Las 38 flores para bebés, niños y
adolescentes.
Rescue Remedy* (remedio de rescate) – Para un alivio rápido en situaciones de shock o
trauma.
Su administración está muy indicada en los casos de la separación de los
padres.
*Mezcla de 5 flores creada por el Dr. Bach para tomar en situaciones de emergencia. La dosis
para un niño es la mitad que para un adulto.
1. Agrimony (agrimonia) – Para los niños que se muestran alegres y risueños, aunque
realmente no lo estén.
Son niños que rehuyen los posibles conflictos y no les gusta hablar sobre sí mismos ni mostrar
sus sentimientos. También está indicado para bebés con estados de ánimo muy cambiantes
(felicidad-lloros). Esta flor les ayuda a compartir sus verdaderos sentimientos.
2. Aspen (álamo temblón) – Para los niños que tienen miedo ante lo desconocido, como
podría ser dormir a oscuras o el futuro.
Reaccionan con miedo personas y situaciones nuevas. Esta flor les ayuda a sentirse más
seguros canalizando sus miedos y afrontándose a ellos.
3. Beech (haya) – Para los niños que creen tener siempre la razón frente a otros niños.
2
Son demasiado listos para su edad y a menudo piensan que los otros niños de su edad
son tontos. Rechazan todo lo nuevo o desconocido. Esta flor les ayuda mostrar empatía
y tolerancia.
4. Centaury (centaurea) – Para niños que se muestran serviles y se dejan someter a la
voluntad de otros niños, ya que les cuesta defenderse o tienen miedo al rechazo.
Dejan sus juguetes a todos los niños, se dejan utilizar y convencer fácilmente. Esta flor les
ayuda a decir que no.
5. Cerato (ceratostigma) – Para niños que son fácilmente influenciables y por esto
imitan a otros niños.
También es indicado en los casos de niños que desconfían de su intuición (ej. Tachar la
respuesta correcta en los exámenes). Tienen falta de confianza en sí mismo, siempre piden
consejo y no se deciden. Esta flor les ayuda a escuchar su yo interior y ser ellos mismos.
6. Cherry Plum (cerasífera) – Para niños que son fácilmente excitables y están siempre
en tensión, ésta se puede manifestar mediante: ataques de rabia, pesadillas, gritar
histéricamente, tartamudear, mojar la cama y morderse las uñas.
Esta flor también está indicada en algunos casos de enuresis nocturna, ya que puede ser un
indicio de que durante el día controlan sus sentimientos y esto les crea mucha presión. Esta flor
les ayuda a deshacerse de esa tensión acumulada y relajarse en situaciones de estrés.
7. Chestnut Bud (brote de castaño) – Para niños olvidadizos y con mala memoria.
Tienen problemas de aprendizaje ya que tiene una extremada falta de concentración y no
aprenden de sus errores. Esta flor les ayuda en el proceso de aprendizaje para no volver a
cometer los mismos errores una y otra vez.
8. Chicory (achicoria) – Para los niños que exigen muestras de afecto constantemente y
siempre buscan ser el centro de atención.
3
Suelen ser caprichosos, posesivos e hipersensibles, por lo que se ofende rápidamente si algo
no va a su manera. No sabe jugar solo, siempre cree tener la razón y se mete en asuntos que no
le incumben. Esta flor les ayuda a ser más independientes.
9. Clematis (clemátide) – Para niños demasiado soñadores que muestran desinterés
por el presente y a veces se manifiesta mediante amigos y juegos imaginarios.
Les gusta estar solos y en clase están desconcentrados y sueñan despiertos. Son muy
tranquilos y puede dar la sensación de que les falta impulso y ganas de hacer cosas. Esta flor
les ayuda a canalizar su imaginación.
10. Crab Apple (manzano silvestre) – Para niños excesivamente limpios que les da asco
ensuciarse.
Son perfeccionistas y se lavan constantemente las manos. Tienen tendencia a afecciones
como las erupciones cutáneas y las alergias. Esta flor les ayuda aceptarse tal y como son,
evitando ese fanatismo por la limpieza.
11. Elm (olmo) – Para los niños que se abruman con las responsabilidades.
Tienen dudas de si mismos lo que les provoca miedo al fracaso y de salir a escena. Se agobian
con los exámenes por lo que no rinden como podrían hacerlo. Esta flor les ayuda a manejar la
presión.
