PDR-107_v2_Peón de Rey 18/10/2013 14:12 Página 90
Gotemburgo 1955
Una tragedia
Argentina
en tres actos
A.I. Mario Tallarico
Nos encontramos en la ciudad sueca de Gotemburgo. Corre el año 1955, al día anterior a esta jornada. Es día
y 21 de los ajedrecistas más fuertes del momento se han dado cita para libre, y un entusiasmado Pilnik ense-
aspirar a una de las 9 plazas que darán acceso al Torneo de Candidatos ña a sus compañeros una novedad
que tendrá lugar al año siguiente en Amsterdam (Holanda). que asegura pondrá en apuros a los
“rusos”. Aprovechando la circuns-
De la elite mundial de entonces, no agradecerle muy especialmente al tancia de que tres de los soviéticos
participan los maestros norteameri- maestro Panno sus respuestas a algu- solían abrir con 1 e4 (se descartaba a
canos Samuel Reshevsky y Larry nas cuestiones que le plantee en rela- Petrosian, que muy raramente jugaba
Evans, que prefirieron jugar el cam- ción con las famosas partidas entre sistemas abiertos llevando las piezas
peonato de su país, Vassily Smyslov, soviéticos y argentinos que tuvieron blancas) y que estaban obteniendo
que como último aspirante al trono lugar en la ronda 14º, y que con muy buenos resultados contra la
tiene una plaza en el próximo Torneo mucho gusto citaré en estas páginas. defensa Najdorf jugando:
de Candidatos, y el Campeón del
Mundo, Mijail Botvinnik. Una serie de circunstancias hacen 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4
que la jornada 14º sea muy original. ¤f6 5.¤c3 a6 (Defensa Najdorf)
La delegación más grande es, como La primera es que cuatro soviéticos 6.¥g5 e6 7.f4 ¥e7 8.£f3
podría suponerse, la soviética con se enfrentaran a cuatro argentinos, la
seis representantes: David Bronstein, segunda es que los cuatro primeros Pilnik propone un prometedor sacri-
Paul Keres, Efim Geller, Tigram llevaran las piezas blancas: Geller – ficio de peón: 8...h6 9.¥h4 g5
Petrosian, Boris Spassky y Georgi Panno, Spassky – Pilnik, Keres – 10.fxg5 ¤fd7! N
Ilivitzky. La segunda en importancia Najdorf y Petrosian - Guimard.
es la de los argentinos, con cuatro
jugadores: Oscar Panno, Herman Pero, lo más curioso de todo es que
Pilnik, Miguel Najdorf y Carlos tres de estas partidas serán iguales
Guimard hasta la jugada 13 º de las negras,
con sacrificios incluidos, y dos de
En agosto de 2013 se cumplieron 58 ellas serán idénticas hasta la jugada
años de la celebración de este inter- 23º de las blancas (!). Los hechos
zonal que tuvo lugar del 15 de agos- ocurridos en esta ronda han pasado a
to al 21 de septiembre de 1955. Sólo ser conocidos en la historia del aje-
tres de sus participantes viven hoy: drez con el nombre de tragedia
los Grandes Maestros Boris Spassky argentina.
(Rusia-Francia, 1937-) Arthur Bis- Una idea similar había empleado el
guier (USA, 1929-) y Oscar Panno Para entender mejor lo que ocurrió propio Pilnik ese mismo año contra
(Argentina, 1935 -). Aprovecho para en la ronda 14º debemos retroceder Fridrik Olafsson en un match de
PDR-107_v2_Peón de Rey 18/10/2013 14:12 Página 91
Casilla 66 91
entrenamiento que tuvo lugar en La partida “guía” resultó ser la Ge- 13.¥b5!
Reykjavik (Islandia), aunque en ller-Panno, en la que los movimien-
lugar de 10…¤fd7 había ensayado tos se iban desarrollando más depri-
10…hxg5. En ambos casos, la idea sa que en las otras dos, puesto que
es controlar la casilla e5 con un los otros cuatro ajedrecistas estaban
caballo negro “inexpugnable”, o al pendientes de ella para actuar en
menos así lo parecía. consecuencia.
