0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas5 páginas

Proyecto de Tesis de Investigacion Serrano Rivera Jose Luis

Este documento presenta el proyecto de tesis de José Luis Serrano Rivera para optar el título de Ingeniero Civil. La tesis propone determinar la capacidad portante del suelo en la zona noreste de expansión urbana de la ciudad de Platería en Puno a través de pruebas de mecánica de suelos, y zonificar el área según los resultados para orientar el diseño de cimientos. El objetivo general es proponer una zonificación en función de la capacidad portante del suelo determinada en diferentes puntos de exploración, y los objetivos

Cargado por

jose luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas5 páginas

Proyecto de Tesis de Investigacion Serrano Rivera Jose Luis

Este documento presenta el proyecto de tesis de José Luis Serrano Rivera para optar el título de Ingeniero Civil. La tesis propone determinar la capacidad portante del suelo en la zona noreste de expansión urbana de la ciudad de Platería en Puno a través de pruebas de mecánica de suelos, y zonificar el área según los resultados para orientar el diseño de cimientos. El objetivo general es proponer una zonificación en función de la capacidad portante del suelo determinada en diferentes puntos de exploración, y los objetivos

Cargado por

jose luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD ANDINA

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
CIVIL

TITULO DE PERFIL DE TESIS:

“PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN EN FUNCIÓN A LA


DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD PORTANTE DEL
SUELO PARA EL ÁREA DE EXPANSIÓN DE LA ZONA NOR-
ESTE DE LA CUIDAD DE PLATERÍA-PUNO-PUNO”

PROYECTO DE TESIS PRESENTADO:

ESTUDIANTE: SERRANO RIVERA JOSÉ LUIS


PARA OPTAR BACHILLER DE INGENIERÍA CIVIL

PUNO-PERÚ 2021
UNIVERSIDAD ANDINA
NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
CIVIL

TITULO DE PERFIL DE TESIS:

“PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN EN FUNCIÓN A LA


DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD PORTANTE DEL
SUELO PARA EL ÁREA DE EXPANSIÓN DE LA ZONA NOR-
ESTE DE LA CUIDAD DE PLATERÍA-PUNO-PUNO”

PROYECTO DE TESIS PRESENTADO:


ESTUDIANTE: SERRANO RIVERA JOSÉ LUIS
PARA OPTAR BACHILLER DE INGENIERÍA CIVIL
APROBADO POR JURADO REVISOR

PRESIDENTE: ……………………………

PRIMER MIEMBRO: ……………………………

SEGUNDO MIEMBRO: ……………………………..

ASESOR DE TESIS: ………………………………


ÍNDICE

PORTADA ……………………………………………………………………I.II

1 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN……………………………………………1
1.1 ANÁLISIS DEL DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA …………………….1
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ………………………………………..2
1.2.1 interrogante general …………………………………………………………..2
1.2.2 interrogante especifico……………………………………………………….. 2
1.3 OBJETIVO DEL PROBLEMA...............................................................................2
1.3.1 objetivo general………………………………………………………………...2
1.3.2 objetivo específico……………………………………………………………...2
1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

ANÁLISIS DE ESTUDIO INTERNACIONAL

En este estudio de disertación, se llevó acabo el estudio de determinación de la


capacidad de soporte del suelo y la incidencia en los cimientos de las casa en la área
urbana del cantón de patate, utilizando programas de diseño estructural como software
de análisis estructural para determinar la relación que existe.
Conclusión: se ha elaborado un mapa de zonificación del cantón patate de acuerdo con
la capacidad de soporte del suelo y sus propiedades mecánicas en franjas de colores,
identificando el área que tiene resistencia baja, media y baja, con la propuesta de cada
fundación que se construirá .

ANÁLISIS DE ESTUDIO NACIONAL

En este estudio de disertación, ubicado en la ciudad de lagunas, distrito de lagunas


provincia de alto amazona, región Loreto. La investigación se realizó para estudiar
identificar y evaluar los tipos de suelo existentes en la localidad y determinar su
capacidad de soporte para usuarios en la elaboración de un plan de zonificación de las
características físicas y mecánicas de los suelos. De esta manera, contribuir a los
resultados de la investigación para población en general de la localidad para la
construcción de edificios.
Conclusión: la zonificación por propiedades mecánicas se realizó mediante la selección
de pozos con capacidades similares y cercanas tomando dos zonas (ZONA I Y II).
Indicando las zonas con la capacidad de carga más alta y más bajas, con respecto a la
zonificación por medio de las propiedades físicas pudimos identificar dos áreas muy
claras que pertenecen a los tipos de suelos (CL.CH)

ANÁLISIS DE ESTUDIO REGIONAL


En este estudio de disertación, básicamente abordaremos el estudio de la mecánica del
suelo para el diseño de cimientos de superficie, que se requiere en el área de estudio de
la zona noreste y sur este del distrito de platería con un área promedio 88,626.69 m2
donde se realizaran estudios detallados de la estructura subterránea, lo que nos permite
lograr las propiedades físicas y mecánicas del suelo estudiado, loa que a su vez nos lleva
a recomendar el tipo y diseño de los cimientos de las estructuras a construir.
Conclusiones: impacta en la capacidad de carga con la prueba corete directo y según la
norma ASTM-D3080 realizada en el pozo de prueba 4, a una profundidad de 0.00m a
150 m una capacidad de carga de 1.01 kg/cm2 la conclusión es que el suelo es una
arcilla inorgánica con baja plasticidad (CL) de acuerdo a la clasificación SUCS.

1.1 ANÁLISIS DEL DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

En la actualidad en la etapa de ejecución de edificaciones en el distrito de platería


provincia de puno departamento de puno, se tiene uno de los principales problema cual
es el no contar con un estudio de mecánica de suelo.
En consecuencia a la no obtención de este datos (capacidad portante del suelo) por lo
menos referencial, y por mal proceso constructivo, las estructuras prestan fallas
estructurales que no garantizan la seguridad delos habitaciones en caso de movimiento
vibratorio o de un sino que pueda ocurrir.
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.2.1 Interrogante general


¿Cuál será la capacidad portante del suelo en los diferentes puntos de exploración, para
el área de expansión urbana de la zona nor-este de la ciudad de platería-puno-puno?

1.2.2 Interrogante especifico


¿Cómo será la zonificación en función a la determinación de la capacidad portante del
suelo, para el área expansión urbana de la zona nor-este de la ciudad de platería-puno-
puno?

¿Cómo sería la formación del perfil estratigráfico del suelo a través de sus
características físicas y mecánicas, para el área expansión urbana de la zona nor-este de
la ciudad de platería-puno-puno?

¿Cuál será la influencia del nivel freático en la capacidad portante del suelo de los
diferentes puntos de explotación, para el área expansión urbana de la zona nor-este de la
ciudad de platería-puno-puno?

También podría gustarte