DOMINGO 29 DURANTE EL AÑO - 18 DE OCTUBRE 2020 - Nº 2545 - CICLO A
http://evangelizacion.iglesia.org.bo/liturgia
¿A QUIÉN ENVIARÉ? ¡AQUÍ
ESTOY, ENVÍAME!
Jornada Mundial de las Misiones (Domund)
Las lecturas de hoy nos
invitan a reconocer a Dios
como el Señor de la
historia, dando al César lo
que es del César y
devolviendo a Dios lo que
es de Dios…(Evangelio).
El Dios de Israel es el que
Es, es Creador, es
Salvador, su Palabra es
verdadera.
Primera presencia del Señor
lectura. resucitado convoca y
Isaías transforma a los creyentes en
45,1.46: una comunidad de hermanos:
Llevó de Eucaristía. De ahí que la fe,
la mano a la esperanza y la caridad de
Ciro para los tesalonicenses que
doblegar menciona el Apóstol tenga
ante él las esta dimensión fraterna: una
naciones. fe activa que se traduce en
Ciro, rey persa no conoce al obras; un amor solidario
Dios de Israel, sin embargo que implica esfuerzo; una
es nombrado como “ungido” esperanza que es paciente
del Señor. Y favorecerá al y firme.
Pueblo de Dios, tiene cierta Evangelio: Mateo 22,15-21:
consideración y apoyo, Se trata del tributo que las
incluso económico, para que provincias conquistadas
los cautivos regresaran a su pagaban al emperador de
tierra. Ciro no actúa en Roma. Los zelotes tenían
nombre propio; desde la como deber religioso el no
óptica del profeta, es el someterse. Mientras que los
Señor quien dirige los herodianos apoyaban el
acontecimientos, valiéndose poder ocupante y los fariseos
de todos los medios, incluso procuraban guardar su
de una persona que no le libertad
conoce, como Ciro. religiosa, los rabinos
Segunda lectura. discutían sobre el mismo
1Tesalonicenses 1,1- asunto: en conciencia,
delante de Dios ¿hay que
5b: pagar el tributo? Esta
Recordamos su fe, su amor y pregunta hecha a Jesús era
su esperanza. El Apóstol un dilema, porque cualquiera
expresa la "acción de hubiera sido la respuesta,
gracias" con el mismo disgustaba a todos. La
término con que se designa a respuesta de Jesús
la celebración donde la
desconcierta y supera a los del poder político ni la
tres bandos. Den al César lo sujeción de éste a consignas
que es del César y nada religiosas. La fidelidad a Dios
más; y a Dios lo que le es la mejor garantía para vivir
corresponde, es decir las con libertad de los hijos de
personas de ustedes. El Dios, condición para el
César exige impuestos (valor misionero que acoge la
muy secundario), Dios exige pregunta y responde con
el corazón (valor supremo), generosidad: ¿A quién
porque Él es el único Señor enviaré? ¡Aquí estoy
justo, liberador, defensor de envíame! (lema del Domund
los humillados. Por tanto, no de este año).
es aceptable ni la divinización
RITOS INICIALES Bendice y purifica a tu
Iglesia.
M. En este domingo
C. Dios todo poderoso que por
celebramos nuestra Eucaristía
medio de los sacramentos de
con mayor fervor, unido a Ella
la fe renuevas las maravillas
celebramos, también la
de la redención y la creación,
Jornada Mundial de las
Misiones con el Lema: “Aquí bendice (✝) esta agua y
estoy, envíame”. Las lecturas concede que todos los
nos invitan a reconocer a Dios renacidos en el Bautismo
como el único Señor, que nos sean mensajero y testigos de
llama por nuestro nombre y la Pascua, que se renueva
nos envía a llevar la Buena incesantemente en tu Iglesia.
Noticia con la fuerza del Por Jesucristo, nuestro Señor.
Espíritu Santo. Amén. (Concluida la bendición el
Sacerdote se rocía así mismo,
1. CANTO DE ENTRADA: “Yo luego a los fieles que siguen esta
celebración televisada)
vengo del sur y del norte” (VSJ
“Bautízame,
288; ER 3206) 2. SALUDO Señor” (VSJ 381;
C. En el nombre del Padre, y ER 4302)
del Hijo, y del Espíritu Santo. Bautízame, Señor,
Amén. con tu Espíritu.
