100% encontró este documento útil (1 voto)
201 vistas3 páginas

Propuesta de Modelo de Sesión de Aprendizaje para El Nivel Secundaria

Este documento presenta una propuesta de modelo de sesión de aprendizaje para el nivel secundario. El objetivo principal es reconocer las acciones buenas y malas para fortalecer el trabajo en equipo a través de actividades como ver un video, realizar juegos de roles, analizar situaciones problémicas, y elaborar compromisos y eslóganes. Los estudiantes aprenderán a identificar cómo sus acciones afectan a los demás y cómo mejorar las relaciones interpersonales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
201 vistas3 páginas

Propuesta de Modelo de Sesión de Aprendizaje para El Nivel Secundaria

Este documento presenta una propuesta de modelo de sesión de aprendizaje para el nivel secundario. El objetivo principal es reconocer las acciones buenas y malas para fortalecer el trabajo en equipo a través de actividades como ver un video, realizar juegos de roles, analizar situaciones problémicas, y elaborar compromisos y eslóganes. Los estudiantes aprenderán a identificar cómo sus acciones afectan a los demás y cómo mejorar las relaciones interpersonales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

*PROPUESTA DE MODELO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL NIVEL SECUNDARIA

DATOS GENERALES
TÍTULO: Fortalecemos nuestro trabajo en Equipo
GRADO: 4to de Primaria
DOCENTE:
PROPÓSITO: Reconocemos las acciones buenas y malas para fortalecer el trabajo en equipo.
TIEMPO: Del 04 al 08 de marzo del 2019

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS (precisados) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Construye su Reflexiona y argumenta  Explica con argumentos sencillos porqué  Presenta situaciones de su vida  Escala de Valoración
identidad éticamente considera buenas o malas determinadas cotidiana reflexionando los
acciones o situaciones comportamientos (actitudes y
emociones) y las consecuencias de
expresarlas. Para ello lo hará de la
siguiente manera:
- Analizan una situación propuesta
por el docente
- Realizan la propuesta en un juego
de roles
- Reflexionan las consecuencias de
manera individual
- Explican las razones de manera
individual

CAMPOS TEMÁTICOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES


 Control de Emociones. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
 Trabajo en Equipo. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
 Valores Mutuos ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ ACTITUDES
Respeto
Bien Común Empatía
Alegría

SECUENCIA DIDÁCTICA 1
I. Inicio
- Observan el video “Evita conducta violenta en tu escuela” https://www.youtube.com/watch?v=evjVyyZwcs0
Dialogan en pares sobre las buenas y malas acciones del video.
- Responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué observaste en el video y que te llamo la atención?
 ¿Cómo se sienten los niños que reciben algún maltrato físico y verbal?
 ¿Cómo podríamos reparar las malas acciones hacia tus compañeros?
- Socializan sus respuestas, el docente concluye con la siguiente afirmación:
“Todos somos hermanos que trabajamos en familia con valores como Don Bosco”
Escuchan el propósito de la sesión: “Hoy identificamos las acciones que nos permite fortalecer el trabajo en equipo”
- Recordamos nuestras normas de trabajo.
- Levanto mi mano para participar.
- Escucho y respeto la participación de mis compañeros.
- Asumo mis responsabilidades asignadas.

II. Desarrollo
- Problematización:
. Los niños escuchan una narración de las costumbres familiares.
¿Qué acciones buenas escuchaste en el cuento?
¿Viste alguna vez una situación similar de tu vida relacionado al cuento?
. Los niños se organizan en grupos de 5 miembros para realizar un juego de roles con las siguientes pautas:
. Los niños diferencian acciones buenas y malas de su vida cotidiana.
. Representan frente a su compañero el rol que eligieron.
. Explican con argumentos sencillos si las acciones fueron buenas o malas e indican el porqué.

Análisis de información.
. El docente afianza con fichas de situaciones y problemáticas similares para analizar las distintas conductas y emite conclusiones específicas.

Acuerdos y tomas de decisiones.


. Los estudiantes redactan un compromiso para la sana convivencia.
. Elaboran creativamente un eslogan para fortalecer la sana convivencia
. Exhiben sus productos en un lugar visible del aula.

III. Cierre
- Realizamos la meta cognitiva a través de las siguientes preguntas:
. ¿Qué aprendimos hoy?
. ¿Cómo lo aprendimos?
. ¿Qué dificultades tuvimos?
. ¿Qué debo hacer para mejorar?
. ¿Se cumplió nuestro Propósito?
IV. Trabajo para Casa/Actividad de extensión.
- Comparten en casa lo aprendido y proponen algunas acciones para mejorar relaciones interpersonales en la familia
-
V. Materiales.
- Cartulina
- Plumones
- Video
- Lapicero
- Fichas

También podría gustarte