AVALÚO COMERCIAL URBANO 1 de octubre de
No L161 2019
SAUSALITO LT 10
Condominio Campestre Carina
Vereda: Yerbabuena
Municipio: Chía - Cundinamarca.
1
INDICÉ
1 OBJETO DEL AVALÚO.
2 INFORMACIÓN GENERAL.
3 INFORMACIÓN JURÍDICA.
4 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOR.
5 REGLAMENTACIÓN URBANÍSTICA.
6 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INMUEBLE.
7 CONSIDERACIONES GENERALES.
8 METODOLOGÍAS VALUATORIAS.
9 JUSTIFICACIÓN DEL VALOR.
10 RESULTADO DE AVALÚO COMERCIAL
ANEXOS
Fotografías
Plano de localización específica.
Estudio de Mercado.
Fotos ofertas
2
1. OBJETO DEL AVALÚO
El objeto del avalúo, es estimar el valor comercial del inmueble, entendiendo éste como
el precio más probable que un posible comprador estaría dispuesto a pagar a un
posible vendedor por la propiedad en una acción normal de mercado. El valor de
mercado no es el precio más alto posible para la propiedad, sino el precio más
probable que el bien podría alcanzar en una transacción libre, donde no existe relación
alguna entre el comprador y el vendedor; el bien ha estado en el mercado durante un
tiempo razonable y tanto el comprador como el vendedor no están actuando bajo
presión de ninguna clase y no hay ventajas de tipo financieras ni de otra índole diferente
a las normales presentadas en cualquier tipo de transacción comercial.
2. INFORMACIÓN GENERAL
FECHA INFORME DEPARTAMENTO MUNICIPIO VEREDA
1 de octubre de
Cundinamarca Chia Yerbabuena
2019
DESTINACION
TIPO INMUEBLE DIRECCIÓN
ECONÓMICA
Sausalito LT 10
Casa campestre Vivienda
Condominio Campestre Carina
MATRÍCULA
DOCUMENTOS SUMINISTRADOS PROPIETARIO
INMOBILIARIA
Copia de Certificado de Tradición de la
Matrícula Inmobiliaria No. 50N-508077,
impreso el 10 de Septiembre de 2019,
Copia de la escritura simple No. 131, del
- María Isabel Zarrate
50N-508077 18 de febrero del 2003 otorgada en la
Garcia.
Notaria primera del circulo de Chia,
Copia de la escritura simple No. 221, del
15 de febrero de 1988 otorgada en la
Notaria No. 35 de Bogotá.
Nota: La anterior información no constituye un estudio jurídico de títulos.
3
3. INFORMACIÓN JURÍDICA
OBSERVACIONES
TÍTULO ADQUISICIÓN MODO ADQUISICIÓN
CERTIFICADOS
Escritura simple No. 221,
del 15 de febrero de 1988
Venta Ninguna
otorgada en la Notaria No.
35 de Bogotá.
4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOR
ACTIVIDADES SECTOR ESTRATO ENTORNO
Esta zona del municipio, Según el Decreto 551 del 12 de Dentro del sector se destaca
circundante al predio objeto de septiembre de 2019, por el cual la presencia de la
estudio se caracteriza por tener se reglamenta la estratificación Universidad de La Sabana,
una mezcla de usos como los socioeconómica para el Distrito el Centro Comercial Sabana
son: agropecuarios, Capital, el sector donde se Norte, Clínica Universidad
ganaderos, agro residenciales encuentra el predio objeto de de La Sabana, el Colegio
tradicionales (Vivienda avalúo se inscribe en el estrato Jorbalán, el Castillo
Campesina), y vivienda socioeconómico 6. Marroquín, el Colegio San
unifamiliar de uso residencial Jose De Calasanz Chia, El
tipo campestre de buenas Se aclara que el estrato aplica Instituto Caro y Cuervo, el
especificaciones constructivas exclusivamente si el inmueble Colegio Internacional SEK
destinados a estratos altos, es de uso residencial, de Colombia - Trinidad del
desarrollado principalmente acuerdo con lo establecido en Monte, el PriceSmart Chía,
por agrupaciones en propiedad la Ley 142 de 1994 Universidad El Bosque -
horizontal y parcelaciones, Sede Chía, entre otros.
además sobre el corredor vial
principal que de Bogotá
conduce Briseño, se
desarrollan usos comerciales
representados por paradores
turísticos y restaurantes..