C. El Señor, que dirige bautízame, Señor,
nuestros corazones para que con tu Espíritu.
amemos a Dios, esté con Y déjame
todos ustedes. Y con tu sentir el
espíritu. fuego de tu
3. BENDICIÓN Y ASPERSIÓN CON amor aquí en
AGUA BENDITA mi corazón,
M. En esta celebración Señor.
queremos hacer Memoria de 4. GLORIA: GLORIA: “Gloria a
nuestro Bautismo; la Dios en el cielo (Misa Andina)”
aspersión con agua bendecida (VSJ 473; ER 709)
nos recuerda la incorporación
en la pascua de Cristo, y 5. ORACIÓN COLECTA
nuestro discipulado misionero. C. Oremos (silencio). Dios
C. Oh Padre, que del Cordero todopoderoso y eterno,
inmolado en la Cruz haces concédenos permanecer fieles
brotar una fuente de agua a tu santa voluntad y servirte
viva. R. Bendice y purifica a con un corazón sincero. Por
tu Iglesia. nuestro Señor Jesucristo, tu
C. Oh Cristo, que renuevas la Hijo, que vive y reina contigo
juventud de la Iglesia en el en la unidad del Espíritu Santo,
baño del agua con la Palabra y es Dios por los siglos de los
de la vida. R. Bendice y siglos. Amén.
purifica a tu Iglesia.
C. Oh Espíritu Santo, que nos
haces renacer de las aguas
del Bautismo como primicia de
la humanidad nueva. R.
LITURGIA DE Los fariseos se
LA PALABRA reunieron entonces para
sorprender a Jesús en
6. PRIMERA LECTURA alguna de sus
M. Dios pone su confianza en afirmaciones. Y le
el rey persa Ciro. Así, el enviaron a varios
profeta, que Dios es uno y
único cuyo poder se extiende discípulos con unos
a todas las naciones. herodianos, para decirle:
“Maestro, sabemos que
Lectura del
libro de Isaías 7. SALMO RESPONSORIAL 95,1.3-
45,1.4-6 5.7-10ac
Así habla el Señor a su R. Aclamen la gloria y el
ungido, a Ciro, a quien tomé poder del Señor. Canten
de la mano derecha, para al Señor un canto nuevo,
someter ante él a las naciones cante al Señor toda la
y desarmar a los reyes, para tierra; anuncien su gloria
abrir ante él las puertas de las entre las naciones, y sus
ciudades, de manera que no maravillas entre los
puedan cerrarse. pueblos. R. Porque el
Por amor a Jacob, mi servidor, Señor es grande y muy
y a Israel, mi elegido, yo te digno de alabanza, más
llamé por tu nombre, te di un temible que todos los
título insigne, sin que tú me
dioses.
conocieras. Yo soy el Señor, y
no hay otro, no hay ningún Los dioses de los pueblos
Dios fuera de mí. Yo te hice no son más que apariencia,
empuñar las armas, sin que tú pero el Señor hizo el cielo.
me conocieras, para que se R. Aclamen al Señor,
conozca, desde el Oriente y el familias de los pueblos,
Occidente, que no hay nada aclamen la gloria y el poder
fuera de mí. Yo soy el Señor, del Señor; aclamen la gloria
y no hay otro. Palabra de del nombre del Señor.
Dios. / Te alabamos, Señor. Entren en sus atrios
trayendo una ofrenda. R.
Adoren al Señor al
manifestarse su santidad:
9. EVANGELIO ¡que toda la tierra tiemble ante
M. Jesús nos da la Él!
norma de conducta que Digan entre las naciones: «¡El
Señor reina!
debemos tener ante los El Señor juzgará a los pueblos
líderes políticos que se con rectitud». R.
presentan como
salvadores: Dar nuestra 8. SEGUNDA LECTURA
vida y nuestro corazón a M. Escuchemos el inicio de la
primera carta a los cristianos
Dios y, si sobrara algo, de Tesalónica. El Apóstol da
al líder político que nos gracias a Dios por la fe, la
pide sometimiento y caridad y la esperanza de
obediencia. aquellos primeros cristianos.
