Ejemplos de Informes Operativos de Ideam
Ejemplos de Informes Operativos de Ideam
|
INFORME TÉCNICO DIARIO Nº 293
87
El IDEAM comunica al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGR) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA)
Bogotá D. C., viernes 19 de octubre de 2012
Hora de actualización 12:15 p. m.
CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES
En el País continúa acentuándose la segunda temporada lluviosa del año por lo que se mantendrán ALERTA ROJA por crecientes súbitas en ríos y quebradas que descienden de la Sierra
Nevada de Santa Marta, ALERTA NARANJA por incrementos de varios ríos de la Región Andina, y en afluentes de los ríos Cauca y Magdalena y ALERTA NARANJA por deslizamientos de tierra
en sectores de ladera de las regiones Andina, Pacífica y Orinoquia.
IMAGEN SATELITAL LO MÁS DESTACADO
Imagen GOES-13 * 19 de octubre de 2012 * Hora 9:00 a. m. HLC ALERTA ROJA. PARA TOMAR ACCIÓN ALERTA NARANJA. PARA PREPARARSE ALERTA AMARILLA. PARA INFORMARSE
ÁREA DEL VOLCÁN CERRO MACHÍN (coordenadas: 4.80 - 75.62) A continuación se relacionan los municipios donde se presentaron temperaturas iguales o
En el área prevalecerán las condiciones nubosas con lluvias de variada intensidad, las más intensas superiores a 35.0ºC:
después del mediodía y durante algunas horas de la noche. No se descartan tormentas eléctricas.
Servicio Geológico Colombiano lo reporta en NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE
LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA EL DÍA DE HOY NO SE PRESENTARON TEMPERATURAS SUPERIORES O IGUALES A 35.0°C
ELEVACIÓN VELOCIDAD
DIRECCIÓN
(pies) NUDOS KPH
PRECIPITACIONES
10,000 NORESTE 5 9
18,000 ESTE 5 - 15 9 - 28
24,000 ESTE 5 - 15 9 - 28
A continuación se relacionan los municipios donde en las últimas 24 horas se registraron
30,000 NORESTE 5 - 15 9 - 28 precipitaciones iguales o superiores a 30.0 mm:
ÁREA DEL VOLCÁN NEVADO DEL HUILA (coordenadas: 2.92 - 76.05)
A lo largo de la jornada esperen cielo nublado con precipitaciones entre ligeras a moderadas. DEPARTAMENTO MUNICIPIOS
Servicio Geológico Colombiano lo reporta en NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE ANTIOQUIA Caramanta (43.0), Angostura (30.0)
LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA ATLANTICO Barranquilla (64.0)
ELEVACIÓN VELOCIDAD BOLIVAR San Estanislao (75.0), Cartagena (58,6)
DIRECCIÓN
(pies) NUDOS KPH BOYACA Puerto Boyacá (68,6), Campohermoso (34,2)
10,000 VARIABLE 5 9 CALDAS Pacora (60.0)
18,000 NORESTE 10 - 15 18 - 28 CAQUETA Belén De Los Andaquíes (31.0)
24,000 NORESTE 10 -15 18 - 28 CASANARE Trinidad (52.0), Orocue (36.0), Villanueva (31.0)
30,000 NORESTE 10 -15 18 - 28 CAUCA El Tambo (65.0), Santander De Quilichao (38.0), Puracé (31.0)
ÁREA DEL VOLCÁN GALERAS (coordenadas: 1.55 - 77.37) CHOCO Condoto (65.0), Medio San Juan (47.0)
Cielo entre parcialmente cubierto y cubierto con lluvias a diferentes horas. Chaguaní (55.0), Pandi (53,6), Anolaima (53,5), Anapoima (32,8), Gutiérrez
Servicio Geológico Colombiano lo reporta en NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE CUNDINAMARCA (30,4)
LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Tello (92.0), Palermo (76.0), Neiva (50.0), Paicol (50.0), Elías (45.0),
ELEVACIÓN VELOCIDAD Campoalegré (35,9), Pitalito (35.0), Altamira (35.0), Baraya (30.0), Oporapa
DIRECCIÓN
(pies) NUDOS KPH HUILA (30.0)
10,000 VARIABLE 5 9 MAGDALENA Santa Marta (75,2)
18,000 NORESTE 5 - 10 9 - 18 Puerto Rico (88.0), Cubarral (85.0), La Macarena (82.0), Villavicencio (63.0),
24,000 NORESTE 5 - 10 9 - 18 META Cubarral (62.0), Restrepo (55.0), Vistahermosa (40.0)
30,000 NORESTE 10 - 20 18 - 37 NORTE DE SANTANDER Salazar (30,7)
ÁREA DEL VOLCÁN DEL RUÍZ (coordenadas: 4.89 - 75.32) QUINDIO Salento (65.0)