El sector inmediato perímetro al
conjunto donde se encuentra el
predio avaluado es reconocido
por la consolidación de varias
parcelaciones y condominios
campestres, de estrato alto con
construcciones que se
caracterizan por presentan
buenas especificaciones
constructivas, diseño y
acabados.
VÍAS PRINCIPALES TRANSPORTE PÚBLICO SERVICIOS PÚBLICOS
La principal vía de acceso al Cuenta con buenas rutas de El inmueble cuenta con
sector donde se encuentra el transporte público, servicios de acueducto,
inmueble objeto de avalúo, es suministrado por rutas de energía eléctrica y gas
la vía intermunicipal que buses intermunicipales con natural, los cuales se
4
saliendo de la Autopista Norte buena frecuencia que de la prestan en forma normal y
del casco urbano de la ciudad ciudad de Bogotá conducen al continua tal como se
de Bogotá D.C., conduce hacia centro poblado Briceño y al comprobó en la inspección
Briceño y al municipio de municipio de Tocancipa, ocular. Además tiene
Tocancipa, vía que además además de varios municipios cobertura de servicios
conduce a la ciudad de Tunja, de la sabana de Bogotá, complementarios de
dicha vía cuenta con dos adicionalmente debido a la alumbrado público,
calzadas una para cada cercanía que presenta con la recolección de basuras y
sentido vial, con tres carriles zona urbana del municipio de teléfono. El alcantarillado se
cada calzada, con señalización Chía y Bogotá, se presta el suple mediante pozo
vertical y horizontal, se servicio de taxis, quienes séptico.
encuentra en buen estado de transportan pasajeros desde el
conservación. centro poblado a diferentes
condominios residenciales
Para llegar al bien objeto de conocidos en el sector.
avalúo se debe hacer el
siguiente recorrido; Saliendo
por la Autopista Norte desde
Bogotá, pasando por el peaje
del norte y desde este punto
tomando por la vía que
conduce al municipio de
Tocancipa, en
aproximadamente 5,0
Kilómetros, a mano derecha se
encuentra la portería de acceso
principal al condominio Carina,
donde se encuentra el predio
objeto de avalúo.
5. REGLAMENTACIÓN URBANÍSTICA
La normatividad urbanística que reglamenta al municipio de Chia, está contenida en el
Acuerdo No. 017 del 2000, “Por el cual se adopta el Plan Basico de Ordenamiento
Territorial del Municipio de Chia” (Cundinamarca).
En cuanto al uso que actualmente presenta el inmueble, se evidencio que este se
encuentra dentro de los usos permitidos por la reglamentación urbanística.
Nota: Por tratarse de inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal, no se
documentan los ítems correspondientes a la volumetría y aprovechamiento urbanístico,
en términos de índices de construcción, índices de ocupación, aislamientos y otros.
5
6. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INMUEBLE
ÁREA ÁREA ÁREA FUERA
EDAD
PISOS ó NIVELES TERRENO CONSTRUIDA DE LA NORMA
CONSTRUCCIÓN
(M²) (M²) (M²)
362.91 (casa
principal)
2 pisos 36 Años 2000,56 No aplica
40.32 (casa
auxiliar)
DISTRIBUCIÓN INTERIOR:
Casa principal:
Nivel 1; consta de: Área de garajes la cual fue adecuada para un salón de recreo, un
estar con chimenea y baño.
Nivel 2; consta de: Hall de acceso, área social con chimenea, comedor con balcón,
cocina, zona de ropas y lavandería, cuarto de servicio con baño.
Nivel 3; Consta de: Baño social, estar de alcobas y tres alcobas, don de 2 de estas
alcobas comparten un baño privado.
Nivel 4: consta de: Alcoba principal con vestier y baño privado, y estar de alcoba con
chimenea.
Casa auxiliar:
Nivel 1: Consta de Cocina, baño y salón comedor con chimenea.
Nivel 2: Consta de Salón alcoba.
