D Implicaciones clinicas yte6ricas
1. Dvcuusionss
Ene estudio procua un psicoandlsis que permita un acogimien-
to piguio dels minoras de género, sexualad, cultura, taza y
lengua. Es un pscoandisisextendido a sujtos de sexuaciones y
sexualidades no binaria,sujerosalterzados, migrants, refugia
dos exliados. Nose tata, sin embargo, de rromar aqui el ani.
lss de la clinica del trauma, que postuls que una violencia real y
la nogacin de exstencias historias, con respecto a minors de
sénero, serualidad, culrurao tara eactiva la fantasia de asesinato
psiquico earacteristica de os conflctos de subjetvaciin, Se tata
smisbien agué de una dni de la subaltrnidad.Siel proceso de
subjevacin es siempre menor, I subjtvacin de sujet mi=
‘orizados lo presenta bajo una lente de aumento, Por lo tanto,
plano la hipétesis de que una clinica de los sujetos atevizados
Y minorzados, y su totizacin merapsioligica,evidencan los
fenémenos transferenciales pr los cuales ve conseruye una subje-
tivacin psiqucay politcal ver.
‘Al usr el eemino “extranjeo" en una vacilacin entre tpi-
«as geogdficaypsiquica,procuré cxaminar la manera en que
‘specifiidad de las experencas de sets minorzados informa
sobre la subjevacién, Ela extanjero/s, sgiin René Kai 6
aguélla a quien se le reconace na cultura, un eiigo ¥ un oF
den simbslico, bien aquél/a que, por falta de econocimiento,
‘acaba abundonaola 2 la confusin, al desampato y a a infae
hhumanidad.” En esta clinica del subalernad, mi hips es
que slo Ia itegacinpsiguica de una serie de identificaciones
plurals, de una hibrider, pede concede un destino de enlle-
to, en el lenge y en le priciasintcucionales mayors
535 Ratner’ ex Raph pctoaed
4
PL pocorn
que tilps ANaeaeaaan
cea meal ‘cn
se W avigneh Ul den ara ex
pastel ‘medio, Edouard Glissant opone la culturas ativias
Prenecnibreeemige int
een ses din mp
Se nad a per GlstacY gr let
a anes hacen Cl ci
iad co rica icc eo
cer amine ree
vmvtanrea fa cuestiGn de su papel en la subjetivacin politica y
1 erg ran ge ran ee
i re je | ae rope
ae es pee cla) vlc ee
emma poyectar ene omen ms
A apocrine psy
feeder
ste 008,
Erekesmenm denied cami
arr etna sare
22 PscoaNAuisis ¥ BLACIONALIOAD
Un pccandiss menor, descoso de alejae dela eels df
6 is recip de
een jrcida por un psioandiss mayor ave pas
procurara pensar las sexalidades y
tis no ap ‘dela diferencia de sexos. Se traarla de abor-
9% dead aman, uradaction we padi de vers acs Galimand, 196,
ae tarMboe or oe ee
hee Main Ave poe Ta
spe Tel Gen 6 ae OS
Me dna Po
45dara pats de as modal de laconlidedpreseradss por
cas apricncis, ences en la "iferencia ctu ene ot
{do de Bhabha. Las modaldaes de relacionalidad conceenee
todo sujet, peo apurccen mis bien como objetivo de la ceria
3 ssodzaion pictaaltica en el xo de sujeor minora ¢
aletaos ens géer, sexual, cultura y raza. Un priconng
lis meno sei, pues, menos una tora dela sexualdad que ons
teora de at relaciones de poder de los efectos subjetvosy olen
‘vos de dominio por los que un saeco se subjetiva sujerigdane
La rcaionaliad com propucta por ls sexuaidadery sense.
