EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
GINECOLOGÍA - NIVEL I
1. Una paciente con anticonceptivo de depósito de
medroxiprogesterona se quejará más probablemente de: 6. Es un anticonceptivo útil en pacientes con
A. HUA-intermenstrual antecedentes familiares de coagulopatías, pero la
B. HUA-ovulatoria paciente no tiene ningún factor de riesgo conocido:
C. HUA-masiva A. Medroxiprogesterona en depósito
D. HUA-polimenorrea B. Etinilestradiol + levonorgestrel VO
E. HUA-irregular C. Etinilestradiol + Gestodeno VO
D. Etinilestradiol + drospirenona VO
2. Mujer de 23 años con diagnóstico de síndrome de E. Norgestimato
ovario poliquístico, asociado a resistencia a la insulina.
¿Cuál de los siguientes resultados de laboratorio es más 7. ¿Cuál es el medicamento indicado para la inducción de
frecuente encontrar en este síndrome? la ovulación en una mujer obesa o que ha fallado la
A. Niveles de LH disminuidos inducción con clomifeno?
B. Incremento de prolactina A. Oxitocina
C. Testosterona libre más de 2% B. Letrozole
D. Incremento de estriol C. Progesterona
E. Aumento de la dihidrotestosterona sulfato D. Sulfonilurea
E. Insulina
3. Mujer de 32 años, antecedente de un parto normal,
tiene nueva pareja. PA 120/80 mmHg, Régimen 8. Paciente mujer de 48 años con neoplasia de cérvix
catamenial: 4- 7/ 28 -38 días. Hipermenorrea desde hace estadio IA1 y anatomía patológica indica infiltración del
2 años, con anemia moderada y dismenorrea, fumadora espacio linfovascular presente. ¿Cuál es la conducta
ocasional e IMC (índice de masa corporal): 24. PAP y Eco terapéutica a seguir?
transvaginal normal. ¿Cuál de las siguientes alternativas A. Histerectomía radical modificada + Quimioterapia
es la más adecuada para evitar embarazo? B. Histerectomía radical modificada + linfadenectomía o
A. Anticonceptivos orales combinados radioterapia + braquiterapia
B. T de Cobre C. Histerectomía radical modificada sin linfadenectomía
C. DIU más levonorgestrel D. Cono frío
D. Preservativo E. Radioterapia pélvica sin braquiterapia
E. Anticonceptivos de depósito
9. Paciente de 35 años acude con dismenorrea
4. En un estudio de colposcopía, ¿cuál es un hallazgo progresiva, alteración del ciclo menstrual hace meses y
anormal? está en estudio de fertilidad porque no puede salir
A. Zona de transformación tipo I embarazada. En la ecografía se detecta masa ovárica
B. Epitelio escamoso original quística de características benignas. Si desea confirmar el
C. Quistes de Naboth diagnóstico de la enfermedad de base, el Gold estándar
D. Zona de transformación tipo III es:
E. Zona de transformación tipo II A. Ecografía Doppler
B. Laparotomía exploratoria
5. Paciente mujer de 22 años acude con flujo vaginal C. Laparoscopía y biopsia
abundante, homogéneo, color blanco-grisáceo. Al D. Dosaje hormonal seriado
examen no se evidencia inflamación. De los siguientes E. Resonancia magnética
exámenes el menos indicado será:
A. Clue cells 10. Mujer de 38 años, acude a control para cáncer de
B. pH vaginal cérvix. Usted desea ofrecerle la atención de mejor calidad
C. Serología con una prueba de:
D. Test de aminas A. Papanicolau
E. Test KOH B. Co-test
Página | 10
www.qxmedic.com
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
C. Prueba molecular de PVH D. Atrofia vaginal
D. IVAA E. Carcinoma endometrial
E. Cono diagnóstico
16. Paciente de 52 años, sin antecedentes patológicos de
11. Paciente nulípara de 22 años acude a consulta para importancia, refiere síndrome climatérico y cuadro de
realizar Papanicolau de control. El resultado es "cambios hemorragia uterina anormal tipo oligomenorrea. ¿Cuál es
reactivos celulares". Usted indica: la conducta inicial que recomendaría para esta paciente?