Zonas exteriores en primer nivel:
La casa cuenta con varios espacios exteriores como área antejardín, fuente de agua
en piedra y zona dura de parqueo exterior.
UBICACIÓN: El Condominio Campestre Carina, donde se ubica el predio objeto de
avalúo “Casa y lote No. 10, se encuentra ubicado en la vereda Yerbabuena del
municipio de Chía, costado oriental de la vía intermunicipal Bogotá – Briceño, a 5,0
kilómetros aproximadamente desde el peaje Andes, de la salida norte de la ciudad de
Bogotá vía a Briceño y al municipio de Tocancipa. El conjunto cuenta con buen
equipamiento comunal de tipo básico, consta de cancha de tenis, lago central,
caballeriza, zonas verdes, y zona salón social, zonas verdes (parque), recepción,
sistema de seguridad mediante circuito y vigilancia las 24 horas del día.
ESPECIFICACIONES CONSTRUCTIVAS CASA PRINCIPAL
ESTRUCTURA Mampostería Confinada.
Terminada en tejas prefabricadas de barro acabado tipo
CUBIERTA
español.
6
Acabado de fachada mixta en ladrillo a la vista y en pañete
FACHADA
estuco y vinilo.
ENTREPISOS Placa maciza en concreto.
MAMPOSTERÍA Ladrillo prensado, terminado en estuco y pintura.
La casa cuenta con acabados de pisos mixtos.
En hall, área social, sala-comedor, estudio, terminado en
PISOS madera maciza, en estar de alcobas, alcobas en alfombra
y en zonas humeas de baños, cocina y área de ropas y
lavandería con baldosa cerámica.
La casa cuenta con acabados de cielo raso mixto en listón
CIELO RASO
de madera machimbre y en pañete estuco y vinilo.
Estructura de puertas y marcos interiores terminados en
madera maciza, closet y muebles empotrados de alcobas
CARPINTERÍA MADERA
terminados en madera maciza. (Carpintería exterior, puerta
de acceso y ventanas de fachada en madera maciza).
CARPINTERÍA Rejas y accesorios de ventanas externas en estructura
METÁLICA metálica, barandas de balcón en estructura metálica.
Área cocina terminado en piso con baldosa cerámica
porcelanato, muros con placa de piedra mármol granito y
en pañete estuco y vinilo, cielo raso en pañete estuco y
vinilo.
COCINA
Mesón en placa de piedra mármol granito, gabinetes bajos
y superiores en madera, cuenta con estufa y horno de
empotrar además de extractor de olores. También cuenta
con closets empotrados en madera.
La casa cuenta con un total de 5 baños; una en nivel de
salón social, tres en el tercer nivel primer nivel y uno en
cuarto nivel de habitación principal.
Baño salón recreo: Acabado de piso y muros en baldosa
cerámica, cielo raso en pañete estuco y vinilo, mesón en
concreto enchapado con baldosa cerámica y mobiliario
sanitaria línea sencilla.
Baños servicio: Acabados de piso y muros con baldosa
cerámica, cielo raso en machimbre y mobiliario sanitario
línea sencilla.
BAÑOS Baño privado de alcobas: Acabado en piso, muros y cielo
raso con baldosa cerámica, mesón en concreto enchapado
con baldosa cerámica, y mobiliario sanitario línea sencilla.
Baño social: Acabado en piso y muros con baldosa
cerámica, cielo raso en drywall, cuenta con mesón en placa
de piedra mármol y mobiliario sanitario línea lujo, cuenta
además con división de ducha en vidrio templado.
Baño alcoba principal: Acabado en piso, muros y cielo raso
con baldosa cerámica, mesón en concreto enchapado con
baldosa cerámica, y mobiliario sanitario línea sencilla,
cuenta además con tina en fibra de vidrio.
7
Área terminada en piso con madera maciza, muros y cielo
SALA – COMEDOR raso en pañete estuco y vinilo, cuenta con chimenea
terminada en pañete estuco y vinilo.
La casa cuenta con un total de 4 habitaciones.
Todas las habitaciones de la casa se encuentran
HABITACIONES
terminadas en piso con alfombra lujo, muros en pañete
estuco y vinilo, cielo raso en listón de madera machimbre.
