89% encontró este documento útil (27 votos)
43K vistas18 páginas

Cuestionario Modulo 3 CNDH Derechos de Pueblos y Comunidades Indigenas

Este documento resume los resultados de un examen sobre derechos humanos de los pueblos indígenas. El examen contenía 10 preguntas y fue completado en 12 minutos, obteniendo una calificación de 90%.

Cargado por

joseph
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
89% encontró este documento útil (27 votos)
43K vistas18 páginas

Cuestionario Modulo 3 CNDH Derechos de Pueblos y Comunidades Indigenas

Este documento resume los resultados de un examen sobre derechos humanos de los pueblos indígenas. El examen contenía 10 preguntas y fue completado en 12 minutos, obteniendo una calificación de 90%.

Cargado por

joseph
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Comenzado en martes, 2 de febrero de 2021, 10:57

Estado Terminados

Finalizado en martes, 2 de febrero de 2021, 11:07

Tiempo empleado 9 mins 11 segundos

Calificación 9.00 de un total de 10.00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
México es parte de dos sistemas de protección de derechos humanos, uno universal y otro
regional. ¿Cómo se denomina el sistema de protección Universal de derechos humanos que
tiene jurisdicción en nuestro país?
Seleccione una:
a. Sistema Universal de la Organización de Estados Americanos
b. Sistema Regional de la Organización de Naciones Unidas

c. Sistema Universal de la Organización de Naciones Unidas 


d. Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre el Sistema Universal y el Regional de Protección a Derechos
Humanos?

Seleccione una:
a. Se debe acudir al regional antes de acudir al universal.

b. El regional sólo tiene jurisdicción en el continente y el universal en todo el mundo. 


c. El universal es jerárquicamente más importante que el regional.
d. El regional es más eficiente que el universal por el tiempo que tardan sus resoluciones.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Al tratarse de un instrumento de cumplimiento obligatorio para México, ¿para qué ha sido un
importante referente el Convenio 169 de la OIT?

Seleccione una:
a. Para la resolución de los casos más importantes en la materia por parte de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación.
b. Para delimitar criterios de negociación entre las naciones.
c. Como criterio indispensable de la política social en México.
d. Para ser citado y utilizado por los órganos y tribunales de la ONU, regionales y

nacionales. 

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Al no tener un carácter vinculante, igual que las demás, ¿a qué se ha orientado la función de
la Declaración de Naciones Unidos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas?

Seleccione una:
a. A ser una herramienta de interpretación jurídicamente vinculante.
b. A ser un criterio normativo que permita acuerdos internacionales.

c. A complementar los criterios interpretativos sobre conceptos en otros instrumentos. 


d. A ser un instrumento sin impacto normativo.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Fue uno de los acontecimientos que en 1994 aceleró el reconocimiento de los derechos de los
pueblos indígenas en México.

Seleccione una:
a. Tratado de Libre Comercio de América del Norte

b. Movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional 


c. Reforma al artículo 2.° constitucional
d. Acuerdos de San Andrés Larráinzar

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué función principal cumple la corte en el Sistema Interamericano de Protección de
Derechos Humanos?

Seleccione una:
a. Como organismo punitivo

b. Como organismo de denuncia e investigación 


c. Como organismo consultivo
d. Como organismo de control

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
No todos los instrumentos o tratados internacionales son obligatorios para las naciones.
Específicamente en materia de derechos humanos, además de los pactos que establecen
obligaciones específicas, ¿qué otro tipo de instrumentos generan obligaciones?

Seleccione una:
a. Declaraciones

b. Convenciones 
c. Proclamaciones
d. Principios
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La Corte Interamericana fue creada través de la aprobación de la Convención Americana de
Derechos Humanos, como el órgano punitivo en materia de derechos humanos en el
continente. ¿Qué documento fue aprobado para permitir la creación de la Corte Penal
Internacional, su equivalente en el ámbito de Naciones Unidas?

Seleccione una:
a. Convenios de Ginebra
b. Convención de Viena
c. Declaración Universal de Derechos Humanos

d. Estatuto de Roma 

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cómo y en qué artículo de la Constitución son reconocidos los derechos Indígenas?

