Arquitectura y Urbanismo – II – 2020
CONTENIDO A EVALUAR: UNIDAD II - LEYES
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: MAPA CONCEPTUAL
METODO DE CALIFICACIÓN: CALIFICACIÓN MÁXIMA – 20/20 PUNTOS
PONDERACIÓN EN LA MATERIA: 15/100% - 3 PUNTOS
FECHA DE ENTREGA:
DESDE HASTA
LUNES DOMINGO
31/08/2020 06/09/2020
8:00 A. M. 8:00 P. M.
PAUTAS:
Como método de evaluación de la UNIDAD II: NORMATIVA LEGAL –
LEYES, de la Cátedra de Arquitectura y Urbanismo, se plantea la elaboración de un
MAPA CONCEPTUAL, en el cual se plasmarán tres (3) contenidos concernientes a la
LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO , LEY ORGÁNICA DE
ORDENACIÓN URBANÍSTICA, y LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN MUNICIPAL.
La actividad podrá ser elaborada con cualquier herramienta online disponible para la
elaboración de Mapas Conceptuales (GoConqr, miMind, Canva, Lucidchart, etc.); y de
igual manera podrá hacer uso de cualquier otro software para la elaboración del mismo,
siempre y cuando pueda hacer envío de la actividad en formato digital según lo especificado
más adelante.
En caso de utilizar una herramienta web que solo permita la visualización del mapa
conceptual de manera online, asegúrese de que la cuenta mediante la que lo realiza
pertenezca a usted (identifíquela con nombre completo y fotografía), de lo contrario no será
aceptada la actividad.
PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN:
Ley Orgánica de Ley Orgánica de Ley Orgánica de
CONTENIDO Análisis
Ordenación del Territorio Ordenación Urbanística Régimen Municipal
VALOR (pts) 5 5 5 5
Ing. Cesmaly Rojas
Arquitectura y Urbanismo – II – 2020
ENVÍO DE LA EVALUACIÓN:
La actividad podrá ser realizada únicamente de manera digital, tomando en consideración
lo siguiente:
El archivo podrá ser un documento .DOC o .PDF, y deberá contener una portada
con membrete institucional, datos del docente y el estudiante, fecha, y logo de la
institución, y ser guardado de la siguiente manera:
Apellido_Nombre_ARQMAPA
Será enviado a la dirección de correo electrónico:
[email protected]
De ser realizado con alguna herramienta online, colocará la portada institucional y el
enlace directo al sitio web donde se encuentra visible su recurso en otra página.
Recuerde que la evaluación es individual, y a pesar de estar basada en la normativa,
no existen dos personas que piensen exactamente igual en la organización o
esquematización de un contenido, procure evitar la copia, puesto que ACTIVIDADES
IGUALES O CON SIMILITUDES QUE LAS VOLVIERAN CASI IDÉNTICAS
SERÁN CONSIDERADAS INVÁLIDAS Y LA EVALUACIÓN SERÁ
CONSIDERADA NULA.
NO SE ACEPTAN ACTIVIDADES ENTREGADAS FUERA DE LA HORA TOPE,
PUESTO QUE CUENTAN CON TIEMPO SUFICIENTE PARA REALIZARLA.
Ing. Cesmaly Rojas
Arquitectura y Urbanismo – II – 2020
REQUERIMIENTOS:
Para la elaboración de la actividad podrá realizar un (1) solo mapa conceptual que
contenga toda la información (organizada y que pueda ser visibilizada de manera clara), o
realizar un (1) Mapa Conceptual para cada tema solicitado (RECOMENDADO).
Una vez elegida la modalidad en la que realizará la actividad, deberá colocar en cada
uno de los temas los siguientes tópicos:
TÓPICOS GENERALES (DEBEN APARECER EN CADA TEMA):
o Título (Nombre de la Ley en cuestión).
o Fecha de Expedición.
o Objetivo de la Ley.
o ¿Qué comprende dicha Ley de manera general?
TÓPICOS ESPECÍFICOS:
o Ley Orgánica de Ordenación del Territorio
o Ley Orgánica de Ordenación Urbanística
o Ley Orgánica de Régimen Municipal
Colocará la información que considere prudente y de relevancia en cada
tema, aspectos más resaltantes e importantes a su criterio.
Al final deberá realizar en máximo dos (2) cuartillas una breve comparación entre las
tres (3) leyes, plasmando qué las diferencian, en que temas tienen similitudes, y qué
limitaciones poseen con respecto a las otras, así como todo aquello que usted considere de
importancia sobre ellas de manera general o específica.
El diseño de la actividad es de acuerdo a su preferencia, sin embargo tome en
consideración que en un mapa conceptual lo más importante es siempre mantener una
jerarquización esquemática donde se puedan apreciar los niveles de la información.
Ing. Cesmaly Rojas