se le dará.


 Las canteras evaluadas son las de acceso más fácil, su explotación se realizará por
procedimientos eficientes y de bajo costo.
 Su ubicación es la más cercana a la obra.
 Se verificó que los bancos de materiales, por su ubicación no tengan problemas
legales.

2. TRAMOS DEL AREA DEL ESTUDIO


El área del estudio tiene un solo tramo, que comprende desde HUARIACA – JARCAHUACA –
YARUSYACAN, con una longitud total de 9.49 Km.

3. UBICACION DEL AREA DEL ESTUDIO

El área del estudio se ubica en la región central del territorio patrio, en un valle andino que
discurre sus aguas hacia la zona selvática.

Políticamente el área en estudio se localiza en:

Departamento : Pasco
Provincia : Pasco
Distrito : Huariaca

Ubicación de cantera:

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PASCO


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA
HUARIACA – JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE
HUARIACA Y SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE
PASCO, REGIÓN DE PASCO”.

CANTERA
JARCAHUACA

4. METODOLOGIA

La metodología de estudio consistió en las labores de campo, laboratorio y gabinete. Las


labores de campo permitieron tomar referencias de las obras en ejecución en el ámbito de la
localidad de Huariaca y zonas aledañas. De similar forma se investigó las posibles canteras
disponibles para la obra.
Luego de identificadas las canteras se procedió a tomar las muestras representativas para
ser conducidas al laboratorio para los ensayos respectivos.
Finalmente, con los resultados de los ensayos se determinó la factibilidad de usar los
materiales en las diferentes partes del proyecto.

5. TRABAJOS DE CAMPO
5.1 RECONOCIMIENTO DE TERRENO Y EXPLORACION

El estudio de Canteras se ha realizado siguiendo los lineamientos de los TdR y en el campo


se han ejecutado los siguientes trabajos:

• Reconocimiento preliminar a lo largo del tramo y en las cercanías.

• Verificación de las áreas de influencias cercanas, quebradas, cauces secos, y todos los
lugares que pudiesen acusar la existencia de materiales sedimentarios o residuales en el
subsuelo y zonas que geológicamente pudieran ser fuentes de rocas en descomposición.

• Localización de las canteras con un fácil acceso, fácil explotación y mínimas distancias de
acarreo a la obra.

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PASCO


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA
HUARIACA – JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE
HUARIACA Y SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE
PASCO, REGIÓN DE PASCO”.

• Una vez localizadas las canteras se han realizado las prospecciones y muestreo,
delimitando el área de explotación y calculando su potencia.

• Paralelamente a los trabajos de campo, en forma conjunta con el Consultor encargado del
Estudio de Mejoramiento se ha realizado las gestiones y averiguaciones para los trámites
legales de explotación, mediante entrevistas con los propietarios y las autoridades locales
para la utilización de las canteras de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades y
teniendo en cuenta los dispositivos legales vigentes para la explotación de canteras del MTC,
DS 037-96-MTCF y Ley 28221 y su Reglamento.

• En todo este trabajo se ha tenido la colaboración de los propietarios y de los lugareños,


quienes han proporcionado las referencias necesarias.

Los tipos de obras a ejecutar en el proyecto se basan principalmente en:

• Capas Granulares (Subbase, Base y afirmado).

• Mezclas de Concreto con Cemento Pórtland para las obras de arte.

Los análisis de laboratorio de los materiales se han realizado con la finalidad de que la
certificación de su calidad se encuentre dentro de cada una de las exigencias de las
Especificaciones Técnicas para las obras indicadas para la Construcción de Carreteras (EG
2000).

Las exploraciones fueron visuales y se realizaron calicatas o cortes en caso fueran


necesarias.

5.2 TRABAJOS DE INVESTIGACION DE CAMPO

Las canteras que tienen materiales aparentes para el empleo en las diferentes capas del
Afirmado y obras de arte que se presupuestarán en el Estudio Definitivo. Las canteras de
acuerdo a su calidad se han seleccionado para los usos correspondientes a cada obra y se
distribuyen de la siguiente manera:

La cantera analizada y factible es:

• Cantera Jarcahuaca

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PASCO


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA
HUARIACA – JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE
HUARIACA Y SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE
PASCO, REGIÓN DE PASCO”.

Las canteras investigadas han sido las siguientes:

AREA CAPACIDAD
UBICACIÓN MARGEN OBSERVACIONES
(m2) (m3)

La cantera a cielo abierto, se ha


8+625 verificado que es apto para uso como
CANTERA Derecho 3564.5 168.543,51 material de afirmado y mejoramiento se
"A" N° 01 ubica en la progresiva 8+625 del tramo en
estudio.

