0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas1 página

Mapa Conceptual Costos Estandar

Este documento describe los beneficios de un sistema de costos estándar. Un sistema de costos estándar hace que los administradores y empleados sean conscientes de los costos al comparar los costos reales con los estándares. También integra las funciones de contabilidad e ingeniería y establece metas para mejorar la eficiencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas1 página

Mapa Conceptual Costos Estandar

Este documento describe los beneficios de un sistema de costos estándar. Un sistema de costos estándar hace que los administradores y empleados sean conscientes de los costos al comparar los costos reales con los estándares. También integra las funciones de contabilidad e ingeniería y establece metas para mejorar la eficiencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ventajas de un sistema de costos estándar

Costos estandar
Niveles de actividades y de eficiencia
1. Hace que los administradores y los empleados se vuelvan conscientes Los estándares se fijan sobre la base de capacidad teórica son
de los costos porque las variaciones entre los costos estándar y los estándares ideales, porque reflejan la eficiencia máxima.
costos reales ayudan a poner el relieve los desperdicios. Los estándares reales normales
2. Integran las funciones de administración de contabilidad e ingeniería. o esperados hacen ciertas prevenciones en lo que se refiere a
3. Implica la fijación de metas y la revisión de los papeles de todos los las composturas de las maquinas, a las perdidas normales de
interesados en el logro de estas metas. materiales y al tiempo.

MATERIA PRIMA DIRECTA MANO DE OBRA DIRECTA GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Representan lo que los costos deberian ser bajo un


Variacion en Variacion en eficiencia
Método de 2 variaciones Método de 3 variaciones Método de 4 variaciones

desempeño lograble, aceptable pero no perfecto. Se


Variacion en precio Variacion en tasa de
cantidad de (cantidad o tiempo) de
de materiales mano de obra Variacion Variacion en Variacion en Variacion en Variación en los Variación en eficiencia
materiales mano de obra: controlable volumen gastos cts. Indirectos de cts indirectos
eficiencia de
indirectos los C.O. de variablaes
Se calcula: (el precio Se calcula: (cantidad Se calcula: Total Se calcula: (horas variables
Se calcula: (tasa real Se calcula: (horales
determinan cientificamente usando medios como los
totales fabrica.
de costos presupuestadas-
de los materiales - real de materiales- de mano de obra- reales de mano de indirectos de horas estandar Se calcula: (Tasa
Se calcula: (tasa
precio estandar de cantidad estandar de fabrica reales permitidas para estandar de C.O. de Se calcula: Se calcula: (horas reales-
tasa estandar de obra- horas estandar comparado con la produccion fabrica variables* (Horas reales- estándar de cts horas estándar) *Tasa
los materiales) * materiales) * precio mano de obra)* de mano de obra)* presupuesto lograda)*tasa horas reales)+total Horas indirectos de fábrica estándar de cts ind de

estudios de tiempos y movimientos y las estamiaciones de


cantidad real de
materiales.
QE x PE
QR-
estandar de
materiales.
PR-PE x QR
horas reales de mano
de obra.
HE x TE
HR-
tasa estandar de
mano de obra por
hora TR-TE x HR
basado en la
capacidad
estandar usada
(Tasa estandar de
C.O. de fabrica
estandar de
costos ind de
fabrica fijos a la
capacidad
presupuestada.
de C.O. de fabrica
fijoso
presupuestados
estandar)*
Tasa estandar
de csotos
indirectos de
fabrica reales.
variables*horas reales)
Alternativamente, (tasa
de cts ind. Variables
rales-tasa estándar de
fábrica variables.

Variación en gastos

ingenieria.
variables * horas cts indirectos variables)
estandar) + total *horas reales. indirectos fijos
de costos
indirectos de
fabrica fijos Variacion en el volumen de Variación en Se calcula: costos
presupuestados produccion indirectos de fábrica fijos
volumen
presupuestados,
comparado con: costos
Se calcula: (Horas presupuesto-
Horas estandar)* Tasa estandar Se calcula: (horas indirectos de fábrica fijos
de costos indirectos de fabrica presupuesto-horas reales.
fijos a la capacidad estándar) * costos ind
presupuestada) fijos a la capacidad

Se convierten en el blique edificativo unitario para el presupuestad.

También podría gustarte