0% encontró este documento útil (0 votos)
282 vistas14 páginas

Descargo Puro y Simple - Que Se Juzga - Cuales Son Los Medios - Reporte003-2017-02131

La sentencia 2241/2020 de la Suprema Corte de Justicia Dominicana rechaza un recurso de casación interpuesto por Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez contra Harry Esquea Vargas. La Corte ratifica la sentencia apelada que descargó al demandado del recurso de apelación por falta de interés de los demandantes en no comparecer a la audiencia. La Suprema Corte confirma esta decisión al encontrar que se ajustó a derecho.

Cargado por

amauryreyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
282 vistas14 páginas

Descargo Puro y Simple - Que Se Juzga - Cuales Son Los Medios - Reporte003-2017-02131

La sentencia 2241/2020 de la Suprema Corte de Justicia Dominicana rechaza un recurso de casación interpuesto por Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez contra Harry Esquea Vargas. La Corte ratifica la sentencia apelada que descargó al demandado del recurso de apelación por falta de interés de los demandantes en no comparecer a la audiencia. La Suprema Corte confirma esta decisión al encontrar que se ajustó a derecho.

Cargado por

amauryreyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

César José García Lucas, Secretario General de la Suprema Corte de Justicia,


Certifica: Que en los archivos a su cargo hay un expediente que contiene una
sentencia de fecha 11 de diciembre del 2020, que dice así:

EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

La PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, competente para


conocer de los recursos de casación en materia civil y comercial, regularmente
constituida por los jueces, Justiniano Montero Montero, actuando en funciones de
presidente, Samuel Arias Arzeno y Napoleón Estévez Lavandier, asistidos del
secretario general, en la sede de la Suprema Corte de Justicia, ubicada en Santo
Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, en fecha 11 de diciembre de 2020, año
177.° de la Independencia y año 157.° de la Restauración, dicta en audiencia
pública, la siguiente sentencia:

En ocasión del recurso de casación interpuesto porElías Javier Jiménez y Juana


Mercedes Reyes Lizardo, dominicanos, mayores de edad, casados entre sí,
portadores de las cédulas de identidady electoral núms. 064-0015431-3 y 064-
0016420-5, respectivamente, domiciliados yresidentes en el municipio de Tenares,
provincia Hermanas Mirabal, quienes tienencomo abogado constituido a Gustavo
Adolfo Forastieri, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 1
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

y electoral núm. 055-0020676-7, conestudio profesional abierto en la calle General


Pascasio Toribio núm. 24, de la ciudad de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.

En este expediente figura como recurrido, Harry Esquea Vargas, dominicano,


mayor de edad, comerciante, soltero, con cédula de identidad y electoral núm.
001-1255868-9, domiciliado y residente en la avenida Presidente Antonio Guzmán
Fernández núm. 106 de la ciudad de San Francisco de Macorís, provincia Duarte,
quien tiene como abogado constituido a Gabriel Storny Espino Núñez,
dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad núm. 056-0094519-9,
con estudio profesional abierto en la calle 27 Esq. Gregorio Rivas, núm.. 70, Suite
201, segundo nivel, San Francisco de Macorís, provincia Duarte y domicilio ad hoc
en la calle Carlos Moreno núm. 11, sector Los Trinitarios, municipio Santo
Domingo Este, provincia Santo Domingo.

Contra lasentencia civil núm. 222-15, dictada el 31 de agosto de 2015, por la


Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de
San Francisco de Macorís, cuyo dispositivo copiado textualmente, dispone lo
siguiente:

PRIMERO: Ratifica el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte


apelante, los señores ELÍAS JAVIER y JUANA MERCEDES REYES LIZARDO
DEJAVIER, por falta de concluir.SEGUNDO: Ordena el descargo puro y simple a
favor del señor HARRYESQUEA VARGAS, del recurso de apelacióninterpuesto

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 2
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

por los señores ELÍASJAVIER y JUANA MERCEDES REYES LIZARDO DE


JAVIER, en contra de lasentencia civil marcada con el No. 00014-2015, de fecha
veintisiete (27) del mes deenero del año dos mil quince (2015), dictada por la
Cámara Civil, Comercial y deTrabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Hermanas Mirabal. TERCERO: Condena a los señores ELÍAS JAVIER
y JUANA MERCEDESREYES LIZARDO DE JAVIER, al pago de las costas del
procedimiento, ordenando sudistracción a favor y provecho del LIC. JOSÉ ÓSCAR
DÍAZ ARIAS, abogado queafirma haberlas avanzado en su mayor
parte.CUARTO: Comisiona al Ministerial JUAN CARLOS DUARTE
SANTOS,Alguacil de Estrados de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de
Apelación delDepartamento Judicial de San Francisco de Macorís, para la
notificación de la presente sentencia.

