Mantenimiento Preventivo Maquina de anestesia
Chequeo del Suministro eléctrico:
Constatar que el cable de alimentación no esté fracturado, como también
que se encuentre correctamente enchufado.
Verificar que el selector de tensión este acorde a la tensión de alimentación
de la máquina de anestesia.
Examinar que el estado del fusible de protección.
Verificar la existencia de la conexión a tierra del equipo.
Comprobar el encendido de la maquina como también verificar la condición
de la batería.
Chequeo del Sistema de Alta Presión:
Examinar que las tomas murales estén correspondientes a su código de
colores para el de oxígeno (verde), Óxido nitroso (azul) y aire (amarillo)
estén adecuadamente acopladas, de forma rígidas sin fugas,
Comprobar por medio de los manómetros indicadores la presión de trabajo
que sale de las tomas murales, que debe corresponder a 50-55 PSI ±5%.
verificar que los cilindros de gases de alta presión (tipo E) de oxigeno y
oxido nitroso del sistema de respaldo, estén correctamente acopladas a los
yugos, como también verificar que el regulador de presión o reductor
mantenga la presión de trabajo a su salida mediante los manómetros
indicadores de presión de cada gas. Nota: la máquina de anestesia
tradicionalmente trabaja con los gases provenientes de la central de gases
medicinales, el sistema de respaldo se utilizara cuando la central de gases
este fallando por deficiencia en la presión de los gases.
Chequear continuamente los manómetros indicadores de presión de cada
gas, ya sea que se esté utilizando la central de gases medicinales o el
sistema de respaldo por medio de los cilindros, para comprobar que estén
en su rango de trabajo.
Chequeo del dispositivos de seguridad del sistema de Alta presión:
Comprobar las alarmas audibles existentes en los manómetros de alta
presión que se activaran cuando la presion de los gases de O 2, Aire, O2N
disminuya considerablemente logrando que esta se active de forma audible.
Verificar que las válvulas anti-retorno se cierren en ausencia de la alta
presión cerrando el circuito de baja presión sin tener fugas.
Chequeo del Sistema de Baja Presión:
Comprobar que los flujometros de oxígeno, aire y oxido nitroso, midan la
cantidad de gas en movimiento al circuito de anestesia de acuerdo a los
niveles seleccionados por los diales o perillas del flujometro, como también
es necesario comprobar que el elemento flotante (rotámetro) suba y baja de
nivel de acuerdo a la cantidad de gas en movimiento. Nota: no aplica para
los dispositivos electrónicos que miden la cantidad de gas en movimiento ya
que en ese caso es mostrada en un display donde se indicaran dichas
cantidades.
Examinar que el sistema de seguridad de selección por medio del dial de
los vaporizadores ubicado en la parte superior del mismo, realice la
apertura del vaporizador y cierre automático los otros vaporizadores en el
caso de tener 3 o 2.
Constatar que los vaporizadores se encuentren correctamente acoplados
en conjunto con los anillos toroidales (empacaduras) para evitar fugas.
Verifica que la válvula de flujo rápido (flush) realice el pase de O 2 libremente
a la salida de los gases directamente al circuito paciente.
Chequeo del Sistema circular o circuito Paciente:
Corroborar que el acople de la entrada de gases frescos se encuentre bien
sujeto para evitar posibles fugas.
Observar que las válvulas unidireccionales inspiratorias y espiratorias
realicen la apertura y cierre de las mismas sin complicaciones ante las
presencia del gases anestésico
Verificar el estado de los tubos corrugados para la parte inspiratoria y
espiratoria del circuito paciente, realizando una inspección visual del
mismo, como también del conector en Y para detectar posibles fugas y
fracturas o conexiones inadecuadas.
Comprobar que los filtros bacteriológicos inspiratorio y espiratorio se
encuentren esterilizados y sin residuos o partículas
Examinar que la válvula APL pueda accionarse sin obstrucción de manera
que pueda ajustar la presión.
Observar que la bolsa reservorio se expanda con fácil elasticidad, como
también que se encuentre bien acoplada al conducto de los gases.
Constatar que el receptáculo de la calsodada se encuentre firmemente
acoplado como también la apariencia de la misma calsodada para
determinar si aún está acta para la absorción de CO 2. Nota: de tornarse
color morada es necesario remplazarla ya que perdió la capacidad de
absorción de CO2.
Chequeo de los dispositivos de seguridad de baja presión:
Comprobar que la válvula de compensación o válvula de seguridad por falta
de oxígeno se active ante una caída de la presión de O 2 y produzca una
alarma audible indicando dicha falla.
Verificar que las alamas de baja presión se activen por interrupción del gas
o libre movimiento del mismo y suelen estar relacionadas con las válvulas
de evacuación, unidireccionales o acoples desconectados y son percibidas
por esta alarma.
Chequeo del ventilador o unidad de control:
Verificar que la pantalla o display se encuentre en perfectas condiciones
Examinar que los pulsadores botones, switchs perillas de selección no se
encuentre obstruidos o duros de accionar.
Constatar que el sensor de oxigeno esté conectado al ventilador y a su vez
al circuito paciente.
Mantenimiento Pre-operatorio
Limpieza externa integral con agentes químicos recomendados por el
fabricante.
Inspección externa, verificar todos los acoples y conexiones, los niveles de
presión del suministro de gases, las válvulas unidireccionales, válvulas de
seguridad, los flujometros, el sensor de oxigeno, la bolsa reservorio y la
elasticidad del fuelle.
Verificar el nivel de los agentes anestésicos (contenido de los
vaporizadores)
Comprobar el suministro de gases medicinales externos por las tomas
mural o por los cilindros de alta presión tipo E conectados al yugo.
Verificar el estado del receptáculo de la calsodada, si se encuentra acta
para seguir absorbiendo CO2.