A. Ultrasonido transvaginal
A. Colposcopía B. Legrado uterino biópsico
B. Tratamiento del proceso inflamatorio y repetir PAP. C. Histerosalpingografía
C. Reevaluar en 3 meses. D. Histeroscopía biópsica
D. Cono diagnóstico E. Ecografía abdominal
E. Repetir PAP en 3 semanas. 17. Paciente nulípara de 22 años acude a consulta para
realizarse su PAP. El resultado es "atipia celular", usted
12. Mujer de 20 años, sexualmente activa, presenta indica:
fiebre, dolor abdominal inferior, náuseas y vómitos. A. Colposcopía
Posteriormente, dolor en hipocondrio derecho. Al B. Tratamiento del proceso inflamatorio y repetir PAP.
examen: cervicitis mucopurulenta, leucocitosis y C. Reevaluar en 3 meses.
aumento de velocidad de sedimentación. ¿Cuál de los D. Cono diagnóstico
siguientes microorganismos no explicaría este cuadro E. Repetir PAP en 3 semanas.
clínico?
A. Chlamydia trachomatis 18. Mujer de 48 años presenta hemorragia uterina
B. Treponema pallidum anormal, ecografía no evidencia hiperplasia y examen
C. Trichomona pélvico normal. ¿Cuál es la patología que obliga a la
D. Anaerobios realización de una biopsia diagnóstica?
E. Neisseria gonorrhoeae A. Pólipo endometrial
B. Aborto
13. Paciente de 35 años con acude a consulta por ciclos C. Hemorragia anovulatoria
irregulares. Ecografía presenta volumen ovárico de 11ml. D. Mioma uterino
¿Su diagnóstico probable sería? E. Adenocarcinoma endometrial
A. Síndrome de ovario poliquístico
B. Oligomenorrea 19. Paciente de 40 años con historia de anemia crónica
C. HAIR-AN debido a mioma submucoso intracavitario que invade
D. Amenorrea más del 50% de su tamaño dentro del miometrio. El
E. Hirsutismo idiopático manejo indicado es:
A. Observación
14. En la mujer postmenopáusica con terapia hormonal de B. Histerectomía abdominal
reemplazo que presenta sangrado vaginal, la causa C. Miomectomía convencional
probable es: D. Miomectomía histeroscópica
A. Disbalance hormonal E. Miomectomía Madden
B. Histeroscopía diagnóstica
C. Laparotomía exploratoria 20. Mujer de 55 años, con masa sospechosa de cáncer de
D. Legrado biópsico mama, con antecedente de dos hermanas
E. Papanicolaou histerectomizadas por sospecha de neoplasia ovárica. Es
fumadora, etnia afroamericana, IMC de 28. ¿Cuál es el
15. Mujer de 66 años, sin hijos, obesa, hipertensa y factor de riesgo más importante para cáncer de mama en
diabética. Presenta sangrado vaginal post menopáusico esta mujer?:
que se evidencia en el examen clínico. PAP negativo. ¿Cuál A. Edad
es el diagnóstico más probable? B. Familiar
A. Adenocarcinomas endometrial C. BRCA 1-2
B. Cáncer de cérvix D. Etnia
C. Hemorragia uterina disfuncional E. Fumadora
Página | 11
www.qxmedic.com
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
21. Caracteriza a la zona de transformación cervical: B. Dismenorrea
A. Ocurre en la exocérvix en la mujer adulta C. Amenorrea
B. Proceso muy activo en la premenopausia D. Fiebre
C. Proceso maligno E. Oligomenorreas
D. Cambio de un epitelio cilíndrico a escamoso
E. Se asocia a infecciones 28. Mujer de 32 años. Hace tres meses presenta flujo
vaginal abundante y a veces con rasgos de sangre. Al
22. La degeneración más probable del mioma en mujer examen: cérvix con ulceraciones y epitelio blanco focal.
joven es del tipo: PAP: lesión intraepitelial de alto grado. ¿Cuál es la
A. Degeneración fibrosante conducta a seguir?
B. Degeneración hialina A. Tratamiento de cervicitis y nuevo PAP
C. Degeneración calcificada B. Legrado fraccionado
D. Degeneración roja C. Colposcopía y toma de biopsia
E. Sarcoma calcificante D. Colposcopía y control seriado
23. Varón de 23 años, soltero, que desde hace 3 días E. Inspección visual con ácido acético
presenta descarga uretral purulenta. ¿Cuál es el agente
probable? 29. Al examinar las mamas de una mujer de 68 años, se
A. Chlamydia trachomatis detecta la presencia de una masa dura, fija, mal
B. Trichomonas vaginalis diferenciada. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
C. Mycoplasma genitalium A. Enfermedad quística benigna
D. Neisseria gonorrhoeae B. Fibroadenoma
E. Escherichia coli C. Necrosis grasa
D. Carcinoma ductal infiltrante
24. Nulípara de 28 años, presenta oligomenorrea e E. Absceso mamario
hirsutismo. ¿Cuál es el manejo indicado si no tiene deseos
genésicos? 30. El peligro del uso y abuso de la terapia hormonal
A. Estrógenos solos estrogénica de sustitución (sin oposición) en las mujeres
B. Gestágenos solos post menopáusicas es que puede producir:
C. ACO A. Cáncer de cérvix
D. Dispositivo intrauterino de cobre B. Cáncer de mama y endometrio
E. Dispositivo intrauterino de levonorgestrel C. Cáncer de ovario
D. Cáncer óseo y fracturas patológicas
25. Paciente de 37 años que presenta menstruación E. Infarto del miocardio.
escasa de unas cuantas gotas cada 28 días. El término más
correcto sería: 31. Mujer con antecedente de hemorragia uterina
A. Polimenorrea anormal masiva, nunca recibió tratamiento quirúrgico.
B. Hipermenorrea Refiere menopausia hace 3 años, actualmente a la placa
C. Hipomenorrea radiográfica se observa la siguiente imagen. ¿cuál sería su
D. Oligomenorrea sospecha?:
E. Metrorragias
26. ¿Cuál es el tipo de mioma que produce mayor
sangrado vaginal?
A. Subseroso
B. Submucoso.
C. Intramural
D. Pediculado
E. Con degeneración hialina.
27. Las mujeres que padecen de leiomiomas se quejarán
con mayor frecuencia de:
A. Hemorragias intermenstruales
Página | 12
www.qxmedic.com
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
A. Cálculo de uréter 37. Paciente de 25 años, en la cual se colocó un dispositivo
B. Degeneración hialina intrauterino hace 20 días. Presenta dolor pélvico
C. Degeneración calcificada constante y creciente. Al examen físico: cérvix doloroso a
D. Degeneración roja la movilización y anexos dolorosos. La causa del cuadre
E. Sarcoma calcificante probablemente sea:
A. E. Coli
32. ¿Cuál de los siguientes es el método anticonceptivo de B. Anaerobios
mayor eficacia? C. Chlamydia
A. Preservativo D. Gonococo
B. Implante de levonorgestrel E. Sífilis
C. Diafragma femenino
D. Espermicidas 38. Madre preocupada porque su niña de 9 años presenta
E. Coitus interruptus un nódulo de 2 x 2 cm en zona mamilar izquierda. ¿Cuál
sería la conducta más apropiada a seguir?