Cuarto servicio; terminado en piso con listón de madera
CUARTO SERVICIO machimbre, muros en pañete estuco y vinilo, cielo raso en
listón de madera machimbre.
Área de ropas y lavandería terminada en piso con baldosa
ÁREA LAVANDERÍA cerámica, muros y cielo raso en pañete estuco y vinilo,
cuenta con lavadero prefabricado en concreto.
ESPECIFICACIONES CONSTRUCTIVAS CASA AUXILIAR
ESTRUCTURA Mixta en muros portantes y muros confinados.
Terminada en tejas prefabricadas de barro acabado tipo
CUBIERTA
español.
Acabado de fachada mixta en ladrillo a la vista y en pañete
FACHADA
estuco y vinilo.
Estructura de entrepiso en palos de madera rolliza y tablas
ENTREPISOS
en madera.
Muros generales de la casa terminados en pañete estuco y
MAMPOSTERÍA vinilo, cuenta con acabado de chimenea en ladrillo a la
vista.
La casa cuenta con acabados de pisos mixtos, en área
PISOS social y alcoba con alfombra, en área de cocina con tableta
de gres y en baño con baldosa cerámica.
La casa cuenta con acabados de cielo raso en pañete y
CIELO RASO
pintura con madera rolliza a la vista.
Estructura de puertas y marcos interiores terminados en
CARPINTERÍA MADERA madera maciza. (Carpintería exterior, puerta de acceso y
ventanas de fachada en madera maciza).
Área cocina con piso en tableta de gres, muros en pañete
estuco y vinilo, cuenta con mesón en concreto enchapado
COCINA
con baldosa cerámica, lavaplatos metálico y estufa de
empotrar.
Piso y muros terminados en baldosa cerámica, división de ducha en
acrílico con perfiles en aluminio, cuenta con mobiliario sanitario línea
BAÑO sencilla. Baños servicio: Acabados de piso y muros con baldosa cerámica,
cielo raso en machimbre y mobiliario sanitario línea sencilla.
Área terminada en piso con alfombra, muros en pañete
SALA – COMEDOR
estuco y vinilo, cielo raso en madera.
Alcoba de segundo nivel, terminada en piso con listón de
ALCOBA
madera maciza, muros en pañete estuco y vinilo.
8
7. CONSIDERACIONES GENERALES
Las características de diseño y desarrollo constructivo del sector benefician y
revalorizan la actividad inmobiliaria en la zona, teniendo en cuenta que en la zona existe
una mediana oferta y demanda de inmuebles similares al bien avaluado.
En el estudio para definir el valor comercial del inmueble se tuvo en cuenta, los
diferentes equipamientos exclusivos del sector además de su cercanía ya que esto se
ve representado en mejoramiento de calidad de vida y prestación de servicios.
La liquidación por metro cuadrado se realiza únicamente al área privada según artículo
18, capítulo 3 de la Resolución 620 del 23 de septiembre de 2008.
AVALÚOS DE BIENES SOMETIDOS AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL. El
avalúo se practicará únicamente para las áreas privadas que legalmente existan,
teniendo en cuenta los derechos provenientes de los coeficientes de copropiedad.
La comercialización del inmueble se considera moderada, teniendo en cuenta que,
aunque el inmueble objeto de avalúo se encuentra en un conjunto residencial
reconocido del municipio de Chía, el cual cuenta con un equipamiento comunal básico
con relación a las viviendas nuevas que se ofrecen en otros condominios nuevos que
se consolidan en la zona, siendo este un factor importante para la comercialización de
este tipo de inmuebles campestres de estratos socioeconómicos altos.
Las perspectivas de valorización del bien inmueble se consideran moderadas debido
al moderado equipamiento comunal del condominio donde se encuentra el predio
avaluado, puesto que en el sector circundante se encuentran varios inmuebles de
similares características más nuevos, en agrupaciones residenciales campestres más
grandes y con alto equipamiento comunal. No obstante, es importante mencionar que
el condominio cuenta con amplias zonas verdes.
El inmueble objeto de avalúo cuenta con una buena ubicación, ya que se encuentra
cerca de la vía principal Bogotá-Tunja, además cuenta con equipamientos cerca del
sector.
