Curso RCM Mantenimiento Basado Confiabilidad Tecsup PDF
Curso RCM Mantenimiento Basado Confiabilidad Tecsup PDF
MANTENIMIENTO
BASADO EN LA
CONFIABILIDAD
CAPITULO . MANTENIMIENTO BASADO EN LA
CONFIABILIDAD
La industria requiere:
Uso eficiente de todos los recursos para enfrentar
competencia global
Procesos transparentes de gestión y niveles más exigentes
de desempeño
Gestión de planta y equipos más complejo con menos
Efectividad
de Activo
Balanceo de tácticas de mantenimiento
MP & MPd Cobertura y frecuencia óptimas de inspección
Planificación y Programación
Costo
Capital Planificación y Programación
Correctivo Planificado Gestión de Abastecimientos
Mantención Preventiva/Predictiva Efectiva
Costo de Costo
Vida Mantención
Correctivo No-planif. Mantención Preventiva/Predictiva Efectiva
Costo
Operación
Fallas Mantención Preventiva/Predictiva
Efectiva
ENFOQUE PIRAMIDAL
Rediseño
Saltos Cuánticos
de Procesos
Empoderamiento
(TPM) Mejoramiento
Confiabilidad Continuo
(RCM)
derazgo
Ventaja de Medición
Adquisición de
Sistema de Gestión & Métricas Operacionales
Tecnologías
Excelencia
Operacional !
Objetivos del Mantenimiento
Puede
Margen de deterioro
Falla Necesita
Tiempo
un Ejemplo…..
300 (l/m)
200 (l/m)
Desempeño
300 (l/m)
Margen de deterioro
Tiempo
El Mantenimiento y la Confiabilidad
Número de Fallas
Patrón de Falla con Mtto. basado en el Tiempo 2,000
1,000
Tiempo
500
Patrón de Falla con Mtto. basado en la Condición
Basado en la Confiabilidad
Rutinas de Mantenimiento
gfergfurffrferferffsdcd gfergfurffrferferffsdcd
fregfueffreferferfcdcsdc fregfueffreferferfcdcsdc
fetgtgtrgtrgtrg fetgtgtrgtrgtrg
Confiabilidad Recursos de
MTBF Inventario
Disponibilidad
RCM
"Balanceando Confiabilidad
y
Recursos de Mantenimiento”
Las 7 preguntas básicas
Cost de reparación
700
600
500
400
300
200
100
Fechas
Definir el Equipo /Sistemas Laterales
Control de señales
Luz de control de presión
Enfriador Luz de freno de mano
Indicador de nivel de estanque
Potencia Eléctrica
- 24 VDC Estanque
Sistema Hidráulico
LHD Dirección
(Sistema de vaciado, Frenos
Controles Mecánicos:
– Estanque dirección y frenos)
Palanca
– Dirección
Rueda
– Freno
Pedal
– Freno de Mano
Potencia
Mecánica
Selección del Definir Identificar Seleccionar Implementar y
Funciones
Generar trabajo capaz de mover X tons.
Mantener dirección bajo control
Caudal - Z L*min
Generar trabajo
Ser capaz de activar el sistema de frenos
Ser capaz de mantener el líquido hidraúlico en su interior
Presión - X ± A psi
Mantener la presión y temperatura dentro de rangos establecidos
Mantener la limpieza del aceite dentro de rangos establecidos
…….
Sistema
Hidráulico
Temperatura - Y grados
Volumen - N Lts.
Válvula de seguridad - H psi Protección Líquido hidráulico
Limpieza - W ppm
Sobre voltaje - U%
Selección del Definir Identificar Seleccionar Implementar y
Equipo Identificar
Definir Efectos de Tacticas Ajustar el Plan
(Evaluar Fallas Modos de
Funciones Fallas y usando de
Criticidad) Funciones Fallas
Consecuencias Lógica RCM Mantenimiento
Fallas Funcionales
Hacer la relación entre falla y desempeño.
Falla total
Falla parcial
Fallas intermitentes
Modos de Falla
“Causa que provoca la pérdida de la función”
Falla
1 7 8 9 Tiempo
Efecto y Consecuencias
Disminuye presión de aceite generando un sistema hidráulico más lento por alrededor de 2 semanas.
Pérdida gradual de la fuerza de levante hasta la incapcidad total
En la cadena de eventos, primero se genera un ruido en la bomba por 6 días, sube la vibración y aumenta la
Temperatura en los días 7 y 8, el día 9 empiesa a salir humo, 5 hrs. después se pierde totalmente la capacidad
funcional afectando el resto de los sitemas dependendientes. Tiempo de reparación = 6 horas
Pérdida productiva 88 Baldadas.............350 baldadas diarias.