33. Ante una mujer que ha sufrido violación. ¿Cuál es el A. Evaluar oncológicamente
método anticonceptivo que se debe indicar? B. Interconsulta a endocrinología
A. Gestágeno en dosis altas C. Dosaje de prolactina
B. DIU D. Tranquilizar a la madre por ser fisiológico
C. Diafragma E. Estudio ecográfico y tomográfico
D. Estrógenos
E. Medroxiprogesterona 39. Paciente de 42 años. Papanicolaou (PAP): lesión
intraepitelial de alto grado de malignidad (HSIL). ¿Cuál es
34. En una menstruación normal, el volumen promedio de el procedimiento a seguir?
la hemorragia es de: A. Test de ácido acético y nuevo PAP
A. 600 mL. B. Colposcopía y biopsia dirigida
B. 80 mL. C. Tratamiento del papiloma virus humano y nuevo PAP
C. 500 mL. D. Test de Schiller y nuevo PAP
D. 650 mL. E. Biopsia de cuatro cuadrantes del cuello uterino
E. 550 mL.
40. La triada dolor abdominal cíclico, amenorrea y masa
35. ¿Cuál es el factor que cuadriplica el riesgo de prolapso abdominal. ¿Cuál es el diagnóstico?
genital? A. Síndrome de Turner
A. Obesidad B. Hipogonadismo
B. Menopausia C. Hipotiroidismo
C. Estreñimiento D. Himen imperforado
D. Multiparidad E. Ovario poliquístico
E. Congénito
41. Multípara de 30 años, usuario de DIU desde hace un
36. Paciente de 25 años, G1 P1001. Último parto hace un año. Presenta dolor abdominal localizado en hipogastrio
año. Utiliza método anticonceptivo del ritmo. Presenta y fosa ilíaca derecha de 7 días de evolución, sin fiebre. Al
régimen catamenial regular, cólicos menstruales que examen: flujo genital purulento y dolor a la movilización
calman con antiprostaglandínicos y cefalea de relativa del cuello uterino. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
frecuencia que cede con paracetamol. Acude por no A. Apendicitis aguda
haber menstruado en las últimas 6 semanas. ¿Cuál es el B. Enfermedad inflamatoria pélvica
diagnóstico más probable? C. Absceso tubo ovárico
A. Insuficiencia hipofisiaria D. Infección urinaria
B. Prolactinoma E. Plastrón apendicular
C. Amenorrea por insuficiencia ovárica
D. Embarazo 42. La hemorragia uterina disfuncional se asocia
E. Amenorrea yatrogena principalmente con:
A. Coagulopatías
B. Anovulación
Página | 13
www.qxmedic.com
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
C. Deficiencia del cuerpo lúteo 48. Mujer de 43 años, acude por presentar dispareunia y
D. Alteración de prostaglandinas sangrado post coital. Antecedentes: madre de 6 hijos,
E. Alteración vascular primera relación sexual a los 13 años, 12 compañeros
sexuales, consumo de alcohol y tabaco. ¿Cuál sería su
43. Pareja que desea concebir hace 14 meses sin éxito. Lo sospecha diagnóstica?
más probable que se espera encontrar en el varón: A. Cáncer de endometrio
A. Aspermia B. Cervicitis crónica
B. Oligospermia C. NIC
C. Cáncer próstata D. Cáncer de vagina
D. Cáncer vesicular E. Cáncer cervical
E. Estenosis prostática
49. El síntoma más frecuente que acompaña a la
44. Mujer que presenta descarga vaginal maloliente y el enfermedad inflamatoria pélvica es:
Test de KOH positivo. ¿Cuál es el diagnóstico más A. Leucorrea crónica
probable? B. Dispareunia
A. Infección genital por Neisseria gonorrhoeae C. Dismenorrea
B. Infección genital por Cándida albicans D. Sensación febril
C. Infección genital por Chlamydia trachomatis E. Dolor pélvico
D. Infección genital por Herpes virus
E. Vaginosis bacteriana 50. Paciente 55 años con hiperplasia endometrial por
ecografía, obesa con antecedentes de nuliparidad y HTA
45. Niña con dolor abdominal súbito en la fosa iliaca mal controlada. La patología más importante a descartar
derecha y masa dolorosa al tacto. ¿Cuál es el test requiere un estudio de:
diagnóstico ideal? A. Ecografía uterina
A. Ecografía Doppler B. Legrado biópsico
B. Resonancia C. RMN útero
C. TAC D. TAC útero
D. Ecografía abdominal E. Legrado terapéutico
E. Histerosalpingografía
46. Mujer de 60 años de edad, en tratamiento con 51. Mujer de 26 años, promiscua, refiere haber tenido en
tamoxifeno, con ginecorragia no relacionada con el coito. muchas ocasiones sexo contra natura y vaginal sucesivos,
El diagnóstico más probable es neoplasia de …: posteriormente dolor pélvico y fiebre que se trató