Lectura de la primera carta
Aleluia. del Apóstol san Pablo a los
Ustedes brillan como cristianos de Tesalónica 1,1-
rayos de luz en el 5b
mundo, mostrando la Pablo, Silvano y Timoteo
Palabra de Vida. saludan a la Iglesia de
Aleluia. Tesalónica, que está unida a
Dios Padre y al Señor
Evangelio de nuestro Jesucristo. Llegue a ustedes
Señor Jesucristo según la gracia y la paz.
san Mateo 22,15-21 Siempre damos gracias a Dios
por todos ustedes, cuando los
recordamos en nuestras
oraciones, y sin cesar 11. PROFESIÓN DE FE: Hoy
tenemos presente delante de renovaremos las promesas de
Dios, nuestro Padre, cómo nuestro Bautismo.
ustedes han manifestado su fe RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS
con obras, su amor con
fatigas y su esperanza en BAUTISMALES
nuestro Señor Jesucristo con C. Hermanos: Por el misterio
una firme constancia. pascual hemos sido
Sabemos, hermanos amados sepultados con Cristo en el
por Dios, que ustedes han Bautismo, para que vivamos
sido elegidos. Porque la una vida nueva. Renovemos
Buena Noticia que les hemos con gran convicción las
anunciado llegó hasta promesas de nuestro
ustedes, no solamente con bautismo para vivir como
palabras, sino acompañada auténticos discípulos
de poder, de la acción del misioneros de Jesucristo con
Espíritu Santo y de toda clase identidad y pertenencia a la
de dones. Palabra de Dios. / Iglesia Católica, sobre todo,
Te alabamos, Señor. en este tiempo de emergencia
por el COVID-19. Por tanto:
C. ¿Renuncian a Satanas,
esto es: al pecado, como
negación de Dios; al mal
eres sincero y que como signo del pecado en el
enseñas con toda mundo, al error, como
fidelidad el camino de ofuscación de la verdad; a la
violencia, como contraria a la
Dios, sin tener en cuenta caridad; al egoísmo, como
la condición de las falta de testimonio del amor.
personas, porque Tú no R. Sí, renuncio.
te fijas en la categoría de C. ¿Renuncian a sus obras,
nadie. Dinos qué te que son: envidias y odios;
perezas e indiferencias;
parece: ¿Está permitido cobardías y complejos;
pagar el impuesto al tristezas y desconfianzas;
César o no?” injusticias y favoritismos;
materialismo y sensualidades;
Pero Jesús, conociendo falta de fe, de esperanza, de
su malicia, les dijo: caridad? R. Sí, renuncio.
“Hipócritas, ¿por qué me C. ¿Renuncian a todas sus
tienden una trampa? seducciones cómo son: el
Muéstrenme la moneda creerse los mejores; el verse
superiores; el quedarse en las
con que pagan el cosas, medios, instituciones,
impuesto”. métodos, reglamentos, y no ir
Ellos le presentaron un a Dios? R. Sí, renuncio.
C. ¿Creen en Dios, Padre
denario. Y Él les todopoderoso, Creador del
preguntó: “¿De quién es cielo y de la tierra? R. Sí,
esta figura y esta creo.
inscripción?” Le C. Creen en Jesucristo, su
respondieron: “Del único Hijo, nuestro Señor, que
nació de Santa María Virgen,
César”. murió, fue sepultado, resucito
Jesús les dijo: “Den al de entre los muertos y está
César lo que es del sentado a la derecha del
Padre? R. Sí, creo.
César, y a Dios, lo que es C. ¿Creen en el Espíritu
de Dios”. Santo, en la Iglesia Católica,
Palabra del Señor. / que es una, santa, católica y
Gloria a Ti, Señor, Jesús. apostólica, en el perdón de los
pecados, en la resurrección
10. HOMILIA/SILENCIO de la carne y en la vida
(Momento para meditar e eterna? R. Sí, creo.
interiorizar el mensaje de la C. Esta es nuestra fe, esta es
Palabra) la fe de la Iglesia la que nos
gloriamos de profesar en verdad. Por Jesucristo
Jesucristo, nuestro Señor. Nuestro Señor. Amén.
Amén.
