Estudio de Canteras y Fuentes de Agua Huariaca
Estudio de Canteras y Fuentes de Agua Huariaca
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
ESTUDIO DE CANTERAS Y
FUENTES DE AGUA
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
PROYECTO
ESTUDIO DE CANTERAS
1. GENERALIDADES
Con la finalidad de detectar volúmenes alcanzables y explotables de materiales adecuados,
que satisfagan las demandas de la creación y mejoramiento de la carretera, en la calidad y
cantidad que requiere la ejecución de la obra, se ha efectuado una investigación de los
diversos tipos de materiales existentes en la zona, basándonos en los siguientes principios:
El área del estudio se ubica en la región central del territorio patrio, en un valle andino que
discurre sus aguas hacia la zona selvática.
Departamento : Pasco
Provincia : Pasco
Distrito : Huariaca
Ubicación de cantera:
CANTERA
JARCAHUACA
4. METODOLOGIA
5. TRABAJOS DE CAMPO
5.1 RECONOCIMIENTO DE TERRENO Y EXPLORACION
• Verificación de las áreas de influencias cercanas, quebradas, cauces secos, y todos los
lugares que pudiesen acusar la existencia de materiales sedimentarios o residuales en el
subsuelo y zonas que geológicamente pudieran ser fuentes de rocas en descomposición.
• Localización de las canteras con un fácil acceso, fácil explotación y mínimas distancias de
acarreo a la obra.
• Una vez localizadas las canteras se han realizado las prospecciones y muestreo,
delimitando el área de explotación y calculando su potencia.
• Paralelamente a los trabajos de campo, en forma conjunta con el Consultor encargado del
Estudio de Mejoramiento se ha realizado las gestiones y averiguaciones para los trámites
legales de explotación, mediante entrevistas con los propietarios y las autoridades locales
para la utilización de las canteras de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades y
teniendo en cuenta los dispositivos legales vigentes para la explotación de canteras del MTC,
DS 037-96-MTCF y Ley 28221 y su Reglamento.
Los análisis de laboratorio de los materiales se han realizado con la finalidad de que la
certificación de su calidad se encuentre dentro de cada una de las exigencias de las
Especificaciones Técnicas para las obras indicadas para la Construcción de Carreteras (EG
2000).
Las canteras que tienen materiales aparentes para el empleo en las diferentes capas del
Afirmado y obras de arte que se presupuestarán en el Estudio Definitivo. Las canteras de
acuerdo a su calidad se han seleccionado para los usos correspondientes a cada obra y se
distribuyen de la siguiente manera:
• Cantera Jarcahuaca
AREA CAPACIDAD
UBICACIÓN MARGEN OBSERVACIONES
(m2) (m3)
6. ENSAYOS DE LABORATORIO
De las canteras para afirmado, que cumplen con los requerimientos del proyecto, se
obtuvieron muestras representativas que cubren el espesor de la cantera, en las que se
realizaron los siguientes ensayos de laboratorio:
Toda la información procesada, se sustenta con los certificados de los ensayos de laboratorio
que se adjuntan en los Anexo.
Los valores obtenidos de los ensayos de agregados cumplen con los requerimientos para su
uso indicados en las Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras
No Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito (ETG- CBVT -2008). Toda la información
procesada, así como los diseños de mezclas de concreto con agregado f’c = 175 Kg/cm 2 y
con piedra: arena para f’c = 210 Kg/cm2, se presenta:
7. BOTADERO
En el tramo de la carretera a 12+560 m al margen izquierdo, se ubica el Botadero autorizado
por el Centro Poblado, el cual servirá para el depósito y conformación del material excedente
producto de los cortes de suelo.
1. FUENTES DE AGUA
Las aguas certificadas y de buena calidad a utilizar en los diferentes trabajos, se ubican en la
misma zona de trabajo, ya que se usarán el recurso hídrico de los ríos aledaños al proyecto en
estudio.
Se determinaron las fuentes de agua que se indican a continuación
TIPO
R Río
Del análisis químico del reporte de laboratorio se ha determinado que las muestras de agua
analizadas, se encuentran dentro de los límites permisibles, según la norma NTP 339-088. Las
fuentes de agua no presentan mayores problemas por lo que es factible su uso.