En la mañana tiempo seco con intervalos nubosos, en la tarde y noche se estiman precipitaciones de RISARALDA Belén De Umbría (38.0)
variada intensidad. SANTANDER Contratación (74.0), Albania (37,6)
Servicio Geológico Colombiano lo reporta en NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE Ibagué (105,6), Guamo (97.0), Rioblanco (50,5), Valle De San Juan (50.0),
LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
TOLIMA Ortega (34,5), Ambalema (34,3), Saldaña (30),
ELEVACIÓN VELOCIDAD
DIRECCIÓN VALLE DEL CAUCA El Cerrito (33,6)
(pies) NUDOS KPH
ATLANTICO Barranquilla (64.0)
10,000 VARIABLE 5 9
18,000 NORESTE 5 - 10 9 - 18
24,000 NORESTE 5 - 15 9 - 28
30,000 NORESTE 5 - 15 9 - 28
1
MAPA DE PRECIPITACIÓN DIARIA
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
Desde las 7:00 a.m. del jueves 18 de octubre hasta las 7:00 a.m. del viernes 20 de octubre de 2012.
REGIÓN PRONÓSTICO
Viernes: En la Sabana y en la Ciudad esperen cielo entre parcialmente
nublado y nublado con precipitaciones de variada intensidad a diferentes
horas, las de mayor consideración se esperan en horas de la tarde y de
SABANA DE la noche, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas.
BOGOTÁ Sábado: En la Ciudad y en la Sabana se pronostican condiciones
nubosas con lluvias ligeras y dispersas en la mañana, en la tarde y noche
esperen precipitaciones moderadas con posibilidad de descargas
eléctricas.
Viernes: Para el día de hoy se prevé cielo entre parcialmente nublado y
nublado con lluvias generalizadas en Antioquia, Santander, Norte de
Santander, Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima,
Huila, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, las precipitaciones más fuertes
después del mediodía y por la noche, acompañadas de actividad eléctrica
ANDINA
en algunos casos.
Sábado: En el transcurso de la jornada prevalecerán las condiciones
nubosas en la Región, con precipitaciones a diferentes horas, las de
mayor consideración por la tarde y noche. No se descartan tormentas
eléctricas.
Viernes: En la mayor parte de la Región se pronostican lluvias,
particularmente en horas de la tarde y de la noche, con probabilidad de
descargas eléctricas en sectores de La Guajira, Magdalena, Cesar,
Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Urabá.
CARIBE Sábado: En la mañana se prevé tiempo seco, después del mediodía y
durante la noche se reactivarán las precipitaciones, acompañadas
inclusive de tormentas eléctricas en amplios sectores de La Guajira,
estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Atlántico, Bolívar,
Sucre, Córdoba y Urabá.
Viernes: En horas de la mañana se advierten condiciones secas con
ARCHIPIÉLAGO intervalos soleados, después del mediodía y durante la noche se esperan
DE SAN ANDRÉS,
precipitaciones entre ligeras a moderadas con actividad eléctrica
PROVIDENCIA Y
SANTA
dispersa.
CATALINA Sábado: Se prevén lluvias ligeras en la mañana y moderadas en horas
de la tarde, para la noche se estima tiempo seco con nubosidad variada.
Viernes: En la zona marítima nacional se advierte nubosidad variada,
con lluvias y descargas eléctricas a diferentes horas en amplios sectores
localizados enfrente del litoral de La Guajira, Magdalena, Atlántico y
Bolívar, y en el área del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
ESTADO DE LOS EMBALSES MAR CARIBE Catalina.
Sábado: Cielo entre parcialmente cubierto y cubierto con precipitaciones
A continuación se relacionan los volúmenes útiles diarios (expresados en porcentaje) de reservas y tormentas eléctricas en varios sectores del Caribe colombiano, incluido
de algunos embalses de acuerdo con información consultada en XM: el Archipiélago de San Andrés y Providencia, las más intensas en
sectores aledaños a la costa.