12. ORACIÓN UNIVERSAL LITURGIA DE LA
C. Hermanos: Oremos a Dios EUCARISTÍA
todopoderoso, por Jesucristo
el Señor, esperanza de todos 13. CANTO DE LAS OFRENDAS:
los pueblos y Salvador de “En tus manos divinas de Padre”
todas las naciones. A cada (VSJ 136; ER 1502)
petición, respondemos: Por
Cristo Misionero, 14. ORACIÓN SOBRE LAS
escúchanos: OFRENDAS
Por las la Iglesia C. Te ofrecemos, Señor, estos
extendida en todo el dones, con un corazón libre y
mundo: para que sea generoso, para que tu gracia
siempre fiel al mandato nos purifique por estos
divino y anuncie sin misterios que ahora
cesar el Evangelio a celebramos. Por Jesucristo,
todas las naciones. nuestro Señor. Amén.
Oremos.
Por el Papa Francisco,
por los Obispos de
nuestra Iglesia: para que PLEGARIA
como servidores del EUCARÍSTICA
Señor, sean mensajeros
del Evangelio en el mundo 15. CANTO DE COMUNIÓN: “Por
entero. Oremos. Por tantos Ti, mi Dios, cantando voy” (VSJ,
hermanos y hermanas 229/E.R. 2506)
dispersos en el mundo Por Ti, mi
llevando el Evangelio: para Dios,
que mediante nuestras cantando
oraciones y colaboración voy la
económica, puedan seguir alegría de
extendiendo el Reino de Dios. ser tu
Oremos. testigo,
Por todos los que hoy vamos Señor.
a votar: para que el Espíritu Me mandas que
Santo nos asista a fin de que cante con toda mi
con nuestro voto apoyemos a voz: no sé cómo
quienes nos gobernarán cantar tu mensaje de
trabajando por el bien común, amor. Los hombres
atenderán a los más pobres me preguntan cual
en una Patria con democracia, es mi misión: les
con justicia, con libertad, con digo: “Tu testigo
paz verdadera conforme al soy”.
Evangelio de Cristo. Oremos.
Por nosotros y los fieles Es fuego tu Palabra
de nuestra parroquia: que mi boca
para que como luz del quemó, mis labios
mundo y sal de la tierra ya son llamas y
anunciemos como auténticos cenizas mi voz.
discípulos misioneros la Da miedo
Buena Noticia del Evangelio. proclamarte, pero
Oremos. Tú me dices: “No
(Otras intenciones de la comunidad temas, contigo
de fe) estoy”.
C. Atiende, Padre Bueno, las 16. ORACIÓN DESPUÉS DE LA
oraciones de tu Iglesia: da
fuerza a cuantos anuncian el COMUNIÓN
Evangelio en el mundo; C. Concédenos, Padre, que la
llenálos de tu amor para que participación en la Eucaristía
siembren tu palabra en la nos ayude para aprovechar
alegría y a todos los pueblos los bienes temporales y
llegue el conocimiento de la alcanzar los bienes eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
RITO DE
M. ElCONCLUSIÓN
amor de Dios,
manifestado en su Hijo
Jesucristo, nos invita a mirar
nuestra realidad y responder
con decisión y audacia a la
invitación que Él nos hace:
“¿A quién enviaré?”
Reconociéndonos discípulos
misioneros de Cristo, y
comprometidos con el
proyecto del Reino, seamos
sus testigos en este mundo
dando la vida a Dios y
colocando en segundo plano
los proyectos del poder
humano".
17. BENDICIÓN
C. Señor y Dios nuestro, Tú
que quieres que todos los
hombres se salven y lleguen
al conocimiento de la verdad,
te pedimos que bendigas (✝) a
estos hijos e hijas tuyos que
llamaste a colaborar contigo
en el anuncio de la Buena
Noticia. Por Jesucristo nuestro
Señor. Amén.
C. Y la bendición de Dios
todopoderoso, Padre, Hijo (✝)
y Espíritu Santo, descienda
sobre ustedes y permanezca
para siempre. Amén.
18. CANTO FINAL “Más allá de las
fronteras”
Más, más allá
de las
fronteras,
más allá de
las fronteras,
con Jesús
más allá de
las fronteras.
