Conociendo el mecanismo Anticitera
Anthony Steve Hancco Quispe, IEEE
ellos dotados de grandes medios económicos y técnicos, y
Resumen—El mecanismo anticitera es un complejo muy cuyos asombrosos descubrimientos, encauzados a través de
conocido, debido a la complejidad de su estructura y el uso que se prestigiosas revistas como Nature, han otorgado carta de
le daba eran bastantes avanzados para la época en la que se le naturaleza definitiva a nuestro mecanismo. (Elvira Sánchez,
data. Conoceremos un poco sobre su descubrimiento, sus
2012)
características y su impresionante funcionamiento. Debido a su
estado también se propusieron muchos modelos de cómo era esta A. DESCUBRIMIENTO
maquinaria en sus mejores días.
Palabras claves: Astronomia, Mecánica Mecanismo Anticitera. El mecanismo de Anticitera fue descubierto a 45 metros bajo
el agua cerca de Glyfadia, en la isla griega de Anticitera. Los
Abstract—The antikythera mechanism is a well-known restos del antiguo naufragio se encontraron en abril de 1900
complex, due to the complexity of its structure and the use that por parte de un grupo de buzos recolectores de esponjas; estos
was given to it was quite advanced for the time in which it is recuperaron numerosos artefactos, incluyendo estatuas de
dated. We will know a little about its discovery, its characteristics bronce y mármol, alfarería, vidriería, joyería, monedas y el
and its impressive operation. Due to its condition, many models mecanismo. Los hallazgos fueron enviados al Museo
of what this machinery looked like in its best days were also
Arqueológico Nacional de Atenas para su análisis y
proposed.
almacenamiento. El mecanismo pasó inadvertido durante dos
Key words: Astronomy, Antikythera Mechanism, Mechanics
años como un bulto de bronce corroído y madera hasta que el
equipo del museo empezó a unir las piezas más obvias del
mecanismo.
I. INTRODUCCIÓN
E l mecanismo Anticitera es una computadora Antigua,
que funciona de manera mecánica. Fue encontrada en
el mar Egeo a principio de los años 90’s. Se cree que fue
El 17 de mayo de 1902, cuando el arqueólogo Valerios Stais
examinaba los restos se dio cuenta de que una de las piezas de
roca tenía un engranaje incrustado. Se creyó que se trataba de
un reloj astronómico pero la mayoría del equipo creía que el
contruida por científicos griegas y data del año 150 a. C.
instrumento era tecnológicamente muy avanzado y muy
Aunque es reconocida como un modelo mecánico del sistema
complejo como para haber sido construido en la misma época
solar, el
que el resto de las piezas encontradas. Las investigaciones
mecanismo de Anticitera es técnicamente una calculadora fueron abandonadas hasta que el instrumento captó la atención
astronómica, Esta tiene un diseño muy sofisticado que la de Derek John de Solla Price en 1951. En 1971, Price y un
acerca conceptualmente a una computadora. Hasta su físico nuclear llamado Charalampos Karakalos analizaron los
descubrimiento, no se conocía el uso de engranajes metálico 82 fragmentos con rayos X y rayos gamma. Price publicó un
en el mundo clásico. Los análisis de los fragmentos que extensivo ensayo de 70 páginas sobre los resultados en 1974.
revelaron su estructura interior y las inscripciones en griego
antiguo, vinculan al mecanismo con una función claramente Se desconoce cómo llegó el mecanismo al barco, pero se ha
astronómica que data del siglo II AC y que permitía predecir propuesto que se planeaba llevar el instrumento a Roma con el
resto del botín para la celebración del triunfo de Julio César.
posiciones lunares y eclipses. (Guerra, 2019)
II. MECANISMO ANTICITERA
B. FUNCIONAMIENTO
El enigmático “mecanismo de Anticitera”, rescatado de su Este mecanismo se construyó hacia fines del siglo II AC
lecho marino durantelos dos primeros años del pasado siglo para calcular y mostrar información del calendario lunar y
XX, arrastra consigo una apasionante tradición de estudio solar sobre la base de los ciclos de progresión aritmética de los
continuado, particularmente meritorio desde la obra de Derek babilonios. Además, el mecanismo calculaba las fechas de los
J. de Solla Price, cuya primera contribución a la materia sería eclipses al modelar los movimientos aparentes de la Luna y
publicada en 19555, si bien su trabajo más importante y registraba fechas de sucesos de gran significancia social, como
conocido no se publicaría hasta más de una década después, en los distintos eventos deportivos (Macchi, 2012).