Selección del Definir Identificar Seleccionar Implementar y
Equipo Identificar
Definir Efectos de Tacticas Ajustar el Plan
(Evaluar Fallas Modos de
Funciones Fallas y usando de
Criticidad) Funciones Fallas
Consecuencias Lógica RCM Mantenimiento
si no
¿Puede usted detectar facilmente ¿Puede usted detectar facilmente ¿Puede usted detectar facilmente ¿Puede usted detectar facilmente
una advertencia de perdida una advertencia de perdida una advertencia de perdida una advertencia de perdida
gradual de la función? S1 gradual de la función? P1 gradual de la función? M1 gradual de la función? H1
Mantenimiento si no Mantenimiento si no Mantenimiento si no Mantenimiento si no
basado en la condición basado en la condición basado en la condición basado en la condición
¿Puede usted reparar y restaurar el ¿Puede usted reparar y restaurar el ¿Puede usted reparar y restaurar el ¿Puede usted reparar y restaurar el
desempeño del item, y reducir la desempeño del item, y reducir la desempeño del item, y reducir la desempeño del item, y reducir la
taza de fallas? S2 taza de fallas? taza de fallas? taza de fallas?
P2 M2 H2
Mantenimiento si no Mantenimiento si no Mantenimiento si no Mantenimiento si no
basado en el tiempo basado en el tiempo basado en el basado en el
¿Puede usted reemplazar ¿Puede usted reemplazar ¿Puede usted reemplazar
¿Puede usted reemplazar facilmente el item, y con esto facilmente el item, y con esto facilmente el item, y con esto
reducir la taza de fallas? reducir la taza de fallas? reducir la taza de fallas?
facilmente el item, y con esto P3
reducir la taza de fallas?
M3 H3
Desecho basado en si no S3 Desecho basado en si no Desecho basado en si no Desecho basado en si no
el tiempo el tiempo el tiempo el tiempo
Rediseñe si es
Rediseño crítico
Diagrama Lógico RCM: Ejemplo
Es la falla generada por la
causa simple de detectar
Funciones Evidentes si no
H
5 días
Ruido
Vibración
Temperatura
Humo
Falla
1 7 8 9 Tiempo
Selección del Definir Identificar Seleccionar Implementar y
Equipo Identificar
Definir Efectos de Tacticas Ajustar el Plan
(Evaluar Fallas Modos de
Funciones Fallas y usando de
Criticidad) Funciones Fallas
Consecuencias Lógica RCM Mantenimiento
Implementar/Ajuste
($)
0,06
0,05
0,04
0,03
0,02
0,01
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35
Time
Efectos Derivados - Presupuesto
Ppto. Mant. tradicional establecido por historia: incorpora
holguras y presunción de repetibilidad
RCM establece ppto. óptimo para confiabilidad deseada:
Reliability vs. Cost
1100
1050
0,95
C(tp)
0,90
1000
0,80
950
900
6 8 10 12 14 16 18 20
eqpos p
tp
YesnNoo
S
si noH
YeNs o
90
80 ScheduledScheduled No Scheduled
MaintenanMceaintenancMe
aintenance
70 Required Considered
1
0.8
Plan Minero
P 60
50 0.6
M miSe1 si noP1 40
¿Pue ted y restaurar 0.4
eflallas
de us ¿
si noP2 H2 30
basado enno la si no s¿i no
condición
desempeño del item, y reducir
P la 0.2
¿ Me3l tie t 20
taz
no a deSf3allas?si
P3
sino sino
u H3
crítico Corralo haaasta que 10 0
falle
sinoS4 e siznoH4 0
Reiseño d fallas 1838143111111144551134140110111131111111
ta e a 1519112163111111133155113131111113
8411343115111144551113134356711111111
z 9110111021616111101313154111131111211
RCM
d
a
e
d
e
l
fll
la
a
s
Plan des
2001
?
?
Mantenimiento:
Tareas
-Definidas Presupuesto Mt
-Priorizadas Optimización del
-Programadas Cálculo
Recursos
Costo asociado U$
Confiabilidad
0,06
0,05
0,04
0,03
0,02
0,01
13 579
11131517192123252729313335
Time
Efectos Derivados - Repuestos
0,06 0,4
0,14
0,05 0,12 0,35
0,3
0,04 0,1
0,25
0,08
0,03 0,2
0,06 0,15
0,02
0,04 0,1
0,01 0,02 0,05
0 0 0
-0,02
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35
Time Days Days
Mantenimiento Repos. Inv.