VISTOS TODOS LOS DOCUMENTOS QUE REPOSAN EN EL EXPEDIENTE,


RESULTA QUE:

A)En el expediente constan depositados los documentos siguientes: a) el


memorial casación de fecha 27 de junio de 2017 mediante el cual la parte
recurrente invoca sus medios de casación contra la sentencia impugnada; b) el
memorial de defensa de fecha 11 de abril de 2018 donde la recurridainvoca sus
medios de defensa yc) el dictamen de la procuradora general adjunta, Casilda
Báez Acosta, de fecha 26 de junio de 2018, donde expresa que deja al criterio de la
Suprema Corte de Justicia la solución del recurso de casación del que estamos
apoderados.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 3
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

B)Esta Sala, en fecha 7 de febrero de 2020, celebró audiencia para conocer del
indicado recurso, en la cual estuvieron presentes los magistrados que figuran en
el acta levantada al efecto, asistidos del secretario y del ministerial de deturno; en
la indicada audiencia solo estuvo representada la parte recurrida, quedando el
asunto en fallo reservado para una próxima audiencia.

C) Esta sentencia ha sido adoptada a unanimidad y en estos casos el artículo 6 de la


Ley núm. 25-91, Orgánica de la Suprema Corte de Justicia, permite que la Sala se
integre válidamente con tres de sus miembros, los que figuran firmando la presente
sentencia.

LA PRIMERA SALA, LUEGO DE HABER DELIBERADO:

1) En el presente recurso de casación figuran como recurrentes, Elías Javier


Jiménez y Juana Mercedes Reyes Lizardo, y como recurrido,Harry Esquea Vargas;
del estudio de la sentencia impugnada y de los documentos a que ella se refiere, se
verifica lo siguiente: a)los recurrentes interpusieron una demanda en nulidad de
sentencia de adjudicación contra el recurrido que fue rechazada por la Cámara
Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Hermanas Mirabal mediante sentencia núm. 00014-2015, de 27 de enero
del 2015, por falta de pruebas; b) los demandantes apelaron esa decisión pero la

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 4
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

corte a qua descargó pura y simplemente al apelado de dicho recurso mediante la


sentencia ahora recurrida en casación.

2) El fallo cuestionado se fundamenta en los motivos que se transcriben


textualmente a continuación:
… Que, la parte recurrente no compareció a la audiencia defecha primero (lero.)
del mes de julio del año dos mil quince (2015), no obstantequedar citada mediante
sentencia preparatoria No. 213-15, de fecha catorce (14) delmes de mayo del año
dos mil quince (2015).Que, en sus conclusiones de audiencia la parte
apeladaconcluyó de la forma siguiente: Primero: Que se pronuncie el defecto en
contra de laparte recurrente, por falta de concluir, a pesar de estar legalmente
convocado por sentencia; Segundo: Que se ordene pura y simplemente el descargo
del presente recursopor falta de interés de la parte recurrente. Que, si el abogado
constituido no se presenta el díaindicado para la vista de la causa, se pronunciará
el defecto; Y que el mismo sepronunciará en la audiencia mediante el llamamiento
de la causa, y las conclusiones dela parte que lo requiera, serán acogidas si se
encontrasen justas y reposasen en prueba legal.Que, de acuerdo al artículo 434 del
Código deProcedimiento Civil, modificado por la Ley No. 845 del 15 de junio del
año 1978, "Si eldemandante no compareciere, el tribunal pronunciará el defecto y
descargará aldemandado de la demanda por una sentencia que se reputará
contradictoria", tal y comoha solicitado a ésta Corte el abogado de la parte
recurrida. Que es un criterio firme y reiterado de nuestra honorableSuprema
Corte de Justicia que si el intimante no comparece a la audiencia a sostenerlos
motivos en que fundamentó su recurso de apelación, se pronunciará en su contra
eldescargo puro y simple del recurso, cuando el descargo es solicitado en la
audiencia porconclusiones del intimado, como ocurrió en la especie, sin que el juez
esté en laobligación de examinar la sentencia apelada. (Sentencia No. 15 del 16-
11-05. BoletínJudicial No. 1140 en sus páginas 173-177).