Por otra parte, la novedad propuesta Le pregunté al GM Panno si no se le
animaba al blanco a sacrificar un ca- ocurrió especular con la evolución
ballo en e6 en vistas de un promete- de los otros dos juegos. ”Una vez
dor ataque que según los análisis efec- que yo acepté el karma de jugar la
tuados estaría destinado al fracaso. línea sin estar convencido, decidí no
especular y fue mi partida con Geller Fue al ver este movimiento que
Los ajedrecistas argentinos junto con la que se adelantó a los hechos.” Keres y Spassky se atrevieron a imi-
su analista, el maestro Julio tar a Geller en su sacrificio de la
Bolbochán, dedicaron la tarde del Efectivamente, el primero en sacrifi- jugada 11º. Keres lo hizo 15 minu-
día libre a estudiar la variante avala- car el caballo fue el gran maestro tos después del ucraniano y Spassky
da por Pilnik, Éste insistía en que ucraniano: media hora más tarde que éste.
debían jugarla todos a la vez para
meterle mayor presión a los ajedre- 11.¤xe6 La jugada 13 parece la refutación de
cistas soviéticos, ya que éstos podrí- la idea negra: acelera el enroque
an llegar a ponerse nerviosos pen- amenazando ganar de forma inme-
sando que se enfrentaban a una diata (14. 0-0+) e impide que las
variante muy bien analizada y que negras se hagan fuertes en e5 con un
deberían refutar sobre el tablero. caballo, ya que el alfil en b5 contro-
la que el caballo de b8 no refuerce
A Najdorf le pareció atractiva la esa importante casilla desde c6 o d7.
idea, pero Panno no lo tenía tan Pero esta jugada estaba prevista por
claro: “Efectivamente. Yo no quería los argentinos: “13. ¥b5 es una juga-
jugar la línea porque no estaba ade- da natural que Bolbochán encontró
cuadamente chequeada. Pero yendo
al salón Pilnik me convenció de que
debíamos jugarla todos y así fue.” “La secuencia de ataque parece bas-
tante natural y tentadora”: Panno.
(En el libro Panno Magistral el
maestro reconoce que su idea era Atentos a este sacrificio, tanto Keres
responder a 1. e4 de Geller con como Spassky hicieron tiempo para
1…¤f6 (defensa Alekhine). ver cómo continuaba Geller el ata-
que en su partida.
Da comienzo la 14ª ronda. No es
difícil imaginar la sorpresa de todos 11... fxe6 12.£h5+ ¢f8
los jugadores (excepto los argenti-
nos, claro), espectadores y árbitros Según cuenta Geller en su libro The
cuando observan en los tableros application of chess theory, en este
murales tres partidas que se desarro- momento Najdorf lo interrumpe en
llaban de forma idéntica: sus análisis para decirle: “Están uste-
des perdidos. Lo hemos analizado
1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 todo”.
¤f6 5.¤c3 a6 6.¥g5 e6 7.f4 ¥e7
8.£f3 h6 9.¥h4 g5 10.fxg5 ¤fd7! Sin inmutarse, Geller prosigue con
una jugada muy fuerte:
Efim Geller fue quien llevó la voz
cantante de las blancas.
PDR-107_v2_Peón de Rey 18/10/2013 14:12 Página 92
92 Casilla 66
muy rápido en los análisis del día Geller considera 14.¥g3!, como la Si 19…¢c5 20.¦d5+ exd5 21.
anterior”. (Panno). jugada clave y ganadora. Supone que £xd5+ ¢b4 22.£c4+ ¢a5 23.b4+ o
los análisis argentinos se basaban en £a4+ (Geller).
Si bien se estaban siguiendo los estu- 14. 0-0+ ¢g8! 15.¥g3 hxg5 y el ata-
dios previstos, Najdorf y Pilnik iban que blanco habría fracasado. 20.¦xd4+ exd4 21.e5+ ¢c5 22.£c7+
haciendo tiempo para ver cómo con- ¤c6 23.¥xc6 1-0
tinuaba la partida de su compatriota. Ahora le toca a Panno encontrar una
Panno siguió con la línea “casera”: defensa contra la inesperada 14.¥g3. A 23…bxc6 24. £a5+ ¢c4 25.b3+
La partida continuó: ganando (Geller).
13...Ce5
pero, luego de realizarla, encontró la 14...¥xg5 ¿Y qué ocurrió en las otras dos parti-
refutación de su propia jugada: das? Al darse cuenta Najdorf y Pilnik
Advierte Geller que 14…¢g8 fraca- de que 13...¤e5 había sido refutada
14.¥g3! sa debido a 15.¥xe5 y 16.£g6+ por Geller con 14.¥g3! intentaron
antes de que Geller la hiciera en el mientras que si 14…¢g7 las blancas otro camino:
tablero. seguirían con 15. ¥xe5+ dxe5 16.0-0
£g8 17. ¥e8 con ataque decisivo. 13...¢g7
15.0-0+ ¢e7 16.¥xe5 £b6+ 17.¢h1
dxe5 18.£f7+ ¢d6 19.¦ad1+ £d4
“El secreto de todo este fracaso fue
que en los análisis no se vio 14.¥g3! “Fischer reivindicó la línea, con un
y que yo encontré cuando ya estaba análisis de los ingleses, tres años más
metido en la posición.” (Panno). tarde en Portoroz 1958. Fue en una
partida decisiva con Gligoric, pero
nosotros estábamos muy lejos de
todas esas complicaciones” Panno.
