0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas4 páginas

El Aceite Del Espíritu Santo #1

El documento describe los diferentes significados simbólicos del aceite en la Biblia como representante del Espíritu Santo. Explica que el aceite se usaba como combustible para las lámparas para iluminar, como medicamento para sanar, y como jabón para limpiar. También tuvo un uso ceremonial para consagrar a reyes, sacerdotes y objetos. El Espíritu Santo es comparado con el aceite en que ilumina, sana y purifica a la iglesia y a los creyentes.

Cargado por

janier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas4 páginas

El Aceite Del Espíritu Santo #1

El documento describe los diferentes significados simbólicos del aceite en la Biblia como representante del Espíritu Santo. Explica que el aceite se usaba como combustible para las lámparas para iluminar, como medicamento para sanar, y como jabón para limpiar. También tuvo un uso ceremonial para consagrar a reyes, sacerdotes y objetos. El Espíritu Santo es comparado con el aceite en que ilumina, sana y purifica a la iglesia y a los creyentes.

Cargado por

janier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

 

El aceite del Espíritu Santo #1


Facebook y wapshatp
El aceite en la Biblia tiene un significado simbólico y divino, representa al
Espíritu Santo y su accionar. En 1° Samuel nos muestra que cuando vino
el aceite de unción, vino también el Espíritu Santo sobre David. Veamos
qué más nos enseña la Palabra de Dios.

1° Samuel 16:13 “Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en


medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu
de Jehová vino sobre David. Se levantó luego Samuel, y se volvió a
Ramá”.
A continuación entenderemos los atributos del Espíritu Santo.

1.EL ACEITE DE OLIVA COMO COMBUSTIBLE


Se usaba como combustible para las lámparas. Gracias al aceite era
posible iluminar la oscuridad. Primero en el Tabernáculo, y luego en el
Templo, las lámparas del candelabro debían arder con aceite puro de
oliva.

Levítico 24:2 “Manda a los hijos de Israel que te traigan para el


alumbrado aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder las
lámparas continuamente”.
Antiguamente las aceitunas  eran vertidas en un depósito de piedra y de
esa manera se les extraía el aceite, el cual salía por una abertura hacia
otro recipiente. Ese aceite puro y virgen es usado como combustible para
el candelabro en el Templo. Y el Espíritu  Santo es el combustible del
candelabro que representa a su iglesia.

El libro de Hechos nos muestra que el candelabro, que es la iglesia de


Jesucristo, fue encendido en Pentecostés mediante el aceite del Espíritu
Santo, pues sobre cada uno los discípulos, se asentaron lenguas como
de fuego.
Apocalipsis 1:20 “El misterio de las siete estrellas que has visto en
mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son
los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has
visto, son las siete iglesias”.
El Señor Jesucristo dice de su iglesia que somos la luz del mundo, y nos
compara con una lámpara de aceite en Mateo 5: 14-16. De la misma
forma compara a su iglesia con jóvenes vírgenes de las cuales, cinco de
ellas que eran insensatas traían sus lámparas, que simbolizan a la
Palabra de Dios (Salmo 119:105), pero no aceite- que simboliza al
Espíritu Santo, para hacerlas alumbrar (Mateo 25:3). Estas jóvenes
insensatas representan a las iglesias sin fuego, sin el obrar del Espíritu
Santo,  porque si bien conocen de la Palabra y aún la usan, no permiten
que sea el Espíritu Santo quien las use y fluya con poder.

Por ello, en este pasaje la lámpara también representa lo externo, lo


visible, lo terrenal; mientras que el aceite es lo interno o espiritual.

2.EL ACEITE DE OLIVA COMO MEDICAMENTO

Lucas 4:18 “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha
ungido (con el aceite) para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha
enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad
a los cautivos, y vista a los ciegos;  a poner en libertad a los
oprimidos”.
Los antiguos también usaban el aceite de oliva, ingerido o untado, como
ingrediente medicinal. Ya fuere en hinchazones, dolores o heridas, el
aceite de oliva era un elemento infaltable en los remedios de la época.
En la enseñanza del buen samaritano se observa eso.

Marcos 6:12 “Y saliendo, predicaban que los hombres se


arrepintiesen.
Marcos 6:13 Y echaban fuera muchos demonios, y ungían con
aceite a muchos enfermos, y los sanaban”.
El Espíritu Santo, quien nos guía en el conocimiento de la Palabra, es un
bálsamo el cual no solamente consuela, sino que trae sanidad a nuestra
alma, Proverbios 4:20-22.

3.EL ACEITE DE OLIVA COMO JABÓN

Es la grasa del jabón la que hace que la impureza resbale de nosotros.


En la antigüedad, era la grasa del aceite de oliva la que ayudaba de esa
forma en la limpieza. Al igual que hoy día al jabón simple se le agregan
todo tipo de perfumes y fórmulas para la higiene (shampo anti-caspa,
jabón medicinal, etc.) en aquellas épocas también al aceite se le
agregaban todo tipo de recetas.

Ungir: El término bíblico ungir se entiende como aplicar aceite u otra


materia grasa untándola. Por extensión también se entendía como lavar,
limpiar o consagrar para un propósito.

El Espíritu del Señor nos Santifica. Tal como al bañarnos y sentirnos


limpios nos da gozo, y hasta cantamos, así también el sentirnos limpios
de pecado nos llena de gozo espiritual, por ello el Espíritu Santo es el
Óleo del gozo espiritual.

Salmos 45:7 “Has amado la justicia y aborrecido la maldad; Por


tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo (aceite) de alegría más
que a tus compañeros”.
Éxodo 30:25 “Él nos unge limpiándonos y apartándonos -que es lo
mismo que santificar- del mundo para un propósito divino”.
4.EL ACEITE DE OLIVA COMO ELEMENTO CEREMONIAL

Se le daba al aceite puro de oliva un importante uso ceremonial. Su


significado era que la cosa o persona quedaba consagrada (apartada)
para el servicio del Señor. Tanto reyes como sacerdotes y objetos del
culto, eran ungidos (limpiados para un uso especial) con el aceite de la
santa unción. Éxodo 30:26-31.
A Jesús se le da el título de Cristo, porque la palabra griega “Christós”
significa ungido (untado, consagrado), y es el término con el que se
denomina tanto al rey como al sumo sacerdote en turno. Nuestro rey y
sumo sacerdote perpetuo, Cristo-Jesús, es el Ungido de ungidos, el
Cristo. Los judíos llamaban así al Mesías, pues iba a ser el más grande
de los ungidos, el Santo de santos (Daniel 9:24). Por ello también Cristo
significa Mesías, Limpiado, Elegido, Santificado, Consagrado, Apartado
para toda buena obra.

Debemos entender que el aceite es el símbolo del Espíritu de Dios que


nos aparta del mundo, nos consagra, nos purifica y nos santifica. Por lo
que los sacrificios de purificación ya no son necesarios, ya que la
presencia del Espíritu Santo hace esa purificación.

Que Dios te bendiga y tengas una semana de victoria!

También podría gustarte