6. ENSAYOS DE LABORATORIO

De las canteras para afirmado, que cumplen con los requerimientos del proyecto, se
obtuvieron muestras representativas que cubren el espesor de la cantera, en las que se
realizaron los siguientes ensayos de laboratorio:

 Análisis Mecánico por Tamizado. ASTM-D422


 Límites de Consistencia. ASTM D4318
 Límite Líquido.
 Límite Plástico.
 Clasificación SUCS y AASHTO. ASTM D2487
Ensayos para Propiedades Mecánicas (Canteras para afirmado)
 Proctor Modificado. ASTM D1557
 Valor Soporte de CBR. ASTM D1883
 Resistencia al desgaste del agregado grueso
Por abrasión ASTM C131, C535
 Equivalente de Arena ASTM D2419

Toda la información procesada, se sustenta con los certificados de los ensayos de laboratorio
que se adjuntan en los Anexo.

De la muestra obtenida de la cantera, se realizaron los siguientes ensayos de laboratorio:

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PASCO


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA
HUARIACA – JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE
HUARIACA Y SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE
PASCO, REGIÓN DE PASCO”.

 Contenido de Humedad ASTM-D2216


 Análisis Mecánico por Tamizado. NTP 400.012
 Peso Unitario Suelto NTP 400.017
 Peso Unitario Varillado NTP 400.017
 Peso Específico y Absorción NTP 400.021 NTP 400.022
 Resistencia al desgaste del agregado NTP 400.019
Por abrasión NTP 400.020
 % De Terrones de arcillas y partículas
Friables en el Agregado Fino NTP 400.015, MTC E212
 % De Terrones de arcillas y partículas
Friables en el Agregado Grueso NTP 400.015, MTC E212
 Cantidad de Material Fino que pasa
Por el Tamiz N° 200 NTP 400.018, MTC E202
 Partículas Livianas en los Agregados NTP 400.023, MTC E211
 Contenido de Sulfatos Expresados como
Ion SO4 y Contenido de Cloruros ión cl- NTP 400.0042
 Ensayo de Durabilidad al Sulfato de
Sodio NTP 400.016, MTC E206
 Ensayo de Durabilidad al Sulfato de
Magnesio NTP 400.016, MTC E206
 Equivalente de Arena NTP 339.147, MTC E114
 Ensayo para la determinación de
Carbón y Lignito NTP 400.023, MTC E215
 Ensayo de Abrasión (Máquina de
Los Angeles) NTP 400.019, MTC E207
 Ensayo de Impurezas Orgánicas NTP 400.024, MTC E223
 Índice de Aplanamiento de los
Agregados para Carreteras NTP 400.040, MTC E221

Los valores obtenidos de los ensayos de agregados cumplen con los requerimientos para su
uso indicados en las Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras
No Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito (ETG- CBVT -2008). Toda la información

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PASCO


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA
HUARIACA – JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE
HUARIACA Y SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE
PASCO, REGIÓN DE PASCO”.

procesada, así como los diseños de mezclas de concreto con agregado f’c = 175 Kg/cm 2 y
con piedra: arena para f’c = 210 Kg/cm2, se presenta:

EN ANEXOS SE MUESTRAN RESULTADOS DE LA CANTERA DE JARCAHUACA.

7. BOTADERO
En el tramo de la carretera a 12+560 m al margen izquierdo, se ubica el Botadero autorizado
por el Centro Poblado, el cual servirá para el depósito y conformación del material excedente
producto de los cortes de suelo.

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PASCO


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA
HUARIACA – JARCAHUACA – YARUSYACAN, EN LOS DISTRITOS DE
HUARIACA Y SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA DE
PASCO, REGIÓN DE PASCO”.

ESTUDIO DE FUENTES DE AGUA

1. FUENTES DE AGUA
Las aguas certificadas y de buena calidad a utilizar en los diferentes trabajos, se ubican en la
misma zona de trabajo, ya que se usarán el recurso hídrico de los ríos aledaños al proyecto en
estudio.
Se determinaron las fuentes de agua que se indican a continuación

FUENTE KILOMETRAJE TIPO/Nombre CAUDAL OBSERVACIONES


FUENTE Nº
0+000 R 150 lps Rio HUALLAGA
01

TIPO
R Río

Del análisis químico del reporte de laboratorio se ha determinado que las muestras de agua
analizadas, se encuentran dentro de los límites permisibles, según la norma NTP 339-088. Las
fuentes de agua no presentan mayores problemas por lo que es factible su uso.

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PASCO

También podría gustarte