Viernes: A lo largo de la Región son estimadas precipitaciones, ligeras y
EMBALSE DEPARTAMENTO VOLUMEN ÚTIL DIARIO (%)
dispersas en la mañana, y entre moderadas a fuertes por la tarde y
MIEL I Caldas 31.21 durante algunas horas de la noche. No se descartan tormentas eléctricas.
MIRAFLORES Antioquia 80.08 PACÍFICA
Sábado: Cielo entre parcialmente cubierto y cubierto con lluvias entre
EL PEÑOL Antioquia 83.29 ligeras a moderadas, particularmente en sectores de Choco y Valle del
PLAYAS Antioquia 95.62 Cauca. Probabilidad de actividad eléctrica.
PORCE II Antioquia 34.01 Viernes: En Malpelo y en Gorgona se espera nubosidad variada a lo
PORCE III Antioquia 25.82 largo de la jornada con precipitaciones ligeras y dispersas después del
PUNCHINÁ Antioquia 61.14 INSULAR mediodía.
RIOGRANDE 2 Antioquia 62.14 PACÍFICA Sábado: A lo largo del día se pronostican nubes densas con lluvias de
SAN LORENZO Antioquia 78.45 variada intensidad, especialmente en Gorgona. En Malpelo prevalecerán
TRONERAS Antioquia 26.05 las condiciones secas.
URRÁ I Córdoba 83.37 Viernes: Cielo entre parcialmente cubierto y cubierto con precipitaciones
AGREGADO BOGOTÁ Cundinamarca 81.97 de variada intensidad en el Centro y Norte de la zona marítima
BETANIA Huila 87.78 colombiana, en el Sur son pronosticadas lloviznas dispersas por la
MUÑA Cundinamarca 81.65 OCÉANO mañana y predominio de tiempo seco durante el resto del día.
PACÍFICO Sábado: Cielo parcialmente nublado con predominio de tiempo seco en
PRADO Tolima 28.52
la mañana, en la tarde y noche se esperan precipitaciones en varios
CHUZA Cundinamarca 84.57
sectores localizados particularmente enfrente del litoral de Chocó y Valle
ESMERALDA Boyacá 93.98 del Cauca.
GUAVIO Cundinamarca 88.77 Viernes: Para el día de hoy se advierten precipitaciones generalizadas
ALTO ANCHICAYÁ Valle del Cauca 27.65 en la Región, principalmente a lo largo del Piedemonte llanero, a la altura
CALIMA 1 Valle del Cauca 66.94 de Arauca, Casanare y Meta. En Vichada esperen lluvias al finalizar la
SALVAJINA Cauca 12.42 tarde y durante la noche, luego de una mañana seca con momentos
NEUSA Cundinamarca 72.63 ORINOQUIA
soleados.
SISGA Cundinamarca 82.39 Sábado: Cielo entre parcialmente nublado y nublado con lluvias en gran
TOMINÉ Cundinamarca 83.58 parte de la región las más fuertes pronosticadas durante la tarde y noche
en el Oriente de la región y en sectores de Arauca, Casanare y Meta.
Viernes: En la Región se prevé cielo nublado con precipitaciones
generalizadas, las de mayor intensidad con actividad eléctrica incluida en
sectores de Guaviare, Putumayo y Caquetá. En Guainía se pronostican
AMAZONICA lluvias por la tarde y noche, luego de una mañana seca.
Sábado: A lo largo de la jornada se estima abundante nubosidad en la
Región, con lluvias entre moderadas y fuertes en Amazonas, Guaviare,
Caquetá, Putumayo y Vaupés, especialmente durante la tarde y noche.
2
poblaciones de Bolombolo y Anzá, en Antioquia. Lo anterior se asocia directamente con el
importante incremento de las lluvias en las cuencas alta y media de las corrientes mencionadas .
