Materia: Ingeniera de Software: Maestro: Ing. Castillo Martínez Patricia María
Materia: Ingeniera de Software: Maestro: Ing. Castillo Martínez Patricia María
UML
Materia:
Ingeniera de software
Equipo 1
Aguirre Serrano Leonel Alejandro
Diaz Cervera Brian Noe
Cortes Guerrero Ricardo
Agundis Rico Abraham
CARRERA:
Ingeniera en sistemas computacionales
Maestro:
Ing. Castillo Martínez Patricia María
UML
El Lenguaje Unificado de Modelado (UML) fue creado para forjar un lenguaje de
modelado visual común y semántica y sintácticamente rico para la arquitectura, el
diseño y la implementación de sistemas de software complejos, tanto en estructura
como en comportamiento. UML tiene aplicaciones más allá del desarrollo de
software, p. ej., en el flujo de procesos en la fabricación.
"The Three Amigos" (los tres amigos) de la ingeniería de software, como se los
conocía, habían desarrollado otras metodologías. Se asociaron para brindar
claridad a los programadores creando nuevos estándares. La colaboración entre
Grady, Booch y Rumbaugh fortaleció los tres métodos y mejoró el producto final.
Definir formas que permitan hacer que las herramientas UML cumplan con
esta especificación. Esto se apoya (en una especificación independiente)
con una especificación basada en XML de formatos de intercambio de
modelos correspondientes (XMI) que deben ser concretados por
herramientas compatibles.
TIPOS DE UML
A continuación, se describirán los diagramas más comunes del UML y los conceptos que
representan:
Diagrama de Clases
Los diagramas de clases describen la estructura estática de un sistema. Las cosas
que existen y que nos rodean se agrupan naturalmente en categorías. Una clase
es una categoría o grupo de cosas que tienen atributos (propiedades) y acciones
similares.
Un ejemplo puede ser la clase “Aviones” que tiene atributos como el “modelo de
avión”, “la cantidad de motores”, “la velocidad de crucero” y “la capacidad de carga
útil”. Entre las acciones de las cosas de esta clase se encuentran: “acelerar”,
“elevarse”, “girar”, “descender”, “desacelerar”.
Un rectángulo es el símbolo que representa a la clase, y se divide en tres áreas.
Un diagrama de clases está formado por varios rectángulos de este tipo
conectados por líneas que representan las asociaciones o maneras en que las
clases se relacionan entre si.
Diagrama de Objetos
Los Diagramas de Objetos están vinculados con los Diagramas de Clases. Un
objeto es una instancia de una clase, por lo que un diagrama de objetos puede ser
visto como una instancia de un diagrama de clases. Los diagramas de objetos
describen la estructura estática de un sistema en un momento particular y son
usados para probar la precisión de los diagramas de clases.
Diagrama de Distribución
Notas
Es frecuente que alguna parte del diagrama no presente una clara explicación del
porqué está allí o la manera en que trabaja. Cuando éste sea el caso, la nota UML
será útil. La nota tiene una esquina doblada y se adjunta al elemento del diagrama
conectándolo mediante una línea punteada
Estereotipos*
Bibliografía
UML. (s. f.). researchgate. Recuperado 6 de noviembre de 2020, de
https://www.researchgate.net/publication/38319755_Representacion_de_la_arquitectura_
de_software_usando_UML
1&1 IONOS Inc. (s. f.). Diagramas de clases con UML. IONOS Digital Guide. Recuperado
6 de noviembre de 2020, de https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-
web/diagramas-de-clases-con-uml/#:%7E:text=su%20propia%20notaci
%C3%B3n.-,Diagramas%20de%20clases%3A%20notaci%C3%B3n%20seg%C3%BAn
%20UML,del%20resto%20de%20diagramas%20estructurales.
Tutorial de diagrama de clases UML. (s. f.). Lucidchart. Recuperado 6 de noviembre de
2020, de https://www.lucidchart.com/pages/es/tutorial-de-diagrama-de-clases-uml
Tipos de diagramas UML. (s. f.). teatroabadia. Recuperado 6 de noviembre de 2020, de
https://www.teatroabadia.com/es/uploads/documentos/iagramas_del_uml.pdf