0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

El Aborto

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

El Aborto

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EL ABORTOS

Wendy Beltrán Mengual

Yajaira Vargas

Ciencias Naturales

Institución Educativa Ecologica El Carmen

Riohacha - La guajira

9/09/2020
INTRODUCIÓN

El aborto es la interrupción y finalización prematura del embarazo de farma natural o


voluntaria, hechos antes que el feto sobrevivir fuera del útero un aborto que ocurre
espontáneamente cuando se toman medidas deliberadas para interrumpir un
embarazo, se llama aborto inducido. Su diferencia del aporto prematuro o pretermino
pues en el ultimo sobrevive el feto.

Se tienen abortos en todo momento, con independencia de lo que dicte la ley

Poner fin a un embarazo es una decisión común, que toman millones depersonas,
todos los año, el 25% de los embarazos acabon en aborto.

Y con independencia de que el aborto sea o no legal, la gente sigue necesitando


servicios de aborto y accediendo de manera habitual a ellos. De acuerdo con el
Instituto Guttmacher, organización sin ánimo de lucro del campo de la salud
reproductiva con sede en Estados Unidos, la tasa de abortos es de 37 por 1.000
personas en los países que prohíben el aborto totalmente o lo permiten sólo en caso de
riesgo para la vida de la mujer y de 34 por 1.000 personas en los que lo permiten en
general, diferencia que no es significativa estadísticamente.

Inpedir a las mujeres y niñas el aceso al aborto no hace que dejen de necesitarlo.

CLASES DE ABORTO

Aborto espontáneo: El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma


intencionada, sino a causa de una serie de complicaciones en el feto o en la madre.
Generalmente ocurre durante las 12 primeras semanas de gestación y no precisa de
ningún tipo de intervención quirúrgica, pero a partir de la semana 20 pasa a
denominarse muerte fetal. La tasa de aborto espontáneo se encuentra entre el 15 y el
20 por ciento entre aquellas mujeres que saben que están embarazadas.

Las causas de un aborto espontáneo pueden ser varias, aunque lo más común es que
se deba a problemas en los cromosomas u otros factores como niveles hormonales
anómalos, diabetes no controlada, incompetencia del cuello uterino o algunos
medicamentos. Otro tipo de causas pueden ser infecciones, obesidad, problemas
físicos en los órganos reproductores de la madre, problemas con la respuesta
inmunitaria o enfermedades graves.

Existen síntomas que pueden indicar un aborto espontáneo como lumbalgia, dolor
abdominal, cólicos o sangrados vaginales.

Si el aborto se da durante las primeras semanas, normalmente el tejido se expulsa por


la vagina de forma natural sin necesidad de intervención. En el caso contrario, se
puede precisar de una cirugía como el legrado o medicamentos para terminar de
expulsar los restos que queden en el útero. Esto es lo que se conoce como un aborto
séptico y debe tratarse rápidamente ya que de lo contrario puede provocar infecciones,
fiebre, sangrado vaginal, cólicos o flujo vaginal fétido.

Aborto inducido: El aborto inducido es aquel que se realiza por propia voluntad de la
mujer. Hay dos formas de interrumpir un embarazo:

Aborto médico. Se toma un medicamento para llevar a cabo el aborto. Sólo se puede
hacer durante las nueve primeras semanas de embarazo. El más común es la
mifepristona, una hormona que bloquea la progesterona. Este y otros medicamentos se
toman durante tres sesiones en una clínica bajo la supervisión de un médico, y pueden
surgir algunos sangrados vaginales a causa de los medicamentos. Otros efectos de
este tratamiento son cólicos, diarrea o malestar estomacal, y en raras ocasiones, fiebre
alta. El aborto médico tiene una efectividad aproximada del 97 por ciento.

Aborto por infección o séptico

Se trata de un subtipo de aborto en el que se genera una infección que afecta a


placenta o feto y termina con la muerte del segundo. También se denomina así al
resultado de un aborto en que el sistema reproductor femenino sufre una infección por
la presencia de restos de un aborto o por lesiones derivadas de la realización de uno.

Aborto fallido o retenido

Se trata de un tipo de aborto natural en el que por algún motivo el feto en gestación
fallece naturalmente, pero permanece en el útero materno durante semanas sin ser
expulsado por el cuerpo de la mujer. La gestante sigue creyendo estar embarazada y
tiene los síntomas típicos, pero sin embargo el corazón del gestado ha dejado de latir.
Únicamente es posible detectarlo mediante ecografía. Tras la detección, si el cuerpo no
expulsado el feto o no lo hace por completo será necesario intervenir con fármacos o
quirúrgicamente.
Aborto terapéutico

Se denomina aborto terapéutico aquel que se realiza bajo el supuesto de que el


embarazo supone un riesgo para la salud e incluso la supervivencia de la madre.
También se denominan del mismo modo aquellos abortos que se practican ante la
presencia de alteraciones o enfermedades graves del feto que imposibilitan su
supervivencia o su desarrollo normativo.

Aborto legal

En referencia a los abortos voluntarios, se considera aborto legal aquel que puede
realizarse según la legislación vigente. Si bien originalmente sólo podía abortarse de
manera legal en los casos de violación, malformaciones severas o riesgo para la vida
de la embarazada, en la actualidad en muchos países puede abortarse legalmente sin
necesidad de que se cumplan estos supuestos (si bien dentro de un marco temporal
específico que varía según la región.

En España, el aborto es libre hasta las catorce semanas y posteriormente a ello solo
podrá interrumpirse legalmente en casos de riesgo para la vida de la embarazada,
anomalías en el feto graves y/o incompatibles con la vida o determinadas
enfermedades o malformaciones.

Aborto ilegal

Se trata del conjunto de abortos que se llevan a cabo al margen de la ley, en la


clandestinidad. Este tipo de aborto supone además de un delito un grave riesgo para la
salud de la embarazada, debido a que no se cuenta con ninguna garantía respecto al
procedimiento y condiciones de la intervención a llevar a cabo.

Aborto precoz

Se refiere a aquella interrupción del embarazo que se produce antes de las doce
semanas.

Aborto tardío
Aquel aborto en el que la interrupción se produce después de las doce semanas de
gestación.

Aborto por medios mecánicos/quirúrgicos

Se refiere al tipo de aborto inducido en que el método de interrupción es mecánico,


removiendo al feto a través de procedimientos como la aspiración, el raspado o la
inyección de sustancias que generan quemaduras al feto y le provocan la muerte.

Aborto químico o farmacológico

El aborto químico es el tipo de aborto inducido en el se le suministra a la gestante


determinados medicamentos con tal de finalizar la gestación. Suele considerarse más
seguro que el quirúrgico.

Aborto completo

Se entiende como tal aquel aborto en el que se expulsan o son retirados la totalidad de
restos biológicos del feto y placenta.

Aborto incompleto

En el aborto incompleto parte del feto o de los productos de la gestación permanecen


dentro del útero, quedando restos en el interior. Puede ser inducido o natural (en este
último suele ser más frecuente cuanto más avanzada está la gestación antes de su
interrupción).

Metodos anticonceptivos: El único método que puede reducir el riesgo de contraer o


transmitir ETS/ITS y embarazos no deseados es un condón (masculino o femenino) si
los utiliza constantemente y correctamente.

CONCLUCIÓN

Este trabajo habla de las enfermedades o un embarazo no deseado que pueden


causar al no protegerte al momento de tener alguna relación en la intimidad, y los
metodos anticonceptivos

También podría gustarte