Se aclara que una vez validado el predio objeto de avalúo, se encontró que este cuenta
con inconsistencias en las áreas construidas, debido a que la registrada en los cuadros
de áreas de los planos arquitectónicos de la edificación es de 362,91 m2, sin embargo,
la construcción declarada en la escritura pública No. 0221 del 15 de febrero de 1988,
de la notaria 35 de Bogotá, cuenta con un área construida aproximada de 480,00 m2,
donde además describe las dependencias, y la construcción declarada en la escritura
pública No. 130 del 18 de febrero de 2003, de la notaria primera (1) del circulo de Chía,
la cual registra un área construida de 362,91 m2, no obstante, se aclara que para
efectos del presente avalúo comercial, la liquidación del área construida se tomó de la
registrada en los planos arquitectónicos de la licencia de construcción del (04 de abril
9
de 1979), de 362,91 m2, dado a que se corroboró en la visita las dependencias y
distribución de las mismas, las cuales se encuentran acordes con lo evidenciado en la
visita técnica, en cuanto a la construcción adicional de la casa auxiliar, el área liquidada
corresponde a la medición realizada en campo la cual se debe considerar como
aproximada.
Adicionalmente, el área privada de terreno con la cual se realizará la presente
liquidación del avalúo, corresponde a la indicada en los documentos jurídicos
aportados, como la copia simple de la escritura pública No. 130 del 18 de febrero de
2003, donde se describe un área total de uso privativo de 2000,56 m2, conforme la
anotación No. 22 del certificado de tradición y libertad impreso el 10 de septiembre de
2019.
El inmueble objeto de avalúo cuenta acabados en aceptable estado de conservación,
sin embargo, requiere de algunas reparaciones y arreglos locativos.
Por otra parte, a las condiciones propias de las unidades en estudio, se evaluaron
factores exógenos que inciden en la determinación del valor; distancia a centros de
atracción, estado y cobertura de la infraestructura urbana y perspectivas de
valorización.
El presente informe no es homologable para la presentación a ninguna entidad
bancaria, ya que no cuenta con calificación de la garantía y no es evaluado con las
políticas internas con las que cuenta cada entidad.
En la adopción del valor se analizó la ubicación del predio en el contexto zonal, teniendo
en cuenta factores de acceso, calidad de vida, entorno inmediato y secundario, como
también la proximidad a grandes centros de servicios inmediatos.
El valor definido en este estudio es el más probable en un contexto normal del mercado
inmobiliario, es decir donde se presenta interés de compra y venta de un bien
inmueble, sin presiones externas y manteniendo las condiciones típicas de
transacciones comerciales por cada una de las partes interesadas.
8. METODOLOGÍAS VALUATORIAS
MÉTODO DE COMPARACIÓN O DE MERCADO. Método que busca establecer el valor
comercial del bien, a partir del estudio de oferta o transacciones recientes, de bienes
semejantes y comparables al objeto de Avalúo. Propiamente se tuvieron en cuenta
ofertas de inmuebles que se localizan en el sector inmediato de ubicación del predio
avaluado. Se realizó comparación teniendo en cuenta elementos como: el área de las
unidades (terreno y construcción), distancia a ejes viales, localización específica,
características arquitectónicas y de construcción, edad o vetustez, estado de
conservación actual, remodelaciones y tiempo de realización de dichas
remodelaciones, normatividad urbanística vigente, frente sobre vías públicas,
disposición en la manzana, relación frente fondo, entre otros.
10
MÉTODO DE COSTO DE REPOSICIÓN. Es el que busca establecer el valor comercial
del bien objeto de avalúo a partir de estimar el costo total de construir a precios de hoy
un bien en un estado semejante al objeto de avalúo y restarle la depreciación
acumulada.
Ya que no se trata de una edificación nueva, el punto de partida será determinar el
Valor de Reposición, o de construirlo Nuevo y aplicando un factor de Depreciación, de
tal manera que el valor actual será igual a la construcción depreciada más un valor
residual esperado, de la siguiente forma:
Vd = Vn [R + (1 – R) (1 – D)]
Vd: Valor depreciado o valor de la construcción usada
Vn: Valor nuevo o Costo de Reposición
R: Porcentaje no depreciable o residuo (El cual se puede rescatar al final de su vida
útil)
(1-R): Porcentaje depreciable
D: Porcentaje aplicado por depreciación.