Fischer mejoró sustancialmente la
línea con 13…¦h7! reforzando la
defensa de la casilla f7, crítica en toda
esta variante. La partida fue tablas en
32 jugadas, pero ésa es otra historia.
Volviendo a Najdorf y Pilnik debe-
mos decir que ambas partidas conti-
nuaron idénticas hasta desviarse
mínimamente en la jugada 23:
14.0-0 ¤e5 15.¥g3 ¤g6 16.gxh6+
¦xh6 17.¦f7+ ¢xf7 18.£xh6 axb5
19.¦f1+ ¢e8 20.£xg6+ ¢d7 21.¦f7
¤c6 22.¤d5 ¦xa2 El caballo no es
comestible. Si 22…exd5 23. £xd6+-
Oscar Panno fue el primero en darse
cuenta de que el análisis de los argen-
tinos tenía un importante agujero.
PDR-107_v2_Peón de Rey 18/10/2013 14:12 Página 93
Casilla 66 93
Miguel Najdorf, otro de los protago-
nistas de “La tragedia argentina”.
P. Keres y B. Spassky Aquí le vemos enfrentado en otra
partida con Bobby Fischer.
M. Najdorf y H. Pilnik
La partida Keres – Najdorf sólo duró
unas pocas jugadas más: debacle argentina en Gotemburgo. algo de tragedia, al menos para el
Su respuesta fue que alguien del ego del común de los mortales.
23.h4 £h8 24.¤xe7 ¤xe7 25.£g5 equipo se había ido de la lengua, sin
1-0 nombrarlo, pero dando a entender Mirando la clasificación final pode-
que se refería a Miguel Najdorf, muy mos decir que no les fue mal a los
La clavada resulta mortal. Si conocido por su verborrea. Panno implicados en la llamada Tragedia
25…£d8 26.£xb5+ ¢c7 27.£c5 + reconoce esta cualidad de don argentina, dado que cinco de estos
con ataque y ventaja material decisi- Miguel, pero no está de acuerdo: “Si seis ajedrecistas obtuvieron una de
va de las blancas. bien Najdorf era muy charlatán, no las nueve plazas que daban acceso el
creo que hubiera hablado del tema Torneo de Candidatos.
La Spassky – Pilnik prosiguió: antes de la ronda”.
N NOMBRE PTS.
23.h3 £h8 24.¤xe7 ¤xe7 25.£g5 La probable razón del desastre, 1 David Bronstein 15.0/20
¦a1+ 26.¢h2 £d8 27.£xb5+ ¢c7 según el propio Panno: “Creo que se 2 Paul Keres 13.5/20
28.£c5+ ¢b8 29.¥xd6+ ¢a8 pagó un tributo a la improvisación, 3 Oscar Panno 13.0/20
30.¥xe7 ¦a5 31.£b4 1-0 típicamente latina, aunque también 4 Tigran Petrosian 12.5/20
es bueno señalar que cuando subía- 5 Efim Geller 12.0/20
mos al avión, nos poníamos a estu-
6 László Szabó 12.0/20
diar las revistas rusas con un año
calendario de antigüedad.” 7 Miroslav Filip 11.0/20
8 Herman Pilnik 11.0/20
Y qué pasó en la partida Petrosian – 9 Boris Spassky 11.0/20
Guimard. Como era de esperar, el 10 Georgi Ilivitzky 10.5/20
genio armenio comenzó la partida 11 Ludek Pachman 10.5/20
con 1. c4 y se impuso en 62 jugadas. 12 Miguel Najdorf 9.5/20
Pero una cierta tragedia también le
13 Carlos Guimard 9.5/20
tocó en suerte al cuarto maestro
argentino, no por perder, sino porque 14 Braslav Rabar 9.0/20
Con un final parecido al que Najdorf durante mucho tiempo Petrosian 15 Andrija Fuderer 9.0/20
no quiso llegar abandonando varias consideró a su partida con Guimard 16 Wolf. Unzicker 8.5/20
jugadas atrás. como la mejor de su vida. Tigran se 17 Gideon Ståhlberg 8.0/20
impuso de forma espectacular, pri- 18 Arthur Bisguier 8.0/20
Hace muchos años en una charla mero sacrificando calidad y luego
19 Antonio Medina 5.5/20
pública le pregunté al GM Carlos dos piezas. Y ser la parte perdedora
20 Jan Hein Donner 5.5/20
Guimard, testigo de excepción de los de la mejor partida de uno de los
hechos, sobre los motivos de la grandes jugadores de la historia tiene 21 Bogdan Sliwa 5.5/20