0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas22 páginas

Sesión 3 - MECFLU - Estática de Los Fluidos - Presión

Este documento presenta la sesión 3 sobre mecánica de fluidos, la cual cubre conceptos de estática de fluidos como presión, fuerza hidrostática y ecuación general de estática de fluidos. Explica definiciones de presión, unidades de medida, tipos de presiones como presión atmosférica, hidrostática y manométrica. También incluye ejemplos y ejercicios sobre cálculo de presiones en sistemas de fluidos estáticos y aplicación de la ecuación general de estática de fluidos.

Cargado por

Supervisores IGC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas22 páginas

Sesión 3 - MECFLU - Estática de Los Fluidos - Presión

Este documento presenta la sesión 3 sobre mecánica de fluidos, la cual cubre conceptos de estática de fluidos como presión, fuerza hidrostática y ecuación general de estática de fluidos. Explica definiciones de presión, unidades de medida, tipos de presiones como presión atmosférica, hidrostática y manométrica. También incluye ejemplos y ejercicios sobre cálculo de presiones en sistemas de fluidos estáticos y aplicación de la ecuación general de estática de fluidos.

Cargado por

Supervisores IGC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

MECÁNICA DE FLUIDOS

SESIÓN 3
MECÁNICA DE FLUIDOS

Sesión 3 - MECFLU - Estática de los fluidos – Presión y fuerza hidrostática


Docente: Mg Ing. Eduar Rodríguez B
[email protected]
Logros de la sesión
Al finalizar la sesión, el estudiante calcula la presión
en tubos conectados y determina la fuerza
hidrostática en superficies planas e inclinada,
tomando en cuenta aspectos técnicos y su
aplicabilidad a las obras hidráulicas; con base
teórica, organización gráfica y orden.
SABERES

Propiedades y estática de fluidos:

• Presión y ecuación general de la estática de los fluidos.


El principio de Pascal.
• Medición de la presión: barómetros, piezómetros y
manómetros.
• Aplicación de medición de presiones (manómetros)
• Fuerzas sobre superficies planas y curvas.
PRESIÓN - DEFINICIÓN
Es una propiedad de los líquidos como resultado de actuar sobre la
superficie que los contiene. Su línea de acción es perpendicular a la
superficie de contacto.
PRESIÓN - UNIDADES

Las unidades de presión expresan una unidad de fuerza sobre


unidad de área. Las más usadas son Kg/cm2, psi (lbf/pulg2), Pascal
(N/m2 ), bar, atmósfera, Torr (mm de columna de Hg).
La siguiente tabla resume algunos de los factores de conversión:
psi Pa Kg/cm2 Bar Atm Torr
psi 1 6896.5 0.0703 0.0689 0.0680 51.715
Pa 0.000145 1 0.00001019 0.00001 0.00000987 0.0075
Kg/cm2 14.22 98067 1 0.9807 0.9678 735.58
Bar 14.50 100000 1.019 1 0.9869 750.062
Atm 14.70 101325 1.0332 1.01325 1 760
Torr 0.01934 133.32 0.001359 0.00133 0.001316 1
PRESIONES

Presión atmosférica.
Es la presión ejercida
por el peso de la
atmósfera sobre la
tierra.
PRESIONES – TRABAJO AULA
1. Completar la tabla con los valores de presión en sus respectivas unidades:

N Pa Kg/cm2 Kg/m2 PSI mmHg atm


1 96F0
2 38C00
3 1.A88
4 3C.78
5 7H4
6 0.B8
PRESIONES
Presión estándar. A nivel del mar, ésta es de aproximadamente
760mm de Hg , 14.7 psi o 1atm.
Presión local (barométrica). Es la medida de la presión
atmosférica en un lugar determinado, la cual varía levemente
con las condiciones climáticas.
PRESIONES

Presión hidrostática. Es la presión producida por


los líquidos en reposo en un punto determinado
del recipiente que los contiene.
La siguiente ecuación nos permite calcular la
presión hidrostática producida por un líquido:

Presión absoluta.
PRESIONES

Presión manométrica: Es la diferencia entre la presión absoluta y


la presión atmosférica.