Esquema Operativo de reducción
de Inventarios vía confiabilidad
Compra programada Inventario
($) Inventario
Stock Crítico
Confiabilidad
(Cantidad)
INDICADORES DE
GESTION
CAPITULO VII. INDICADORES DE GESTION
Preguntas Básicas
1 . ¿ Que somos ?
2. ¿ Como es nuestra organización ?
3 . ¿ Donde estamos?
4 . ¿ Cuanto esfuerzo hemos invertido para llegar a donde estamos?
5 . ¿ Es esta situación el resultado de un trabajp programado ?
6. ¿ Es esta una situación estable y sostenible ?
7. ¿ Estamos usando las fallas como una fuente de información ?
8. ¿ Podemos prever el futuro ?
1. BENCHMARKS
Tipos de Benchmarks:
Disponibilidad Mecánica 88 a 92 %
Utilización 90 %
MTBS 60 a 80 horas
MTTR 3 a 6 horas
MR 0.25 a 0.30
Trabajo Programado 80 a 90 %
3. HISTORIA DE LA MAQUINA
Benchmark (OHTs) = 88 a 92 %
Es el Benchmark mas usado
Se recopila e ingreas diariamente, análisis mensual
Monitorea las tendencias en intervalos de 12 a 24 meses
La disponibilidad puede ser comprada con excesiva mano de obra,
facilidades, repuestos, la disponibilidad cuesta
5. UTILIZACION
Benchmark (OHTs) = 90 %
Es un Benchmark comunmente usado
Idicación de la administración del recurso
Se recopila e ingresa diariamente, análisis mensual
Monitorea tendencias de 12 a 24 meses
6. TIEMPO MEDIO ENTRE PARADAS
MTBS = Horas de operación
Numero de paradas
Mean Time Between Shutdown ( MTBS )
Benchmark (OHTs) = 60 a 80 horas
Indicador de la fiabilidad de la máquina y efectividad del
mantenimiento
Las paradas pueden ser programadas y no programadas
Incluye todas las paradas de mantenimiento excepto las
lubricaciones e
inspecciones diarias
Una agrupación de reparaciones se cuenta como una parada
El MTBS debe de ser ganado con mas efectividad en la
administración del equipo,
Mantenimiento,inspecciones, backlog, planificación, programación,
repuestos, herramientas, etc.
7. TIEMPO MEDIO PARA REPARAR
Diseño
Aplicación y Operación
- Cargas, velocidad, Factor de carga, medioambiente, accidentes,
factores externos, abuso
Mantenimiento
- Apropiado y Oportuno
- Extremado
- Inspecciones
Administración de Backlog
Administración de Problemas
Administración de los trabajos rehechos
10. FACTORES QUE AFECTAN EL MTTR
Taller o máquina
Conseguir un adecuado y apropiado distribuidor
Diagnosticar a tiempo
Espera de repuestos
Tiempo de reparaciones
Entrenamiento del personal técnico
Pruebas, procedimientos
Conseguir operador
11. ESPINA DE PESCADO - MTBS
12. ESPINA DE PESCADO - MTTR
13. RELACION DE MANTENIMIENTO
MR = Horas Hombre
Horas de operacion
Maintenance Ratio ( MR )
Benchmark ( OHTs ) = 0,25 a 0,30 ( Parcial )
Benchmark ( OHTs ) = 0,50 ( Gloval )
El MR parcial incluye solamente las horas de las ordenes de trabajo
El MR gloval incluye horas de personal de staff , administración, etc
Mano de obra calificada y presupuesto de herramientas
14. PRECISION DEL SERVICIO
Service Accuracy
Planificación, programación y ejecución a tiempo de los
PMs
Benchmark = 95 % , + - 10% dentro del objetivo del
intervalo de horas
Indicador de la eficiencia de planificación y programación
Reporte que permite monitorear tendencias en 12 meses
15. PORCENTAJE DE TRABAJO PROGRAMADO
Benchmark (OHTs) = 80 a 90 %
Indica como esta el control y seguimiento de flota
Permite monitorear las tendencias durante 12 meses
16. DIEZ PROBLEMAS PRINCIPALES/ PARADAS
POR SISTEMA
- Backlog Control
- Idicador de la planificación
información necesaria