‘es no biarias reveal sexuaidad como creacin mucho ae
‘que come descubrimiento den apecto secreto de deseo "Creag
tun modo de vida gy, un deni 39", como sugiere Foucault, i
‘venta nuevas formas de vida, eablecias a través de eeceones se
anaes, cas politics crear un nuevo derecho relacional, sll
delasinsstucionesempobrecedors, “exter cl place de a racion
sexual del campo normativo de a sexual y sus categoria,
son modaliades de lacionalidad que tienen un valor de evento.
Dela misma manera, més alli de la primaciapsiguldeica de
‘a binaridad de género, las sexuaciones pueden ser comeebids en
kérminos de relaionlidad. Acoger la posiblidad transgénero,
«que desvincula la exuacién del aparato genital, significa tenu
clara la idea problemitica de una sexualdad “homosexual” ©
“heterosexual” como “eleccién de lo mismo", o de lo “ott. Aqui
‘también, la innovacén relacional elo que mis destca. Enel de-
So tans, la sexualidad no est ligada aa exablidd o exisencia
eos sexes. Una persona tranigénero puede sentineataida por
hombres, mujeres o “the rest of us"™ sin podce decir que esti
550 Micha "eo el pad cone oe
helen ona Te ep pe W130 ae
sy df hci me ce ee ape
23 Foch Lemp wc ple.
2 Nemes, dO
246
douse ed
ded Jn pans dees gmt
cmeryamecorisneria
si ceremony
tutte Judith Butler cuando invita a imaginar la Wentiicatn
saetiénero no como una afiiacién a un géncro ya esablecido,
wam’@omo una “fantistica demanda relacional fuera de las
sine preaciones cisicas del repudio de la diferencia de sexs 0
crete
re
Sr re omoerean
nearer
“Miciones de poder que una excucha psicoanalitica puede e
ee ne mle
oi elec chimes
rene eeroiiancnens
a i eae nui
a oie eee
Seat cents Ch aa ao
FT tei plein
samen de Edouard lis qu propane ssi nena,
cepa caw
Cee eyes doe
So amid ecu nee
Se ate ges
Qorepensament dl asto™®promenido por lisa 995
'& psique por Freud?
Beate ep an 2 oe
3 Em i, erat er
Stators mepaigenP
7ic Sai fii Nii he
Te cmaaibodis wnat ered enyand ante,
eet bane se pbcsmos wg bogs
i hon and fr te aon fe Pe Meng
ee ade hank bee tat ow neve ede
sa iheg pei tht armies pre oi
re em at Sack dt cog
Cereal nto ep
Sw Ros
‘Como esta obra est definida por criteros de unidad,coheren-
a7 progresién logiea, no. puede ser ecriza ca “tects de
tcuerdo con el coneepro de Deleuze y Guatari. “Nosotros lama
tos mescta a toda multiplicidad eonectable con oxas por ells
fuberrineos supeficiles, afin de formar y extender wn szoma,
‘Nosotros hemos escrito este libro como un sizoma*
‘in embargo, dado que se trata de wna invetgacn bre
Iibidee, la hibridacin y #4 operatividad en el psicoandisin
‘objeto estudiado acaba inluyendo en su estilo, qu dspliega
‘enfoqueviz6mico, Hibridando una unidad demostraiva cou
Pensamiento dela mulkiplicidad, esa reflex ret ai
‘ming que no es un final, los manda de Deleuze y Gusta
Un zoma no empies ni acaba siempre eth en el mio et
‘sinters ermesan El bol flac pools te
‘como tejido la conjuncion —yJ-f~ Ena conjunesn hay fet
2 uficente para saci y descr el verbo st 2A dd
{De dinde pari Ade quer gu? Todas cs pegs
Indes Haer tha ras, partir o ear de co, seat un ing
eer
5S a py Hands ny Cig 8 1 ms
sn Satta phn
aoa Cpaine on? Wee esbecca pec er bab nausea B
a see eo ree
Perelarention ant mrcpimemt ie
Lege een reine r
Ee remain rom, una malic neal nla que
tees cabe el Uno, una taeformcion constant dine
Camber, nes de segmented y de faa?” cannon