Es la presión de un fluido medido con referencia al vacío perfecto o cero


absoluto.
PRESIONES - ejemplos
1. Calcule la Pabs y Phid sobre una placa sumergida 2.3m en agua. (R: 1.26 y
0.23 kg/cm2)
2. Calcule la Pabs (kg/cm2) sobre un cuerpo sumergido 9m en un fluido cuya
DR es 0.750. (R: 1.708 kg/cm2)
3. Encuentre la Pabs (kg/cm2) para el problema anterior considerando que la
presión barométrica es de 0.850 kg/cm2. (R: 1.525 kg/cm2)
4. Calcula la presión absoluta si la presión local es 0.980kg/cm2 y la presión
manométrica es 754kg/m2. (R: 1.055 kg/cm2)
5. Determina la Pman si la presión barométrica es 1.021 kg/cm2 y la Pabs es
1.28 kg/cm2. (R: 0.259 kg/cm2)
6. Determina la Phid si la presión local es 1.034 kg/cm2 y la Pabs 1.018 atm.
(R: 0.017 kg/cm2)
ECUACIÓN GENERAL DE LA
ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Es el estudio de los fluidos en reposo, es decir estudia los fluidos


que no presentan esfuerzo cortante, sino, solo esfuerzos
normales.

En aspectos prácticos estos estudios son útiles para determinar


fuerzas sobre objetos sumergidos, diseñar instrumentos
medidores de presión, el desarrollo de fuerzas por transmisión de
presión como los sistemas hidráulicos.
ECUACIÓN GENERAL DE LA
ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

101.325 kPa 14.7 Psi


1atm = 760 mmHg 1.0332 kg/cm²
ECUACIÓN GENERAL DE LA ESTÁTICA
DE LOS FLUIDOS
Ejemplo1: Determinar la presión manométrica en A en kg/cm²
debido a la columna de mercurio de densidad 13.6 en el manómetro
en U que se muestra en la figura.

SOLUCIÓN:
La presión manométrica es:
Ejemplo2: El recipiente de la figura contiene tres fluidos y está acoplado
a un manómetro de mercurio. Determina la altura “y” de la columna de
mercurio sabiendo que la densidad del aceite es 0.82

SOLUCIÓN
Ejemplo3: La presión del punto A de la figura es de 25 lb/in2. Todos los fluidos se
encuentran a 20 °C. ¿Cuál es la presión del aire a la cual se encuentra la cámara
cerrada B? La DR para el aceite SAE 30 es 0.891. (R: 24.81 PSI)
EJERCICIOS

1) Calcular la presión absoluta (N/cm2) en el recipiente


con aire indicado en la figura.
El peso específico del aire es 1.20 kg/m3 y el líquido
manométrico es mercurio (DRHg=13.6).
La presión atmosférica es Patm=101.30 kPa (R: 12.8)

2) La presión del punto A de la Figura es de 2G PSI. DR 0.7D5


Todos los fluidos se encuentran a 20°C. ¿Cuál es la
presión del aire en kPa a la que se encuentra la
cámara cerrada B?
EJERCICIOS

3) En una tubería de gas natural se mide la presión


con el manómetro mostrado con una de sus ramas
abierta a la atmósfera en donde la presión
barométrica es de 1C.A PSI. Determina la presión
absoluta del gas (en atm).

4) Se mide la diferencia de presión entre un tubo de


aceite y uno de agua con un manómetro de doble
fluido, como se muestra en la figura. Para las
alturas y las gravedades específicas dadas de los
fluidos calcule la diferencia de presión PB-PA(en
kg/cm2).
EJERCICIOS
Pman=AE kPa
5) Se mide la presión del agua que fluye por un tubo
mediante el sistema mostrado. Para los valores
dados, calcule la presión en el tubo (en PSI).

6) Dos tanques de agua están interconectados


mediante un manómetro de mercurio con los tubos
inclinados, como se muestra en la figura. Si la
diferencia de presión entre los dos tanques es de
2D kPa, calcule a y Ɵ.
GRACIAS

También podría gustarte