DEPRECIACIÓN: Pérdida de valor o de precio de un bien, en el caso de los inmuebles
es la pérdida de valor por causa del tiempo o del uso, pueden ser Física o por edad,
por estado de conservación y depreciación funcional.
Es la técnica valuatoria que busca establecer el valor comercial del bien, a partir del
estudio de las ofertas o transacciones recientes, de bienes semejantes y comparables
al del objeto de avalúo. Tales ofertas o transacciones deberán ser clasificadas,
analizadas e interpretadas para llegar a la estimación del valor comercial.
9. JUSTIFICACIÓN DEL VALOR
Considerando importante que el inmueble objeto de avalúo corresponde a un inmueble
sometido al régimen de propiedad horizontal, para determinar el valor integral por metro
cuadrado de área privada, se analizaron 5 ofertas de viviendas de tipo campestre
ubicadas dentro del Condominio Carina y en la vereda Yerbabuena, las cuales
presentan características similares en, diseños, distribución, características
constructivas y acabados. debido a que las muestras cuentan con áreas privadas de
terreno diferentes, se analizan por separado, obteniendo valores de terreno y
construcción de manera independiente.
A continuación, se describen las ofertas encontradas:
Haciendo un análisis detallado se observa que, una vez realizada la depuración de
estos, el valor por metro cuadrado del terreno varía dependiendo del tamaño de los
lotes sobre los cuales se encuentran las edificaciones, puesto que los predios que
presentan áreas de terreno superiores a 3.000,00 m2 y con mayor área construida
reflejan los valores unitarios más bajos, como se observa en la oferta No. 1, mientras
11
que los inmuebles que presentan áreas de terreno y construcción homogéneas reflejan
los valores unitarios más comparables, como se observa en las ofertas No. 2, 3, 4 y 5.
De acuerdo con lo anterior, se decide centrar el análisis en las ofertas 2, 3, 4 y 5 y,
adoptar un valor unitario intermedio entre el promedio y el límite inferior de las mismas,
es decir un valor de $ 1.035.734 por m2, el cual se redondea a $ 1.035.000 por m2,
dicho valor a su vez, es cercano a las ofertas 3 y 5, las cuales están ubicadas muy cerca
del bien avaluado.
(Ver anexo de mercado para el terreno)
PARA LA CONSTRUCCIÓN.
Para hallar el valor m² de la construcción, el punto de partida será siempre determinar
el Valor de reposición o valor de construido nuevo. El valor de la construcción usada
parte del valor determinado para la construcción nueva a la cual se le aplica un factor
de depreciación.
Para calcular la depreciación física y la depreciación por estado de conservación, se
utilizaron las ecuaciones consignadas en la Resolución IGAC 620 de 2008, las cuales
relacionan el porcentaje de la vida y el estado de conservación basadas en las tablas
de Fitto y Corvini.
Los valores para las construcciones (valores de reposición), fueron determinados por
presupuestos elaborados por la firma Lonprocol, teniendo en cuentas los prototipos
constructivos evidenciados al momento de la visita, en donde para la construcción de
la casa se utilizó el prototipo constructivo de vivienda de dos pisos estrato
socioeconómico alto, con acabados típicos del estrato, elaborado por Lonprocol para
la ciudad de Bogotá
A continuación se presentan los resultados de la aplicación del método:
VALOR DE VR VR TOTAL
EDIFICACIONES ÁREA EDAD VIDA ÚTIL EDAD EN % ESTADO DEPRECIACIÓN VR DEPRECIADO
REPOSICIÓN REDONDEADO CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN
362,91 36 100 36,00% 2,5 30,56% $ 2.060.530 $ 1.430.832 $ 1.430.000 $ 518.961.300
1
CONSTRUCCIÓN
40,32 36 100 36,00% 2,5 30,56% $ 1.172.483 $ 814.172 $ 810.000 $ 32.659.200
2
PROTOTIPO CONSTRUCTIVO 1: CASA DE DOS PISOS TIPO CAMPESTRE ESTRATO ALTO , ELABORADO POR LONPROCOL PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ Y
ALREDEDORES.
