0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas

Triptico Covid-19

Este documento ofrece recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus en el transporte público. Sugiere mantener una distancia de al menos 1,5 metros entre personas, escalonar horarios de trabajo y evitar saludos físicos. También enfatiza la importancia de la higiene de manos, cubrirse al estornudar y quedarse en casa cuando se está enfermo.

Cargado por

barbarazamoranot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas

Triptico Covid-19

Este documento ofrece recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus en el transporte público. Sugiere mantener una distancia de al menos 1,5 metros entre personas, escalonar horarios de trabajo y evitar saludos físicos. También enfatiza la importancia de la higiene de manos, cubrirse al estornudar y quedarse en casa cuando se está enfermo.

Cargado por

barbarazamoranot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MEDIDAS PREVENTIVAS

TRANSPORTE PÚBLICO

PREVENGAMOS
EL
CORONAVIRUS
En casos leves permanece en casa.

Acude a tu centro de salud más cercano


si presentas y signos graves como:

 Fiebre
 Dificultad Respiratoria
 Dolor de pecho
 Bárbara Zamorano T.
 Compromiso del estado general .
Interna de enfermería UST

 Oliver Ríos Martínez


EU Coordinador,Happy Nurses Spa
Si ponemos en práctica las reglas
Favorece la distancia social
básicas de higiene, haremos más
 Espacio de al menos 1,5mts entre
lento los contagios y cortaremos
personal.
la cadena de transmisión.
 Considere escalonamiento de
horarios trabajo remoto.
 Evita saludar de mano o con beso
en la cara.
Promueve habitos sanos
 Higiene de manos
 Si estornudas cubre tu boca.
 Quedarse en casa si estas
enfermo.
Procura espacios saludables
 Limpiar zonas de trabajo
superficies y los utensilios
compartidos como teléfonos y
herramientas.
 Ventilar con frecuencia las zonas
de trabajo, abrir puertas y
¿Quiénes están en riesgo de
ventanas cuando se pueda.
enfermar?
Cualquier persona puede enfermarse
sin embargo, las personas mayores y
las que padecen afecciones medicas
subyacentes como: HIPERTENSION
ARTERIAL, PROBLEMAS CARDIACOS
O DIABETES tienen más probabilidad
de desarrollar enfermedades graves.

También podría gustarte