Seleccione una:
a. Individuales, 1.°

b. Colectivos, 2.° 
c. Individuales, 2.°
d. Colectivos, 1.°

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué establece el apartado B del artículo 2.° constitucional para promover la igualdad de
oportunidades y eliminar cualquier práctica discriminatoria?

Seleccione una:
a. Los derechos reconocidos de los pueblos y comunidades indígenas

b. Las responsabilidades del Estado para garantizar los derechos indígenas 


c. Las obligaciones institucionales en materia de derechos de los pueblos y comunidades
indígenas
d. Los criterios de aplicación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Comenzado en martes, 2 de febrero de 2021, 11:08

Estado Terminados

Finalizado en martes, 2 de febrero de 2021, 11:20

Tiempo empleado 12 mins 27 segundos

Calificación 9.00 de un total de 10.00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué función principal cumple la comisión en el Sistema Interamericano de Protección de
Derechos Humanos?

Seleccione una:

a. Como organismo de denuncia e investigación 


b. Como organismo de sanción
c. Como organismo de control
d. Como organismo punitivo

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es el instrumento de más reciente adopción en materia de protección de derechos de
los pueblos indígenas?

Seleccione una:
a. Declaración Universal de Derechos Humanos
b. Convenio 169 de la OIT
c. Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas

d. Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas 

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Además de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y el
Convenio 169 de la OIT, ¿cuál de los siguientes documentos es también un instrumento
principal de protección de los derechos indígenas?
Seleccione una:

a. Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas 


b. Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Racial
c. Declaración sobre derecho al Desarrollo
d. Declaración Universal de Derechos Humanos

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cómo se denomina el sistema de protección regional de derechos humanos que tiene
jurisdicción en nuestro país?

Seleccione una:

a. Sistema Interamericano de Derechos Humanos 


b. Sistema Regional de la Organización de Naciones Unidas
c. Sistema Universal de la Organización de Naciones Unidas
d. Sistema Universal de la Organización de Estados Americanos
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Antes de la reforma de 2001 al artículo 2.° constitucional, México había reconocido la
composición pluricultural de la nación, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas.
¿En qué artículo constitucional se estableció esto?

Seleccione una:
a. 27
b. 1.°

c. 4.° 
d. 2.°

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El artículo 2.° constitucional cuenta con dos apartados. ¿Qué establece el apartado A, con
base en la autonomía y libre determinación?

Seleccione una:
a. Las responsabilidades del Estado en relación con los derechos de los pueblos
b. Las obligaciones institucionales en materia de derechos de los pueblos indígenas
c. Los criterios de aplicación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas

d. Los derechos de los pueblos y comunidades indígenas 

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Toda vez que las declaraciones no tienen un carácter obligatorio sino de compromiso moral,
¿cuál es la función que cumple la Declaración Americana?

Seleccione una:
a. Ser una herramienta para generar criterios normativos en México.
b. Ser un acuerdo sin interés para los compromisos internacionales de México.
c. Ser una herramienta de interpretación de otros instrumentos jurídicamente

vinculantes. 
d. Ser un instrumento sin impacto normativo en la legislación mexicana.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿A partir de qué momento el Convenio 169 de la OIT, como instrumento de protección
internacional de los derechos de los pueblos indígenas, está vigente en México?
Seleccione una:

a. Al publicarse en el Diario Oficial de la Federación. 


b. Al ser aprobado en la Asamblea General de la ONU.
c. Al ser firmado y ratificado por México.
d. Al ser aprobada la reforma al artículo 2.° constitucional.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿A qué sistemas pertenecen los tres instrumentos de protección de los derechos de los
pueblos indígenas?

Seleccione una:
a. Declaración Americana al sistema interamericano y Declaración de Naciones Unidas con el

Convenio 169 al sistema regional 


b. Declaración Americana con la Declaración de Naciones Unidas al sistema universal y
Convenio 169 de la OIT al sistema regional
c. Declaración Americana con el Convenio 169 al sistema interamericano y Declaración de
Naciones Unidas al sistema universal
d. Declaración Americana al sistema interamericano y Declaración de Naciones Unidas con el
Convenio 169 al sistema universal

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Por qué el Convenio 169 de la OIT es el instrumento internacional de derechos indígenas
más importante?