PROTOTIPO CONSTRUCTIVO 2: CASA DE DOS PISOS ESTRATO 3 (+), ELABORADO POR LONPROCOL PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES.
12
10. RESULTADO DE AVALÚO COMERCIAL
DIRECCIÓN:
SAUSALITO LT 10 CONDOMINIO CAMPESTRE CARINA
MUNICIPIO DEPARTAMENTO
BOGOTA DC CUNDINAMARCA
MATRÍCULA INMOBILIARIA FECHA INFORME
50N-508077 1 de octubre de 2019
De acuerdo con el numeral 7 del artículo 2 del Decreto 422 de marzo 08 de 2000, expedido por el Ministerio de Desarrollo Económico y con
el artículo 2.2.2.3.18 del Decreto 1170 de 28 de mayo de 2015, expedido por el DANE, el presente avalúo tiene una vigencia de un (1) año a
partir de la fecha de expedición de este informe, siempre que las condiciones extrínsecas e intrínsecas que puedan afectar el valor se
conserven.
La Asociación Lonja de Propiedad Raíz de Colombia manifiesta expresamente no tener interés alguno en el valor de los bienes avaluados.
VALOR UNITARIO
DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDADES SUBTOTAL EN PESOS
EN PESOS
TERRENO 2000,56 M² $ 1.035.000 $ 2.070.579.600
CONSTRUCCION 1 362,91 M² $ 1.430.000 $ 518.961.300
CONSTRUCCION 2 40,32 M² $ 810.000 $ 32.659.200
TOTAL AVALÚO COMERCIAL $ 2.622.200.100
SON: DOS MIL SEISCIENTOS VEINTIDOS MILLONES DOSCIENTOS MIL CIEN PESOS
MONEDA CORRIENTE.
Atentamente,
LUZ MARINA ARIAS TORRALBA JAVIER ENRIQUE FIGUEREDO B.
Gerente General. Perito Avaluador.
RAA AVAL – 79524076
13
REGISTRO FOTOGRÁFICO
VÍA DE ACCESO PUERTA DE ACCESO DEL CONDOMINIO
VÍAS INTERNAS ZONA DE SERVICIOS
ZONA DE SERVICIOS CAPILLA
14
REGISTRO FOTOGRÁFICO
LAGO LAGO
SALÓN SOCIAL PARQUE INFANTIL
PESEBRERA CANCHA DE TENIS
15
REGISTRO FOTOGRÁFICO
VÍA DE ACCESO A LA CASA FACHADA PRINCIPAL DE LA CASA
VISTA FACHADA PRINCIPAL ZONA DE PARQUEOS
FUENTE ÁREA DE JARDÍN
16
VISTA LATERAL DE LA VIVIENDA VISTA POSTERIOR DE LA VIVIENDA
VISTA LATERAL DE LA VIVIENDA ESTAR DE RECREO
ESTAR CON CHIMENEA BAÑO DE ESTAR
17
BAÑO DE ESTAR ESCALERAS DE ACCESO A NIVEL 2
HALL DE ACCESO COMEDOR
TERRAZA COMEDOR SALA
18
COCINA COCINA
ZONA DE ROPAS ZONA DE ROPAS
HABITACIÓN DE SERVICIO BAÑO DE SERVICIO
19
BAÑO SOCIAL ALCOBA 1
ALCOBA 2 ALCOBA 3
BAÑO DE ALCOBAS HABITACIÓN PRINCIPAL
20
VESTIER HABITACIÓN PRINCIPAL VESTIER HABITACIÓN PRINCIPAL
BAÑO HABITACIÓN PRINCIPAL BAÑO HABITACIÓN PRINCIPAL
CHIMENEA DE HABITACIÓN ESTUDIO HABITACIÓN PRINCIPAL
PRINCIPAL
21
ESTUDIO HABITACIÓN PRINCIPAL CASA AUXILIAR
ACCESO CASA AUXILIAR SALA
BAÑO BAÑO
22
COCINA ALCOBA
ALCOBA
23
MAPA GENERAL DE LOCALIZACIÓN
24
ANEXO ESTUDIO DE MERCADO
TIPO DE VALOR TERRENO CONSTRUCCIÓN ÁREA TOTAL VALOR TOTAL TELÉFONO
No. DIRECCIÓN VALOR PEDIDO OBSERVACIONES
INMUEBLE DEPURADO CONSTRUIDA CONSTRUCCIÓN FUENTE
V/M2 POR
ÁREA EN M2 V/M2 ÁREA DEL USO
USO
Casa ubicada en la urbanización Carina, cuenta con un área
URBANIZACIÓN de lote de 3,750 m2, área construida de 950 m2, cuenta con
CASA Inmobiliaria.com
1 CAMPESTRE $ 4.800.000.000 $ 4.704.000.000 3.750,00 $ 895.933,33 950,0 $ 1.415.000 950,00 $ 1.344.250.000 5 alcobas, 6 baños, área amplia de zona de verde, árboles
CAMPESTRE Ref.928546
CARINA frutales, parqueaderos, zona Picnic Tepanyaki, garaje,
calefacción, jardín, patio, cocina equipada, terraza.
