0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas8 páginas

Cuadro EL ORIGEN DE PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL ESTRÉS

El documento presenta un cuadro sinóptico de 7 etapas sobre el origen de patologías derivadas del estrés, incluyendo la verificación del diagnóstico, confirmar la enfermedad, evaluar factores de riesgo, ponderar riesgos, evaluar otros factores, ponderar todos los factores y comparar el peso relativo del factor laboral.

Cargado por

Leonardo Poveda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas8 páginas

Cuadro EL ORIGEN DE PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL ESTRÉS

El documento presenta un cuadro sinóptico de 7 etapas sobre el origen de patologías derivadas del estrés, incluyendo la verificación del diagnóstico, confirmar la enfermedad, evaluar factores de riesgo, ponderar riesgos, evaluar otros factores, ponderar todos los factores y comparar el peso relativo del factor laboral.

Cargado por

Leonardo Poveda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CUADRO SINOPTICO EL ORIGEN DE PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL ESTRÉS

DOSENTE
NELCY TORREZ

ESTUDIANTES
GIOVANNY LEIVA ID 274552
LEONARDO POVEDA ID 630686
JULIANA RODRÍGUEZ ID 722587

01 DE DICIEMBRE DE 2020

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO CENTRO


REGIONAL ZIPAQUIRÁ
Introducción
Los factores de riesgos psicosociales se pueden definir como aquellas condiciones de
trabajo, del entorno o del individuo que es una interrelación dinámica generan percepciones
y experiencias, que influyen negativamente en la salud y en el desempeño de las personas.
Se entiende el estrés como un conjunto de reacciones de carácter psicológico, emocional o
del comportamiento, que se produce cuando el individuo debe enfrentar demandas de su
interacción con el medio (factores de riesgo psicosocial) ante las cuales su capacidad de
afrontamiento es insuficiente causando un desbalance que altera su bienestar e incluso su
salud. Si bien la reacción de estrés está determinada por la gravedad misma de la situación,
también esta modulada por factores individuales y el apoyo social.
Objetivos

Objetivo general

Diseñar un cuadro sinóptico sobre el origen de las patologías derivadas del estrés, ya que
cuenta con 7 etapas las cuales van a estar divididas cada una para un mejor entendimiento.

Objetivo especifico

 Comprender la estructura de las 7 etapas con el propósito de que se facilite la


interpretación del cuadro sinóptico.
 Estructurar las etapas que hacen parte del protocolo dedicado a especializarse en el
origen de las patologías derivadas del estrés.
 Planificar los datos obtenidos, para determinar a donde va a ir ubicado cata ítem
para que los lectores de una práctica entiendan el orden de las etapaa
CUADRO SINOPTICO EL ORIGEN DE PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL
ESTRÉS
Por un profesional
médico.
Por autoridades
Etapa 1. científicas.
Verificar el Por los criterios
El diagnostico diagnósticos.
diagnóstico
Dos años de evolución
clínico
diagnósticos.
Dos años de evolución de
tratamiento.
Junta psiquiátrica.

Etapa 2. El conocimiento científico

Confirmar que la
patología bajo
estudio es una
Describir
La patogenia
enfermedad que
puede derivarse
del estrés
Los factores de riesgos
psicosociales
Gestión organizacional
Características de la organización del
trabajo
Factores
Características del grupo social de trabajo
existentes en la Condiciones de la tarea
empresa Carga física
Condiciones del medioambiente de
trabajo
Interface persona-tarea
Jornada de trajo
Número de trabajadores
Tipo de beneficios recibidos
Etapa 3. Evaluar Programas de capacitación y formación
el factor de
Factores
riesgo psicosocial extralaborales
Utilización del tiempo libre
de sus Tiempo de desplazamiento y medio de
intra y trabajadores transporte
extralaboral Pertenencia a redes de apoyo social
Características de la vivienda
Acceso a servicios de salud
Factores
psicosociales
individuales Información sociodemográfica actualizada
Características de personalidad y estilos de
afrontamiento.
Condiciones de salud
Extralaborales es superior a la de los
intralaborales

Etapa 4.
Ponderar el
Valoración de los
riesgo psicosocial
factores de riesgo
intralaboral vs el
riesgo
extralaboral Intralaborales es igual o superior a la de los
extralaborales

Revisión de la historia clínica

Etapa 5. Evaluar
Identificación de
otros factores de los factores de
riesgo riesgo comunes

Evaluación directa del trabajador


Identificar uno a uno si los factores de
riesgo

Etapa 6.
Ponderar todos
los factores de
Quien establece Se debe multiplicar el dato
riesgo evaluados: el origen debe
seguir los
aplicación de
siguientes pasos
matrices de
evaluación Se debe sacar el porcentaje de los valores

Laboral
Etapa 7.
Comparar el
peso relativo del
factor de riesgo
psicosocial
laboral obtenido Decisión peso
en la matriz de relativo del factor
toma de de riesgo laboral
decisiones, con el
punto de corte
que se ha Común
establecido para
dicho factor en
la patología bajo
estudio
Conclusión

Es importante el realizar esta actividad, porque de una forma sencilla, y resumida se logra
dar a entender lo que se quiere dar a conocer.
Se logró llevar cada aspecto a la presentación y nos dice como es cada paso a paso de cada
etapa. Entonces es importante como estudiante; la realización de esta actividad fue útil para
la comprensión del tema y la adquisición de mayor conocimiento

También podría gustarte