A. Trompa uterina automedicándose. Acude a consultorio de infertilidad
B. Cérvix porque hace un año intenta embarazarse sin éxito. Se
C. Ovario observa la siguiente imagen. ¿Cuál es el factor que
D. Endometrio posiblemente sea la causa de su infertilidad?
E. Vagina
47. Nulípara de 20 años, con antecedente de infección de
transmisión sexual y enfermedad inflamatoria pélvica a
repetición. Conoce que su pareja tiene otras compañeras
sexuales. Ella no desea concebir y quiere optar por algún
método de planificación familiar. ¿Cuál es el método de
elección?
A. Métodos naturales
B. Métodos de barrera
C. Píldoras anticonceptivas
D. Dispositivos intrauterinos A. Ovárico
E. Anticoncepción parenteral B. Uterino
C. Cervical
D. Tubárico
E. Masculino
Página | 14
www.qxmedic.com
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
52. ¿Cuál es el tratamiento de elección de la candidiasis? D. Enfermedad pélvica inflamatoria aguda
A. Metronidazol E. Amenaza de aborto
B. Clotrimazol
C. Ketoconazol 58. Las lesiones malignas de la mama están localizadas en
D. Estrógenos un 75% en:
E. Penicilina A. Cuadrante súpero interno
B. Región retroareolar
53. Paciente con prurito vulvar, que al examen C. Cuadrante ínfero externo
ginecológico se encuentra secreción blanquecina D. Cuadrante ínfero interno
maloliente. Cuello uterino con punteado rojizo como E. Cuadrante súpero externo
fresas. La infección vaginal sería causada por:
A. Gardnerella vaginalis 59. Paciente mujer de 40 años a quien se le realiza
B. Trichomonas vaginalis mastectomía derecha por cáncer de mama, luego de lo
C. Candida albicans cual presenta edema en el miembro superior derecho.
D. Flora mixta ¿Cuál es la causa del edema?
E. Chlamydia trachomatis A. Linfadenectomía radical
B. Vasomotor
54. Las miomas uterinos submucosos son tumoraciones C. Idiopática
benignas de tejido muscular, cuyo signo más frecuente es: D. Celulitis
A. Aumento del tamaño uterino E. Trombosis venosa profunda
B. Dolor pélvico
C. Leucorrea 60. Paciente de 18 años, con amenorrea, galactorrea y
D. Úlcera cervical alteración olfatoria (anosmia). ¿Cuál sería el diagnóstico
E. Sangrado genital probable?
A. Síndrome de Turner
55. Mujer de 23 años, refiere que anoche en estado de B. Agenesia del núcleo arcuato
ebriedad fue penetrada vaginalmente sin su C. Síndrome de Klinefelter
consentimiento. Al examen: presencia de equimosis en D. Síndrome de Sheehan
región inguinal izquierda y erosiones en labios mayores. E. Síndrome de Chiari Frommel
¿Cuál sería el anticonceptivo de emergencia?