Casa en conjunto cerrado, 2 niveles, pisos en madera y
alfombra con buenos acabados, rodeada de hermosos
jardines, vista panorámica y buena iluminación. Cuenta con :
URBANIZACIÓN 4 Alcobas ,6 Baños,estudio, sala y comedor independientes,
CASA Fonnegra Gerlein
2 CAMPESTRE $ 3.300.000.000 $ 3.168.000.000 2.000,00 $ 1.114.375,00 650,0 $ 1.445.000 650,00 $ 939.250.000 chimenea en sala, estudio y alcoba principal ,tres Terrazas
CAMPESTRE 2100305
CARINA ,Jacuzzi Exterior ,Cocina integral con despensa,Comedor
auxiliar, lavandería independiente,Cuarto de servicio ,dos
depósitos ,dos parqueaderos. Además cuenta con cancha
múltiple y cancha de tenis.
Casa desarrollada sobre un área de terreno de 1865 m2,
URBANIZACIÓN
CASA moderna arquitectura, consta de 4 habitaciones , 6 baños, 3163318906
3 ALTOS DE $ 3.200.000.000 $ 3.104.000.000 1.865,00 $ 1.009.008,04 420,0 $ 2.910.000 420,00 $ 1.222.200.000
CAMPESTRE zona húmeda , sala de tv , sala principal , cocina y comedor. 3163886826
YERBABUENA
Conjunto conCampo de golf , caballerizas, sede social .
Casa en condominio con club house, moderna, puesto que
URBANIZACIÓN Grupo
CASA cuenta con calefacción verde en techos y chimeneas.
4 ALTOS DE $ 3.400.000.000 $ 3.264.000.000 2.000,00 1.161.600,0 490,0 $ 1.920.000 490,00 $ 940.800.000 Inmobiliario G15
CAMPESTRE Terraza BBQ, cocina abierta. Edad cercana a 8 años. Zona
YERBABUENA 3167953421
hípica, campo de golf, piscina y restaurante.
Casa con alcoba principal con chimenea, balcón, vestier,spa
con jacuzzi, 2 estudios (con posibilidad de convertir en
URBANIZACIÓN alcobas), bar, salón de TV proyector con pantalla, chimenea
CASA
5 ALTOS DE $ 3.100.000.000 $ 3.038.000.000 2.000,0 1.010.800,0 420,0 $ 2.420.000 420,00 $ 1.016.400.000 central para sala y comedor, BBQ. CONDOMINIO con 3125142303
CAMPESTRE
YERBABUENA portería y vigilancia las 24 horas, sede con piscina, bar, zona
húmeda con turco, restaurante a la carta servicio a domicilio,
campo de golf 9 hoyos, canchas de tenis, pesebrera.
PROMEDIO DATOS 2, 3, 4 y 5 $ 1.073.946
DESVIACIÓN ESTÁNDAR $ 76.424
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 7,1%
LIMITE SUPERIOR $ 1.150.370
LIMITE INFERIOR $ 997.521
VALOR ADOPTADO $ 1.035.000
25