ELMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE UN PARADIGMA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TRABAJO EN EQUIPO
INTEGRANTES
DEYSI MAYRA CASTRO GUTIERREZ
GILDA DÉBORA GARCIA LOPEZ
ELIZABETH DEL ROCIO LUNA CASTRO
ROSA LIDA SANCHEZ REATEGUI
HECTOR PATRICIO CHALCUALAN MIÑO
DOCENTE
Msc. CINDY P. GUIN FREIRE
Fecha de entrega
16 - 09 - 2020
ELEMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE UN PARADIGMA
CIENTIFICO
ONTOLÓGIGO METODOLÓ
EPISTEMOLÓGICO GICO
Se refiere a la naturaleza, Constituye el estudio de la teoria
origen y validez del
conocimientos del conocimiento cientifico o
teoria de la ciencia
La metodología
. En una pieza
E. E.CIENTÍFICAS escencial en toda
POSITIVISTA SOCIO METACIENTÍFICAS investigación que sigue
CRÍTICO la propedéutica permite
sistematizar los
INTERPRETATIVO E. procedimientos y
PARACIENTÍFICA técnicas que se
Se Constituye S requieren para
caracteris en los casos Son mas concretar el desafio.
a por el sobre las ciertas que depende de las
positivism La teoría las dos
socio crítica ciencias, posturas que el
o, aqui solo se anteriores y investigador crea que
empírismo tiene un surgen del son validos, ya que la
componente acepta el
Critica el interes de la acción metodológica
, lógico. conocimient conocimient
En su de gran o científico ciencias en será su herramienta
fundamenta o científico, evolución. para analizar la
naturaleza como valido. es menos
ción, basado realidad estudiada..
de lo real en la
objetiva y
se destaca va de lo .
dialética, lo físico a lo
la que genera La
psíquico
objetividad un Ejemplo: teoria
, que Se desarrollan
razonamient La teoria de los de la en dos grupos
converge o basado en conocimientos evolució de metodología
en una argumentos, epistemológicos n de investigación
fragmenta la técnica y , basada por
ción Jean Piaget
la retórica.
estática.
. Objetivo: Asegurar que una
mejer esta embarazada. Cualitativ Cuantita
Pone de manifiesto la capacidad de tiva
atención y comprensión de un texto. .Subjetivo: Asegurar con a
Esto logra explicar el sentido de un exactitud la cantidad de días que
tiene de embarazo.
texto tomando en consideracion los
ejes significativos
Referencias bibliográficas:
Metodología de la investigación. Epistemología de la investigación científica. Recuperado de: https://learn-us-east-1-prod-fleet01-
xythos.s3.amazonaws.com/5e972cd780a1f/863173?response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-
content-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%27a02.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-
Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20200915T210000Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-
Expires=21600&X-Amz-Credential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20200915%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-
Amz-Signature=6782dbe0f56c74fb63ae3505f714655aaee27e6a371570b5bb9ae50be8677c28
Bracho, K. y Ureña Y, (2012). Ontología para el desarrollo de la investigación como cultura. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-879X2012000200001
Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012.
Definiciones: Definición de metodológico (https://definicion.de/metodologia/)
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson Educación. Obtenido de https://abacoenred.com/wp-
content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf
Marcano, N., & Reyes, W. (2007). Categorías epistemológicas para el estudio de los modelos de formación docente. Multiciencias,
7(3), 16-6. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/904/90470307.pdf