Nombre: Joslyn Medina
CI: 30 874 314
Correo: [email protected]
Introducción: En este trabajo se van a tratar los distintos conceptos
matemáticos necesarios para entender mejor las expresiones algebraicas y
facilitar el cálculo de ellas. Las expresiones algebraicas se tratan del resultado
de las combinaciones entre números, signos y letras; donde las letras suelen
representar a los números desconocidos en la operación, estas se
denominaran incógnitas o variables
En conclusión aprender las expresiones algebraicas son de suma importancia
ya que en la vida diaria son de gran utilidad y mucho más para las personas
que estudian la carrera de ingeniería, ya que esto les facilita de gran manera
los cálculos matemáticos que se necesiten en un tiempo determinado en su
lugar de trabajo, ya sea para medir una distancia, un tiempo en concreto, un
peso aproximado, entre otras cosas.
División algebraica
1 ejemplo
En esta operación se distribuye el polinomio sobre el monomio, como si fueran una
fracción. Por ejemplo:
32x2+20x-12x3 entre 4x
Se coloca el monomio como denominador del polinomio
32x2+20x-12x3 / 4x
Se separa el polinomio en diferentes términos separados por el signo y cada uno dividido
por el monomio
(32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)
Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios
8x+5-3x2
Potenciación algebraica
Ejemplos:
Potencia 4 elevado a 2 ó 4 al cuadrado:
42=4⋅4=1642=4·4=16
Base: 4. Exponente: 2.
Potencia 3 elevado a 3 ó 3 al cubo:
33=3⋅3⋅3=2733=3·3·3=27
Base: 3. Exponente: 3.
Potencia 2 elevado a 4 ó 2 a la cuarta:
24=2⋅2⋅2⋅2=1624=2·2·2·2=16
Base: 2. Exponente: 4.
Potencia -3 elevado a 2 ó -3 al cuadrado:
(−3)2=(−3)⋅(−3)=9(−3)2=(−3)·(−3)=9
Base: -3. Exponente: 2.
Multiplicación de Monomios
Multiplicar 3a 2 por 6a 4 . Se multi plican los coefi cientes (+3)(+6)
= +18 y a conti nuación se hace la multiplicación de las letras
(a 2 )(a 4 ) = a 2 + 4 = a 6 , por lo tanto, el resultado será:
(3a 2 )(6a 4 ) = 18a 6
Multiplicar 3ab por 3b 2 c. Se multi plican los coefi cientes (+3)
(+3) = +9 y a continuación, se hace la multi plicación de las
letras (ab)(b 2 c) = ab (1 + 2) c= ab 3 c, por lo tanto, el resultado será:
(3ab)(3b 2 c) = 9ab 3 c
Multiplicar –3a 2 y 2 por 4a 3 y 3 . Se multi plican los coefi cientes (–
3)(+4) = –12, y a continuación se hace la multi plicación de las
letras (a 2 y 2 )(a 3 y 3 ) = a (2 + 3) y (2 + 3) = a 5 y 5 , por lo tanto, el resultado
será:
(–3a 2 y 2 )(4a 3 y 3 ) = –12a 5 y 5
Multiplicar 3a (z + 2) b z por 2a 3z b (z – 2) . Se multi plican los
coefi cientes (+3)(+2) = +6 y a continuación se hace la
multiplicación de las letras (a (z + 2) b z )(a 3z b (z – 2) )= a (z + 2 + 3z) b (z + z –
2)
= a (4z + 2) b (2z – 2) , por lo tanto, el resultado será:
(3a (z + 2) b z )(2a 3z b (z – 2) ) = 6a (4z + 2) b (2z – 2)
Multiplicar 3a por –5b por –2abc, es una multi plicación de
más de dos monomios pero el procedimiento es el mismo a los
anteriores. Se multi plican los coefi cientes (+3)(–5)(–2) = +30 y
a continuación se hace la multi plicación de las letras (a)(b)
(abc) = a (1 + 1) b (1 + 1) c= a 2 b 2 c. El resultado de la multi plicación 3a
por –5b por –2abc será:
30a 2 b 2 c
Multiplicación de monomios por polinomios
Multiplicar 2a por (b + a 2 ), en este caso lo que se tiene es (2a)
(b + a 2 ), se ti ene una multi plicación de 2a por el primer
término del polinomio que es “b” y otra multi plicación de 2a
por el segundo término que es “a 2 ", por lo tanto se tendría:
(2a)(b + a 2 ) = (2a)(b) + (2a)(a 2 ) = 2ab + 2a 3
Multiplicar 4b por (a 2 – 3ab + 5b 2 c), otra forma recomendable
para analizar es realizando la multiplicación en forma de
columna.
(a 2 – 3ab + 5b 2 c)x (4b) 4a 2 b – 12 ab 2 + 20b 3 c