ALERTAS VIGENTES
Para mayor información sobre el Pronóstico del Estado del Tiempo, Informes Técnicos Diarios y ALERTA NARANJA INCREMENTOS IMPORTANTES DEL RÍO CAUCA Y SUS PRINCIAPLES AFLUENTES (CUENCAS
Comunicados Especiales, e informes de otras áreas temáticas, tales como Hidrología, MEDIA Y BAJA)
Deslizamientos de Tierra e Incendios, se sugiere consultar la siguiente dirección electrónica:
www.ideam.gov.co Debido al incremento de las lluvias en la cuenca media del río Cauca, se han presentado
incrementos importantes de éste río, lo mismo que en la mayoría de sus afluentes. Dicha condición
se ha reflejado en incrementos paulatinos pero sostenidos desde la noche de ayer, y se prevé que
ésta condición continúe en las próximas horas. Se destaca que aún no se ha presentado ninguna
REGIÓN CARIBE afectación, sin embargo, el IDEAM hace recomendaciones sobre algunos puntos específicos, tales
como:
Sector La Pintada (Antioquia) - Achí (Bolívar). Se está registrando el tránsito de la onda de
ALERTA ROJA CRECIENTES SUBITAS EN LOS RIOS DE LA VERTIENTE DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA crecida, y adicionalmente los caudales del río Cauca también están ocasionando incremento de
varias de las ciénagas que drenan sus aguas a éste río, destacándose la Ciénaga Grande.
Las precipitaciones registradas en los últimos días a lo largo del departamento de Magdalena Sector La Pintada-Bolombolo-Anzá (Antioquia). Niveles altos de sus afluentes (especialmente
continúan generando ascensos súbitos importantes del nivel que han ocasionado el los ríos Arma y San Juan).
desbordamiento de los ríos de la Sierra Nevada de Santa Marta, especialmente los que vierten sus Sector Tarazá-Caucasia-Nechí (Antioquia). Niveles altos de sus afluentes (especialmente en
aguas a la Ciénaga Grande de Santa Marta, como son Quebrada la Aguja, río Frío, río Sevilla, río los ríos Tarazá y Man)
Tucurinca, río Aractaca, río Piedras y el Río San Sebastián o Fundación. Dicha recomendación se Sector Nechí (Antioquia)-Guaranda (Sucre)-Achí (Bolívar). En el momento se están
extiende también a lo largo de las cuencas altas, medias y bajas de los ríos Minca, Manzanares, registrando incrementos moderados de los niveles, siendo más notoria ésta situación en el
Piedras y Mendihuaca. Igual condición se presenta en la cuenca media y baja del río Ranchería y municipio de La Pintada y el corregimiento Bolombolo, de Venecia, localizados en el Suroeste
varios de sus afluentes, por lo cual se recomienda especial atención a los pobladores ribereños de antioqueño. Los niveles del río Cauca, a la altura de Guaranda (Sucre) oscilan en el rango de
la zona rural y urbana de Manaure (La Guajira). En el momento se ha reportado el desbordamiento medios a altos.
del río Fundación en la población de Buenos Aires del municipio de Aracataca (Magdalena). Por lo
anterior y de acuerdo a los pronósticos de lluvias para la región se siguiere mantenerse atentos a la
variación de los niveles. ALERTA NARANJA INCREMENTOS DE NIVELES EN DIFERENTES CUENCAS
ALERTA NARANJA PROBABILIDAD DE VENDAVALES Son varios los incrementos en diferentes ríos (especialmente de la región Andina), debido al
incremento de las lluvias, condición que se prevé continúe en los próximos días, y por tal razón el
Para esta época del año es muy común la ocurrencia de vendavales por causa del periódico IDEAM recomienda a los pobladores de sectores ribereños bajos estar atentos a ésta situación,
tránsito de ondas tropicales en la Región Caribe, especialmente en zonas de sabana o llanura estos especialmente en:
fenómenos atmosféricos pueden alcanzar vientos entre moderados a fuertes que podrían destechar
casas, tumbar árboles o postes de energía entre otros daños. El IDEAM recomienda estar muy Río Minero: se registran importantes ascensos de los niveles, por lo cual se previene a pobladores
atentos y tomar las medidas preventivas necesarias. de los municipios de Maripí, Muzo y Quípama (Boyacá), ante la eventualidad de inundaciones
lentas.
Río Chicamocha: especial atención a los pobladores en zonas urbanas y rurales de los municipios
ALERTA AMARILLA POSIBILIDAD DE CRECIENTES SUBITAS EN LOS RIOS QUE DESEMBOCAN EN EL GOLFO DE
URABÁ. de Paipa, Nobsa, Duitama, Tuta, Santa Rosa de Viterbo, Tibasosa, Sogamoso, Firavitoba.
