0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas4 páginas

Unversidad de Guayaquil

La empresa carece de procedimientos y controles operativos adecuados como un organigrama, manuales de funciones y procedimientos claramente definidos, lo que genera confusión en el personal. Esto, sumado a la falta de comunicación entre departamentos y la ausencia de programas de mantenimiento y gestión de recursos humanos, ha ocasionado retrasos en la producción, mayores costos y problemas de abastecimiento. Se recomienda elaborar la documentación necesaria para establecer líneas de autoridad claras, mejorar la comunicación, e implementar program

Cargado por

AlbertoXavier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas4 páginas

Unversidad de Guayaquil

La empresa carece de procedimientos y controles operativos adecuados como un organigrama, manuales de funciones y procedimientos claramente definidos, lo que genera confusión en el personal. Esto, sumado a la falta de comunicación entre departamentos y la ausencia de programas de mantenimiento y gestión de recursos humanos, ha ocasionado retrasos en la producción, mayores costos y problemas de abastecimiento. Se recomienda elaborar la documentación necesaria para establecer líneas de autoridad claras, mejorar la comunicación, e implementar program

Cargado por

AlbertoXavier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nombre: Alberto Xavier Guzmán Valdez Auditoria 7-4

UNVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINSTRATIVAS
ESCUELA DE CPA
(Segundo Parcial)

FECHA: NOMBRE:

CASO PRACTICO DE CONTROL INTERNO TALLER INDIVIDUAL

EFICIENCIA OPERACIONAL GENERAL

I - CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EMPRESA

Ubicación de la empresa - La empresa “Industria “X”, S.A.” está ubicada en la ciudad de


Milagro, provincia del Guayas, lugar que fue seleccionado por estar cerca del mercado más
grande del país. La empresa cuenta con una planta y oficinas administrativas.

En la decisión para determinar el lugar en que debería estar la empresa, nunca se llevó a
cabo ningún estudio; el único argumento que se tomó en cuenta fue el anotado de estar
cerca del mercado más grande existente (Guayas-Guayaquil). 

Organización - La organización de la empresa está estructurada como sigue:

1.- Presidente de la compañía:

Al mismo nivel gerente de ventas, gerente de producción, gerente de compras, gerente de


finanzas y administración y gerente de personal.

Dependiendo de estos gerentes existe un Subgerente, en ocasiones llamado ayudante o


asistente, y abajo de ellos el resto del personal

No existe ninguna gráfica de organización que la defina funcionalmente(organigrama) y es


muy común que exista invasión de funciones y que los empleados y obreros, en ocasiones
se encuentren confundidos en cuanto a quién es su jefe; en épocas en que ha llegado a
faltar el gerente de producción, el gerente de ventas a intervenido en las funciones de
producción por acuerdo de la presidencia, sin que ello se haya notificado al personal de
manufactura operativa de la empresa.

Los procedimientos que la empresa tiene para dar fluidez a su funcionamiento (compras,
ventas, cobranzas, contratación de personal, e t c.) siempre han quedado al juicio del
gerente respectivo. Esto ha originado que en ocasiones en que se ha cambiado algún
gerente, este imponga un nuevo estilo y cambie los procedimientos a seguir, creando
confusión en el personal subordinado.

El 90% de las contrataciones son urgentes y se solicitan al área de personal en forma verbal
Nombre: Alberto Xavier Guzmán Valdez Auditoria 7-4

o telefónica.

La mayoría del personal contratado es captado por medio de periódicos o bolsas de trabajo,
así como por recomendaciones de familiares de empleados y obreros de la Compañía.
Los aumentos de sueldo a los empleados se efectúan cuando cada jefe de departamento así
lo determina.
En algunas entrevistas con supervisores de producción, contabilidad y ventas, encontramos
quejas de que en ocasiones se les exigen responsabilidades que Nunca se le habían
notificado, sin habérseles concedido tampoco la autoridad correspondiente.

Por ejemplo:

A un supervisor de producción se le llamó la atención porque tres hombres bajo sus


órdenes no estaban trabajando pues su máquina se había descompuesto. El supervisor,
desde dos días antes, había pedido mantenimiento sin habérsele proporcionado.