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 5
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

3) Los recurrentes pretenden la casación total de la sentencia impugnada y


sustentan sus pretensiones en los siguientes medios de casación: primero:
violación del artículo 156 del Código de Procedimiento Civil, modificado por la
Ley 845-78; segundo: violación a los artículos 68 y 69 de la Constitución relativos
al debido proceso y a las garantías del derecho a la defensa.

4) En el desarrollo de su primer medio de casación la parte recurrente alega que


la sentencia impugnada fue dictada en fecha 31 de agosto del año 2015 y notificada
en fecha 22 de mayo del año 2017, por acto núm. 126/2017 del ministerial Juan
Carlos Duarte Santos, lo que evidencia que transcurrió 1 año y 9 meses entre la
fecha en que fue pronunciada la sentencia y la fecha en que fue notificada, por lo
que, al tenor de lo que dispone la parte final del artículo 156 del Código de
Procedimiento Civil,en el presente caso ha operado una perención de sentencia.

5) La parte recurrida pretende el rechazo del presente recurso y se defiende de


dicho medio de casación alegando, en síntesis, que la función de esta Corte de
Casación se limita a comprobar si la ley fue bien o mal aplicada en las
decisionesimpugnadas, por lo que no le corresponde decidir sobre la perención de
una sentencia.

6) Tal como lo alega la parte recurrida, el artículo 1 de la Ley núm. 3726-53 sobre
Procedimiento de Casación establece que: “La Suprema Corte de Justicia, decide,

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 6
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

como Corte de Casación si la ley ha sido bien o mal aplicada en los fallos en última
o en única instancia pronunciados por los tribunales del orden judicial. Admite o
desestima los medios en que se basa el recurso, pero sin conocer en ningún caso
del fondo del asunto”; de dicho texto se desprende que, a diferencia de lo que
sucede ante los jueces del fondo, el objeto del recurso de casación es verificar si la
decisión que le ha sido diferida es regular1, ya que la Suprema Corte de Justicia no
es un tercer grado de jurisdicción y, por consiguiente, no juzga los procesos ni los
hechos, sino las sentencias y el derecho2.

7) En esa virtud, en un caso análogo al de la especie, esta jurisdicción sostuvo


que, para que un medio de casación sea acogido, entre otros presupuestos es
necesario que no sea inoperante, es decir, que el vicio que el denuncia no quede
sin influencia sobre la disposición atacada por el recurso; que, por ejemplo, se hace
inoperante el medio de casación cuando el vicio que denuncia es extraño a la
decisión atacada, o es extraño a las partes en la instancia en casación; que, así,
cuando los medios de casación que sustentan el memorial se dirigen contra una
decisión que no es la que ha sido objeto del recurso de casación resultan
inoperantes, por lo que carecen de pertinencia y deben ser desestimados, ya que
las violaciones a la ley que puedan dar lugar a casación deben encontrarse en la
sentencia contra la cual se dirige el recurso y no en otra; que, por las mismas

1
SCJ, 1.a Sala, 13 de noviembre de 2019, núm. 1167/2019, boletín inédito.
2SCJ, 1.a Sala, 13 de noviembre de 2019, núm. 1154/2019, boletín inédito.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 7
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

razones igual sanción merece el medio de casación que se encuentre dirigido


contra cualquier otro acto distinto a la decisión impugnada, sea judicial o
extrajudicial, sea procesal o no, de suerte que el agravio dirigido contra la
notificación de la sentencia impugnada sustentado en el incumplimiento del
artículo 156 del Código de Procedimiento Civil, no justifica la casación3, tal como
sucede en el caso ahora juzgado, motivo por el cual el medio de que se trata es
inadmisible por inoperante, por cuanto no está dirigido a cuestionar la legalidad
de la decisión objeto de este recurso, sino de la de un acto de notificación
extrajudicial instrumentado con posterioridad.

8) En el desarrollo de su segundo medio de casación los recurrentes alegan que la


corte a qua violó los artículos 68 y 69 de la Constitución, relativos al debido
proceso porque inobservaron que ellos no estuvieron representados en la
audiencia en la que se pronunció su defecto debido a que no les fue notificado el
correspondiente avenir.