Seleccione una:
a. Es el que tiene más tiempo de haber sido aprobado.
b. Hay más países que lo han ratificado.
c. Pertenece al Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos.

d. Es el único de cumplimiento obligatorio para los Estados que lo han ratificado. 

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Comenzado en martes, 2 de febrero de 2021, 11:21

Estado Terminados

Finalizado en martes, 2 de febrero de 2021, 11:29

Tiempo empleado 7 mins 49 segundos

Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Además de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y el
Convenio 169 de la OIT, ¿cuál de los siguientes documentos es también un instrumento
principal de protección de los derechos indígenas?
Seleccione una:
a. Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Racial
b. Declaración Universal de Derechos Humanos
c. Declaración sobre derecho al Desarrollo

d. Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas 

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El artículo 2.° constitucional cuenta con dos apartados. ¿Qué establece el apartado A, con
base en la autonomía y libre determinación?

Seleccione una:
a. Los criterios de aplicación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas

b. Los derechos de los pueblos y comunidades indígenas 


c. Las obligaciones institucionales en materia de derechos de los pueblos indígenas
d. Las responsabilidades del Estado en relación con los derechos de los pueblos

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué función principal cumple la corte en el Sistema Interamericano de Protección de
Derechos Humanos?

Seleccione una:
a. Como organismo de control
b. Como organismo de denuncia e investigación
c. Como organismo consultivo

d. Como organismo punitivo 

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿A partir de qué momento el Convenio 169 de la OIT, como instrumento de protección
internacional de los derechos de los pueblos indígenas, está vigente en México?

Seleccione una:
a. Al ser aprobada la reforma al artículo 2.° constitucional.

b. Al publicarse en el Diario Oficial de la Federación. 


c. Al ser aprobado en la Asamblea General de la ONU.
d. Al ser firmado y ratificado por México.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Al no tener un carácter vinculante, igual que las demás, ¿a qué se ha orientado la función de
la Declaración de Naciones Unidos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas?

Seleccione una:
a. A ser un instrumento sin impacto normativo.

b. A complementar los criterios interpretativos sobre conceptos en otros instrumentos. 


c. A ser un criterio normativo que permita acuerdos internacionales.
d. A ser una herramienta de interpretación jurídicamente vinculante.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿A qué sistemas pertenecen los tres instrumentos de protección de los derechos de los
pueblos indígenas?

Seleccione una:
a. Declaración Americana al sistema interamericano y Declaración de Naciones Unidas con el

Convenio 169 al sistema universal 


b. Declaración Americana con la Declaración de Naciones Unidas al sistema universal y
Convenio 169 de la OIT al sistema regional
c. Declaración Americana con el Convenio 169 al sistema interamericano y Declaración de
Naciones Unidas al sistema universal
d. Declaración Americana al sistema interamericano y Declaración de Naciones Unidas con el
Convenio 169 al sistema regional

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Fue uno de los acontecimientos que en 1994 aceleró el reconocimiento de los derechos de los
pueblos indígenas en México.

Seleccione una:
a. Acuerdos de San Andrés Larráinzar

b. Movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional 


c. Reforma al artículo 2.° constitucional
d. Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Antes de la reforma de 2001 al artículo 2.° constitucional, México había reconocido la
composición pluricultural de la nación, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas.
¿En qué artículo constitucional se estableció esto?

Seleccione una:

a. 4.° 
b. 1.°
c. 2.°
d. 27

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué establece el apartado B del artículo 2.° constitucional para promover la igualdad de
oportunidades y eliminar cualquier práctica discriminatoria?

Seleccione una:
a. Las obligaciones institucionales en materia de derechos de los pueblos y comunidades
indígenas
b. Los criterios de aplicación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
c. Los derechos reconocidos de los pueblos y comunidades indígenas

d. Las responsabilidades del Estado para garantizar los derechos indígenas 

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La Corte Interamericana fue creada través de la aprobación de la Convención Americana de
Derechos Humanos, como el órgano punitivo en materia de derechos humanos en el
continente. ¿Qué documento fue aprobado para permitir la creación de la Corte Penal
Internacional, su equivalente en el ámbito de Naciones Unidas?

Seleccione una:
a. Convenios de Ginebra

b. Estatuto de Roma 
c. Convención de Viena
d. Declaración Universal de Derechos Humanos

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

También podría gustarte