0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas5 páginas

Tarea 7 y 8 de Tecnicas de La Entrevista

Este documento presenta información sobre diferentes tipos de entrevistas como la entrevista de evaluación de desempeño, la entrevista de selección y la entrevista por desvinculación de personal. Incluye cuadros comparativos que definen estas entrevistas, sus objetivos y componentes. También proporciona ejemplos de preguntas para cada tipo de entrevista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas5 páginas

Tarea 7 y 8 de Tecnicas de La Entrevista

Este documento presenta información sobre diferentes tipos de entrevistas como la entrevista de evaluación de desempeño, la entrevista de selección y la entrevista por desvinculación de personal. Incluye cuadros comparativos que definen estas entrevistas, sus objetivos y componentes. También proporciona ejemplos de preguntas para cada tipo de entrevista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
Escuela De Psicología

Participante:
Carolin Monción Encarnación

Matricula:
2018-07781

Asignatura:
Técnica de entrevista

Tema:
La Entrevista en la Evaluación del Desempeño
Y
Otros Tipos De Entrevistas

Facilitador:
Yamilka Díaz Frías

Fecha:
Recinto Cibao Oriental Nagua. 07 Agosto 2020
Estimado Participante:

1. Realiza un cuadro comparativo donde definas:

Cuadro comparativo
La entrevista de evaluación de desempeño

La entrevista en Utilidad de la Para qué sirve la Objetivos de la Tipos de entrevista


evaluación de evaluación de Evaluación de Evaluación del de evaluación
Desempeño desempeño Desempeño. Desempeño.

Esta entrevista es un 1. Tomar La evaluación de a.    Desarrollo Se hace referencia


mecanismo decisiones sobre desempeño personal de los a tres tipos o
estratégico para promociones y posibilita: trabajadores modos de
poder detectar las remuneraciones. 1.Detectar b.    Desarrollo entrevista de
fortalezas y necesidades de profesional de los evaluación:
debilidades del grupo, 2. Resumir y capacitación. trabajadores De persuasión:
potenciar las primeras revisar las 2. Descubrir personas c.    Mejora Decir y convencer
y minimizar las evaluaciones de los clave. permanentemente de De recopilación de
segundas; identificar el jefes. 3. Descubrir los resultados de la información: Decir y
potencial de los inquietudes del organización escuchar
empleados y atribuir 3. Dar a conocer evaluado. d.    Adecuado De solución de
nuevos objetivos para los resultados. Un 4. Encontrar una aprovechamiento del problemas:
desarrollarlo; y decidir trabajador necesita persona para un potencial humano Conjuntos (entre
las compensaciones saber cómo está puesto. e.    Dialogo entre directivos y docentes
económicas merecidas realizando su 5. Motivar a las directivos y por ejemplo).
por cada trabajador en trabajo así como el personas al trabajadores
función de su aporte a grado de comunicarles su
la compañía. satisfacción de sus desempeño e
jefes. involucrándolas en los
objetivos de la
4. Brindar organización
retroalimentación (realimentación).
oportuna para 6. Es una ocasión para
mejorar. que jefes y empleados
analicen como se
están haciendo las
cosas.
7.Para tomar
decisiones sobre
salarios y promociones

2. Investiga sobre la entrevista de selección  y elabora una síntesis


considerando:

La entrevista de selección es la comunicación formalizada de interacción por


medio del lenguaje, donde se produce un intercambio de información a través
de preguntas o cualquier técnica que permita categorizar y evaluar a un
candidato para un puesto de trabajo.

Como táctica en este tipo de entrevista se utilizan un conjunto de herramientas,


técnicas, estilos, habilidad y métodos individuales; con esta aplicación se
permite un eficaz resultado en la manifestación deportiva en la relación trabajo-
eficacia.
Entre esas tácticas están 2:
a) Tácticas Individuales: Que se refiere a la habilidad talento estilo técnica
métodos e individual del deportista.
b) Tácticas Grupales: Trabajo grupal en áreas actitudes capacidad de
adaptación articulación y coordinación de los elementos o individuos al grupo
como una expresión de conjunto armónico e integrado para alcanzar el más
alto rendimiento.

Por otro lado, la manera de ejecutar determinado trabajo o actividad le llaman


técnica.; esta a su vez involucra un componente de fluidez o viabilidad que se
llama método.

Dos componentes importantes de la técnica son:


a) El Método: que es la forma camino o mecanismo de ejecutar alguna acción
determinada que conlleva a obtener una especificidad en determinada área o
asunto.
b) El Arte Talento o Habilidad: que es la estética belleza estilo armonía
genuinidad individualidad identidad personal que expresa cada persona en sus
actos o en la forma de realizar alguna tarea o trabajo.
La finalidad principal de una entrevista de selección es determinar la
adecuación de un candidato a una vacante específica dentro de una empresa
determinada.

Los objetivos del entrevistador son:

• Conocer al candidato.

• Probar sus actitudes personales.

• Verificar la personalidad y compatibilidad con el ambiente de trabajo

• Evaluar las competencias del candidato para el desarrollo eficaz del puesto.

• Transmitir una imagen adecuada de la empresa e informar al candidato sobre


la empresa y el puesto.

Los objetivos del entrevistado son:

• Mostrar que nuestro perfil profesional y personal se adecua al del puesto


ofertado.

• Demostrar su competencia laboral para el puesto, su interés en el mismo:


sabe, quiere y puede desempeñar el puesto de trabajo.

• Causar una impresión positiva.

• Transmitir la información que nos solicitan de manera positiva y sincera.

Es muy importante tomar en cuenta el ambiente para la entrevista, este puede


ser de dos tipos:

Físico: el local de la entrevista debe ser confortable y sólo para este fin.

Psicológico: el clima de la entrevista debe ser ameno y cordial.

Y para terminar cabe recalcar que la imagen corporal en la entrevista se


evalúa. De igual manera la comunicación no verbal es otro de los aspectos que
se consideran para evaluar a un candidato.
Estas expresiones le dan información al entrevistador sobre nuestra seguridad,
si estamos siendo sinceros al explicar algo, entre otros rasgos de
comportamiento o psicológicos.
1-Imagen personal: Debes asistir a la entrevista bien peinado y con la
vestimenta correcta. 

2- Puntualidad: Esto es una regla clave para una buena primera impresión.

3- Demuestra seguridad: No hay nada que guste más que una persona
segura de sí misma.

4- Toma en cuenta tu postura al sentarte: No adoptes posturas incómodas o


inadecuadas.

5- Toma en cuenta la ubicación de tus manos: Lo ideal es que tus manos


estén a la vista, trata de usarlas sólo cuando sea necesario.

6- Mantén una mirada frontal al entrevistador: El contacto visual con tu


entrevistador mientras respondes las preguntas que te realiza es muy
importante.

3. Redacta  5 preguntas propias de una entrevista por desvinculación de


personal.

Esta entrevista se realiza con un trabajador que ha decidido no laboral más en


una organización.

Con esta entrevista se puede localizar posibles puntos de mejora en la


organización que evitarán que más colaboradores abandonen. Hay que
conocer los motivos que llevan a un trabajador a abandonar la empresa, que se
puede hacer para ayudar a mejorar y conseguir mejorar el índice de rotación.

1. Que te ha motivado abandonar la empresa?

2. Te sentiste satisfecho durante el tiempo que estuviste con nosotros?

3. Como era tu relación con tu líder y tus compañeros?

4. Como crees que podemos mejorar como empresa?

5. Les recomendaría esta empresa a otras personas?

También podría gustarte