27 de abril de 2020
SIMULADORES AMBIENTALES
UNIDAD 2: MODELACIÓN AMBIENTAL
Actividad 2: Variables de los modelos ambientales
Instrucciones
Identifica las variables del modelo de sistema ambiental e identifica el impacto
ambiental ocasionado.
Estudio de la Contaminacion del Aire urbano en una ciudad intermedia:
El caso de Chillan (Chile)
Variables del modelo de sistema ambiental
Ubicación Región del Bio-Bio en 36° 34’ latitud sur, 72° 06’ longitud oeste y 144 msm
Topografía plana ligeramente ondulada, con pendientes suaves
Población estimada 1.861.562 habitantes
Superficie urbanizada de la ciudad de Chillan es de 2.010 hectáreas áreas verdes 243
hectáreas
Municipio de Chillan en el año 2002 el parque vehicular tenía 19.428 vehículos.
• 16.677 son autos particulares
• 464 son colectivos
• 329 son taxis
• 325 son microbuses
• 1.633 camiones
Las concentraciones de material particulado respirable se determinaron con monitores
IMPROVE, el tipo de muestreo de cada filtro fue de 24 horas por un periodo de 1
septiembre 2001 al 31 diciembre del 2002.
Concentración media de PM (lunes a viernes) es de 40% mayor que durante los
(sábados y domingos)
Composición química del material particulado 31% PM, material geológico con 27%
nitrato 11%, carbono 8%, amonio 7% y sulfato 5%.
Impacto ambiental
El calor y los contaminantes cambian el clima aumentando la temperatura. La
contaminacion de las ciudades se liga a las actividades antropogénicas el transporte,
actividad industrial, movimiento de personas, así como el microclima de la urbe.
Esta ciudad tiene uno de los mayores parques de locomoción colectiva en proporción a
su población constituidas por microbuses, taxis, colectivos, camiones y automóviles.
Uno de los focos en donde se libera contaminacion son los incendios de bosques,
quema de hojas, la incineración, calefacción domiciliaria, quema de basura municipal,
así como las emisiones industriales provoca emisiones de material particulado.
La forma de crecimiento urbano asociada a factores sociales, económicos y políticos han
contribuido a modelar una ciudad con graves problemas ambientales.
La calidad de vida de la ciudad está siendo afectada, razón por la cual las autoridades
deberán tomar acciones en el tema de las regulaciones medioambientales será
fundamental para liberar a la ciudad de presiones.
Responde las siguientes preguntas:
¿Cuáles son variables cuantitativas y cuales cualitativas del caso de estudio?
Variables cuantitativas (Se expresan mediante un numero)
• Superficie urbanizada de la ciudad de Chillan es de 2.010 hectáreas áreas verdes
243 hectáreas.
• Municipio de Chillan en el año 2002 el parque vehicular tenía 19.428 vehículos.
• 16.677 son autos particulares
• 464 son colectivos
• 329 son taxis
• 325 son microbuses
• 1.633 camiones
• Concentración media de PM (lunes a viernes) es de 40% mayor que durante los
(sábados y domingos)
• Composición química del material particulado 31% PM, material geológico con
27% nitrato 11%, carbono 8%, amonio 7% y sulfato 5%.
Variables cualitativas (Se expresan características o atributos que no pude medirse con
números)
• Características de la ciudad presenta una construcción continua
• Topografía plana ligeramente ondulada, con pendientes suaves
• La contaminacion de las ciudades se liga a las actividades antropogénicas el
transporte, actividad industrial, movimiento de personas, así como el microclima
de la urbe
¿Cuáles son las variables que permiten un diagnostico y un pronostico del caso
de estudio?
Las variables en un estudio de investigación constituyen todo aquello que se
mide, los datos que se recaban con la finalidad de responder las preguntas de
investigación las cuales habitualmente están especificadas en los objetivos, en este
estudio se requiere saber los aerosoles respirables son dañinos para la salud de las
personas y el ambiente.
Para saberlo las primeras variables es la cuantificación del parque vehicular, el
tamaño de la población, el parque industrial y el material particulado.
Bibliografía
H., J., & Morales P., J. (2007). GOOGLEDRIVE. Obtenido de ESTUDIO DE LA
CONTAMINACION DEL AIRE URBANO EN UNA CIUDAD INTERMEDIA: EL
CASO DE CHILLAN CHILE:
https://drive.google.com/drive/folders/1CXQEORNdzqL8k4SJQrZtNz3y1YPXWaA
M
Unadm. (2020). Unadm. Obtenido de Simuladores ambientales Unidad 2: Modelacion
Ambiental:
file:///C:/SIMULADOR%20AMBIENTAL/Unidad2.Modelacionambiental_190117.pd
f
Villasis Keever, A., & Miranda Novales, M. (2016). revistaalegria. Obtenido de Protocolo
de Investigacion IV. Variables de estudio:
http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/199/350