A. Gestágeno de segunda generación. 61. ¿Cuál es contraindicación absoluta de anticonceptivos
B. Gestágeno de tercera generación orales?
C. Misoprostol A. Migraña
D. Mifepristona B. Trombosis venosa profunda
E. Aplicación de DIU C. Hipertensión arterial
56. ¿Cuál es el principal factor de riesgo para el cáncer de D. Diabetes mellitus
cuello uterino? E. Cirugía electiva
A. Múltiples compañeros sexuales
B. Inicio temprano de relaciones sexuales 62. ¿Cuál es la enfermedad asociada a virus papiloma
C. Bajo nivel socioeconómico humano 18?
D. Antecedente familiar de cáncer de cérvix. A. Cáncer de endometrio
E. Infección por papiloma virus humano B. Verrugas planas
C. Condiloma acuminado
57. Paciente de 29 años de edad, sexualmente activa, con D. Cáncer cervical
proceso febril y dolor pélvico de 3 días de evolución. E. Cáncer de piel
Última regla normal hace 3 días. Al examen: movilización
del cuello uterino doloroso, anexos engrosados. 63. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos se
Gonadotrofina subunidad beta: 5 mUI. El diagnóstico asocia con la aparición de enfermedades pélvica
probable es: inflamatoria?
A. Quiste de ovario A. Preservativo
B. Embarazo ectópico B. DIU
C. Apendicitis aguda C. Anticonceptivos orales
Página | 15
www.qxmedic.com
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
D. Anticonceptivos inyectables. sospecha que el principal factor de riesgo para esta
E. Diafragma. patología es:
A. Edad
64. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con B. Paridad
la enfermedad pélvica inflamatoria es incorrecta? C. Talla
A. La culdoscopía es definitiva. D. Obesidad
B. La mayoría de veces se origina por vía ascendente. E. Menopausia
C. La promiscuidad sexual incrementa el riesgo de
padecer la enfermedad. 70. Al adicionar algunas gotas de KOH a la secreción
D. Puede tener como secuela la esterilidad. vaginal se percibe un olor "a muerto", este procedimiento
E. Los gérmenes etiológicos más frecuentes son es útil para establecer el diagnóstico de:
Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis. A. Cándida albicans
B. Vaginosis bacteriana
65. Mujer de 30 años se queja de flujo vaginal espumoso C. Neisseria gonorrhoeae
maloliente, con el cérvix en apariencia de fresa. ¿Cuál es D. Trichomonas vaginalis
el agente etiológico? E. Chlamydia trachomatis
A. Cándida albicans
B. Trichomona vaginalis 71. ¿Cuál es el agente causal más frecuente del cuadro
C. Chlamydia trachomatis mostrado en la siguiente imagen de una puérpera en
D. Neisseria gonorrhoeae período tardío?
E. Trichomona hominis
66. ¿Cuál sería el diagnóstico presuntivo en una paciente
de 28 años que presenta una excoriación granulosa del
pezón con cubierta escamosa y que sangra fácilmente?
A. Mastopatía poliquística
B. Cistoadenoma mamario
C. Necrosis grasa
D. Enfermedad de Paget
E. Fibroadenoma mamario.
A. Estreptococo
67. Paciente que refiere inicio de relaciones sexuales en B. S. aureus
forma temprana, ha tenido múltiples parejas sexuales. En C. Gonococo
el Papanicolaou se encuentran coilocitos. El factor más D. S. epidermidis
importante para el cáncer de cérvix es: E. TBC
A. Infección por virus RNA
B. Edad > 50 años 72. Mujer de 30 años con historia de infertilidad desde
C. Uso de estrógenos hace 4 años, que presenta oligomenorrea, dermatitis
D. Historia familiar de cáncer seborreica, acné y obesidad. ¿Cuántos criterios de
E. Infección por virus DNA Rotterdam cumple?
A. 2
68. Que serotipo VPH está asociado a condilomas: B. 1
A. 16 y 18 C. 3
B. 6 y 11 D. 4
C. 24 y 28 E. 5
D. 15 y 11 73. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se asocia a la
E. 6 y 18 presencia de vacuolas perinucleares?
A. Diabetes mellitus
69. Paciente de 70 años, IMC de 29, tuvo 1 gestación que B. Herpes virus
culminó en aborto por embarazo ectópico. Acude por C. Sífilis
sensación de bulto y pérdida de orina al esfuerzo. Usted D. VPH
E. Dislipidemias
Página | 16
www.qxmedic.com
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
74. Multípara de 32 años, usuaria de DIU desde hace un 80. Mujer indigente de 45 con sangrado con mal olor por
año. Presenta dolor abdominal localizado en hipogastrio genitales, con Dx de cáncer de cérvix. Cuando tenía 25
y fosa ilíaca derecha de 7 días de evolución, sin fiebre. Al años fue violada y no acudió a ningún control médico.