12. Gentian (genciana) – Para niños pesimistas con falta de voluntad.
Abandonan a la primera si algo no les sale y dan por hecho que no sirven para nada. Puede
darse el caso de que mojen la cama por desaliento y depresión. A veces este estado se
manifiesta después de la pérdida de un ser querido. Esta flor les ayuda a ver las cosas más
positivas y a creer en sí mismos.
13. Gorse (aulaga) – Para los niños que han perdido la esperanza, están resignados y no
quieren hablar de sus problemas.
4
Están deprimidos y se muestran inaccesibles al resto, por lo que son difíciles de influenciar.
Entre otras las causas pueden ser: maltrato (en cualquiera de sus formas), problemas
financieros o falta de cariño. Esta flor le ayuda a encontrar esperanza y salir de su resignación.
14. Heather (brezo) – Para los niños egocéntricos que siempre quieren ser el centro de
atención.
Son parlanchines por lo que no dejan hablar a los demás e interrumpen a los adultos. No
soportan estar solos y para acaparar la atención no dudan en mentir o exagerar. Esta flor les
ayuda a estar más dispuestos a ayudar y escuchar a los demás.
15. Holly (acebo) – Para niños agresivos y envidiosos a los que les gusta estar
enfadados.
Son vengativos, celosos y se alegran de las desgracias ajenas. Esta flor les ayuda a ser más
empáticos y positivos en las relaciones con los demás.
16. Honeysuckle (madreselva) – Para niños con problemas para adaptarse a los
cambios.
Es nostálgico, le gusta la rutina y tiene dificultades para identificarse con lugares nuevos. Esto
se puede manifestar mediante lloros al despedirse en la puerta del jardín de infancia. Esta flor
les ayuda a dejar ir el pasado y a aceptar los cambios.
17. Hornbeam (hojarazo) – Para los niños que siempre están cansados.
Por la mañana les cuesta levantarse y su falta de energía convierte los deberes en una tortura.
El cansancio mejora después de la actividad física. Esta flor le ayuda a descubrir las ganas de
vivir.
18. Impatiens (impaciencia) – Para los niños muy impacientes, inquietos e irritables.
5
Son impulsivos y siempre están metiendo prisa. Esta flor les ayuda a relajarse y ser más
pacientes.
19. Larch (alerce) – Para los niños que tienen falta de confianza en sí mismos.
Tienen miedo al fracaso y se sienten menos capaces que los que le rodean. Un
comportamiento típico podría ser el niño que, aunque sepa la respuesta, no levanta la mano en
clase por miedo a equivocarse. Esta flor les ayuda a desarrollar la seguridad en sí mismos y
reducir el miedo a equivocarse.
20. Mimulus (mímulo) – Para los niños tímidos y miedosos.
Les cuesta relacionarse con los demás y tienen ansiedad ante determinadas situaciones.
Algunos síntomas podrían ser: tics nerviosos, tartamudeo, ponerse rojos, etc. Esta flor les
ayuda a encontrar el valor para enfrentarse a sus miedos y superar la timidez.
21. Mustard (mostaza) – Para los niños que están tristes aunque no tengan motivos
para ello.
Se muestran serios, melancólicos y deprimidos. Mustard les ayuda a superar la tristeza y la
depresión.
22. Oak (roble) – Para niños que no aceptan ayuda de los demás.
No son capaces de rendirse y trabajan en exceso por conseguir su propósito. Esta flor les ayuda
a conocer y aceptar sus límites, aceptando ayuda externa en situaciones difíciles.
23. Olive (olivo) – Para niños cansados con falta de motivación.
La energía de por la mañana va perdiéndose durante el día y no tiene ganas de hacer nada. Es
recomendable tomarla en la fase de recuperación de una enfermedad. Esta flor les ayuda a ser
más fuertes física y mentalmente.
6
24. Pine (pino) – Para los niños que se sienten culpables constantemente.
Sienten que tienen que ganarse el amor de sus padres y tienen miedo a no hacer las cosas
como se espera de ellos. Tienden a echarse la culpa de todo, son perfeccionistas y no soportan
las críticas. Esta flor les ayuda a liberarse de ese sentimiento negativo.
25. Red Chestnut (castaño rojo) – Para los niños que se preocupan excesivamente por
los demás.