2st sup como pura dee pique, har
to del occtn tales y'de a enwacSe ect
spears +o pnp. Dermind, mis see a ene
a eis eambien Forma, ne dente os pn sc
“enpesr pre medi y lear singin
permanee abr a mucanennanysdae
Procaré ur Is ibier como efsteis cnn pas
pens movimiento dl pacantss como pty toe
‘én continamenteransonmada or su bo: oa fe
fen que exendeny los ince qe tuned: (No sec
Pscomils pein unn experienc anspor come
Sina Vincent Exelon La hier wana pues an
tmscetal und piconet
polis comemporinss leon apart er,
{omen dl yt mons bos
aavoplis qu lo arvican yur sn embargo no cna
tuyen su objetivo El horzote de sbjeiidad ene que Feud
indie go anal yu noel min el ae sue
tas oman hrs nc se ban
Gs mtaconsanropgcs contemporaine pace
ls crrjaade lon cor sis wdc os caios
seis ysl por sr velcro etn niente
0 Eleamine
hae
544 i “Bg dela saps. sp 116
252
ce
tgados las ransformacones cpisemobipcas deo dicunoe
profanos y cults que ls performan. En ete senda, pce
fe efectuat, mis que tna ontologa del cambio, una anquolo-
fie geneloisfoucaulanas de los doves dicots de
er eden, organizacia, slecridn, relic y de as tne
fpesiones epstémica que operan. Ambiciono un impose y
fictive “psicoandissfoucaultan’, que enoque un yj!
evsuet, cts process piguinsobedeen no al uniiad
{al pose juridico-mondrgico sino la dsperin ehibidacin
tel poder dsciplintio, Esta lecurapostla que ls etaegis
de prey esistencta propia de la dacionalidad, ue Foust
nei 9 nivel soil, son ons de mods de ube
tac: que el inconsciente se estructura como lo poco, que
rivula Sberessubyugados,sualemos y discos mayors
Sensors minora ees ger an in
alesizados, marginalize, fevinitas, poscloiles, que in-
tem hibvida con Ia perspec picoanalica par isda
hunt men adaiequ
Pgando el estilo de Derrida, cabria decir ue ol pscoans
lisp er omemporne con as tons ape
ses desu vempo, que ne pedeser ontponine con hs.
Salo puede ser contemporineo porque no ns, pares pitch
1 forza, ro mates quel iia de su seme! no
ede ljarse de esta inca sin renunciar mediate
‘Singulavidad que ambiciona. Pero no puede ser contemporines:
3 “a pi aro. pot SO=
or no poe hacer la stra. a
ne deepal stad in cond 88
‘mismo, Por lo demis, nro debe set demasiado ennai
2s del contac dbs de fnme ima
ney capacane de i temposA pes dea iE
'esubjctvidad de su tiempo ela ana se ee ae
o fe deconstrulcpaa era ea deci
falas post Sai
Gena, pussu exuch de las minreacones de To psguico y lo socal, su
mae dela eaneencl, lai dels efectos del poder
Ii asian ya fen sobre ls epercsions bjs
Pacis dew prt
aa insrpeln police del psoas orem mi inceneo
de cabora una meapsclogia sucepble de tener en cuenta
tt periiciad de las mutacnescomemporineis de genre y
Cal, y de aborts fur de un tec a ls norms mayo.
staument pronenes. La spaene pare, entoncs, que
toe newaro un pian expec para as minor, pre
Sin fandamentalesceraspespctias fers de picandis
ra garni ou efogue ana. Hl pscoanlsis nos de
{ajo Menttariono entcados con un go uri part
urs embargo, slo puede evitar maka los sjtos mic
tedtarios condo quel mrad y lunieralad de ie
trols permanccen defines arias es en funcn de sje
importation Seta, pos de restr as exclusions perp
dhs por cats dacunes anacos sn procrar un picandiis
txpecic de fos exudon ear el androcentsmo de eas
penpetsincacrenun diferencias bina, seal a o-
Ilia, a ansfbia oc etnocenrismo sin snc ningi-
tenia de cro crs ra.
