UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE MATERIALES
ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE UNA
PLANTA PRODUCTORA DE CEMENTO EN AREQUIPA
PROFESOR:
BENIGNO ERICK SANZ SANZ
GRUPO 5 – INTEGRANTES:
DIANIRA YURIKO CASTRO FLORES
BILL EDUARDO GARRIDO RIVERA
OSWALDO FRANCISCO GONZALES MOSCOSO
GABRIELA JESUS QUIZA COLLADO
CHRISTIAN KENNETH TORRES CARBAJAL
ENRIQUE DANIEL VALDERRAMA SOLIS
ROMAN OSCAR ZEVALLOS SALHUA
2020 – B
Índice
Resumen
Introducción
1. Material y métodos
1.1. Ubicación del Proyecto
1.2. Población de estudio
1.3. Actividades de la Fase de Operación del Proyecto
1.4. Impacto económico
1.5. Evaluación de Impacto Ambiental
1.6. Propuesta de Medidas de Mitigación de los impactos ambientales
1.6.1. Investigación tecnológica para la optimización de los parámetros que
influyen en la producción.
1.6.2. Uso de la diatomita para la elaboración de bloquetas artesanales de concreto
en la ciudad de Arequipa.
1.6.3. Identificación y Evaluación de Impactos ambientales de una Planta
Productora de Cemento en Islay, Arequipa.
1.6.4. Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo.
2. Resultados y discusión
2.1. Características del Área de Estudio
2.2. Identificación de Impactos Ambientales
2.3. Valoración de Impactos Ambientales
2.4. Plan de Manejo Ambiental
3. Conclusiones
4. Revisión bibliográfica
5. Anexos
RESUMEN
Se plantea identificar, EVALUACIÓN, valorar Y REDUCCIÓN DE los impactos ambientales generados
por una empresa cementera EN AREQUIPA, para ello de analiza los componentes ambientales que
existe en el área donde se realizará el proyecto y se consideran todas las actividades planeadas para
la ejecución del mismo. Se identifican los impactos y se les valora, el impacto de aumento de niveles
de polvo en la molienda, la implantación de un plan de mantenimiento de la metodología del RCM
y en el separador de partículas presentan una calificación de moderado y el impacto de incremento
de otros gases en las actividades de laboratorio presenta una calificación de negativo. Se determina
un plan de manejo ambiental basado en la mitigación y monitoreo de ruido, emisión de polvo,
residuos sólidos y aguas residuales a pesar de no ser impactos ambientales significativos.
Palabras claves: empresa cementera, Monitoreo, Impactos, mitigación, Residuos sólidos.
BIBLIOGRAFÍA
López Morales, Luis Enrique. 2018. Aplicación de la metodología RCM en colectores de
polvo en una Empresa Cementera para mejorar su confiabilidad. Universidad Nacional de
San Agustín, Arequipa. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7511
Chavez Vizcarra, Huberts Ricardo. 2017. Identificación y Evaluación de Impactos
ambientales de una Planta Productora de Cemento en Islay, Arequipa. Universidad
Nacional de San Agustín, Arequipa. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6718
Sumalave Nina, Pastor Hugo. 2019. Efectos de la adición de sillar reciclado en las
propiedades mecanicas del concreto de cemento Portland Tipo I. Universidad Nacional de
San Agustín, Arequipa. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10664