19746, y que aún hoy constituye el texto clásico de referencia En su primera reconstrucción, la operación se efectuaba al
sobre el ingenio helenístico. girar una manivela en su costado y el resultado se mostraba
Actualmente, las contribuciones en este sentido se por medio de punteros que se encontraban sobre diales
enmarcan en equipos de trabajo multidisciplinares, algunos de ubicados en el frente y el reverso. Con esta acción, se colocaba
una cierta fecha en el dial del frente que correspondía al
22/10/2020 calendario anual y que también se ajustaba para años bisiestos.
Este trabajo fue apoyado por la Universidad Nacional de San Agustín. Este movimiento se transmitía a otros engranajes del
H. A. El autor está con la Faculta de Ingeniería Mecánica de la
Universidad Nacional de San Agustín. mecanismo. Un segundo dial concéntrico al anterior, se
dividió en 360 grados y los doce signos que representan las Mediterráneo oriental y fue empleada en diversos mecanismos
constelaciones del zodíaco. Estas son las constelaciones en el mundo romano hacia el siglo I.
atravesadas por el Sol en su desplazamiento aparente con
respecto a las estrellas que se consideran inmóviles y que es III. CONCLUSION
resultado del movimiento de la Tierra alrededor del Sol por la El mecanismo Anticitera es definitivamente un artefacto
línea eclíptica. En ese sentido, se sugirió que el frente del fascinante, un gran descubrimiento que sirve para la
mecanismo probablemente tuviera un puntero que señalaba la Astronomía, Mecánica e Historia. Nos ofrece un conocimiento
posición del sol sobre esta línea en un momento determinado muy útil, que se tenía en la antigüedad y no nos habíamos
(Elvira Sánchez, 2012). dado cuenta. La tecnología en tiempos antiguos puede ser una
puerta importante para un mayor avance en los tiempos
actuales.Y nos esperanza a poder realizar descubrimientos
C.PIEZAS
como este que puedan contribuir en el desarrollo de la
Aparentemente, el mecanismo original abandonó el humanidad
Mediterráneo como una sola pieza incrustada; poco después
se fracturó en tres piezas principales. Diversas piezas REFERENCIAS
pequeñas del interior se han roto mientras se manipulaba o
limpiaba el mecanismo y otras fueron encontradas en el Elvira Sánchez, J. (2012). El mecanismo de Anticitera y los
suelo marino por la expedición de Cousteau. De los 82 thaumasiourgoi helenísticos. Studia Hermetica Journal,
fragmentos, 7 son mecánicamente significativos: 2(2), 25.
(Wikipedia, 2020)
Guerra, W. (2019). EL MECANISMO DE ANTICITERA:
POSIBILIDADES PARA LA ENSEÑANZA Y
DIFUSIÓN DE LA ASTRONOMÍA – PARTE I.
D.CONTEXTO HISTÓRICO Valore, 53(9), 1689–1699. Retrieved from
TABLE I https://revistavalore.emnuvens.com.br/valore/article/vie
7 FRAGMENTOS SIGNIFICATIVOS
w/531/388
Fragmento Tamaño Peso [g]
[mm]
A 180 × 150 369.1 Macchi, D. G. (2012). DESCIFRANDO LA MECÁNICA
B 125 × 60 99.4
DEL CIELO EL MECANISMO DE ANTICITERA.
REVISTA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
C 120 × 110 63.8 HISTÓRICA, 2(1), 89.
D 45 × 35 15
E 60 × 35 22.1 Wikipedia. (2020). Mecanismo de Anticitera. Retrieved
October 21, 2020, from
F 90 × 80 86.2
https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_Anticitera
G 125 × 110 31.7 #Historia
El modelo propuesto por los astrónomos griegos para explicar
la órbita lunar y los eclipses, seguramente estuvo influenciado
por la tecnología de la época y la viabilidad de construcción de
un mecanismo que pudiera efectivamente calcular sus ciclos.
Hacia principios del siglo III AC, Apolonio de Perga propuso
un modelo para órbitas excéntricas que explicaría el
movimiento aparente de los planetas *. Por otro lado, además
describió las figuras elípticas en su trabajo sobre secciones
cónicas, por lo que es posible que la base teórica para la
comprensión del comportamiento anómalo del movimiento
lunar se encontrara disponible. El registro arqueológico y las
fuentes históricas sugieren que el mecanismo no es un
desarrollo aislado, sino que es indicativo de un contexto
tecnológico más amplio. Aunque la evidencia es escasa, la
tecnología para predecir los ciclos de los cielos perduró en el