UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Tema:
Psicología social
Asignatura
Las actitudes
Facilitadora:
Dra. Luz Rosa Estrella
Participante:
Lisanna Mercedes Peralta Villar
Matrícula
2020-01392
Modalidad:
Virtual
11 de noviembre 2020
Santiago De Los Caballeros
República Dominicana
Introducción
La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es
la realización de una intención o propósito.
La actitud muestra la verdadera fortaleza de un ser humano que puede
sobreponerse a través de su actitud ante una circunstancia adversa como bien
muestran los casos de personas que se crecen ante una situación difícil, por
ejemplo, ante la muerte de un ser querido.
La disonancia cognoscitiva En psicología, el término disonancia cognitiva hace
referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y
emociones (cogniciones) que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos
pensamientos que están en conflicto, o por un comportamiento que entra en
conflicto con sus creencias.
Estaremos trabajando con un conjunto de ejercicios donde vamos a conocer las
actitudes y la disonancia cognoscitiva.
1. Realiza de un Mapa Mental considerándolos los siguientes elementos:
1.a. Intensidad de las Actitudes.
1.b. Influencias.
1.c. Ejemplos de tipos de Actitudes.
Las actitudes
Influencias Ejemplos de tipos de
Intensidad de las actitudes actitudes
Influencia entre actitudes y Actitud desinteresada:
conductas:
La intensidad de una actitud Esta muestra desinterés, no
depende de su valencia la Existe una creencia generalizada se preocupa ni exclusiva, ni
cual puede ser positiva o de que las actitudes predicen el primordialmente por el
negativa y la intensidad: comportamiento. bienestar propio.
Influencia del contacto en la Actitud manipuladora:
formación y cambio de actitud:
Intensidad o extremosidad Es la que ejerce una
de su evaluación. No siempre evaluamos de la persona para alcanzar un
misma forma, el mismo objeto. bien personal tomando en
Importancia de la actitud
cuenta al otro como un
para esa persona. Influencia biológica:
medio, otorgándole más
Conocimiento del objeto de Muchas actitudes pueden estar atención para conseguir su
actitud. influenciadas por aspectos objetivo.
genéticos.
2. Investiga dos artículos científicos sobre las actitudes o la disonancia
cognoscitiva, y presenta un Ensayo Académico con dos estudios científicos
y sus perspectivas al respecto. No olvides añadir las referencias dentro del
contexto del ensayo y la bibliografía.
Ensayo
Cuando hablamos sobre la disonancia cognoscitiva nos referimos a como las
personas intentan mantener la conciencia interna de sus creencias y de sus ideas
que han interiorizados. La disonancia cognoscitiva se basa en la necesidad de los
individuos para reconocer sus creencias y actitudes en cuanto a lo que hacen.
Las personas tienden a mantener coherencia y consistencia entre las acciones y
los pensamientos. Cuando no es el caso de la conducta las personas
experimentan un estado de disonancia cognitiva, por ejemplo, cuando una
persona sabe que su amigo o allegado maltrata a su pareja y sin, embargo se
queda con los brazos cruzados. En el lugar de intervenir de alguna manera para
eliminar la violencia, este justifica la inacción con pensamiento de tipo “Esto
siempre sucede en las parejas”.
Esta teoría se basa en cuando la persona no esta de acuerdo con algo y lo ase
por creencia al final tiene que tomar una decisión por que no se siente conforme
con lo que realiza por que no le gusta.
Festinger y Carlsmith diseñaron un experimento para probar que, si tenemos poca
motivación extrínseca para justificar un comportamiento que va en contra de
nuestras actitudes o creencias, tendemos a cambiar de opinión para racionalizar
nuestras acciones.
Extraído de OVEJERO a partir de la obra de L. Festinger: Teoría de la
disonancia cognoscitiva, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1975,
http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=873
Extraído de Psicoteca, 2004 por Miguel A. Vadillo
http://paginaspersonales.deusto.es/matute/psicoteca/articulos/Vadillo04.htm
Conclusión
Cuando hablamos de las actitudes nos referimos a la forma de reaccionar a los
hechos sociales esta puede ser positiva o negativa.
Cuando hablamos de disonancia cognoscitiva nos referimos a las acciones que
realizamos por nuestras creencias o costumbres y nos sentimos incomodas
porque ya no estamos de acuerdo con estas actividades. ejemplo cuando estamos
acostumbrados a apoyar un equipo, pero lo asemos por la creencia no por gusto.
Bibliografía
https://psicocode.com/psicologia/que-son-las-actitudes-en-
psicologia/#:~:text=Medida%20de%20la%20intensidad%20de,depende%20de
%20las%20siguientes%20variables%3A&text=b)%20Intensidad%20o
%20extremosidad%20de%20su%20evaluaci%C3%B3n
https://psikipedia.com/libro/psicologia-social/1151-que-son-las-actitudes
https://www.redalyc.org/pdf/5045/504550661005.pdf
http://blog.udlap.mx/blog/2014/11/ensayoacademico/
http://paginaspersonales.deusto.es/matute/psicoteca/articulos/Vadillo04.htm
https://psicologiaymente.com/psicologia/disonancia-cognitiva-teoria-autoengano