examen: flujo genital purulento y dolor a la movilización ¿Cuál es el factor más importante para desarrollar cáncer
del cuello uterino. Masa dolorosa palpable en anexo de cérvix?
derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. No uso de anticoncepción
A. Absceso tubo ovárico B. VPH.
B. Apendicitis aguda. C. Promiscuidad
C. Infección urinaria D. Fumadora
D. Plastrón apendicular E. Edad precoz de relaciones sexuales
E. Enfermedad inflamatoria pélvica
81. ¿Cuál de los siguientes factores no desempeña una
75. Paciente con flujo vaginal blanquecino y vulvovaginitis función importante en el desarrollo de una neoplasia
pruriginosa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? cervical intraepitelial (NIC)?
A. Tricomoniasis vaginal A. Coitos a temprana edad
B. Candidiasis vaginal B. HPV / Papiloma virus
C. Vaginitis por levaduras C. Promiscuidad
D. Vaginosis bacteriana D. Alcoholismo
E. Vaginitis atrófica E. Chlamydia
76. El test de las aminas se utiliza para diagnosticar: 82. Mujer de 32 años, con dolor abdominal bajo desde
A. Moniliasis hace 3 meses y secreción vaginal desde hace 6 días. Al
B. Vaginosis bacteriana tacto vaginal: cérvix doloroso a la movilización, anexos
C. Sífilis dolorosos a la palpación; se evidencia cérvix con secreción
D. Gonorrea mucopurulenta. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
E. Herpes A. Cistitis
B. Apendicitis
77. Se plantea el diagnóstico de menopausia precoz si se C. Torsión anexial
encuentra: D. Enfermedad inflamatoria pélvica
A. FSH de 40 o más mUI/mL E. Endometriosis
B. Progesterona entre 2 y 10 ng/mL
C. LH entre 20 y 25 mUI/mL 83. Paciente acude con flujo vaginal maloliente,
D. Estradiol entre 70 y 150 pg/ml espumoso y se aprecia puntado hemorrágico en el cérvix,
E. Dehidroepiandrosterona entre 0,4 y 0,6 ng/mL usted sospecha:
A. Candidiasis
78. Paciente de sexo femenino de 17 años, consulta por B. Trichomona
ausencia de menstruación. Al examen se evidencia talla C. Vaginosis
baja, mamas subdesarrolladas, cuello corto. El D. Endometritis
diagnóstico es: E. Cervicitis
A. Síndrome de Rokitansky - Kuster - Hauser
B. Cariotipo 45XO
C. Trisomía 21
D. Hermafroditismo
E. Síndrome de Klinefelter
79. La causa más frecuente de amenorrea es:
A. Deficiencia de la hormona folículo estimulante.
B. Embarazo
C. Estrés.
D. Deficiencia de la hormona luteinizante
E. Enfermedad crónica debilitante
Página | 17
www.qxmedic.com
SIMULACROS POR ESPECIALIDAD – QX MEDIC
84. Paciente de 24 años que consulta por vello facial A. Hirsutismo
excesivo, acné, además presenta la siguiente imagen B. Síndrome de Poliquistosis ovárica
ecográfica. El diagnóstico más probable sería: C. Masculinización
D. Polimenorrea
E. Hipogonadismo
85. Son características de la Poliquistosis ovárica, excepto:
A. Hipotiroidismo
B. Hirsutismo
C. Ovarios poliquísticos
D. Acné
E. Ciclos anovulatorios
Página | 18
www.qxmedic.com