0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas4 páginas

4cinco Niveles de Producto Por Philip Kotler

Este artículo describe los Cinco Niveles de Producto según Philip Kotler, incluyendo el producto principal, genérico, expectativa, aumentado y potencial. Explica que un producto satisface necesidades de forma tangible y abstracta. También describe cómo las empresas pueden agregar valor a través de los distintos niveles para diferenciarse de la competencia y sorprender a los consumidores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas4 páginas

4cinco Niveles de Producto Por Philip Kotler

Este artículo describe los Cinco Niveles de Producto según Philip Kotler, incluyendo el producto principal, genérico, expectativa, aumentado y potencial. Explica que un producto satisface necesidades de forma tangible y abstracta. También describe cómo las empresas pueden agregar valor a través de los distintos niveles para diferenciarse de la competencia y sorprender a los consumidores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cinco Niveles de Producto por Philip

Kotler

Este artículo describe los Cinco Niveles de Producto por Philip Kotler,


incluyendo ejemplos y una plantilla. Después de leer, usted comprenderá los
fundamentos de esta poderosa herramienta de mercadeo de producto. En este
artículo también puede descargar la plantilla gratuita de los Cinco Niveles de
Producto.

¿Qué es un producto?
Según Philip Kotler, quien es un economista y un gurú del marketing, un producto
es más que una “cosa” tangible. Un producto satisface las necesidades de un
consumidor y además da un valor tangible, este producto también tiene un valor
abstracto. Por este motivo Philip Kotler afirma que hay Cinco Niveles de Productos
que pueden identificarse y desarrollarse. Para dar forma a este valor
abstracto, Philip Kotler utiliza Cinco Niveles de Producto en los que un producto se
ubica o se ve desde la percepción del consumidor. Estos 5 Niveles de Producto
indican el valor que los consumidores asignan al producto. El cliente solo estará
satisfecho cuando el valor especificado es idéntico o superior al valor esperado.

Cinco Niveles de Producto


1. Producto principal
Este es el producto básico y se enfoca en el propósito para el cual está destinado
el producto. Por ejemplo, un abrigo te protegerá del frío y la lluvia. Cuanto más
importante son los beneficios que el producto proporciona, más necesitarán los
clientes el producto. Un elemento clave es la singularidad del producto principal.
Esto beneficiará el posicionamiento del producto dentro de un mercado y afectará
a la posible competencia.

2. Producto genérico
Este representa todas las cualidades del producto. Para un abrigo cálido se trata
del ajuste, el material, la capacidad de protección a la lluvia, los sujetadores de
alta calidad etc.

3. Expectativa del producto


Esto es sobre los aspectos que el consumidor espera obtener cuando compra el
producto. Este abrigo debe ser realmente cálido, protector del clima, del viento y
ser cómodo al montar en bicicleta.

4. Producto aumentado
El producto aumentado se refiere a todos los factores adicionales que diferencian
al producto de la competencia. Esto involucra particularmente la identidad de la
marca y su imagen. ¿Es ese abrigo cálido, con estilo y su color moderno es hecho
por una reconocida marca de moda? Pero también factores como el servicio, la
garantía y la buena relación calidad-precio juegan un papel importante en esto. El
objetivo es entregar algo que está más allá de un producto esperado. Es la
traducción del deseo que se convierte en realidad.

5. Potencial del producto


Se trata de aumentos y transformaciones que el producto puede experimentar en
el futuro. Por ejemplo, un abrigo cálido hecho de un tejido que es tan delgado
como el papel y ligero como una pluma permite que la lluvia se deslice
automáticamente hacia abajo.

Competencia
La competencia entre las empresas se centra principalmente en el carácter
distintivo del producto aumentado según Philip Kotler. Esto se trata de la
percepción que un consumidor experimenta cuando compra un producto y tiene
que ver mucho con el valor. Afirma “La competencia está determinada no tanto
por lo que las empresas producen, sino por lo que agregan a su producto en la
forma de empaque, servicios, publicidad, asesoramiento, arreglos de entrega
(financiamiento) y otras cosas que pueden ser de valor para los clientes”.

Estrategia de marketing
Para las compañías de producción es importante ofrecer productos en una
tendencia ascendente desde el ‘Producto Principal´ al ‘Producto Aumentado’ y
tener el potencial de crecer en ‘Producto Potencial’. Bajo el disfraz de
estancamiento, el declive significa que compañías innovadoras
como Philips y Volkswagen se enfocan en esta última categoría.

Valor agregado de los Cinco Niveles de Producto


Cada nivel de los Cinco Niveles de Producto, agrega valor para el cliente. Cuantos
más esfuerzos realicen las empresas de producción en todos los niveles, mayor
será la probabilidad de que tengan oportunidad de distinguirse. En el Nivel del
Producto Aumentado, se observa la competencia para copiar ciertas técnicas,
trucos y apariencia de los productos de cada uno. Esto hace que cada vez sea
más difícil para un consumidor definir el carácter distintivo de un producto. Para
poder superar la competencia, las empresas de producción se centran en factores
a los que los consumidores otorgan un valor adicional, como un embalaje extremo,
anuncios sorprendentes, un servicio orientado al cliente y condiciones de pago
asequibles. No se trata solamente de satisfacer a los clientes y de superar sus
expectativas, sino también de sorprenderlos.

Más información

1. Kotler, P. & Sidney J. Levy. (1969). Broadening the Concept of Marketing.


Journal of Marketing, January 1969, Vol. 33, Issue 1, pp.10-15. (Winner of
the 1969 Alpha Kappa Psi Foundation Award for the best 1969 paper in the
Journal of Marketing.)
2. Kotler, P. (1967). Marketing Management: Analysis, Planning and
Control. Prentice Hall.

También podría gustarte