A un supervisor de ventas se le llamó la atención porque sus vendedores no habían


cumplido la cuota asignada (cupo), sin embargo esta cuota (Monto) no se les había
notificado y en su determinación, nunca se les consulto.

Al supervisor de cuentas por pagar en el departamento de contabilidad se le llamó la


atención por no haber pagado tres facturas a un proveedor muy importante el cual dejó de
surtir por este hecho. Estas facturas si habían sido aprobadas por ese departamento un mes
antes, pero en la programación de pagos no había sido incluida porque, por órdenes del
gerente de finanzas, todos los pagos mayores a $ 50.000 deberían ser detenidos hasta
segunda orden.

2. Producción - La empresa se dedica a la elaboración de productos farmacéuticos


utilizada tecnología inglesa y alemana por la que paga regalías y esporádicamente,
asistencia técnica.

3. Financiera - Anualmente se elabora un presupuesto, que se encomienda su elaboración


al gerente de finanzas.

SE PIDE LO SIGUIENTE:

 Evalué los procedimientos operativos y de gestión implementados en la empresa.


 Determine las deficiencias de control y sus efectos generales en el negocio.
 Haga las recomendaciones que Ud. Como auditor debería formular a los dueños de
la empresa.

GOOD LUCK
Nombre: Alberto Xavier Guzmán Valdez Auditoria 7-4

Desarrollo

-1-

Los procesos y controles que lleva la compañía llevan dentro su organización son

deficientes o inexistentes al igual existen falla en la comunicación internas.

 No existe un organigrama establecido dentro de la organización.

 No existen líneas de autoridad y responsabilidad y si existen no han sido notificadas

al personal involucrado.

 No está establecido un manual de funciones para el personal, procedimientos de

cada área y las que existen están mal establecidas.

 No existe un manual de procedimientos administrativos y control interno.

 En la elaboración del presupuesto no participan todas las áreas involucradas.

 No existen un control o plan para el mantenimiento de las maquinas

 No hay un Programa establecido para la contratación de personal y tampoco hay

una correcta política salarial establecida

-2-

 La falta de un organigrama y manuales de procedimientos y funciones donde se

determines líneas de autoridad y responsabilidad originan un caos dentro de los niveles

operativos de la empresa al momento de tomar decisiones o delegar funciones al personal.

 Al no incluir en la elaboración del presupuesto a todas las áreas involucradas, puede

ocasionar a la organización. Por ejemplo, al reducir mi presupuesto puede afectar a varios

departamentos que ya tenían proyectados por ejemplos compras de insumos para elaborar

un determinado producto o mantenimientos ya programados.

Recordemos que si no tenemos bien establecido un plan financiero puede originar que no

cumplan las metas y objetivos.


Nombre: Alberto Xavier Guzmán Valdez Auditoria 7-4

 Al no existir un programa de mantenimiento preventivo o la falta de soluciones

rápidas a desperfectos de maquinarias ocasionaran retrasos en la producción y mayores

costos.

 Si no existe una correcta coordinación y comunicación ocasiona mayores costos o

costos innecesarios, por ejemplo, una falta de comunicación entre producción y compras

genera problemas en el abastecimiento y mayores costos por efectuar las compras con

carácter de urgente y no comparar precios en el mercado

 Si no existe una correcta política en los recursos humanos ocasionara

contrataciones innecesarias o falta de personales y si no hay un programa para el aumento

de salarios puede ocasionar una alta rotación de los empleados.

-3-

Elaborar el Organigrama, Manuales de funciones y Procedimientos administrativos;

instruyendo a todo el personal relacionado y que estén bien establecido las líneas de

autoridad y comunicación.

El directorio de la empresa debe elaborar programas preventivos para el mantenimeot o

solución de problemas.

Se debe priorizar la comunicación entre departamentos y todos estén conectados para la

toma de dediciones. Así mismo el departamento de recursos humanos debe tener un

programa específico de contracción y gestión de salarios.

En conclusión, se priorizar un correcto control interno en todas sus áreas para evitar

problemas que afecten económicamente a la empresa

También podría gustarte