Río Gualí: debido a la reactivación de las lluvias en la zona, particularmente las que se presentaron
Las condiciones de tiempo son estable en el Urabá antioqueño, pero es probable que se genere en La Victoria y Pensilvania (Caldas) y en Mariquita Ataco (Tolima) se presenta ascenso moderado
reactivación de lluvias en los próximos días, por lo tanto se recomienda continuar atentos frente a la con la posibilidad de crecientes súbitas en el río Gualí. Por ésta situación, se recomienda a los
ocurrencia de crecientes súbitas en varias corrientes que desembocan en el mar Caribe, donde se usuarios, prestar especial atención a la corriente y estar atentos a la información de las entidades
destacan los ríos Guadualito, Currulao, Riogrande y Turbo; éste evento ocasiona afectación en de emergencia en las áreas de influencia y poblaciones ribereñas.
varios sectores urbanos y rurales de Turbo (Antioquia). Se previene a los residentes en zonas bajas Río Saldaña: incrementos importantes de los niveles los cuales se aproximan a las cotas de
y aledañas a las corrientes (especialmente en el río Turbo). Se registra un incremento significativo afectación.
en los niveles del río Atrato a la altura de la estación Quibdó, se recomienda a las poblaciones
cercanas estar atento ante una posible creciente.
ALERTA AMARILLA. INCREMENTO MODERADO DE NIVELES EN LA CUENCA DEL RÍO BOGOTÁ
REGIÓN ANDINA Como resultado de las lluvias en los últimos días, se registran ascensos moderados de los niveles
del río Bogotá, los cuales oscilan en el rango de medios a altos, situación que podría causar
anegamientos en algunos sectores del Norte de la Sabana de Bogotá. Se recomienda especial
ALERTA ROJA INCREMENTO DE NIVELES EN EL RÍO CARARE, LEBRIJA, OPON Y SOGAMOSO atención a pobladores en zonas ribereñas bajas del río Bogotá, destacándose sectores aledaños a
la vía Chía-Cota y localidad de Suba (incluyendo la vía Suba-Cota); adicionalmente, debido al
El río Carare y varios de afluentes mantienen la condición de niveles altos, los cuales en algunos pronóstico de precipitaciones, se recomienda especial atención en los siguientes sectores:
sitios son muy próximos a las cotas críticas de inundación. Por ésta razón y debido a que se
espera que las precipitaciones se intensifiquen en horas de la tarde y noche se recomienda Cuenca alta: Se recomienda especial atención en zonas bajas de los municipios de Chía, Cajicá,
vigilancia, especialmente en sectores bajos comprendidos entre las poblaciones de Santa Rosa (en Cota y los vecinos a la laguna de Fúquene.
el municipio de Cimitarra) y Carare (en el municipio de Puerto Parra). Estos incrementos Cuenca media: especial atención para zonas bajas de Funza, Mosquera, el Distrito Capital y parte
ocasionarán aumentos en los niveles del río Magdalena, siendo éstos más notorios en del municipio de Soacha, ante el eventual incremento de los ríos Salitre o Juan Amarillo, San
Barrancabermeja (Santander), cuyo tránsito de la onda se vio reflejado en la madrugada de hoy. Francisco, Fucha, Tunjuelo y Balsillas, afluentes al río Bogotá.
Estas mismas recomendaciones se extienden a los cauces principales y afluentes de los ríos
Cuenca del río Tunjuelo: especial atención para este río y para sus principales afluentes, como
Lebrija, Opón y Sogamoso que han registrado incrementos significativos, tal es el caso del río
son las quebradas Yomasa, Santa Librada, Hoya del Ramo y Chiguaza por su margen derecha y
Suarez afluente al Sogamoso en la parte alta, el cual ha presentado incrementos importantes en las
las quebradas Yerbabuena, Trompetas, de Limas y Terreros por su margen izquierda.
últimas horas. Aunque el nivel río Carare continúa registrando moderadas fluctuaciones hay que
estar atentos ante posibles incrementos súbitos de acuerdo al pronóstico de lluvias para la región.