Dees rel un dogo constant nie mikiples aoe
sxe opens senor en a ensamint, abandons
delat cand ee peoamiento se wele solar, encon-
teas cuando agen itereambide eas nee ellos! EL
ebjetvo era lvetar prs ete pcan de ls mutacone
stropoligcarconterporinesy a exo propo, robblemen-
te nos ponalict,sio fondamentmene pecan
les c meni, devin frm, “dtormacn
fem’ como a Mausice Medea Pony le gstaba dec Fe
bj de sara de acu consign mimo pane
cues de adc dl pound ls comresponden-
‘las que le ofrecen otros campos, y de su circulacién. La tea~
254
ont
figura que funds i
ducién, una figure que Fundament el psicoaniiss,desmon-
daa unidad del orgeny destino, los hb yarn, Dela
Kapur origen a a lengus-detno Ia eaduccén tana, segin
Penjamin, por un estado fuera de la lengua a eras dl al no
seen nuevo texto a lengut-destin sino una nue
‘Prowo-orgen ai resignifcad.™ Inenté opera agut un ae
a eetin del psioandlisisa partir de estos pone clinics nuvos
suelo esigifcan.
Tero este tropo de la taduccién es probablemente cons
taro del enfoque mismo del psicoanslisi. Al gual quel
{epreracin, la teorizacin picoanaica oper, air Feud,
sr erducciones de un modo de expresion que nos rule
djeno al modo familar para nes pensaminto"®compor
seein esto itreductible, que impide cualquier exhausvdad 0
foemalizacién defnitiva, Exo plancea la cuestion de un “ln
co (no? cunificado?, desu eaducién en
de la traducbilidad de conceposincalmente
to analigcos (como el géxero o la raza) en enguaje del ps
anassy la inversa, dela taductiidad de nociones psi
‘Sanaa en ros dscusos que las usa fara del prtics
‘hulca Es ms, la eradcidn cracteia, ami parce ane
onamiento mismo dela tora anata evita qu se petifique
aun saber Bj. En poicoaniliss, la teria no es mis que ua
indice apunando aun eng, una modlizacén proviso
‘que procua dar una ineligbilidad, sunca exhaust To qv
‘ti deeinado a permanecerinineligble tan pronto como
aurapado en la red del lengua.
Tin este sentido, la teoriaanalitica ust, més que ol concep,
‘a metifora, una constane desigifiacii y resignicacion dl
lenguaje, por afucra de cualquier lteralidad. ¥ qué es lt mech
a ache dy eae’ W. Besa are
suaje”psicoanali
corrs lengua}es.
ata 00, yp. 24428 seas a
55 Soman al“ cet prc pce Fea hee wa
2 Beno Ai, aor 176 p17
255 {fo sino una homolgain de trv dcnas queen
ta voamoch ms Mbrdacn deride quraucet rae
‘Pad, wa dhicenca de abide y aero Slo
ttn unica Sends ac ral donate gure
ond antic, uns nha Soman deers
teens dd agua hatctomeresstunn pin de
teen ibe iacitco one oat yen gee Comes
top tecouhode croacumens oh daiaiantte et
ton bcp cigs come dea Feed emanisp con lc
Go. Roconigct prs fncoar le wor lean deb
‘xen pepe etc des mia n conan tee
cts del qu forma bir del sinc perc yee
to ele bane cad a formas de ts eadacon,
Fer, pen crows de oe dep de banana
inc dtr de pcos por ea nets deb
También podría gustarte
Burin
Aún no hay calificaciones
Burin
39 páginas
Edipo Rey
Aún no hay calificaciones
Edipo Rey
37 páginas
Green Afecto
Aún no hay calificaciones
Green Afecto
19 páginas
Perla García
Aún no hay calificaciones
Perla García
17 páginas