Allí donde esta la Iglesia
donde alguien espera,
donde hay un hermano
que la marginación
segrega. Donde la muerte
da vueltas y la vida se
pelea, donde la
esperanza duerme, y la
justicia espera.
Queridos hermanos y
MENSAJE DEL
hermanas:
PAPA FRANCISCO PARA LA JORNADA
•MUNDIAL DE LAS
En este año, marcado porMISIONES
los 2020
sufrimientos y desafíos
«Aquí estoy, mándame» (Is 6,8)
causados por la pandemia del
COVID-19, este camino
misionero de toda la Iglesia
continúa a la luz de la palabra
que encontramos en el relato
de la vocación del profeta
Isaías: «Aquí estoy,
mándame» (Is 6,8). Es la
respuesta siempre nueva a la
pregunta del Señor: «¿A quién enviaré?» (ibíd.). Esta llamada viene del corazón
de Dios, de su misericordia que interpela
tanto a la Iglesia como a la humanidad • Comprender lo que Dios nos está
diciendo en la actual crisis mundial. Estamos realmente en estos tiempos de
pandemia también se asustados, desorientados y atemorizados. El convierte en
un desafío para la misión de dolor y la muerte nos hacen experimentar nuestra
la Iglesia. La enfermedad, el sufrimiento, el fragilidad humana. miedo, el
aislamiento nos interpelan. Nos cuestiona la pobreza de los que mueren solos,
• Preguntémonos: ¿Estamos listos para recibir de los desahuciados, de los que
pierden sus la presencia del Espíritu Santo en nuestra vida, empleos y salarios,
de los que no tienen hogar para escuchar la llamada a la misión, tanto en ni
la vía del matrimonio como de la
comida. La imposibilidad de reunirnos como
virginidad consagrada o del
Iglesia para celebrar la Eucaristía nos ha hecho
sacerdocio ordenado, como
compartir la condición de muchas comunidades
también en la vida ordinaria de todos los cristianas que no pueden celebrar la
Misa días? ¿Estamos dispuestos a ser enviados a cada domingo. En este
contexto, la pregunta cualquier lugar para dar testimonio de nuestra fe
que Dios hace: «¿A quién voy a enviar?», se
en Dios, Padre
misericordioso, para
proclamar el Evangelio
de salvación de
Jesucristo, para
compartir la vida divina
del Espíritu Santo en la
edificación de la Iglesia?
¿Estamos prontos,
como María, Madre de
Jesús, para ponernos al
servicio de la voluntad
de Dios sin condiciones
(cf. Lc 1,38)? Esta
disponibilidad interior es
muy importante para
poder responder a Dios:
“Aquí estoy, Señor,
mándame” (cf. Is 6,8).
renueva y espera
nuestra respuesta reflexión y la ayuda
generosa y material de sus
convencida: «¡Aquí ofrendas son
estoy, mándame!» (Is oportunidades para
6,8). La celebración la participar activamente
Jornada Mundial de la en la misión de Jesús
Misión también en su Iglesia.
significa reafirmar (Roma, San Juan de Letrán, 31 de
cómo la oración, la mayo de 2020, Solemnidad de
Pentecostés).
Dios nos habla cada día:
Visítanos
De
en:
l
19
al
25
de
oc
tu
br
e
20
20
Lit
urg
ia
de
las
Ho
ras
:I
Se
ma
na.
Lunes: Ef 2,1-10; Sal 99,1-5; Lc 12,13-21
Martes: Ef 2,12-22; Sal 84,9ab.10-14; Lc 12,35-38
Miércoles: Ef 3,2-12; Sal Resp: Is 12,2-6; Lc 12,39-48
Jueves: Ef 3,14-21; Sal 32,1-2.4-5.11-12.18-19; Lc 12,49-53
Viernes: Ef 4,1-6; Sal 23,1b.5-6; Lc 12,54-59
Sábado: Ef 4,7-16; Sal 121,1-5; Lc 13,1-9
Domingo 30 Durante el Año: Ex 22,20-26; Sal 17,2-4.47.51ab;
1Ts 1,5c-10; Mt 22,34-40
ÁREA DE EVANGELIZACIÓN, SECCIÓN: LITURGIA • Casilla 7857
• Teléfono: 2406790- 2406908 • Fax: 2406817