9) El recurrido se defiende de dicho medio de casación alegando que en la


página 7 de la sentencia recurrida se establece que las partes habían comparecido
y que los recurrentes habían quedado citados mediante sentencia preparatoria

3
SCJ, 1.a Sala, núm. 460/2019, 31 de julio de 2019, boletín inédito.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 8
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

núm. 213-15, del 14 de mayo de 2015, en la que se fijó audiencia para el 1 de julio
del mismo año, por lo que no era necesario notificar un nuevo avenir.

10) Con relación a la materia tratada cabe destacar que esta Sala Civil y Comercial
de la Suprema Corte de Justicia había mantenido el criterio constante de que las
sentencias que se limitan a pronunciar el descargo puro y simple no eran
susceptibles de ser impugnadas mediante ningún recursodebido a que no acogen
ni rechazan las conclusiones de fondo de las partes ni resuelven ningún punto de
derecho en su dispositivo4.

11) No obstante dicho criterio fue variado mediante sentencia núm. 115 dictada
por las Salas Reunidas de la Suprema Corte de Justicia, en fecha 27 de noviembre
de 2019, en virtud del sustento dado por el Tribunal Constitucional en la sentencia
TC/0045/17, del 2 de febrero de 2017, estableciendo lo siguiente: “las Salas
Reunidas, al igual que todos los demás tribunales, están en la obligación de verificar, aun
de oficio, que a todas las partes se les preserve su derecho a un debido proceso, la Suprema
Corte de Justicia no puede ni debe renunciar a la comprobación acostumbrada con el fin de
garantizar que no se vulneren aspectos de relieve constitucional que puedan causar lesión
al derecho de defensa al cerrarse una vía de recurso, juicio que por la naturaleza de la
sentencia que nos ocupa, implica analizar el fondo del recurso que contra esta se
interponga”.

4
SCJ, 1.a Sala, núm. 118, 25 de enero de 2017, boletín inédito.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 9
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

12) Esta Sala se adhirió a la nueva línea jurisprudencial instituida mediante la


referida decisión5 ya que el criterio previo implicaba que esta Corte de Casación
verificara, aun de oficio, la regularidad de la sentencia recurrida y constatara si no
se vulneró ningún aspecto de relieve constitucional que pudiera lesionar su
derecho de defensa, con lo cual se realizaba un juicio de fondo de la decisión; por
lo tanto, en la actualidad esta jurisdicción considera que las sentencias dadas en
última instancia que se limitan a pronunciar el descargo puro y simple de la parte
recurrida, son susceptibles de las vías de recursos correspondientes y como
consecuencia de ello procede hacer juicio de legalidad sobre la sentencia
impugnada con la finalidad de decidir si procede el rechazo del recurso de
casación o por el contrario, procede casar la decisión impugnada, examinando
especialmente si la jurisdicción que la dictó incurrió en una violación al debido
proceso.

13) Ahora bien, cabe destacar que la admisibilidad de los medios de casación en
que se funda este recurso está sujeta a que estén dirigidos contra la sentencia
impugnada, que se trate de medios expresa o implícitamente propuestos en sus
conclusiones por la parte que lo invoca al tribunal del cual proviene la sentencia

5
SCJ, 1.a Sala, núm. 320/2020, 26 de febrero de 2020, 321/2020, 26 de febrero de 2020, 835/2020, 24 de julio
de 2020, boletín inédito.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 10
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

atacada, a menos que la ley le haya impuesto su examen de oficio en un interés de


orden público y que se refieran a aspectos determinantes de la decisión6.

14) También es preciso señalar que, en las decisiones que se limitan al


pronunciamiento de un descargo puro y simple, la corte de apelación no hace
mérito sobre el fondo del recurso del que fue apoderada ni juzga en modo alguno
el fondo de la controversia; en efecto, en virtud del artículo 434 del Código de
Procedimiento Civil que dispone que: “Si el demandante no compareciere, el
tribunal pronunciará el defecto y descargará al demandado de la demanda, por
una sentencia que se reputará contradictoria”, de lo que resulta que en
circunstancias como las de la especie, la corte de apelación está legalmente
dispensada de su deber de juzgar el fondo del litigio que le fue sometido siempre
y cuando, en su condición de garante del debido proceso verifique lo siguiente: a)
que la parte apelante haya sido regularmente citada a la audiencia o que haya
quedado citada en audiencia anterior; b) que no haya estado representada en la
última audiencia incurriendo en defecto por falta de concluir y c) que la apelada
concluya solicitando su descargo del recurso de apelación.