Se destaca que en el momento los actuales niveles no están causando ninguna afectación
ALERTA NARANJA DESLIZAMIENTOS DE TIERRA
ALERTA AMARILLA. PROBABILIDAD DE CRECIENTES LENTAS
Se pronostica amenaza moderada por deslizamientos de tierra en áreas inestables en jurisdicción
de los municipios: Por las condiciones lluviosas generalizadas en el Valle Interandino y que se espera se
intensifiquen en los próximos días, se presenta éste nivel de alarma en:
SANTANDER: Cimitarra, Chimá y Landázuri. Antioquia (río Medellín y afluentes): debido al reporte de lluvias (especialmente en el área
ANTIOQUIA: Carmen de Viboral, Cocorná, San Luis y San Francisco. metropolitana de Medellín y en varios municipios aledaños), se recomienda especial atención
CALDAS: Pácora y Samaná. sobre el río Medellín, lo mismo que afluentes y quebradas del mismo, ante la eventualidad de
QUINDÍO: Génova y Salento. crecidas súbitas, cuya ocurrencia podrían causar inundaciones y afectaciones en zonas
HUILA: Neiva y Tello. inestables de ladera. Igual condición para los ríos Nare y Samaná Sur.
CAUCA: El Tambo. Afluentes al embalse de Prado: Cuinde, Cunday y Negro.
ALERTA NARANJA PROBABILIDAD DE CRECIENTES SÚBITAS AL NORTE DE ANTIOQUIA.
Cundinamarca: ríos Apulo, Sumapáz y Bogotá.
Eje Cafetero: cuenca media y baja de los ríos La Vieja, Otún y Consotá.
La condiciones que se registra al norte de Antioquia son de ligera llovizna y es probable que se Norte de Santander: crecientes súbitas en el río Pamplonita, El Zulia y El Táchira.
intensifiquen en la madrugada, se recomienda estar atentos ante la probabilidad de ocurrencia de Santander: cuenca alta y media de los ríos Sogamoso, de Oro y Lebrija y Chicamocha.
crecientes súbitas en ríos de alta pendiente del norte de Antioquia, particularmente la cuenca alta Valle del Cauca: cuencas de los ríos Dagua, Meléndez y Pance; el río Cauca al norte del
de los ríos San José, Tenche y El Bagre (afluentes del río Nechí), lo mismo que en otros afluentes departamento del Valle a la altura del municipio de La Victoria.
al río Cauca a la altura de Puerto Valdivia, Tarazá y Nechí. Recomendación especial para las
3
REGIÓN ORINOQUIA MAR CARIBE
ALERTA NARANJA NIVELES ALTOS EN EL RÍO ARAUCA. ALERTA NARANJA: TIEMPO LLUVIOSO
Ascenso moderado del nivel del río Arauca, debido a las precipitaciones registradas en la región, de En amplios sectores del Mar Caribe Colombiano, especialmente en cercanía a las costas, se
acuerdo a lo observado a altura del municipio de Arauquita en el departamento de Arauca. Se espera se mantengan las condiciones de tiempo lluvioso con probabilidad de tormenta eléctrica y
recomiendo estar atentos a la variación de los niveles aguas abajo debido al tránsito de la onda de rachas de viento, se recomienda a embarcaciones de poco calado consultar con las Capitanías de
creciente. Puerto antes de zarpar ante inminente tempestad.
ALERTA AMARILLA INCREMENTO DE NIVELES RIOS DEL PACÍFICO SUR ºC: grados Celsius
m: metros
mm: milímetros
El río San Juan y Patía presentan ascensos moderados de sus niveles, afluentes directos del msnm: metros sobre nivel del mar
Océano Pacífico al sur del país. KPH: kilómetros por hora
GOES: Geostationary Operational Environmental Satellites (Satélite Geoestacionario
ALERTA AMARILLA CRECIENTES EN EL RÍO ATRATO Operacional Ambiental).
GOES-13 es el designado GOES-Este, localizado en 75° W sobre el ecuador geográfico.
En las últimas 24 horas el río Atrato, registra un descenso importante de los niveles pero con PNN: Parque Nacional Natural
SFF: Santuario de Fauna y Flora
niveles en el rango alto a la altura de la ciudad de Quibdó. Debido a que se espera persistan las
lluvias en este sector se recomienda mantenerse atentos a las variaciones de los niveles
especialmente en los sectores bajos.