4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
Buscar
Qué significa números decimales en Matemáticas
Diccionario Matemáticas Aritmética Números decimales
Un número decimal es aquel que se puede expresar mediante una fracción decimal.
Consta de dos partes: entera y decimal.
Para expresar un número decimal como una fracción decimal, se pone como numerador
de la fracción el número dado sin la coma y como denominador la unidad seguida de
tantos ceros como cifras decimales tenga ese número.
Clasificación de números decimales
Decimal exacto
La parte decimal de un número decimal exacto está compuesta por una cantidad nita
de términos.
Periódico puro
La parte decimal, llamada periodo, se repite in nitamente.
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 1/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
Periódico mixto
Su parte decimal está compuesta por una parte no periódica y una parte periódica o
período.
No exactos y no periódicos
Dada una fracción podemos determinar qué tipo de número decimal será, para lo cual,
tomamos el denominador y lo descomponemos en factores.
Si aparece sólo el 2, o sólo el 5, o el 5 y el 2; la fracción es decimal exacta.
Si no aparece ningún 2 ó 5, la fracción es periódica pura.
Si aparecen otros factores además del 2 ó el 5, la fracción es periódica mixta.
Ordenar números decimales
Dados dos números decimales es menor:
1.
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 2/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
El que tenga menor la parte entera.
2.
Si tienen la misma parte entera, el que tenga la menor parte decimal
No hay dos números decimales consecutivos, porque entre dos decimales siempre se
puede encontrar otros decimales.
Suma y resta de números decimales
Se colocan en columna haciendo corresponder las comas.
Se suman (o se restan) unidades con unidades, décimas con décimas, centésimas con
centésimas...
342.528 + 6 726.34 + 5.3026 + 0.37 =
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 3/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
372.528 - 69.68452 =
Multiplicación de números decimales
Se multiplican como si fueran números enteros.
El resultado nal es un número decimal que tiene una cantidad de decimales igual a la
suma del número de decimales de los dos factores.
46.562 · 38.6
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 4/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
Multiplicación por la unidad seguida de ceros
Para multiplicar un número por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la
derecha tantos lugares como ceros acompañen a la unidad.
1. Sólo el dividendo es decimal
Se efectúa la división como si de números enteros se tratara. Cuando bajemos la primera
cifra decimal, ponemos una coma en el cociente y continuamos dividiendo.
526.6562 : 7 =
2. Sólo el divisor es decimal
Quitamos la coma del divisor y añadimos al dividendo tantos ceros como cifras
decimales tiene el divisor. A continuación dividimos como si fueran números enteros.
5126 : 62.37 =
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 5/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
3. El dividendo y el divisor son decimales
Se iguala el número de cifras decimales del dividendo y el divisor, añadiendo a aquel que
tuviere menos, tantos ceros como cifras decimales de diferencia hubiese. A continuación
se prescinde de la coma, y dividimos como si fueran números enteros.
5627.64 : 67.5261
4. División por la unidad seguida de ceros
Para dividir un número por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la
izquierda tantos lugares como ceros acompañen a la unidad.
Se separan grupos de dos cifras a partir de la coma hacia la izquierda (la parte entera) y
hacia la derecha (la parte décimal).
Si el radicando tiene en su parte decimal un número impar de cifras, se añade un cero a
la derecha.
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 6/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
Prescindiendo de la coma, se extrae la raíz cuadrada del número que resulta.
En la raíz, a partir de la derecha, colocamos un número de cifras decimales igual al
número de pares de cifras decimales que hubiere en el radicando. En el resto y también
a partir de la derecha, se separan tantas cifras decimales como haya en el radicando.
Explicaciones y ejemplos de números decimales - 21
Pasar de decimal exacto a fracción
Si la fracción es decimal exacta, la fracción tiene como numerador el número dado sin la
coma, y por denominador, la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales
tenga.
Pasar de periódico puro a fracción generatriz
Si la fracción es periódica pura, la fracción generatriz tiene como numerador el número
dado sin la coma, menos la parte entera, y por denominador un número formado por
tantos nueves como cifras tiene el período.
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 7/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
Pasar de periódico mixto a fracción generatriz
Si la fracción es periódica mixta, la fracción generatriz tiene como numerador el número
dado sin la coma, menos la parte entera seguida de las cifras decimales no periódicas, y
por denominador, un numero formado por tantos nueves como cifras tenga el período,
seguidos de tantos ceros como cifras tenga la parte decimal no periódica.
Redondeo
Para redondear números decimales tenemos que jarnos en la unidad decimal posterior
a la que queremos redondear. Si la unidad decimal es mayor o igual que 5, aumentamos
en una unidad la unidad decimal anterior; en caso contrario, la dejamos como está.
Ejemplo
2.36105 2.4 Redondeo hasta las décimas.
2.36105 2.36 Redondeo hasta las centésimas .
2.36105 2.361 Redondeo hasta las milésimas .
2.36105 2.3611 Redondeo hasta las diezmilésimas.
Truncar decimales
Para truncar un número decimal hasta un orden determinado se ponen las cifras
anteriores a ese orden inclusive, eliminando las demás.
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 8/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
Ejemplo
2.3647 2.3 Truncamiento hasta las décimas.
2.3647 2.36 Truncamiento hasta las centésimas.
2.3647 2.364 Truncamiento hasta las milésimas.
2.3647 2.3467 Truncamiento hasta las diezmilésimas.
¿Qué opinas de esta definición?
3,38/5, 8 votes
Otras definiciones en Aritmética
A jo de un número complejo
Algoritmo
Antecedente
Argumento de un número complejo
Atto
Zetta
Zepto
Yotta
Yocto
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 9/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
Yarda
¿Quieres añadir o corregir una definición?
Añadir
Corregir
Ir más allá con la teoría en Apuntes
Teoría, ejercicios y resúmenes
Potencias de numeros
Ejercicios interactivos: suma de radicales
Radicales, sus propiedades y sus operaciones
Ejercicios interactivos reduccion de fracciones a comun denominador
Ejercicios interactivos de numeros cardinales y ordinales
Reduccion de fracciones a comun denominador
Sucesiones y progresiones
Ejercicios de números naturales
Ejercicios interactivos de regla de tres inversa
Producto de radicales
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 10/11
4/2/2021 números decimales - Diccionario de Matemáticas | Superprof
Sobre nosotros
Encontrar un profesor particular
¿Quiénes somos?
Material Didáctico
Sigue la aventura
Superprof en el mundo
Dar clases particulares
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/numeros-decimales.html 11/11