15) En consecuencia, los medios de casación contra esa decisión deben estar
especialmente orientados a cuestionar la regularidad de la citación a la audiencia
y, con ello, el respeto de las garantías que aseguran el derecho a la defensa y al
6
SCJ, 1.a Sala, núm. 469/2020, 18 de marzo de 2020, boletín inédito.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 11
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

debido proceso, o a cualquier otro aspecto determinante del descargo


pronunciado.

16) En la especie, en la página 4 de la sentencia impugnada consta que la corte


celebró dos audiencias para el conocimiento del recurso de apelación interpuesto
por los actuales recurrentes, la primera, en fecha 14 de mayo del 2015, en la cual
estuvieron representadas ambas partes y se fijó la próxima audiencia para el 1 de
julio del 2015, a las 9:00 a.m., señalando la alzada que esa decisión valía como
avenir para las partes presentes o representadas, lo que dispensa a las partes de la
notificación del correspondiente avenir; también consta que la segunda audiencia
fue celebrada el 1 de julio de 2015, en la cual los recurrentes no estuvieron
representados por lo que a solicitud de la parte recurrida la corte pronunció su
defecto por falta de concluir, no obstante haber sido citados mediante la sentencia
preparatoria núm. 213-15, dictada en la audiencia anterior, lo cual no fue
cuestionado en modo alguno en el memorial de casación; por lo tanto, no se
advierte que la alzada haya incurrido en ninguna inobservancia que pudiera
vulnerar el derecho a la defensa de los recurrentes.

17) Finalmente, al estudiar la sentencia impugnada, se verifica que la corte a qua


realizó una correcta apreciación de los hechos y circunstancias de la causa, y que
los motivos dados son suficientes y pertinentes para justificar la decisión
adoptada, lo que ha permitido a la Suprema Corte de Justicia como Corte de

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 12
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

Casación verificar que en la especie, se ha hecho una correcta aplicación de la ley y


de los principios que regulan el debido proceso, razones por las que procede
rechazar el recurso de casación del que estamos apoderados.

1) Al tenor del artículo 65 de la Ley sobre Procedimiento de Casación, toda parte


que sucumba será condenada al pago de las costas del procedimiento, en
consecuencia, procede condenar a la parte recurrente al pago de dichas costas.

Por tales motivos, la PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA,


por autoridad y mandato de la ley y en aplicación de las disposiciones establecidas
en la Constitución de la República; la Ley núm. 25-91, de fecha 15 de octubre de
1991, modificada por la Ley núm. 156-97, del 10 de julio de 1997, los artículos 1, 2, 5,
6, 11, 13, 15, 20, 65, 66 y 70 de la Ley núm. 3726-53, sobre Procedimiento de
Casación, de fecha 29 de diciembre de 1953, modificada por la Ley núm. 491-08, de
fecha 19 de diciembre de 2008; 434 del Código de Procedimiento Civil.

FALLA:
PRIMERO: RECHAZA el recurso de casación interpuesto por Elías Javier Jiménez
y Juana Mercedes Reyes Lizardo,contra lasentencia civil núm. 222-15, dictada el 31
de agosto de 2015, por la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del
Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, por los motivos expuestos.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 13
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Sentencia núm. 2241/2020
Exp. núm. 2017-3097
Partes:Juana Mercedes Reyes Lizardo y Elías Javier Jiménez vs. Harry Esquea Vargas
Materia:Nulidad de sentencia de adjudicación
Decisión:Rechaza
Ponente: Mag. Samuel Arias Arzeno

SEGUNDO: CONDENA a Elías Javier Jiménez y Juana Mercedes Reyes Lizardo, al


pago de las costas del procedimiento, ordenando su distracción en provecho del
abogado de la parte recurrida, Gabriel Storny Espino Núñez, quien afirma
haberlas avanzado en su totalidad.

Firmado: Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno y Napoleón R.


Estévez Lavandier.

César José García Lucas, secretario general de la Suprema Corte de Justicia,


CERTIFICO, que la sentencia que antecede fue dada y firmada por los jueces que
figuran en ella, en la fecha arriba indicada.

La presente copia se expide en Santo Domingo, Distrito Nacional, hoy día 18


de diciembre del 2020, para los fines correspondientes. Exonerada de pagos de
impuestos internos y sellos de impuestos internos.

(Firmado) César José García Lucas, Secretario General

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do
PR/ Pág. 14

También podría gustarte