Tienen miedo constante a que les pase algo a sus seres queridos y no soportan estar lejos de
su familia. Esta flor les ayuda a tener las preocupaciones bajo control.
26. Rock Rose (heliantemo) – Para niños con ansiedad extrema.
Tienen pesadillas, miedos nocturnos, ataques de pánico y se dejan llevar por el miedo. Se
aferran a los padres para refugiarse de los miedos o se esconden en una esquina tapándose
ojos y oídos. Esta flor les ayuda a tranquilizarse y superar el pánico.
27. Rock Water (agua de roca) – Para los niños que son demasiado exigentes consigo
mismos.
Están obsesionados con hacerlo todo perfecto y nunca les parece suficiente. Este
perfeccionismo les provoca estrés y dificultades para conciliar el sueño. Esta flor les ayuda a
conocer sus límites y no ponerse bajo tanta presión.
28. Scleranthus (escleranto) – Para niños que son inseguros e indecisos.
Tienen falta de concentración y les cuesta decidirse en asuntos cotidianos. Son caprichosos y
tienen un humor muy cambiante. Esta flor les ayuda a estar más seguros al tener que tomar una
decisión y permanecer en su tarea.
7
29. Star of Bethlehem (leche de gallina) – Para niños que están tristes o aquellos que no
han superado una situación traumática.
Tienen dificultades para dormir, falta de apetito y no quieren jugar. También es recomendable
en los recién nacidos, para superar el shock del nacimiento. Esta flor les ayuda a deshacer los
bloqueos mentales provocados por los traumas.
30. Sweet Chestnut (castaño dulce) – Para los niños con sentimientos de desesperación
profunda.
Son tercos, callados y evitan el contacto. Este comportamiento puede deberse al maltrato y la
falta de cariño. Esta flor les ayuda a encontrar esperanza y creer en que las cosas pueden salir
bien.
31. Vervain (verbena) – Para los niños hiperactivos.
Se entusiasma fácilmente e intentan que los demás compartan su sentimiento desmesurado.
Su fanatismo hace que se vuelque completamente en algo y por la noche no quiere irse a la
cama. Esta flor le ayuda a relajarse y equilibrar esa tensión y fervor.
32. Vine (vid) – Para los niños dominantes.
Son líderes natos, pero lo hacen de forma tiránica, mostrándose agresivos y orgullosos.
Piensan que siempre tienen razón, por lo que no toleran la oposición y replican a todo. Esta flor
les ayuda a ser más tolerantes y a sacar las cualidades positivas de su personalidad.
33. Walnut (nogal) – Para los niños muy sensibles, que les cuesta adaptarse a los
cambios.
Saben lo que quieren, pero son influenciables por lo que les rodea. Es recomendable para
superar el shock del nacimiento de los bebés y ayuda en el momento del destete. También es
muy recomendable en la pubertad. Esta flor les ayuda a sentirse más seguros ante las
situaciones cambiantes y a seguir su propio camino.
8
34. Water Violet (violeta de agua) – Para los niños reservados.
Les resulta difícil relacionarse por lo que prefieren jugar solos y mantenerse alejados de los
demás. Son relajados y tranquilos, pero exteriormente pueden parecer orgullosos y arrogantes.
Esta flor les ayuda a ser más sociables y receptivos.
35. White Chestnut (castaño blanco) – Para los niños que tienen un pensamiento
rondándoles la cabeza constantemente.
No deja de darle vueltas a lo mismo una y otra vez, por lo que no se puede concentrar ni
descansar. Esta flor le ayuda a encontrar paz y tranquilidad
36. Wild Oat (avena silvestre) – Para los adolescentes que no encuentran su camino.
No quieren estabilidad y tiene problemas para elegir su vocación profesional. Esta flor les ayuda
a encontrar su camino, ponerse una meta y alcanzarla.
37. Wild Rose (escaramujo) – Para los niños que se muestran indiferentes a lo que les
rodea.
Son callados y muestran rechazo a lo que les rodea. No tienen ambiciones en la vida y tienden
al fatalismo. Esta flor les ayuda a disfrutar y participar activamente en la vida.
38. Willow (sauce) – Para los niños que se creen víctimas.
Se quejan constantemente echando a perder diversión de los demás. Están resentidos y
amargados porque se creen que reciben menos que los demás. Esta flor les ayuda a encontrar
la paz interior y a entender que, en parte, también son responsables de sus circunstancias.
9