0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas2 páginas
V Vocabulario - IEEE - 610-12 - Terminos - Con - F
Este documento traduce términos relacionados con fallas y errores de la norma IEEE Std. 610-12 al español. Entre los términos traducidos se encuentran fail safe (a prueba de fallas), fail soft (funcionalidad reducida), failure rate (tasa de fracaso), fault tolerance (tolerancia a fallas), y fault secure (seguridad ante fallas).
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas2 páginas
V Vocabulario - IEEE - 610-12 - Terminos - Con - F
Este documento traduce términos relacionados con fallas y errores de la norma IEEE Std. 610-12 al español. Entre los términos traducidos se encuentran fail safe (a prueba de fallas), fail soft (funcionalidad reducida), failure rate (tasa de fracaso), fault tolerance (tolerancia a fallas), y fault secure (seguridad ante fallas).
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Términos que empiezan con F traducidos de la norma IEEE Std.
610-12 a la lengua española.
- Factoring (Factorizar). (1)El proceso de descomponerse un sistema en una jerarquía de
módulos. Véase también: modular descomposition. (2) El proceso de eliminar una función de un módulo y colocarla en su propio módulo. - Fail safe (A prueba de fallas). Relativo a un sistema o componente que automáticamente se coloca en un lugar seguro en el modo de funcionamiento en caso de falla; por ejemplo, un semáforo que parpadea en rojo en todas las direcciones cuando la operación normal falla. Contraste con: fail soft. Véase también: fault secure; fault tolerance. - Fail Soft (Funcionalidad reducida). Relativo a un sistema o componente que sigue proporcionando la capacidad operacional parcial en caso de algunos fallos, por ejemplo, un semáforo que alterna entre rojo y verde si la luz amarilla falla. Contraste con: Fail safe. Véase también: fault secure; fault tolerance. - Failure (Fallo). La incapacidad de un sistema o componente para realizar sus funciones necesarias dentro de sus requisitos específicos. Nota: La disciplina de tolerancia a fallos distingue entre la acción humana (un error), su manifestación (un fallo de hardware o software), el resultado de la culpa (un fracaso), y la cantidad por la que el resultado es incorrecto (el error). Véase también: crash; exception; failure mode; failure rate; hard failure; incipient failure; random failure; soft failure. - Failure mode (Modo de Fallo). La manifestación física o funcional de un fracaso. Por ejemplo, un sistema en el modo de falla puede ser caracterizado por la lentitud de la operación, resultados incorrectos, o terminación de la ejecución. - Failure rate (Tasa de Fracaso). La relación entre el número de fallos de una determinada categoría a una determinada unidad de medida, por ejemplo, fallas por unidad de tiempo, los fracasos por el número de transacciones, número de fallas por computadora. Syn: failure ratio. - Failure ratio. Véase: failure rate. - Fatal error (Error fatal). Un error que se traduce en la total incapacidad de un sistema o componente para su funcionamiento. - Fault (falla). (1) Un defecto en un dispositivo de hardware o componente, por ejemplo: un corto circuito o un cable roto. (2) Un paso incorrecto, proceso, o una definición de dato en un programa de computadora. Nota: Esta definición se usa mayormente por la disciplina de tolerancia a fallo. En uso común, los términos "error" y "bug" son usados para expresar su significado. Véase también: data-sensitive fault; program sensitive fault; equivalent faults; fault masking; intermittent fault. - Fault dictionary (Diccionario de falla). Una lista de fallas en un sistema o componente, y las pruebas diseñadas para detectar estas. - Fault masking (Enmascaramiento de fallos). Una condición en la que un fallo impide la detección de otro fallo. - Fault secure (Seguridad ante falla). Relativo a un sistema o componente en el cual no se producen fallos a partir de un conjunto de fallas. Véase también: fault tolerance; fail safe; fail soft. - Fault seeding (Fallos inyectados). Véase: error seeding (Errores inyectados). El proceso de adición intencionada de fallas conocidas ya en un programa de computadora con el fin de controlar la tasa de detección y eliminación, y estimar el número de fallas que permanecen en el programa. - Fault tolerance (Tolerancia ante fallas). (1) La capacidad de un sistema o componente para continuar el funcionamiento normal, a pesar de la presencia de fallos de hardware o software. Véase también: error tolerance, fail safe, fail soft, fault secure, robustness. (2) El número de fallos que puede soportar un sistema o componente antes que la operación normal se vea afectada. (3) Relativo al estudio de los errores, defectos, y fracasos, y de métodos para que los sistemas normales puedan continuar su operación en la presencia de fallas. Véase también: recovery, redundancy, restart. - Fault tolerant (Tolerante ante fallas). Relativo a un sistema o componente que es capaz de seguir el funcionamiento normal a pesar de la presencia de fallas. - FCA. Acronym for functional configuration audit. Acrónimo de Configuración de auditoría funcional. - Feasibility (Viabilidad). El grado en que los requisitos, diseño, o planes para un sistema o componente puede ser implementado bajo limitaciones existentes. - Feature. (IEEE Std 1008-1987 [10]) See: software feature. Mejora del producto. - Fetch. (Obtención de información). Localizar y cargar instrucciones o datos de un almacenamiento. - Fifth generation language (5GL). Un lenguaje de computadora que incorpora los conceptos de sistemas basados en conocimiento, los sistemas expertos, los motores de inferencia, y el procesamiento del lenguaje natural. Contrast with: assembly language; fourth generation language; high order language; machine language. Note: Specific languages are defined in P610.13 [17]. - Figurative constant. Identificador reservado para una constante específica en un lenguaje de programación. Por ejemplo, el identificador TRES puede ser reservado para representar el valor de 3. - File (Archivo o fichero). Conjunto de registros relacionados que son tratados como una sola unidad. Por ejemplo, en el control de existencias, un archivo puede consistir en un conjunto de facturas de registros.